[citando a: Candela]
Un tema con mucha polémica sin duda. La verdad creo haber aprendido algo de mucha utilidad. Realmente no sabía que había tantas marcas de cuchillos. Pero como ya se sabe: Nunca te vas a la cama sin aprender algo nuevo xD.
Oh, bueno. He entendido casi todas las cosas. Sólo hay una cosa que se me escapó realmente y si alguien fuera tan amable de aclararmelo... ¿Qué es eso de "pulida a espejo"?
Easy man, easy...
La pulida a espejo, como su propio nombre indica, supone darle tal cantidad de caña y con tanto esmero a la hoja con la pulidora, que el acero brilla, refleja, parece o es un espejo. En algunas películas sale el protagonista mirándose la barba en la hoja antes de pasarse el filo ("asín", sin jabón, ni espuma, ni na, a pelo) por todo el careto y ni se cortan tu.
Las pulidas a espejo, las buenas, son muy trabajosas, por ejemplo: en otro post ya hemos hablado de ellas; es el caso del Colt Python Ultimate, se trata de un Python en acero (no pavonado) que lo han pulido al espejo, sólo por ese trabajito te cobran el doble y se trata de un Python, pero lo miras y te ves en el los pelillos de la nariz. Eso sí, se queda marcado, y de qué manera, cualquier contacto.
Sociedadanónima1/2luna2 a tooool forejo
aunque no tengan nada pulido a espejo