recarga 300 aac blackout

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2304
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Conectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor cos » 23 Jun 2015 17:40

yamfz escribió:Hola compañeros:
Hace unos dias pregunté "porque no probar con Optima A para cargas subsonicas?" hoy soy yo el que me contesto a mi mismo y comparto los datos con vosotros.
Esta mañana hice unas pruebas con puntas de plomo del molde Lee de 230 grain,engrasadas con Alox y recalibradas a .309.
Las vainas son Fiocchi del .223 REM,y los pistones Small Pistol.

Cargas con Optima A:
4,0 Grain : 252,1 / 247,2 m/s
4,5 Grain : 269,3 / 274,4 /268,3 m/s
5,0 Grain : 290,1 / 287,5 m/s
5,3 Grain : 297,4 / 298,5 m/s

No tuve tiempo para hacer mas pruebas,pero al menos ya teneis una base para ir probando.
De momento no se aprecia ningun tipo de sobrepresion.
Ya sabeis que la Optima A es muy fiable y no da sorpresas desagradables,aun asi,no intentaria sacar mas de los 320 m/s .

Un saludo


Bueno, aunque no he tenido ocasión de probar velocidades, he de deciros que yo he subido hasta 7 gr, y puntas HN de 168 gr, sin síntoma alguno de sobrepresión...
Imagen

Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2304
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Conectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor cos » 23 Jun 2015 17:43

Lo había pueto en "300 blk", pero quizá esté mejor aquí...

Hola buenas:

Estoy recargando 300blk para un S&W MP15 y usando dies full de hornady.

La cuestión es que estoy recalibrando como si sólo lo hiciera de cuello, es decir, que aunque el die es FULL, no meto grasa y, la mayor parte de las veces, no trimo, pues raramente me queda una vaina de más de 1,368". Sólo si me da más de 1,368 me pongo a trimar, aunque la verdad lo que quito es irrisorio.

Habré realizado unas 200 recargas y no me ha dado ningún problema de cierre del cerrojo.

Mirando las especificaciones de SAMI viene... 1,368-0,2
En otras viene 1,378, y en munición.org 34,60mm (es decir 1,362)

Bueno, la pregunta es, ¿Estaré forzando mucho la máquina por la comodidad de no trimar?

Un saludo - See more at: https://www.armas.es/foros/municion-y-re ... 9z7eF.dpuf
Imagen

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor antares308 » 30 Jun 2015 20:31

A quien pueda interesar. Saludos
Adjuntos
Pues eso alguno esta recargando este calibre podría dar algunos datos de recarga hay pocas tablas o ninguna 20
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor elsantoangel » 14 Ago 2015 12:19

Habre leido este hilo .....3 veces o mas y aunque no tengo ni el arma ni el calibre desde mi experiencia NO ENTIENDO porque estais tan obsesionados con lo mismo ...125,125,125 grains parece un mantra. Si no tenemos variedad de polvoras es dificil sacar adelante una idea fija y mas con una vaina tan limitada. Parece mentira que un calibre con rango de punta desde 110 a 220 grains no haya ms punta que la sierra 125 :roll:

Todos esos problemas de polvoras se solucionan con puntas mas pesadas, de entrada errais en el planteamiento, el 300BK se hizo para lanzar puntas pesadas y subsonicas. Puede disparar ligeras a mas velocidad pero con determinadas polvoras y en españikistan los talibanes cortan los suministros

De hecho los que han recargado puntas de 150 grains o mas no han tenido ni un solo problema y da mas juego de polvora. Tambien tened en cuenta que cada arma tiene una toma de gases, masa de cierre y muelles diferentes. Un cartucho puede mecanizar en una y en otra no

Ahora que no hay vectan como esta el tema de las polvoras sistitutas ?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Sampedro1974
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 148
Registrado: 06 Feb 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Sampedro1974 » 16 Ago 2015 10:54

Yo de momento he recargado poco 300BLK, porque el último año he tenido complicaciones médicas para ir a usarlo, pero yo solo uso puntas de 110 y de 168 grains :mrgreen:

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor elsantoangel » 16 Ago 2015 12:13

Sampedro1974 escribió:Yo de momento he recargado poco 300BLK, porque el último año he tenido complicaciones médicas para ir a usarlo, pero yo solo uso puntas de 110 y de 168 grains :mrgreen:


Que polvoras usas para esos pesos de puntas?

Alguien me puede decir el calibre de las puntas ? 0.308 - 0.310 ?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
visum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 431
Registrado: 03 Ene 2010 18:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor visum » 10 Feb 2016 19:30

Moicano81, quiza estabas buscando este hilo.
Nadie es mas que nadie, y menos algunos.

