[citando a: paneque]
Hola amigos soy totalmente nuevo en esto,y aunque devoro cualquier informacion que dais aparte de leerme el libro del Dr.J.I. Velasco:tecnicas de tiro el cual creo es una obra de arte,me surge unas dudas a ver si me las podeis aclarar:
En la posicion de tiro,el brazo debe de estar totalmente rigido o puede estar un poco flexionado para evitar temblores por la rigidez.
Me he comprado una HK usp sabeis si viene de fabrica graduada a pie de diana o viene al centro de la misma, ya que he tirado aun pococ con ella .
perdonad si las preguntas o pueden parecer absurdas pero como os he dicho soy novato en estos menesteres.
No hay preguntas tontas, y no te disculpes por preguntar, si la idea es justamente que podamos compartir y enseñarnos unos a otros, si tenés algún reparo en preguntar nunca podremos ayudarte.
El brazo debe estar estirado bien estirado, el codo y la muñeca trabados y rígidos, pero relajados, no es necesario estar temblando, firmes pero relajados. Ojo no confundir rigidez con crispación.
La idea es que la energía del retroceso se absorba por el brazo al hombro y cintura, para darle tiempo al proyectil a abandonar el cañón del arma, si flexionas el brazo el disparo "quiebra" a la altura del codo o la muñeca y el arma está saltando antes de lo preferible.
Con relación a la regulación de fábrica desconozco como viene tu arma, algunas fábricas regulan a 15 mts. (para defensa no es necesario mas) y otras a 20 o 25 mts. Pero el que tiene que saber donde le pega la pistola sos vos y la forma es tirar siempre al mismo lugar hasta conseguir una agrupación consistente y después ver como corregir, si vas corrigiendo cada disparo y vos aún por principiante no agrupás muy bien sumado a las correcciones aleatorias nunca tendrás una idea de la tendencia del arma. Lo primero es agrupar después ves que hay que corregir.
Si vos tirás un grupo de 4 disparos en el 5/6 alas 4 del reloj y un 10 probablemente tu disparo malo sea el 10, porque vos agrupas a las 4 del reloj, el tirón es el 10, por eso es tan importante que tu primer objetivo sea agrupar los impactos y después ves.
Espero que te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)