¿CETME sin trinquete?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 22 Jun 2011 22:15

galil escribió:
Para ver el trinquete hay que sacar la caja de disparo.
Las láminas son de edición de 1976.

En 1982 me toco en el C.I.R. nº 12 un CETME B sin asa de transporte, con el guardamanos y la caja de disparo del C y la mira del C soldada pero con restos de la antigua, no se si llevaba trinquete, de recluta no miraba esas cosas :mrgreen:

Se ve que reciclaron algunos.



Ese es el modelo BTC o vulgarmente b transformado al c.

Un saludo

El mismo. :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Phoenix » 22 Jun 2011 23:55

Ermitanio, ¿te sirve ésta?.
Realmente la figura 9 no es la apropiada siguiendo el hilo de la explicación aunque sí sirve para entenderla, ya que el dibujo de la cola del martillo no aparece roto, pero como digo, a todos los efectos, se ve el funcionamiento del trinquete de los CETME "último" modelo.
Un saludo.

Imagen
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 23 Jun 2011 09:26

Gracias Phoenix, además me alegra leerte por aquí y ver que aun dipones de un rato para pasar por los foros.

Por cierto, me he registrado en otro en el que participas (mundomilitaria.es) para colgarte unas fotos de unos complementos que conseguí pero aun estoy a la espera de mi activación como miembro. En cuanto pueda te lo enseño, que el tuyo está roto y el mío no :mrgreen: :mrgreen:

Saludos...
Última edición por Ermitanio el 23 Jun 2011 16:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Phoenix » 23 Jun 2011 11:37

De nada, ya sabes dónde estoy.
De todos modos, ya sabes que puedes ir colgando cosas en el hilo que abrí hace unos años en cascosdecombate.

https://www.cascosdecombate.com/foro/ind ... opic=577.0

ya es viejito, pero es el mismo tiempo que llevo yo inhábil,ja,ja.
Espero esas noticias tuyas. Yo también he ampliado algo la colección, pero en detalles. Y como sea lo que llevo pensando desde que he leído la respuesta... voy y te robo, ja,ja.

Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 23 Jun 2011 17:05

Phoenix escribió:De nada, ya sabes dónde estoy.
De todos modos, ya sabes que puedes ir colgando cosas en el hilo que abrí hace unos años en cascosdecombate.

https://www.cascosdecombate.com/foro/ind ... opic=577.0



Hola Phoenix, este mismo lunes estuve de compras por Logroño y como cada vez que voy me acuerdo te tí y cómo te irá. Para no variar iba contrarreloj y éso que este viaje iba sin los enanos, lo cual habría facilitado y mucho una posible charla pero... será en otra ocasión.

Pongo aquí y ahora lo que tengo respecto a los mecanismos de disparo del CETME (Aunque no está todo sí lo que más concierne ahora). A ver si esta tarde puedo fotografiar el material que tengo y trataría de colgarlo en ambos foros, aunque aun sigo pendiente de activación en uno de ellos.

Marroyol, aun no he tenido ocasión de rebuscar entre mis trasteros (Sí trasteros, así que luego nunca encuentro nada) lo del manual que me indicabas, pues no estoy seguro si tengo uno o los dos de los que yo decía.

Saludos...

CETME Mecanismo de disparo y portada del Manual T-0-4-5.JPG


MIERDA!!! Algo pasa que no me permite adjuntar más fotos. Estoy hasta las narices que cada vez que escribo un mensaje no tenga más que problemas y errores. Y éso utilizando diferentes equipos. :evil:

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 23 Jun 2011 17:15

Pongo aquí las dos fotos que no me dejaba antes.

CETME Mecanismos de disparo - 2 variantes_75%.jpg


CETME Mecanismo de disparo - Texto explicativo.JPG


Bueno, pues ahora sí.

Como veis NINGUNO lleva trinquete, así que debió haber una variante posterior de la cual no se la fecha ni tengo documentación por lo que agradecería algo de luz al respecto.

Saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 23 Jun 2011 18:02

Ermitanio, la edición de las láminas que escaneé antes es de 1976, así que te sirve como referencia :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 23 Jun 2011 19:14

marroyol escribió:Ermitanio, la edición de las láminas que escaneé antes es de 1976, así que te sirve como referencia :wink:


:lol: :lol: Pues tienes razón, si las láminas de Enseñanza son de 1976 y el manual T-0-4-5 es de 1973 creo que queda acotado el período en el que se implantó el trinquete dichoso. Ahora solo nos falta documentarlo, ahí es "ná".

Gracias por el apunte y saludos...

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor demoniotasmania » 24 Jun 2011 01:19

Por las láminas de Ermitaño, los que se venden ahora tienen el equivalente a una caja de disparo anterior a 1970, exceptuando la chapita que viene soldada a la propia caja ahora.
Se me ocurre que el famoso trinquete lo debieron poner a raíz de algún susto en el que se rompiera la cola del martillo.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 24 Jun 2011 17:05

Phoenix escribió:De nada, ya sabes dónde estoy.
De todos modos, ya sabes que puedes ir colgando cosas en el hilo que abrí hace unos años en cascosdecombate.

https://www.cascosdecombate.com/foro/ind ... opic=577.0




Chico, pues no se si va a ser posible pues veo con sorpresa que en cascosdecombate mi usuario ya no existe, luego álguien ha debido darme de baja involuntaria; los de mundomilitaria aun se están pensando activarme tras 4 días de solicitar mi registro.

Debo ser persona "non grata" :shock:

Así que ya veré lo que hago, no se si volver a registrarme o sencillamente pasar del tema y enviarte lo que tengo por e-mail, aunque esto último sería una pena pues había gente interesada en lo que tengo.

Saludos...

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Phoenix » 24 Jun 2011 23:00

Ermitanio escribió:
Phoenix escribió:De nada, ya sabes dónde estoy.
De todos modos, ya sabes que puedes ir colgando cosas en el hilo que abrí hace unos años en cascosdecombate.

https://www.cascosdecombate.com/foro/ind ... opic=577.0




Chico, pues no se si va a ser posible pues veo con sorpresa que en cascosdecombate mi usuario ya no existe, luego álguien ha debido darme de baja involuntaria; los de mundomilitaria aun se están pensando activarme tras 4 días de solicitar mi registro.

Debo ser persona "non grata" :shock:

Así que ya veré lo que hago, no se si volver a registrarme o sencillamente pasar del tema y enviarte lo que tengo por e-mail, aunque esto último sería una pena pues había gente interesada en lo que tengo.

Saludos...


Lo miro, pero me extraña que te hayan borrado, soy moderador y me llegan los correos de esas cosas. En cascosdecombate. En mundomilitaria no sé, pero trato (ya sabes que últimamente poco, en internete) con ellos y no entiendo la tardanza, les mandaré un correo.

Es más, me interesa el hilo porque tengo ya la respuesta (aproximada, como todo en España, que sea oficial... parece que ahora cambian las cosas, poco a poco, pero es más público) a este hilo.
la fecha, máximo (como siempre, dichoso país) 1980. Por los documentos que tengo, el trinquete se va acotando (mejor, se acota) entre 1976 y 1979, públicamente, por lo que pondría la fecha 1975 como la más probable.
¿Por qué?, porque para cuando se modifica una lámina pasa mucho tiempo, pero no es lo mismo que modificar un manual. Mucho menos un estudio. Si dato lo que tengo (yo no, ellos) en 1976, 1980, 1982 y 1983 -este último, ya estudio- y si mal no recuerdo, que lo estoy escribiendo de memoria, y al paso que van las cosas en España, en que se evoluciona antes de que se enseñe -a veces-, la fecha más probable es 1975 o 1974.
Elucubración, si.
Hablamos. Un saludo a todos.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 24 Jun 2011 23:24

Phoenix escribió: Lo miro, pero me extraña que te hayan borrado, soy moderador y me llegan los correos de esas cosas. En cascosdecombate. En mundomilitaria no sé, pero trato (ya sabes que últimamente poco, en internete) con ellos y no entiendo la tardanza, les mandaré un correo.