Avatar de Usuario
moicano81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1030
Registrado: 30 Ene 2011 01:27
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor moicano81 » 10 Feb 2016 22:23

visum escribió:Moicano81, quiza estabas buscando este hilo.


Efectivamente visum, muchas gracias.
Pues ya me pongo al dia leyendo todo el hilo y a ver que saco.
Bueno si alguien me quiere hacer un resumen visto los problemas que hay en conseguir polvora ultimamente le seria muy agradecido. Pero por lo que he leido por encima la cosa va entre la sp3 y la tubal 2000.
Escucho todo tipo de consejo ya que soy nuevo en el mundo de la recarga.
Gracias.
The only easy day was yesterday

Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Chinchu » 11 Feb 2016 02:24

elsantoangel escribió:Habre leido este hilo .....3 veces o mas y aunque no tengo ni el arma ni el calibre desde mi experiencia NO ENTIENDO porque estais tan obsesionados con lo mismo ...125,125,125 grains parece un mantra. Si no tenemos variedad de polvoras es dificil sacar adelante una idea fija y mas con una vaina tan limitada. Parece mentira que un calibre con rango de punta desde 110 a 220 grains no haya ms punta que la sierra 125 :roll:

Todos esos problemas de polvoras se solucionan con puntas mas pesadas, de entrada errais en el planteamiento, el 300BK se hizo para lanzar puntas pesadas y subsonicas. Puede disparar ligeras a mas velocidad pero con determinadas polvoras y en españikistan los talibanes cortan los suministros

De hecho los que han recargado puntas de 150 grains o mas no han tenido ni un solo problema y da mas juego de polvora. Tambien tened en cuenta que cada arma tiene una toma de gases, masa de cierre y muelles diferentes. Un cartucho puede mecanizar en una y en otra no

Ahora que no hay vectan como esta el tema de las polvoras sistitutas ?


Totalmente de acuerdo y, si me lo permites, un par de añadidos.

El 300 Blackout no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper, que es un CIP diseñado por J.D. Jones; es un Wildcat de la familia del 221 Remington Fireball, del que derivan el .17 Fireball y el .300/221 o .300 Fireball, también llamado 300 Whisper, y otros muchos. Y este 300 Whisper se diseñó como cartucho polivalente capaz de disparar puntas ligeras y pesadas, sobre todo orientado hacia las más pesadas para conseguir un calibre subsónico capaz de abatir piezas de caza, de ahí el nombre, pero nunca el origen de su diseño fué dar a la plataforma AR-15 un mayor poder de parada, potencia o lo que se quiera decir sin gran fundamento. La primera plataforma de este cartucho fue un monotiro. Esto último de ponerlo en el "black" no es más que una reutilización muy reciente de un cartucho diseñado hace décadas, lo mismo que se ha hecho con el 6,8 Rem SPC, el 6,5 Grendell y alguno más.

La vaina de la que se saca es la del 221 Remington Fireball con sólo expandir el cuello, y para esa vaina son las cargas de los manuales; el resto de transformaciones que se hacen de cartuchos mayores, por motivos de rentabilidad, producen vainas de mayor grosor, y de ahí vienen muchos o todos los problemas que dan las cargas "de libro", aunque haya quien no sepa o no sea capaz de verlo. Cualquier recargador con experiencia sabe que, cuando se transforman vainas, hay que replantear la carga pues todo varía, sobre todo las presiones, hasta el punto de no valer la pólvora usada normalmente.

En muchos aspectos, se trata de un cartucho delicado y "jugar" con el puede resultar peligroso, como se observa cuando se leen determinados comentarios respecto a lo que se ha probado y sus resultados, que pueden inducir a otros a copiar.

Entiendo que la curiosidad es humana y nos hace pasarnos a veces de lo meramente adecuado, pero lo que sí que me pone los pelos de punta son algunos comentarios que denotan que hay gente con experiencia mínima o nula en recarga, haciendo experimentos, en un foro público.

Señores, lo que aquí se escribe muchos lo copian, y este no es un foro privado. Cuando se dobla una extractora, o se bloquea una recámara, o revientan las vainas, o se expulsan los pisones del cartucho, o se deforma el latón, no se trata de cosas "raras" del comportamiento de un cartucho, no es que las tablas de recarga sean defectuosas. Todos esos casos, que son síntomas y consecuencias de sobrepresión excesiva, no son más que el resultado de hacer las cosas mal y eso, en recarga, no siempre perdona.

Salvo alguna honrosa intervención, veo gran cantidad de imprecisiones, mucho desconocimiento y un buen grado de imprudencia.

Seguramente algunos se llevarán las manos a la cabeza tras leer mi exposición y me pitarán los oidos, pero ello no cambiará lo aquí expuesto.

Disculpen si ofendo a alguien, no es mi intención, tenía que decir lo que me ha hecho sentir el leer ciertas intervenciones de este hilo,

PÁNICO.

Saludos,

Pd. La recarga es una peligrosa ciencia inexacta

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor antares308 » 11 Feb 2016 17:09

Chinchu escribió:
elsantoangel escribió:Habre leido este hilo .....3 veces o mas y aunque no tengo ni el arma ni el calibre desde mi experiencia NO ENTIENDO porque estais tan obsesionados con lo mismo ...125,125,125 grains parece un mantra. Si no tenemos variedad de polvoras es dificil sacar adelante una idea fija y mas con una vaina tan limitada. Parece mentira que un calibre con rango de punta desde 110 a 220 grains no haya ms punta que la sierra 125 :roll:

Todos esos problemas de polvoras se solucionan con puntas mas pesadas, de entrada errais en el planteamiento, el 300BK se hizo para lanzar puntas pesadas y subsonicas. Puede disparar ligeras a mas velocidad pero con determinadas polvoras y en españikistan los talibanes cortan los suministros

De hecho los que han recargado puntas de 150 grains o mas no han tenido ni un solo problema y da mas juego de polvora. Tambien tened en cuenta que cada arma tiene una toma de gases, masa de cierre y muelles diferentes. Un cartucho puede mecanizar en una y en otra no

Ahora que no hay vectan como esta el tema de las polvoras sistitutas ?


Totalmente de acuerdo y, si me lo permites, un par de añadidos.

El 300 Blackout no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper, que es un CIP diseñado por J.D. Jones; es un Wildcat de la familia del 221 Remington Fireball, del que derivan el .17 Fireball y el .300/221 o .300 Fireball, también llamado 300 Whisper, y otros muchos. Y este 300 Whisper se diseñó como cartucho polivalente capaz de disparar puntas ligeras y pesadas, sobre todo orientado hacia las más pesadas para conseguir un calibre subsónico capaz de abatir piezas de caza, de ahí el nombre, pero nunca el origen de su diseño fué dar a la plataforma AR-15 un mayor poder de parada, potencia o lo que se quiera decir sin gran fundamento. La primera plataforma de este cartucho fue un monotiro. Esto último de ponerlo en el "black" no es más que una reutilización muy reciente de un cartucho diseñado hace décadas, lo mismo que se ha hecho con el 6,8 Rem SPC, el 6,5 Grendell y alguno más.

La vaina de la que se saca es la del 221 Remington Fireball con sólo expandir el cuello, y para esa vaina son las cargas de los manuales; el resto de transformaciones que se hacen de cartuchos mayores, por motivos de rentabilidad, producen vainas de mayor grosor, y de ahí vienen muchos o todos los problemas que dan las cargas "de libro", aunque haya quien no sepa o no sea capaz de verlo. Cualquier recargador con experiencia sabe que, cuando se transforman vainas, hay que replantear la carga pues todo varía, sobre todo las presiones, hasta el punto de no valer la pólvora usada normalmente.

En muchos aspectos, se trata de un cartucho delicado y "jugar" con el puede resultar peligroso, como se observa cuando se leen determinados comentarios respecto a lo que se ha probado y sus resultados, que pueden inducir a otros a copiar.

Entiendo que la curiosidad es humana y nos hace pasarnos a veces de lo meramente adecuado, pero lo que sí que me pone los pelos de punta son algunos comentarios que denotan que hay gente con experiencia mínima o nula en recarga, haciendo experimentos, en un foro público.

Señores, lo que aquí se escribe muchos lo copian, y este no es un foro privado. Cuando se dobla una extractora, o se bloquea una recámara, o revientan las vainas, o se expulsan los pisones del cartucho, o se deforma el latón, no se trata de cosas "raras" del comportamiento de un cartucho, no es que las tablas de recarga sean defectuosas. Todos esos casos, que son síntomas y consecuencias de sobrepresión excesiva, no son más que el resultado de hacer las cosas mal y eso, en recarga, no siempre perdona.

Salvo alguna honrosa intervención, veo gran cantidad de imprecisiones, mucho desconocimiento y un buen grado de imprudencia.



