Buenas tardes, aquí hay más de lo que parece, lo que me llama la atención es el último tema sobre las armas históricas y la comisión europea:
http://www.infodefensa.com/es/2015/02/28/noticia-comision-europea-espana-cumpla-normativa-armas-fuego-antiguas.htmlMuchas cosas parecen que se están moviendo en el tema de las armas históricas, el coleccionismo, los marcajes, yo más que por la peligrosidad de las armas, cosa evidente, últimamente me inclino a pensar que es algo relacionado con el tema del coleccionismo, marcajes…, más que con federaciones, armeros, seguridad ciudadana…
Por otro lado la GC y las IAS creo en mi opinión que no están para interpretar la ley, sino para aplicarla y lo hacen en su mayoría con buena fe y voluntad, pero ante la complejidad de estos nuevos requisitos es bastante complicado aplicarla por lo que todo se paraliza, los importadores ya no traen más armas, la gente no compra ni vende, etc.
El tema del libro de coleccionista lo único que tengo claro es que las armas que se amparen en él, no se pueden sacar de casa, ni por supuesto disparar, cosa que creo que es la salida que se quiere con este tipo de armas.
Alguien podría dar alguna visión de este tipo, centrándose en el tema coleccionismo, en vez de IAS, chorizos y políticos.
Sobretodo relacionar esa última noticia con este tema de la AE, si alguien sabe algo claro y puede transmitirlo.
Yo antes de pasar armas al libro ó a F quiero estar lo más informado posible.
Porque la F es otra, ¿se puede pasar de libro a F sin perder la categoría de arma antigua?, sino dan las cotas de arma de concurso ¿Qué pasa?, si te sacas la F eres tercera una sola arma, pero tienes 2 en AE ¿Qué pasa?, etc.
En fin, un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.