Amra escribió:No defendáis lo indefendible, la realidad es lo que queda cuando desaparece la voluntad, los sueños, las imaginaciones.
Un pueblo entero está siendo obligado a desplazarse hacia ninguna parte, ningún futuro, ningún hogar, ninguna esperanza.
No sé cómo queréis llamar a eso, independientemente de las bombas.
Es muy complejo como decís, pero parece que lo están simplificando como se hizo en la segunda guerra mundial. Esto es real, no es la verdad de nadie. Y lo están haciendo los mismos que sufrieron esa misma suerte.
Matar al terrorista matando al inocente, por lo menos tendría una justificación para alguien más frio que yo, pero lo que se está planteando en Israel y socios, aunque jueguen con la verdad, es que no existen inocentes. No aprendemos nada de la historia.
Un saludo.
Ejem, ejem. Permíteme una pregunta, ¿Ese pueblo desplazado es el mismo que el que vive en Cisjordania?, evidentemente lo es, ¿Porqué en Cisjordania no se dedican miles de misiles caseros contra Israel?, ¿Porqué no lanzaron ellos el ataque y secuestro posterior?, sobre todo teniendo en cuenta que es en Cisjordania donde existe una gran presión de los colonos judíos que son la parte mas radical de Israel.
Otra pregunta, ¿Cómo se ha comportado ese pueblo palestino cuando ha sido acogido en los paises vecinos?, por ejemplo en Jordania, donde trataron de asesinar numerosas veces al rey Hussein, tratando de dar una serie de golpes de estado e intentando llevar a Jordania a una guerra con Israel. O en el Líbano, que era considerado como la Suiza de oriente medio y provocaron una guerra civil de 15 años que devastó el país, Otro tanto ocurrió en Egipto, donde han fomentado todo tipo de facciones radicales.
Por mucho que existan buenistas, negacionistas o tontos, lo cierto, es que la facción palestina, ni busca, ni ha buscado, ni buscará la coexistencia de 2 estados. Aunque aparecieran minas de platino y diamantes en Gaza, las gestionaran exclusivamente los palestinos sin injerencia exterior alguna, logrando poder tener un nivel de vida como el de Qatar, no les bastaría en absoluto, preferirían vivir en la pobreza mas extrema con tal de convertir Israel en un paramo desolado . Por lo que la convivencia es absolutamente imposible y acaba radicalizando a la otra parte.
Es imposible no sentir empatía cuando se habla de no matar a inocentes al buscar acabar con un terrorista, el matiz, es cuando ese inocente que es familia, vecino, conocido o afín a ese terrorista, prefiere ser un mártir con tal de apoyar a ese terrorista, al que no solo llevó al poder, si no que lo financia, protege, etc. Colocándose como escudo humano de ese terrorista. El problema es pedirle esa empatía a quien a perdido a familiares, amigos y ha crecido toda su vida con la amenaza permanente de ese terrorista, cuando tiene a ese terrorista en su punto de mira, por ejemplo, cuando ese terrorista ha colocado una batería de misiles sobre un edificio civil, se avisa que ese punto va a ser destruido y quienes viven ahí se niegan a desalojar, ¿debe permitir el tirador que la batería siga intacta?, ¿debe arriesgar su vida o la de sus compañeros?, teniendo en cuenta que esa batería puede matar a compañeros o familiares del tirador, sed sinceros, ¿Qué harías vosotros?.
Ah, un ultimo matiz, la cifra de bajas palestinas la da Hamás, la cual no solo está mas inflada que las encuestas habituales de nuestro CIS, si no que uno coteja el numero de heridos y fallecidos, y apostaría que la cifra de mujeres y niños palestinos es infinitamente superior a la de varones adultos.
Si nosotros ( o cualquier otro estado) fuéramos los israelís, supongo que una de las medidas que nos convencería para parar toda ofensiva y pedir a los cascos azules que intermediaran, sería la devolución de los rehenes, cosa a la que Hamas se niega. Lo siento, se que desde aquí es muy fácil caer en cierto sentimentalismo, pero a mi me costaría infinitamente ser absolutamente imparcial, cuando uno oye como a una de las ultimas chicas liberadas, se le han hallado mas de 80 restos biologicos distintos tras las violaciones en su cautiverio.