Francia a los suyo y España en la higuera.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Kermmak
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2015 19:12
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Kermmak » 01 Abr 2018 21:40

VJS escribió:
Como todavía estamos en Semana Santa,
Señor! perdónalo no sabe lo que hace.

No hace falta compañero, me defiendo en casi todos los idiomas de la Peninsula. El vasco se me escapa.....y curiosamente en Catalunya es donde mas se nota la manipulacion de Indepes y sus nemesis de Madrid.
Igual de mentirosos unos y otros.
Ad Astra.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Brasilla » 01 Abr 2018 21:47

VJS escribió:

Como todavía estamos en Semana Santa,
Señor! perdónalo no sabe lo que hace.




Pues si, pero aparte de perdonar también hay que enseñar al que no sabe, y sacar de su error al que está errado, (no confundir con herrado), y en este caso el amigo Kemmark lamentablemente lo está, realmente el idioma español también se puede llamar castellano, ya que su lugar de nacimiento fué Castilla, en cuanto al resto de los idiomas no se como irá la cosa en Cataluña, pero ya veo bastante, en Galicia puedo decir que bastante mal a raíz de la visita que hice el año pasado a unos amigos, en Mallorca o Baleares, se da prioridad al catalán, que no ha sido nunca el Mallorquín, y algunos en la Comunidad Valenciana están empeñados en querer introducir el catalán.

España es más grande cuanto más unida está y respetando la diversidad y riqueza de cada una de sus regiones, eso es lo cierto y lo que está demostrado a lo largo de nuestra historia.

Respecto de Cordoba, faro y luz, fue exquisita con la dinastía Omeya, alcanzando un hito de esplendor con Abderraman III, pero eso duró un breve lapso de tiempo si lo comparamos con la historia de España en general.

Es algo como si en la actualidad se pretendiera que los Emiratos Arabes son la luz del mundo, eso habrá que juzgarlo cuando hayan pasado otros mil años, y veremos la duración de esa luz, o si en realidad era un reflejo y espejismo.

Lo lamentable de todo es que lo que debería ser una riqueza cultural e idiomatica con la actuación e interpretación de cuatro membrillos se ha convertido en un hecho diferencial y discriminador, que vulnera los derechos constitucionales de una gran mayoría de españoles.

Si un pakistaní va a Cataluña por supuesto que se busca la vida, como si yo voy a a Alemania, o a Suecia, pero lo que no hay que olvidar es que el derecho es a conocer y usar el español o castellano, y podré dirigirme también en el idioma cooficial de la comunidad donde resida, por la regla de tres que alguno aplica, aunque resida en Euskadi, si la administración gallega o catalana, me remite una carta en su lengua vernacula, se supone que le tengo que contestar en esa lengua, algo un poco kafkiano, pero que por desgracia está ocurriendo con las multas de tráfico que está remitiendo la generalitat.

No me parece que esto sea ni legal ni constitucional, ni mínimamente ajustado a derecho.

Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Kermmak
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2015 19:12
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Kermmak » 01 Abr 2018 21:59

Brasilla escribió:
VJS escribió:

Como todavía estamos en Semana Santa,
Señor! perdónalo no sabe lo que hace.




Pues si, pero aparte de perdonar también hay que enseñar al que no sabe, y sacar de su error al que está errado, (no confundir con herrado), y en este caso el amigo Kemmark lamentablemente lo está, realmente el idioma español también se puede llamar castellano, ya que su lugar de nacimiento fué Castilla, en cuanto al resto de los idiomas no se como irá la cosa en Cataluña, pero ya veo bastante, en Galicia puedo decir que bastante mal a raíz de la visita que hice el año pasado a unos amigos, en Mallorca o Baleares, se da prioridad al catalán, que no ha sido nunca el Mallorquín, y algunos en la Comunidad Valenciana están empeñados en querer introducir el catalán.

España es más grande cuanto más unida está y respetando la diversidad y riqueza de cada una de sus regiones, eso es lo cierto y lo que está demostrado a lo largo de nuestra historia.

Respecto de Cordoba, faro y luz, fue exquisita con la dinastía Omeya, alcanzando un hito de esplendor con Abderraman III, pero eso duró un breve lapso de tiempo si lo comparamos con la historia de España en general.