Es más, me interesa el hilo porque tengo ya la respuesta (aproximada, como todo en España, que sea oficial... parece que ahora cambian las cosas, poco a poco, pero es más público) a este hilo.
la fecha, máximo (como siempre, dichoso país) 1980. Por los documentos que tengo, el trinquete se va acotando (mejor, se acota) entre 1976 y 1979, públicamente, por lo que pondría la fecha 1975 como la más probable.
¿Por qué?, porque para cuando se modifica una lámina pasa mucho tiempo, pero no es lo mismo que modificar un manual. Mucho menos un estudio. Si dato lo que tengo (yo no, ellos) en 1976, 1980, 1982 y 1983 -este último, ya estudio- y si mal no recuerdo, que lo estoy escribiendo de memoria, y al paso que van las cosas en España, en que se evoluciona antes de que se enseñe -a veces-, la fecha más probable es 1975 o 1974.
Elucubración, si.
Hablamos. Un saludo a todos.


Joderrrr!!! Qué elucubración más compleja, he de volver a leerla a ver si le pillo el sentido porque la verdad es que me he perdido. :oops:

En cuanto a lo de los foros mencionados tengo correo de confirmación y activación de cuenta en cascosdecombate con fechas 30-11-2010 y 03-12-2010 respectivamente. De Mundomilitaria recibí la confirmación a mi solicitud de ingreso y me informaban que debían activarme manualmente y que se me notificaría mediante otro correo, correo que sigo esperando. :shock:

Pero por ahora tienes algo aquí: http://www.armas.es/foros/armas-militares/muestra-tu-cetme-t900382-210.html

Saludos...

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Phoenix » 25 Jun 2011 00:29

Lo estaba viendo, el hilo de muéstrame tu CETME, ja,ja, cuando leía ayer que tenías "eso" que no estaba roto, estaba con un amigo coleccionista y le dije "éste ha conseguido el visor ENOSA para el CETME, el muy..., pero yo no lo tengo roto, ni siquiera lo tengo", ja,ja, tengo solo la montura, me faltan las anillas y el visor, que tú si conseguiste. Ves cómo tengo que ir a tu casa a "robar", ja, ja.

Lo de la elucubración, releo y es cierto, porque se lo que digo, si no, menudo cacao.
Te explico, tengo las láminas de 1976, los manuales del CETME, y un estudio para solventar la carencia de información didáctica sobre el funcionamiento del trinquete en el último modelo de CETME fechado en 1983.
Eso me lleva a deducir que ya antes de 1983 se veía la necesidad de tu duda pero nadie le había dado respuesta, pero ya era ese casette de disparo común.
Si todo funcionaba como ahora, dando un margen de tiempo, es posible que a la hora de imprimir las láminas en 1976 se avanzara en su implantación y se dibujara la imagen que ya mostró Marroyol, pero en perspectiva y sin funcionamiento combinado ni explicación. Hasta que no fué de, digamos, empleo común el casette de disparo "final" no surgió la necesidad de explicarlo. Pero ya en 1980 salía publicado en la actualización del Manual, y, siempre elucubrando, con el acceso de los usuarios a las últimas actualizaciones que existía en España, imagino que explicarían un casette nuevo con un manual anticuado, aunque ya existiese la actualización.
Todo ello me lleva a pensar que en 1980 ya empezaba a ser común. Y que ya existía en 1976. Pero como todo por aquí, también tengo un libro que da como (futuro )reglamentario el CETME L-1 antes de que nadie supiese de su existencia, adelantándose a su tiempo. Pasaron años antes de que fuese reglamentario.

A eso me refería. Además me gustaría comprobar si el CETME D tiene el trinquete o no, ya que el libro de Molina y Manrique le da una fecha de producción, solo como curiosidad.
Pero de momento no es posible.

