[citando a: kansas]
:sn Respecto a mi opinión, sobre la Hatsan, he de decirte que no la tengo, pero si he disparado alguna vez, no tengo la suficiente experiencia con esa marca para orientarte, de un uso o resultado mas o menos satisfactorio, al respecto, por lo que me reservo mi opinion. La RSV, si la conozco, es una carabina de Gama media-alta de Gamo, y te puede dar buen resultado, siempre que no le pidas mas de lo que te puede dar, (precisión tipo CFX), ya que no es lo suyo, pero por lo demás es aceptable en todo, sobresaliendo en su diseño y posibilidades de tuneo. La velocidad de un balin tiene unos limites fisicos, a partir de 270 m/s, se vuelve erratico, por lo que deberemos aumentar el peso del mismo, quedando a misma potencia menos velocidad, por logica más precisión sin entrar en factores de todo tipo, que influyen, en la acción de disparo. Es muy interesante y se ha escrito mucho, bueno y malo. Te aconsejo que visites las páginas de los maestros, y practiques, pruebes y compares entre el amplio abanico de posibilidades del A.C. Yo procuro no salirme del mercado nacional. Creo que siempre aprenderemos algo, pero estoy convencido, de que nuestras experiencias en A.C. son mas gratificantes cuando, las comprobamos por nosotros mismos. Un aLUDO
Muchas gracias Kansas por tu docta opinión. En parte opino como tú, que el mercado nacional tiene muy buenos activos. Sin embargo, personalmente creo que la RSV se queda un poco corta de potencia. Mi desgracia es que no he podido comparar resultados con otras carabinas. Te diré al respecto que mi fuerte no es la precisión ni mi intención tampoco. No soy un tirado de media-larga distancia. Soy más de plinking, reventar latas y cosas por el estilo, de ahí mi interés por la potencia.
La Shadow RSV, al usar la misma planta de potencia que el resto de las Gamo, anuncia 200 m/s para calibre 5.5. Bien, contando con que las casas aumentan por lo general esa medida, y que ya de por sí es un poco baja comparada con los 250-275 de Cometa, Diana y demás... y por ende añadimos que me gusta utlizar balines pesados tipo Baracuda o TS-22... me temo que mis proyectiles con ese gramaje (en torno a 1,4 gramos), no vuele más allá de ciento y poco m/s. Esto explicaría la falta de "punch" que me trae por el camino de la amargura.
Me gustaría tu opinión a lo que te he indicado. También aprovecho, y siguiendo con el post INCONGRUENCIAS DE LA MUNICION, más
cosas que he observado con diferentes tipos de balines. La prueba es disparar a 15 metros de distancia sobre una fila de latas de cocacola vacías.
1.- Curiosamente, aquí ocurre lo inverso que con la dichosa cacerola: son los balines más pesados y de plomo los que mejores resultados consiguen. El récord -asómbrense, señores-, lo he consguido siempre con el GamoTS-22. La marca máxima es de 18 latas atravesadas. Le sigue el archifamoso HN Barracuda Match, con 16. He realizado varias tandas y los resultados son siempre los mismos. Además, la trayectoria es más lineal con el ts22 que con ningún otro. Digamos que la línea recta hipotética que iría de nuestro cañón hasta el último orificio de la últma lata, es la más tensa de todas con este balín.
2.- Los balines de alta velocidad y dedicados a penetración -Skenco y Prometheus-, tambien se portan muy bien. He coseguido llegar hasta las 16 latas de perforación con el primero pero debido a su bajo peso, supongo, son terriblemente inestables, describiendo zigzags entre lata y lata hasta acabar perdiendose por uno de los laterales.
3.- La munición digamos "norrmal" y mas común (Hunter, Magnum, Jsb Jumbo, RWS Super Hollow Point...), suele quedarse entre la lata 11 a 12.
4.- Hay balines que sólo perforan su grosor tanto en entrada como en salida, y otros que producen tremendos boquetes, en ocasiones, hasta 5-6 veces el tamaño del balín (Logun Penetrator, por ejemplo).
5.- Los balines "expansivos", tipo Predator, Hollow Point, Expander, etc... no se deforman como supuestamente es de esperar en su concepción. Supongo que necesitan una masa continua y mayor para poder abrirse...
Estas son algunas de mis observaciones.
Por último, y dado que la Hatsan me la tengo que comer con patatas, os pediría opinión sobre ella, opinión sincera teniendo en cuenta que no la quiero para agrupar sino para plinking y destrozos...
Un saludo a todos y muchas gracias!!:ban:ban