Seguramente algunos se llevarán las manos a la cabeza tras leer mi exposición y me pitarán los oidos, pero ello no cambiará lo aquí expuesto.

Disculpen si ofendo a alguien, no es mi intención, tenía que decir lo que me ha hecho sentir el leer ciertas intervenciones de este hilo,

PÁNICO.

Saludos,

Pd. La recarga es una peligrosa ciencia inexacta






Pues como yo quiero aprender además de otros compañeros como moicano81 informanos tú de lo que se debería hacer sacanos de nuestros desconocimientos e imprecisiones....... estamos para aprender y ayudar....... pon tu granito de arena y explica tus cargas........... tienes razón con que la recarga es peligrosa........... :saluting-soldier:




https://www.armas.es/foros/municion-y-re ... ut-1011562
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Carames » 11 Feb 2016 18:19

Eso es, perfecta lección magistral sobre la génesis histórica del pequeñín. 300 BLK y nunca está de más recordarnos que como dijo aquel italiano, la recarga, como la guerra: "é bella, má molto pericolossa"

Pero dicho esto me encantaría que se aportarán las recetas que nos eviten experimentos y riesgos.

De las aportaciones muy interesantes de los compañeros esta claro que tubal 2000 y SP3 de Vectan van bien, sobre todo para el que las pueda conseguir. En mi caso no puedo

Ante la dramática escasez de pólvora específica para este calibre, muchos tenemos que recurrir a lo que hay. Este mismo sábado hice pruebas con puntas de 147 grains militares y 18 grains de pólvora Santa Barbara esferoidal extraída de cartuchos de 5,56 x 45 (tengo entendido que los lotes iniciales se cargaban con WC844, cuya versión comercial es la Hodgdon H335.

El arma automatiza perfectamente, si bien el disparo se percibe flojo comparado con la munición comercial, y tras el último disparo el cierre no queda abierto por falta de potencia para alcanzar su posición más retrasada. Probaré a cargar unos cartuchos con 18,5 y 19 grains de esa pólvora e informaré.

La tubal 3000 no sirve, la carga máxima no me admite más de 18 grains, y los restos de pólvora sin quemar en la recámara provocan fallos de alimentación tras el primer disparo.

Vectan incluye la Ba9 en sus tablas y como ya se ha dicho aquí, es totalmente desaconsejado.

Husmeando en un foro yanky, encontré recetas con un gran catálogo de pólvoras incluyendo maxan csb1, alguien tiene alguna experiencia? Y del resto de pólvoras de maxan, (csb5 o csb6 por ejemplo) y dado que se pueden encontrar con facilidad en nuestro mercado, se adecuaría alguna?

Y se que Vita N110 o N120 y RS 30 son ideales, igual que la Lill Gun, pero no hay.

Agradezco cualquier aportación en ese sentido, me he emperrado con este calibre.

Muchas gracias

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Chinchu » 11 Feb 2016 18:51

Gracias por la invitación pero no seré yo el que ponga por aquí cargas de calibre alguno.

MI seguro de responsabilidad civil no cubre eso, mucho menos mi conciencia. Las cargas que yo hago son para mí y, si me dan problemas, solo yo asumo sus consecuencias, lo mismo para mis experimentos.

Los fabricantes de cartuchos y los de pólvoras editan unas tablas muy bonitas y bien expuestas, donde están claras las cargas y componentes.

Lo que quiero dar a entender es que cuando un fabricante saca un cartucho a la luz, tras este hay muchas horas de pruebas, mucha gente con más conocimiento y experiencia que todos nosotros juntos, y muchas horas de vuelo, muchas vainas rotas, muchos kilos de pólvora gastados y todo ello con unos medios que nos superan pero, sobre todo, bajo unas condiciones de seguridad efectivas, no yendo al puesto de tiro a ver qué pasa.

Que transformar vainas es complicado, comprometido y puede tener consecuencias cuando no se hace adecuadamente.

Que probar otras pólvoras porque se parecen en vivacidad, o recargar con pólvoras esferoidales de doble base diferentes pesos en un mismo cartucho, dejando hueco, es peligroso y los cartuchos así cargados tienden a reventar.

Que cuando se está usando una carga de libro y las vainas se dilatan, y aunque se baje la carga todo sigue igual, el problema no suele ser de la tabla, más bien de los componentes. O, quizás, es que nos hemos confundido de tablas.

Que no es lo mismo experimentar en un cerrojo que en un arma con carcasa de aluminio, por muy aeroáutico que este sea.

Y que, cuando todo eso se hace en foros públicos, aun con buena voluntad no me cabe duda, alguno puede tomarlo como hecho cierto y copiarlo, pues hay quien lee estos foros como si de la biblia se tratase, y muchos de los que leen, y algunos de los que escriben, aunque recarguen, pueden no tener ni el curso hecho y ninguna experiencia en el tema. Curso dicho sea de paso donde no se aprende gran cosa.

Así que allá cada cual, sólo recomiendo que relean por entero el hilo, igual se dan cuenta de cómo derrota de babor a estribor, continuamente.

Saludos y buena carga.

Pd. Ah, se me olvidaba. El primer error y quizás más importante ya aparece en la primera página de este hilo, en la segunda intervención ya se dice que las cargas del 300 Whisper valen. Nada más lejos de la realidad.

El 300 whisper, por ser un wildcat fuera de norma SAMMI, puede ser mucho más caliente que el Blackout; los fabricantes de armas han hecho, por tanto, cañones más robustos para el Whisper, cosa que no han hecho los de las plataformas para el Blackout. Usar, por tanto, las pólvoras y cargas del Whisper en el otro es una invitación a la sobrepresión, como así sucede.

Y, como siempre en la teoría de errores, el error final es la suma de los anteriores. Muchos usan las tablas americanas del 300 Whisper, y además las extrapolan a las pólvoras españolas, para cargar el 300 blackout.

Sumemos también la transformación de vainas y otros y tenemos el éxito asegurado y la vida de nuestra arma colgando de un hilo, o quizás la nuestra¿?

Resultado

Error+error+...+ error = Mucha sobrepresión

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Chinchu » 12 Feb 2016 13:56

Buenas a todos,

Aunque lo he puesto también en el hilo sobre el Blackout, os dejo esta entrevista, sobre todo por la referencia que J.D. Jones hace a porqué desecharon usar las vainas del .223 R. para producir el 300 Whisper. Quizás esto arroje luz a aquellos a los que les da problemas de sobrepresiones.

He encontrado esta esclarecedora entrevista a los dos creadores de ambos cartuchos, J.D. Jones y Silvers. Ahí os la dejo.

Interesante leer cómo Silvers reconoce que tomaron el Whisper y lo llevaron a norma SAMMI; el motivo de modificarlo, que se les exigía por parte del comprador una empresa de producción de la munición, y que no pudieron coger el Whisper por no estar dentro de la norma SAMMI, condición ineludible para ser fabricado en serie.

Otro dato relevante es cuando habla de los problemas de sacar la vaina del 223.

https://www.americanrifleman.org/article ... -blackout/

Creo que es un artículo muy esclarecedor. En cuanto a la defensa que hacemos unos y otros del “huevo y la gallina”, creo que todos tenemos parte de razón y parte de error.

Espero que os guste la lectura.

Saludos,

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Carames » 12 Feb 2016 14:46

Muy interesante, gracias por el enlace!

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

recarga 300 aac blackout

Mensajepor Jon_Garfio » 03 Mar 2016 12:30

He conseguido puntas Sierra SPT de 125 grains tipo Spitzer.

Imagen

Con la tabla de Sierra y usando equivalencias de pólvoras, voy a usar T2000 con las cargas de la H4227.

Imagen

Ya os diré algo, busco tiro tenso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
moicano81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1030
Registrado: 30 Ene 2011 01:27
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor moicano81 » 04 Mar 2016 01:36

Jon_Garfio escribió:He conseguido puntas Sierra SPT de 125 grains tipo Spitzer.

Imagen

Con la tabla de Sierra y usando equivalencias de pólvoras, voy a usar T2000 con las cargas de la H4227.

Imagen

Ya os diré algo, busco tiro tenso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Pues compañero a la espera de estos resultados y ya nos contarás que tal te ha ido. :apla:
The only easy day was yesterday

Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Jon_Garfio » 07 Mar 2016 10:41

Cuando venga la pólvora RS lo tendremos bien con la RS30 para recargar el BLK.

Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Jon_Garfio » 08 Mar 2016 22:45

Hoy he probado la recarga siguiente:

Punta Sierra SPT (Spitzer) referencia 2120 en 125 grains
Pistón Winchester small rifle
18.2 grains de T2000
LTC 2.0"
Engarce suave

A 50m agrupa mejor que la municion factory Remington de 125 grs. Mecaniza bien, deja el cerrojo atrás al acabar cargador, etc.

No he podido cronar pero más arriba veis la tabla que puse de Sierra.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sapere Aude


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados