Ayuda para elegir botella y válvula

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
AlbertoSR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 03 Feb 2020 14:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor AlbertoSR » 19 Feb 2020 23:20

manolosolo escribió:Pues si, que si son chinas, en ningún lado te las recargaran ni revisaran, porque no tendrán la homologación CE, y de menos de 1 l, serán seguramente de paintball, y su rosca de grifo no sera la standard G5/8, la que llevan las botellas de buceo y equipos de respiración autónoma, por lo que tampoco te valdrá la estación de carga...........
Saludos.


Pues estamos buenos :mrgreen:

Parece que la mejor opción será una de un par de litros y hacer como me recomendaste: que me la llenen la primera vez y ya irla rellenando yo lo que vaya gastando.

Gracias de nuevo por la ayuda :wink:

pavli
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 244
Registrado: 27 May 2019 17:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor pavli » 20 Feb 2020 10:38

alexis8 escribió:Hola compañero pavli, me encantaria exagerar pero lo que digo es asi.
Soy fontanero de profesion y he visto autenticos destrozos por este problema, la cal solo necesita 30 35 grados para precipitarse,no obstante no hablo de un ejemplo teorico o de lo que podria pasar por tener ciertos conocimientos sobre fontaneria, hablo por una experiencia en primera persona con un compresor de ese estilo, concretamente un yong heng que he tenido casi 4 años y que ha muerto precisamente por este problema
Este compresor la mayoria de veces se ha usado en casa donde tengo descalcificasor y un punto de agua potable con una osmosis (el agua de descacificador no es potable porque esta sodiada por si alguien no lo sabia), pero otras tanta se a usado en el campo de tiro con agua muy muy muy dura(siendo fontanero no tiene perdon de dios :oops: ) este compresor, tuvo una fuga de aire y se lo mande a un amigo(no se de mecanica, de lo que no se ni toco ni hablo) y me mando fotos, en fin para resumir compresor destrozado por la cal, con partes metalicas comidas y obstrucciones de cal
Por eso digo que ojo con aguas duras y compresores, no cuesta nada si no teneis descalcificador o agua de osmosis comprar agua destilada, es agua a de mas que podeis reutilizar sin problema, mi eolo funciona a dia de hoy perfecto


Compañero, no quiero que me interpretes mal. Me parece muy bien usar agua destilada y se agradecen tus consejos. No hay duda que así se reducen posibles riesgos, pero de la manera que la mayoría vamos a usar este compresor, lo veo como una precaución algo excesiva. Quizás tú eres una excepción porque le das mucha caña a tus carabinas y gastarás más balines en una semana que yo en varios años.
La única parte donde circula agua es el serpentín del pistón de alta presión. Si estuviera funcionando durante horas seguidas a más de 40-50º está claro que a medio-largo plazo tendríamos problemas. Circulando durante pocos minutos cada x días con agua a menos de 30º los riesgos se minimizan mucho, si después de la carga vaciamos bien el agua que quede en el serpentín, para evitar que precipite cal.
Desde luego el agua destilada es un seguro que nos ahorra preocupaciones, aunque yo también tendría la precaución de vaciar bien el serpentín al terminar.
Tuve refrigeración liquida en mi ordenador durante unos años. Ahí si que el agua destilada era obligatoria. Aun así, al cabo del tiempo el interior del bloque de la CPU, si era de cobre se ennegrecía y si había partes de aluminio o latón en el circuito, ya no te digo. Los copos de hidróxido de aluminio o cinc taponaban las ranuras internas del bloque, bloqueando el paso del agua. Había que desmontar todo, abrir el bloque y limpiar.
El agua destilada no precipita cal pero a la larga oxida muchos metales.

Un saludo cordial y muchas gracias por tus excelentes videos em Youtube.

jaferdo
.30-06
.30-06
Mensajes: 564
Registrado: 04 Nov 2011 16:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor jaferdo » 20 Feb 2020 18:54

buenas tardes
yo estube hablando con arcea por el tema de la refrigeracion del compresor y me comento que usandolo para la carga normal de carabinas no deberia de a ver problemas con usar agua normal para la refrigeracion
ante mi insistencia en problemas con la cal y oxidacion (ya que donde voy a usar el compresor el agua contiene mucha cal ) me recomendo utilizar anticongelante del que se usa en los coches me comento que asi se evitabn tanto el problema de la cal como el de oxido
yo tengo un cubo de los que venden en los chinos con tapa con anticongelante cuando acabo le coloco la tapa y listo para la proxima vez
un saludo

kamel
.30-06
.30-06
Mensajes: 679
Registrado: 30 Sep 2016 18:17
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor kamel » 20 Feb 2020 20:59

Yo con el EOLO normalmente cargo entre 260 a 270 parando un par de veces sin prisas pero ha habido veces que he cargado los 300 eso sí con 3-4 paradas y paradas de un buen rato pero lo mejor es hasta los 270,normalmente siempre suelo parar mínimo una vez tanto en depósitos de 300 cómo de 200 también decir que los depósitos que tengo son botellones el más pequeño de 370cc hay ya se tiene que ir sin prisas y más si los llenas de vacío yo siempre los dejo en 100 bares y no pasando de los 55° y cada 6 meses cambio de aceite
Saludos

AlbertoSR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 03 Feb 2020 14:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor AlbertoSR » 20 Feb 2020 21:51

kamel escribió:Yo con el EOLO normalmente cargo entre 260 a 270 parando un par de veces sin prisas pero ha habido veces que he cargado los 300 eso sí con 3-4 paradas y paradas de un buen rato pero lo mejor es hasta los 270,normalmente siempre suelo parar mínimo una vez tanto en depósitos de 300 cómo de 200 también decir que los depósitos que tengo son botellones el más pequeño de 370cc hay ya se tiene que ir sin prisas y más si los llenas de vacío yo siempre los dejo en 100 bares y no pasando de los 55° y cada 6 meses cambio de aceite
Saludos


Muchas gracias por la información. ¿Puedo saber de dónde sacaste los botellones que el más pequeño que encuentro es de 2 litros? :lol:

AlbertoSR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 03 Feb 2020 14:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor AlbertoSR » 20 Feb 2020 21:52

jaferdo escribió:buenas tardes
yo estube hablando con arcea por el tema de la refrigeracion del compresor y me comento que usandolo para la carga normal de carabinas no deberia de a ver problemas con usar agua normal para la refrigeracion
ante mi insistencia en problemas con la cal y oxidacion (ya que donde voy a usar el compresor el agua contiene mucha cal ) me recomendo utilizar anticongelante del que se usa en los coches me comento que asi se evitabn tanto el problema de la cal como el de oxido
yo tengo un cubo de los que venden en los chinos con tapa con anticongelante cuando acabo le coloco la tapa y listo para la proxima vez
un saludo


Estupendo, gracias por el consejo :wink:

pavli
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 244
Registrado: 27 May 2019 17:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor pavli » 21 Feb 2020 10:50

Seguramente el anticongelante irá muy bien para refrigerar, pero seguro que el agua destilada es mucho más barata. Además, todos anticongelantes llevan una proporción alta de etilenglicol que es bastante tóxico.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor RAFAELMIN » 23 Feb 2020 06:42

AlbertoSR escribió:Muchas gracias por tus consejos, los tendré en cuenta. Si el Eolo sólo carga a 250 no creo que tenga sentido comprar una botella de 300. Supongo que por Murcia habrá sitios para cargar, si no pues haré como recomendáis, poco a poco, controlando la temperatura...etc. la ides es comprar una de litro o menos, pero no son fáciles de encontrar.

Salu2


Buenos días compañero

En Murcia tienes este Centro de Recarga a 300 bares:

https://www.ctmetal.es en Alcantarilla , a las afueras de Murcia capital.

Avda del Descubrimiento, 15
Alcantarilla (Murcia)
Tlf: 968897065

Si todavía no has adquirido el Compresor y dado que tienes a mano un Centro de Recargas e Inspección, quizás podría serte más útil una botella de 7 litros a 300 bares , así te olvidas de aceite, sobrecalentamiento, perdidas de aire, calcificación, y por demás la botella es más económica 160€ nueva puesta en casa ; de segunda zarpa más económica. Y con lo ahorrado tienes para unas cuantas recargas. :wink:

En fin, dale una pensada.

Saludos.

AlbertoSR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 03 Feb 2020 14:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor AlbertoSR » 23 Feb 2020 11:15

RAFAELMIN escribió:
AlbertoSR escribió:Muchas gracias por tus consejos, los tendré en cuenta. Si el Eolo sólo carga a 250 no creo que tenga sentido comprar una botella de 300. Supongo que por Murcia habrá sitios para cargar, si no pues haré como recomendáis, poco a poco, controlando la temperatura...etc. la ides es comprar una de litro o menos, pero no son fáciles de encontrar.

Salu2


Buenos días compañero

En Murcia tienes este Centro de Recarga a 300 bares:

https://www.ctmetal.es en Alcantarilla , a las afueras de Murcia capital.

Avda del Descubrimiento, 15
Alcantarilla (Murcia)
Tlf: 968897065

Si todavía no has adquirido el Compresor y dado que tienes a mano un Centro de Recargas e Inspección, quizás podría serte más útil una botella de 7 litros a 300 bares , así te olvidas de aceite, sobrecalentamiento, perdidas de aire, calcificación, y por demás la botella es más económica 160€ nueva puesta en casa ; de segunda zarpa más económica. Y con lo ahorrado tienes para unas cuantas recargas. :wink:

En fin, dale una pensada.

Saludos.


Buenos días,
Genial, muchas gracias! :birra^:

El compresor ya lo tengo. Tienes bastante razón, yo mismo tuve muchas dudas, pero lo estuve pensando y como ando bastante liado prefiero tenerlo en casa y no depender de nadie para recargar, pero saber donde recargan me viene bien, sobre todo para esa primera recarga de la botella.

Salu2

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para elegir botella y válvula

Mensajepor RAFAELMIN » 23 Feb 2020 18:17

AlbertoSR escribió:
Buenos días,
Genial, muchas gracias! :birra^:

El compresor ya lo tengo. Tienes bastante razón, yo mismo tuve muchas dudas, pero lo estuve pensando y como ando bastante liado prefiero tenerlo en casa y no depender de nadie para recargar, pero saber donde recargan me viene bien, sobre todo para esa primera recarga de la botella.

Salu2


Me alegro te pueda servir :saluting-soldier:

Sortudo eres de tener tan cerca un centro de recarga a 300 bares :wink: ya quisiera yo................

Buenos tiros.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados