Brugent escribió:Yo nací en 1960 y en Barcelona y los pueblos por los que viajábamos, se oía hablar de los piojos como una plaga de los años difíciles de la postguerra y que afortunadamente entonces era un triste recuerdo como los chinches.
Luego hacia mediados de los años 80 (si no me equivoco), reaparecieron y yo veía con estupor los anuncios en TV como el del producto Filvit, o nombre parecido.
¿Alguien puede explicarnos cómo aparecieron de nuevo en España?
Nunca reaparecieron porque nunca desaparecieron.
Yo fui escolar en los ochenta, época del famoso Filvit y su canción pegadiza....."Filvit champú !! Filvit mamá !! Porque mas vale Filvit que tenerse que rascar !!".
Y aquellos peines de púas apretadas para arrastrar los liendres Jajajajajaja

Pero tengo un hermano diez años menor y te puedo asegurar que en Barcelona se seguía haciendo campaña en los colegios contra los piojos en los noventa.
Lo que desapareció fué la publicidad. Imagino porque ya era del dominio publico que existía champú anti piojos y sinó te lo decian en el colegio.
[/quote]
Totalmente de acuerdo.
Lo que parece que no se ha erradicadio desde la postguerra, o mejor dicho, desde antes de la guerra es esa tendencia natural de la ignorancia a dejarse llevar por ideas populistas y xenofobas, culpando a ajenos de todos los males propios, haya o no fundamento. Si ha habido algun culpable en Europa de que hubiera mas piojos de los que tocaban esos han sido quienes amparados en esa idea populista que reluce aqui siempre que hay oportunidad, provocaron la Segunda Guerra Mundial ( a la Guerra Civil prefiero no meterla, esta vez, para no provocar). No aprenderemos nunca y mas pronto que tarde volvera a haber mas piojos y ruinas y personas matando a personas sin saber muy bien por qué...