Es algo como si en la actualidad se pretendiera que los Emiratos Arabes son la luz del mundo, eso habrá que juzgarlo cuando hayan pasado otros mil años, y veremos la duración de esa luz, o si en realidad era un reflejo y espejismo.

Lo lamentable de todo es que lo que debería ser una riqueza cultural e idiomatica con la actuación e interpretación de cuatro membrillos se ha convertido en un hecho diferencial y discriminador, que vulnera los derechos constitucionales de una gran mayoría de españoles.

Si un pakistaní va a Cataluña por supuesto que se busca la vida, como si yo voy a a Alemania, o a Suecia, pero lo que no hay que olvidar es que el derecho es a conocer y usar el español o castellano, y podré dirigirme también en el idioma cooficial de la comunidad donde resida, por la regla de tres que alguno aplica, aunque resida en Euskadi, si la administración gallega o catalana, me remite una carta en su lengua vernacula, se supone que le tengo que contestar en esa lengua, algo un poco kafkiano, pero que por desgracia está ocurriendo con las multas de tráfico que está remitiendo la generalitat.

No me parece que esto sea ni legal ni constitucional, ni mínimamente ajustado a derecho.

Saludos cordiales.

En lo referente al tema idiomatico, el dia que alguien visite el Faro de la Democracia en Europa y refugio de exiliados politicos va a flipar de verdad ( me refiero a Belgica ). Dos idiomas y las dos partes del pais se llevan a matar, algun dia contare la aventura de preguntar una direccion en zona flamenca hablando frances...... riete tu de los talibanes.
Ad Astra.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hernan2 » 01 Abr 2018 22:45

Kermmak escribió:Permiteme que te tache lo primero de incierto, la administracion tanto emite en gallego como en castellano.


Querido, Kermmak, si dudas de lo que digo es que no vives en Galicia o si vives aquí es que nunca vas a cualquier dependencia municipal o de la Junta de Galicia, donde toda rotulación está sólo en gallego, al igual que la de las universidades gallegas, donde lo único que se expide en dos idiomas es el título oficial, ya que saben que no tienen porque aceptarlo fuera de Galicia en un idioma que no sea oficial en el lugar donde se exija. La única administración que es bilingüe en su rotulación es la Administración General del Estado, en subdelegaciones de gobierno, Seguridad Social, etc. Otro tema es que la Junta de Galicia saque el Diario Oficial de Galicia en los dos idiomas, o que te mande algunos documentos en castellano, pero siempre con exigencia explícita de ello, ya que por defecto todo va en gallego.

No se por que zona te mueves de Galicia para afirmar que la mayoria de la poblacion se dirige a a administracion en castellano ( Vigo o Coruña ).


En Orense capital, y me ratifico en lo dicho. El idioma que oigo en la calle es habitualmente el español, aunque una minoría habla en gallego, pero lo cierto es que no suele haber ningún problema lingüistico entre los ciudadanos de a pie, incluido el mundo rural, donde se habla mayormente gallego, menos que antes, pero se compra prensa en español. La juventud, para disgusto de los que viven de los chiringuitos lingüisticos, cada vez pasa más del gallego, como se reconoce en todos los estudios al respecto. Hasta tienen que pagan 150 euros a cada estudiante que hace el Trabajo Fin de Máster en gallego, para ver si así animan al personal a hacerlo.


La discriminacion es mas bien hacia el gallego que se usa mas en los ayuntamientos pequeños que en las ciudades. Dime un solo periodico de gran tirada en Galicia que sea editado en parte o totalmente en gallego, todos cobran subvenciones para la promocion del gallego y ninguno lo hace.


El hecho de que los principales periódicos de Galicia se editen en español es la mejor prueba de lo que digo: la gran mayoría de los gallegos escogen el español como su idioma de comunicación habitual. Por lo mismo, los periódicos escritos en gallego tuvieron que cerrar en su práctica totalidad por falta total de lectores. Que La Voz o el Faro trinquen subvenciones con la disculpa de escribir unas páginas en gallego da una idea de la escasa demanda que hay al respecto. Pero como lo que quieren los periódicos es ganar dinero, escriben en el idioma que demandan los gallegos, que es el español.

