RafaGG escribió:Papertó escribió:Yo, caballeros, no me "vacuno" porque no me da la gana. Si "vacunado" o sin "vacunar" puedo contagiar y ser contagiado, ya me dirán Vds. porqué voy a contribuir a engordar la bolsa de las Farmas..
Bueno, vamos a ver. Haga vd. lo que quiera, pero las vacunas SÍ valen, y no solo como protección individual, sino poblacional. Un vacunado puede contagiarse y contagiar, pero su carga viral será más baja y contagiará a menos personas y durante menos tiempo que un no vacunado. Lo que pasa es que el virus muta y se hace más contagioso. Si en la primera ola de principios de 2020 el virus original hubiese tenido la capacidad de contagio de delta, hubiésemos tenido muchísimo más de 100.000 muertos en España. Las vacunas pierden algo de efectividad pero siguen protegiendo. Y también se protege el sistema sanitario. Menos personas graves significa hospitales menos saturados, y más capacidad de atender a otros tipos de enfermos. Y al final, menos gasto sanitario (los ingresos hospitalarios, en especial en UCIs son muy caros). Las vacunas son lo único que pueden combatir con eficacia una pandemia vírica y permitir una actividad más o menos normal (sanitaria, comercial...) en el país. Las vacunas (obligatorias) erradicaron una enfermedad tan letal como la viruela, y todos los virólogos coinciden en que ésta no será la última pandemia, ni la más letal. Si este virus tuviera la mortalidad del MERS (30%) o del ébola,
la vacunación sería obligatoria sí o sí. Y las vacunas de ARNm llevaban tiempo en desarrollo (para el SARS y el MERS), y solo hubo que adaptarlas a este virus. No salieron de la nada. Y dejo el hilo, que ya cansa insistir en lo mismo en todos los foros. Los seguidores de Miguel Bosé sabrán lo que hacen...o no.
No sé que decirte sobre eso de la obligatoriedad, no entro en si debe serlo o no, me refiero a que si es viable legalmente.
Nos hemos dado cuenta con esto de la pandamia, yo al menos, que tenemos una justicia de pacotilla ... primero resulta que los estados de alarma son inconstitucionales, luego lo que un tribunal de una comunidad ve clarísimo, confinamiento, pasaporte covid, etc, en otra comunidad no es igual ... y si lo elevas a una instancia superior, puede opinar lo contrario.
Eso de que un juez opine blanco, la audiencia provincial negro, el tribunal superior de justicia de la comunidad otra vez blanco, el superior a este amarillo y el Consitucional y Estrasburgo vete a saber, demuestra eso que dijo un famoso hace muchos años, pero que sigue vigente hoy en día: la justicia en España es un cachondeo.
Aqui no ponemos las vacunas obligatorias para no hacer el ridículo, legalmente hablando, y que cada juez o jueza diga una cosa distinta sobre el asunto cuando le llegue a su tribunal.