Luego, en el foro de cascosdecombate no apareces, pero faltan un montón de usuarios, lo acabo de comprobar, ya que hubo un ataque de "alguien o algo" que daba de alta unos 50 usuarios por día y ha habido que hacer limpieza. Si puedes darte de alta otra vez, te lo agradecería, que tienes piezas muyy interesantes para compartir (y poseer, ja,ja).

Un saludo, Ermitanio.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 25 Jun 2011 12:21

Phoenix escribió: .... Ves cómo tengo que ir a tu casa a "robar", ja, ja.


Uy!!! Si venir a robar puedes siempre y cuando no esté yo el problema es que con lo desordenado que soy hay cosas que ni yo soy capaz de encontrar :oops: :oops: malo sería que me las encontrases tú :mrgreen:


Phoenix escribió: ....que tienes piezas muyy interesantes para compartir (y poseer, ja,ja).


Tampoco te creas, o al menos yo no lo considero así. Quizás otro que no lo tenga le da más interés e importancia que la que le doy yo; a mí me pasa cuando veo las colecciones o posesiones que teneis otros coleccionistas, que se me cae la baba por ellas hasta que tengo la suerte de dar con una para mí, que sigue teniendo valor pero pierde ese halo de misterio por inalcanzable :wink: .

Pero lo poco (o mucho, según a quién o qué tomemos por referencia) que tengo no me importa para nada enseñarlo. Tengo una lonja (Local o bajo) que pretendo adecentar para poder disfrutar de mis posesiones, pues por el momento casi todo está guardado en mil sitios y así ni lo disfruto viendo ni compartiendo.

Por cierto y antes de que se me olvide, existe un mini-manual de enseñanza exclusivo para el trinquete fechado en 1977. Digo mini-manual porque lo componen tan solo 8 páginas.

CETME Manual del trinquete 1977 - 8 paginas.jpg


...Y tan solo piden 36€ por él :shock:

Saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 25 Jun 2011 14:23

Phoenix escribió:....... es posible que a la hora de imprimir las láminas en 1976 se avanzara en su implantación y se dibujara la imagen que ya mostró Marroyol, pero en perspectiva y sin funcionamiento combinado ni explicación. ......


La lámina completa si expone el funcionamiento y la explicación, es mas son dos láminas, solo escanee la parte en perpestiva para que ermitanio la identificase :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 25 Jun 2011 14:26

Ermitanio escribió:Por cierto y antes de que se me olvide, existe un mini-manual de enseñanza exclusivo para el trinquete fechado en 1977. Digo mini-manual porque lo componen tan solo 8 páginas.

CETME Manual del trinquete 1977 - 8 paginas.jpg


...Y tan solo piden 36€ por él :shock:

Saludos...


Ese es el anexo en el manual de armas individuales que te mencionaba, el manual que yo tenía me lo dieron en 1983, así que calcula que lo empezasen a montar en 1975.

Si lo se lo guardo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor galil » 25 Jun 2011 20:30

No paro de aprender cosas de vosotros, el tema se ha vuelto muy interesante, yo cometí el error de creer que el mío llebaba la palanca de seguridad, así que hoy lo he desmontado y observo que es el mismo despiece que las fotos que habeis publicado.

Ahora me surge una duda, pues yo creo que tengo unos de los ultimos 500 cetmes "c"(no es que tenga mucha importancia, solo es a titulo orientativo),
pues en el libro CETME de Lucas Molina y Jose María Manrique pone textualmente refiriendose a la producción:
"... y de 308.606 del modelo C entre 1966 y 1984."

¿esa cifra corresponde a las que se estampan en el cajón de mecanismos?,

si es así, ¿cuando termino realmente la fabricación del C y comenzó la del L?.

Adjunto una fotografía del casete de disparo del cetme Sport que tenía y que tambien carece del trinquete.

Un Saludo.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 25 Jun 2011 20:35

Esa es de las cajas de disparo antiguas, con la cola donde va montado el muelle del expulsor, curioso.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados