ateneo escribió:Por cierto, acabo de llegar del club y he estado tirando con el astra 38 WC y ya me ha pasado la vez anterior que he ido, pero pensé que estaba sucio, lo limpié y no le di la mayor importancia, pero hoy, con el revolver limpio me volvió a pasar. El problema es el siguiente: Comienzo a tirar y a partir del 4 o 5 cartucho, el revolver no amarilla, el martillo llega a medio recorrido y ahí queda bloqueado. Abro el tambor, cambio los cartuchos y vuelta a empezar, a los 3 o 4 tiros, martillo bloqueado a medio recorrido, y así sucesivamente.... Lo he vuelto a limpiar, he quitado el tambor y lo he vuelto a montar y en seco va perfecto, pero mañana cuando vuelva a tirar con bala imagino que pasará lo mismo. El tambor no tiene holguras, ¿alguien sabe porqué pasa eso?.
Esto es algo que a mi también me pasaba, la varilla/empujador del tambor, con la que extraes los casquillos y actúan sobre la estrella tiende a aflojarse.
Al aflojarse se desplaza ligeramente hacia afuera y al introducir el tambor en el armazón queda " largo" pro este motivo cuando vas disparando se va desplazando porque se afloja mas y termina empujando los casquillos contra el armazón.
Por este motivo cuando lo desmontas y lo vuelves a montar funciona unos disparos mas, porque vuelve a su posición.
Esto me ocurría a mi, finalmente me acostumbre a que cada vez que cargaba apretaba la varilla, esto o le pones fijador.
En seco no ocurre el problema porque no hay vaina y esta no empuja hacia atrás, aunque pongas vaina vacías no sucede porque no se produce el disparo que hace que se afloje la varilla.
Otra opción como te comentan es que si recargas tengas una carga algo viva y el pistón sobresalta al golpear la aguja, o que tengas la aguja " rota " y este demasiada afilada y te haga como de punzón.
Otros motivos pueden ser que tengas el disparador excesivamente afinado, normalmente se pasan cortando el muelle que actúa sobre el peso del disparador y que al mismo tiempo hace de recuperador del mismo. Pero este motivo es mas palpable porque te das cuenta de que el " gatillo " no esta en su posición mas adelantada.
Fíjate que la uña que gira el tambor al amartillar no este rota y le falte un trozo.
Aunque me decanto por lo primero, si todo esta bien, tendrías que abrir el revolver y ver por el registro si el empujador del tambor , la uña que sale por el lateral y lo hace girar, esta bien y de paso miras si el bloqueo del tambor que esta justo encima del gatillo vuelve a su posición tras disparar " escondido "
Espero que te sirva de ayuda.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...