Mensajepor Phoenix » 25 Jun 2011 00:29
Lo estaba viendo, el hilo de muéstrame tu CETME, ja,ja, cuando leía ayer que tenías "eso" que no estaba roto, estaba con un amigo coleccionista y le dije "éste ha conseguido el visor ENOSA para el CETME, el muy..., pero yo no lo tengo roto, ni siquiera lo tengo", ja,ja, tengo solo la montura, me faltan las anillas y el visor, que tú si conseguiste. Ves cómo tengo que ir a tu casa a "robar", ja, ja.
Lo de la elucubración, releo y es cierto, porque se lo que digo, si no, menudo cacao.
Te explico, tengo las láminas de 1976, los manuales del CETME, y un estudio para solventar la carencia de información didáctica sobre el funcionamiento del trinquete en el último modelo de CETME fechado en 1983.
Eso me lleva a deducir que ya antes de 1983 se veía la necesidad de tu duda pero nadie le había dado respuesta, pero ya era ese casette de disparo común.
Si todo funcionaba como ahora, dando un margen de tiempo, es posible que a la hora de imprimir las láminas en 1976 se avanzara en su implantación y se dibujara la imagen que ya mostró Marroyol, pero en perspectiva y sin funcionamiento combinado ni explicación. Hasta que no fué de, digamos, empleo común el casette de disparo "final" no surgió la necesidad de explicarlo. Pero ya en 1980 salía publicado en la actualización del Manual, y, siempre elucubrando, con el acceso de los usuarios a las últimas actualizaciones que existía en España, imagino que explicarían un casette nuevo con un manual anticuado, aunque ya existiese la actualización.
Todo ello me lleva a pensar que en 1980 ya empezaba a ser común. Y que ya existía en 1976. Pero como todo por aquí, también tengo un libro que da como (futuro )reglamentario el CETME L-1 antes de que nadie supiese de su existencia, adelantándose a su tiempo. Pasaron años antes de que fuese reglamentario.
A eso me refería. Además me gustaría comprobar si el CETME D tiene el trinquete o no, ya que el libro de Molina y Manrique le da una fecha de producción, solo como curiosidad.
Pero de momento no es posible.
Luego, en el foro de cascosdecombate no apareces, pero faltan un montón de usuarios, lo acabo de comprobar, ya que hubo un ataque de "alguien o algo" que daba de alta unos 50 usuarios por día y ha habido que hacer limpieza. Si puedes darte de alta otra vez, te lo agradecería, que tienes piezas muyy interesantes para compartir (y poseer, ja,ja).
Un saludo, Ermitanio.
A ESPAÑA S. H. M.http://www.cascosdecombate.es¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437