Por cierto, que la página web de Galicia Bilingüe, benemérita asociación que no cobra subvenciones, está en los dos idiomas oficiales de Galicia.

Y no sigo, para no meterme más en política.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Kermmak
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2015 19:12
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Kermmak » 01 Abr 2018 23:21

Hernan2 escribió:
Kermmak escribió:Permiteme que te tache lo primero de incierto, la administracion tanto emite en gallego como en castellano.


Querido, Kermmak, si dudas de lo que digo es que no vives en Galicia o si vives aquí es que nunca vas a cualquier dependencia municipal o de la Junta de Galicia, donde toda rotulación está sólo en gallego, al igual que la de las universidades gallegas, donde lo único que se expide en dos idiomas es el título oficial, ya que saben que no tienen porque aceptarlo fuera de Galicia en un idioma que no sea oficial en el lugar donde se exija. La única administración que es bilingüe en su rotulación es la Administración General del Estado, en subdelegaciones de gobierno, Seguridad Social, etc. Otro tema es que la Junta de Galicia saque el Diario Oficial de Galicia en los dos idiomas, o que te mande algunos documentos en castellano, pero siempre con exigencia explícita de ello, ya que por defecto todo va en gallego.

No se por que zona te mueves de Galicia para afirmar que la mayoria de la poblacion se dirige a a administracion en castellano ( Vigo o Coruña ).


En Orense capital, y me ratifico en lo dicho. El idioma que oigo en la calle es habitualmente el español, aunque una minoría habla en gallego, pero lo cierto es que no suele haber ningún problema lingüistico entre los ciudadanos de a pie, incluido el mundo rural, donde se habla mayormente gallego, menos que antes, pero se compra prensa en español. La juventud, para disgusto de los que viven de los chiringuitos lingüisticos, cada vez pasa más del gallego, como se reconoce en todos los estudios al respecto. Hasta tienen que pagan 150 euros a cada estudiante que hace el Trabajo Fin de Máster en gallego, para ver si así animan al personal a hacerlo.


La discriminacion es mas bien hacia el gallego que se usa mas en los ayuntamientos pequeños que en las ciudades. Dime un solo periodico de gran tirada en Galicia que sea editado en parte o totalmente en gallego, todos cobran subvenciones para la promocion del gallego y ninguno lo hace.


El hecho de que los principales periódicos de Galicia se editen en español es la mejor prueba de lo que digo: la gran mayoría de los gallegos escogen el español como su idioma de comunicación habitual. Por lo mismo, los periódicos escritos en gallego tuvieron que cerrar en su práctica totalidad por falta total de lectores. Que La Voz o el Faro trinquen subvenciones con la disculpa de escribir unas páginas en gallego da una idea de la escasa demanda que hay al respecto. Pero como lo que quieren los periódicos es ganar dinero, escriben en el idioma que demandan los gallegos, que es el español.

Por cierto, que la página web de Galicia Bilingüe, benemérita asociación que no cobra subvenciones, está en los dos idiomas oficiales de Galicia.

Y no sigo, para no meterme más en política.

Saludos

Tienes razon en una cosa, no vivo en Galicia desde hace unos años y si soy gallego de tu misma provincia ( Baixa Limia. Limia y Terras de Celanova ) por si te despistas salida de Marcelo Macias hacia el Carrefour y N-540 hacia Portugal.
Salvo cosas puntuales en el Concello de Lobios siempre me han dado los documentos bilingues sin pedirlo, asi tambien en el de Bande o en el de Celanova.
El uso del gallego en la ciudad pues depende de la zona en la que te muevas en Mariñamansa ( U. Laboral ) siempre lo hice en gallegp y mis hermanas ( Farixa y A Carballeira ) siempre han hecho un uso mixto con predominio del gallego y me han atendido en gallego en plena Paseo..... Cosa rara segun tu.
Tienes razon en parte, la pasta que en teoria se deberia usar para el fomento de la lengua lo trincan los tres de siempre ( Faro, Voz y el Panfleto Baltariano aka La Region ) y se margina al resto de medios. No es que no haya demanda, es que se denigran los medios no afines a quien tu y yo sabemos por su viculacion politica.
Tienes razon la pagina de Galicia Bilingue esta en los dos idiomas, para relegar el uso del gallego alengua de segunda y lo dejo ahi que me caliento y no me apetece acabar baneado.
Por cierto la denominacion oficial de la provincia es Ourense desde hace 20 años.
Ad Astra.

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor apievengo » 02 Abr 2018 00:05

Tienes razón, Kermmak, desde hace 20 años su denominación oficial es Ourense. Tal vez también habría de decirse que la ciudad, desde 1122, se llama Orense, y la provincia, desde su nacimiento en 1833, también se llama Orense. Pero ahora, hace menos de 20 años, oficialmente le han querido cambiar el nombre a uno que en español o castellano nunca tuvo, y le han puesto Ourense.
Ahora, en otro orden de cosas, imagínate que estando, como estamos, hablando en español o castellano, yo dijera que he estado unos días en London ( no en Londres cómo inmemorialmente se dice, si no en London). Que pensarías de mi forma de expresarme? Como mínimo que soy un cursi, cuando no un... Pues en esto, igual.

Un saludo

Kermmak
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2015 19:12
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Kermmak » 02 Abr 2018 00:31

apievengo escribió:Tienes razón, Kermmak, desde hace 20 años su denominación oficial es Ourense. Tal vez también habría de decirse que la ciudad, desde 1122, se llama Orense, y la provincia, desde su nacimiento en 1833, también se llama Orense. Pero ahora, hace menos de 20 años, oficialmente le han querido cambiar el nombre a uno que en español o castellano nunca tuvo, y le han puesto Ourense.
Ahora, en otro orden de cosas, imagínate que estando, como estamos, hablando en español o castellano, yo dijera que he estado unos días en London ( no en Londres cómo inmemorialmente se dice, si no en London). Que pensarías de mi forma de expresarme? Como mínimo que soy un cursi, cuando no un... Pues en esto, igual.

Un saludo

Desgraciadamente en este pais para defender tu cultura, hay que comportarse como un taliban, antes me hago reintegracionista ( y no los soporto ) que usar Orense.
Un saludo
Ad Astra.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hernan2 » 02 Abr 2018 10:28

Kermmak escribió:Tienes razon en parte, la pasta que en teoria se deberia usar para el fomento de la lengua lo trincan los tres de siempre ( Faro, Voz y el Panfleto Baltariano aka La Region ) y se margina al resto de medios. No es que no haya demanda, es que se denigran los medios no afines a quien tu y yo sabemos por su viculacion politica.

Las subvenciones a la prensa y medios de comunicación deberían desaparecer TODAS, así como las ruinosas televisiones públicas, comenzando por la más que ruinosa Telegaita, cuyos trabajadores y directivos son enchufados de partidos que encima suelen cobrar más que los de cualquier televisión privada, habitualmente con mucho menos personal.

Claro que no hay demanda de prensa en gallego. A pesar de sus subvenciones, tanto Xornal, como Galicia-Hoxe y A Nosa Terra, prensa en papel, tuvieron que cerrar los últimos años porque tenían un número ridículo de lectores. Más todavía, las ediciones digitales de La Voz de Galicia, o Faro, barren a cualquier página digital en gallego.
Tienes razon la pagina de Galicia Bilingue esta en los dos idiomas, para relegar el uso del gallego alengua de segunda y lo dejo ahi que me caliento y no me apetece acabar baneado.
Por cierto la denominacion oficial de la provincia es Ourense desde hace 20 años.


Andas muy errado con respecto a Galicia Bilingüe. Y yo me puedo calentar más porque conozco de primera mano las agresiones, amenazas y daños en sus vehículos que han sufrido miembros y directivos de tan estupenda asociación por pedir simplemente libertad de elección de lengua oficial en la educación de los hijos o que los impresos de los ayuntamientos estén en los dos idiomas. Bromas con eso, ninguna. El proceso de imposición del gallego que se intentó en Galicia tenía por modelo el catalán, su 3%, su Omnium y ANC, que ya vemos a que han conducido. Sin embargo, se tropezaron con la sensatez de la gran mayoría de la población gallega que ha ido relegando y desintegrando el principal partido nacionalista, además de tener ya muy calados sus chiringuitos lingüisticos. Siguen rumiando su fracaso.

Y en cuanto a la "denominación oficial" de Orense, te comento que esto no es un documento oficial que es donde rige dicha norma, pero transcribo lo que dice la Real Academia de la Lengua Española al respecto:

Orense. Nombre tradicional en lengua castellana de la provincia y ciudad de Galicia cuyo nombre en gallego es Ourense. Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo gallego como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano. El gentilicio, para todo tipo de textos, incluidos los oficiales, es orensano.

https://lema.rae.es/dpd/?key=Orense

¿Qué quieres que te diga? Quien fija las normas de escritura en gallego es la RAG. Quien fija las normas de uso del castellano/español es la RAE. Hablo en castellano, digo Orense, que por otro lado es una norma de puro sentido común que aquí emplea todo el mundo en la calle, excepto periodistas y políticos cuando tienen un micrófono delante.



Por último, como bien te han dicho, no sabemos de nadie que cuando hable en español o gallego diga Mockba, London, New York, Munchen, o Wien. Aunque claro, la Telegaita lo completa hasta el ridículo más atroz, cuando habla en sus noticiarios de Xaen o Xetafe, lo cual da también una idea del respeto que tiene por los nombres oficiales de otras localidades no gallegas.

Unha aperta :lol: :lol: :lol: :lol:
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hoplon » 02 Abr 2018 11:06

El hilo comparaba el esfuerzo de Francia por difundir su idioma, y hemos acabado hablando de otras cosas.

Entre ellas de la conveniencia de conocer las lenguas autonómicas oficiales en sus respectivos ámbitos, sobre esto sólo puedo añadir:

Que mi percepción es que fuera de sus comunidades no valen para nada. Y por lo tanto, de estudiar un segundo o tercer idioma yo elegiría otro.

Que mi percepción, al viajar por España, es que en ciertas comunidades se usan como instrumento de agresión contra quienes no las conocen. Algunos confunden el amor a lo propio, noble y generoso concepto, con el odio a lo ajeno.

Y que nada de ello debería impedir que cuidemos y fomentemos la difusión del español.

Otras cosas, como la imposición normativa del uso de los topónimos, me parece simplemente aldeanismo revanchista, risible si no lo respaldase la persecución y la agresión.

Avatar de Usuario
Blas Femo
Usuario Baneado
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2018 13:35
Ubicación: Tabárnia
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Blas Femo » 02 Abr 2018 14:31

Hoplon escribió:El hilo comparaba el esfuerzo de Francia por difundir su idioma, y hemos acabado hablando de otras cosas.

Entre ellas de la conveniencia de conocer las lenguas autonómicas oficiales en sus respectivos ámbitos, sobre esto sólo puedo añadir:

Que mi percepción es que fuera de sus comunidades no valen para nada. Y por lo tanto, de estudiar un segundo o tercer idioma yo elegiría otro.

Que mi percepción, al viajar por España, es que en ciertas comunidades se usan como instrumento de agresión contra quienes no las conocen. Algunos confunden el amor a lo propio, noble y generoso concepto, con el odio a lo ajeno.

Y que nada de ello debería impedir que cuidemos y fomentemos la difusión del español.

Otras cosas, como la imposición normativa del uso de los topónimos, me parece simplemente aldeanismo revanchista, risible si no lo respaldase la persecución y la agresión.



El "saber" no ocupa lugar... todo es cuestión de empatía Vs. antipatía. Pero bueno... "que cada perro lama su pijo, si tiene"
"No hay tres sin dos" o era al revés?

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hoplon » 02 Abr 2018 17:29

Si, Blas, a mi también me gustaría saber muchos idiomas, pero tengo que elegir y sujetarme a mis limitaciones.

Si yo ya supiera: Inglés, francés, alemán, chino, ruso, y árabe, dudaría entre aprender japonés o una lengua autonómica. Si un portugués o un italiano hablan despacito, les entiendo.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Brasilla » 02 Abr 2018 18:15

Hoplon escribió

El hilo comparaba el esfuerzo de Francia por difundir su idioma, y hemos acabado hablando de otras cosas.

Entre ellas de la conveniencia de conocer las lenguas autonómicas oficiales en sus respectivos ámbitos, sobre esto sólo puedo añadir:

Que mi percepción es que fuera de sus comunidades no valen para nada. Y por lo tanto, de estudiar un segundo o tercer idioma yo elegiría otro.

Que mi percepción, al viajar por España, es que en ciertas comunidades se usan como instrumento de agresión contra quienes no las conocen. Algunos confunden el amor a lo propio, noble y generoso concepto, con el odio a lo ajeno.

Y que nada de ello debería impedir que cuidemos y fomentemos la difusión del español.

Otras cosas, como la imposición normativa del uso de los topónimos, me parece simplemente aldeanismo revanchista, risible si no lo respaldase la persecución y la agresión.



Lo has bordado compañero, y has puesto el dedo en la llaga, sólo se usan para agredir y menospreciar a los demás.

+1 :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Komprasman » 02 Abr 2018 21:11

Al 100X100 con Brasilla. :apla: :apla: :apla:

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
Blas Femo
Usuario Baneado
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2018 13:35
Ubicación: Tabárnia
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Blas Femo » 02 Abr 2018 21:26

Joder... pues de lenguas, topónimos, márchamos y leyendas debemos andaos sobraos. Si no que álguien me explique por qué por mi origen (sin comerlo ni beberlo) en la puta mili me apodaron " El Puto Polaco Primero"?
CIA PM -11 (tercera sección) 7/82
"No hay tres sin dos" o era al revés?

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Brasilla » 02 Abr 2018 21:30

Blas Femo escribió

Joder... pues de lenguas, topónimos, márchamos y leyendas debemos andaos sobraos. Si no que álguien me explique por qué por mi origen (sin comerlo ni beberlo) en la puta mili me apodaron " El Puto Polaco Primero"?
CIA PM -11 (tercera sección) 7/82




Porque serás tres veces PePePe, pero podía haber sido peor, igual te hubieran llamado "Puto Polaco Pringao" y ya ves, con no hacerles caso sobraba.

Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Avatar de Usuario
VJS
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1625
Registrado: 25 May 2016 18:47
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor VJS » 02 Abr 2018 22:17

Blas Femo escribió:Joder... pues de lenguas, topónimos, márchamos y leyendas debemos andaos sobraos. Si no que álguien me explique por qué por mi origen (sin comerlo ni beberlo) en la puta mili me apodaron " El Puto Polaco Primero"?
CIA PM -11 (tercera sección) 7/82

Será porque en tu reemplazo no se podía hablar en catalán por el Cuartel ?

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hernan2 » 02 Abr 2018 22:53

Blas Femo escribió:Joder... pues de lenguas, topónimos, márchamos y leyendas debemos andaos sobraos. Si no que álguien me explique por qué por mi origen (sin comerlo ni beberlo) en la puta mili me apodaron " El Puto Polaco Primero"?
CIA PM -11 (tercera sección) 7/82


A lo mejor el origen era lo de menos. Puede que fueras un cabo primero que machacaba mucho a bichos, bultos, novatos y pobres reclutas en general. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Ay, los recuerdos de la mili.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Francia a los suyo y España en la higuera.

Mensajepor Hoplon » 03 Abr 2018 10:05

Blas Femo escribió:Joder... pues de lenguas, topónimos, márchamos y leyendas debemos andaos sobraos. Si no que álguien me explique por qué por mi origen (sin comerlo ni beberlo) en la puta mili me apodaron " El Puto Polaco Primero"?
CIA PM -11 (tercera sección) 7/82


O bien eran mala gente, o había un motivo para esa inquina: a mi en la míli no me pusieron motes, será porque trataba bien a todo el mundo.

El caso es que aquí mientras nos tiramos los trastos a la cabeza uno a otros, los de fuera se aprovechan: hoy leo en la prensa que el gobierno colombiano prácticamente ha dado permiso a unos cazatesoros para desguazar el galeón "San José", hundido en combate contra los ingleses, tumba de seiscientos marinos españoles, y sacar todo el oro que puedan para venderlo al peso, y nadie hace nada, entre otros motivos porque andamos siempre liados con estas rencillas.

Este es un pedazo de nuestra historia:

https://www.abc.es/cultura/abci-michel-l ... ticia.html


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados