tobruk escribió:en especial, me gustaría que nos centráramos en la cuarta categoría, la de regularcejas/malas. Tengo la sospecha que algunas de las que están no merecen ese calificativo. Démosles el puesto que se merecen... pobrecillas...![]()
Hombre, si quieres cámbiale el nombre a la categoría: ¿utilitarias? ¿básicas? ¿amateur?

Está claro que, estando en buen estado, casi lo mismo que puedes hacer con una Arrieta lo puedes hacer con una Pioner, a parte de presumir

Las diferencias, aparte de grabados y complejos mecanismos, que nos pueden dar más o menos igual, para mí, desde luego, están en los ajustes. También en los aceros, pero yo no soy capaz de distinguir un acero Urko o Poldi de un acero Nanas.

El caso es que una cosa lleva a la otra: una escopeta con madera de raíz de nogal, pletina larga, orejetas y laboriosos grabados, generalmente llevará buen acero. Un arma de media pletina y madera de haya llevará acero del malo y la habrán trabajado los peores (que no malos) culateros y basculeros de Eibar, o los aprendices.
Cuando desmontas y montas un arma de calidad todo encaja con gran precisión, como si esas piezas siempre hubieran estado ahí. El sonido es muy particular, seco pero suave, sin la menor vibración. Si, además, recuerdas que ese trabajo lo han hecho unos señores hace medio siglo con un cacho de hierro y una lima es, para mí, cuando verdaderamente se aprecia una de estas armas.
Saludos