Los olvidados de Filipinas

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 23 May 2016 07:53

JotaErre escribió:Yo nunca me he creído esa teoría de que los políticos ordenaron perder la guerra a propósito, más bien me parece un "invento" de algunos altos mandos militares para justificar su propia ineficacia.

Pues yo contra mas leo acerca del 98 mas creo que es así. En nuestro país, como en los de su entorno, muchos militares eran muy cercanos a los grandes partidos y conseguían ascensos y premios mucho mas rápido con el partido "afín". Y luego esta la cada vez mas posible conexión masónica, que puede sonar rara y peliculera pero que cuando mas se escarba mas probable parece ser. En España, casualidades de la vida, después del asesinato de Cánovas y la sustitución de Weyler, gobernaba el partido de Sagasta...conocido masón. Los militares que tomaron las riendas de nuestra Ejército y Armada también eran masones en un alto porcentaje lo mismo que sus rivales Cubanos, filipinos y por supuesto norteamericanos. Y lo que está mas que claro es que antes y durante la intervención norteamericana existieron negociaciones ocultas...vease el caso del General Pando y las extrañas decisiones, disfrazadas de negligencia, de algunos mandos durante la campaña. La división en el Ejército se hizo mas grande después del 98 y durante las Guerras africanas, con dos bandos claramente enfrentados que tendrían su desenlace en la Guerra Civil.
JotaErre escribió:Además, en la época de finales del Siglo XX y principios del XX, muchos "militaristas" identificaban al Ejército con la Nación (no solo en España, fue una ideología extendida en toda Europa). Criticar al Ejército significaba criticar a toda la Nación, y eso no podía permitirse (fíjate en el asunto de la caricatura de la revista "Cu-cut!", que llevó a la promulgación de la Ley de Jurisdicciones bajo la influencia del Ejército). Y como el Ejército era infalible como el Papa, había que echar la culpa a otros...

Eso es cierto...en parte. Pero el caso español es como poco extraño. Los ataques mas fuertes hacia Weyler que estaba acabando con la insurrección provenían desde la propia España y de la prensa "liberal" y de los militares de esa cuerda. A Cánovas se le asesino, con la escolta extrañamente tocándose los webos, y casualidades de la vida empezaron unas conversaciones a tres bandas; con filipinos y cubanos para terminar sus rebeliones y con EEUU para llegar a un acuerdo sobre Cuba, luego ocurrió lo del Maine y todo lo demás.
El ejército no pudo resultar eficaz porque no se quería luchar con los americanos y estaba dividido. Una cosa era mantener una guerra de baja intensidad que terminaría por ganarse a un alto coste de bajas por enfermedades y otra enfrascarse en una lucha que a medio y largo plazo no se podía ganar sin molestar al Imperio británico. Las operaciones a partir de finales de abril de 1898 y con los americanos en la guerra son un cúmulo de chapuzas que ni a drede...
JotaErre escribió:El Caso Dreyfus en Francia guarda algunas similitudes con lo que digo: a muchos de los que atacaban a Dreyfus les daba igual que éste fuera culpable o inocente: el Ejército había juzgado, y el Ejército era infalible. Era una curiosa anticipación del lema comunista que decía: "El Partido tiene razón incluso cuando se equivoca".

Aquí no existió un caso Dreyfus y al caso de Weyler me remito. A Weyler lo derrotaron sus propios compañeros desde los periódicos dando carnaza a los periódicos norteamericanos y no la opinión pública. A Dreyfus se le juzgo por ser judio mas que por su ideología y no por su carrera militar...y sólo mas tarde se comvirtió en un caso que dividió a la sociedad francesa.Además Dreyfus era solo un militar y el caso español es la destitución de toda una cúpula militar y un cambio radical en la forma de hacer la guerra. Por cierto, lo que tanto se critico a Weyler lo pusieron en práctica británicos y norteamericanos con un resultado mucho mas devastador que el ejercido por las prácticas del español. El caso sudafricano y el genocidio americano en Filipinas sobrepasaron al cubano por mucho....
Un saludo

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor JotaErre » 23 May 2016 10:20

Es que EE.UU. empezó a tomar una política mucho más beligerante respecto a Cuba cuando se dio cuenta de que Weyler estaba ganando la guerra.

Después de la guerra, tanto el Ejército como la Armada cerraron filas en defensa de su actuación, no hubo ningún tipo de división en ese sentido. 23 años después, repitieron esa actitud con el "Informe Picasso", tras el Desastre de Annual.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 24 May 2016 07:00

JotaErre escribió:Es que EE.UU. empezó a tomar una política mucho más beligerante respecto a Cuba cuando se dio cuenta de que Weyler estaba ganando la guerra.

Sin lugar a dudas. Aunque habían apoyado la sublevación desde el inicio sirviendo de base a numerosos cubanos en el exilio y a la junta rebelde y armándolos continuamente.
JotaErre escribió:Después de la guerra, tanto el Ejército como la Armada cerraron filas en defensa de su actuación, no hubo ningún tipo de división en ese sentido. 23 años después, repitieron esa actitud con el "Informe Picasso", tras el Desastre de Annual.

El corporativismo estaba por encima de todo...supongo. Aunque esto no siempre fué asi. Las voces discordantes se acallaron en prensa, con destinos y seguramente de forma mas expeditiva.
Por cierto, nuevo bodrio-truño de película histórica española con los héroes de Baler como hilo argumental en el horizonte https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... G51SHGEjfw
Un saludo

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4225
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor fierabras » 24 May 2016 13:38

Genmingen escribió:Por cierto, nuevo bodrio-truño de película histórica española con los héroes de Baler como hilo argumental en el horizonte https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... G51SHGEjfw
Un saludo


Pues sí, tiene pinta de ello.

No creo yo que nuestros soldados fueran con los uniformes tan impecables en plena jungla filipina:

Imagen

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 24 May 2016 17:21

fierabras escribió:Pues sí, tiene pinta de ello.

No creo yo que nuestros soldados fueran con los uniformes tan impecables en plena jungla filipina:

:lol: :lol: :lol: ..pongamos que están recién desembarcados en Baler. de todas formas el rayadillo es el correcto y no el de la "Juve" que llevaban en El Ministerio del tiempo...que es de las campañas africanas de principios del sXX.
Saludos

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4225
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor fierabras » 24 May 2016 20:48

Genmingen escribió:
fierabras escribió:Pues sí, tiene pinta de ello.

No creo yo que nuestros soldados fueran con los uniformes tan impecables en plena jungla filipina:

:lol: :lol: :lol: ..pongamos que están recién desembarcados en Baler. de todas formas el rayadillo es el correcto y no el de la "Juve" que llevaban en El Ministerio del tiempo...que es de las campañas africanas de principios del sXX.
Saludos


¿Está bien la serie esa del ministerio del tiempo? mi mujer y yo tenemos gustos totalmente opuestos en materia de tv/cine, a ella le gusta casi toda la producción nacional y yo todo lo contrario. No hace más que decirme que es una serie muy buena y demás, pero no se si fiarme :mrgreen: :mrgreen:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor JotaErre » 24 May 2016 22:59

fierabras escribió:
Genmingen escribió:
fierabras escribió:Pues sí, tiene pinta de ello.

No creo yo que nuestros soldados fueran con los uniformes tan impecables en plena jungla filipina:

:lol: :lol: :lol: ..pongamos que están recién desembarcados en Baler. de todas formas el rayadillo es el correcto y no el de la "Juve" que llevaban en El Ministerio del tiempo...que es de las campañas africanas de principios del sXX.
Saludos


¿Está bien la serie esa del ministerio del tiempo? mi mujer y yo tenemos gustos totalmente opuestos en materia de tv/cine, a ella le gusta casi toda la producción nacional y yo todo lo contrario. No hace más que decirme que es una serie muy buena y demás, pero no se si fiarme :mrgreen: :mrgreen:


A mí me gusta...

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4225
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor fierabras » 25 May 2016 13:48

JotaErre escribió:
fierabras escribió:
¿Está bien la serie esa del ministerio del tiempo? mi mujer y yo tenemos gustos totalmente opuestos en materia de tv/cine, a ella le gusta casi toda la producción nacional y yo todo lo contrario. No hace más que decirme que es una serie muy buena y demás, pero no se si fiarme :mrgreen: :mrgreen:


A mí me gusta...


Gracias, bajaré algún capítulo para verlo ...

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 25 May 2016 16:49

fierabras escribió:Mensaje por fierabras » 25 May 2016 11:48

JotaErre escribió:
fierabras escribió:

¿Está bien la serie esa del ministerio del tiempo? mi mujer y yo tenemos gustos totalmente opuestos en materia de tv/cine, a ella le gusta casi toda la producción nacional y yo todo lo contrario. No hace más que decirme que es una serie muy buena y demás, pero no se si fiarme


A mí me gusta...


Gracias, bajaré algún capítulo para verlo ...

Yo también la sigo y para lo que se hace por aquí esta entretenida.
Un saludo

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor JotaErre » 25 May 2016 21:38

Precisamente, en un capítulo reciente, dos de los protagonistas acababan en Baler, con los "Últimos de Filipinas".

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 26 May 2016 05:35

JotaErre escribió:Precisamente, en un capítulo reciente, dos de los protagonistas acababan en Baler, con los "Últimos de Filipinas".

Exactamente, eso decía yo un poco mas arriba. aunque con el inmenso error, entres otros muchos, de llevar los soldados el "rayadillo" blanco y negro de las campañas de Marruecos del s.XX.
Un saludo

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 26 May 2016 05:38

Última edición por Genmingen el 26 May 2016 05:46, editado 1 vez en total.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 26 May 2016 05:44


Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor greyghost » 27 May 2016 13:55

Lo que no alcanzo a comprender (o por desgracia comprendo demasiado bien), es porque se miente descaradamente al final del capitulo, alegando que el teniente es condecorado, mientras que se considera que el comportamiento de la tropa simplemente fue el aceptable y por tanto exento de recompensa.
Cierto que el teniente recibió la laureada, al igual que el difunto capitán, pero si bien la tropa no alcanzó esa distinción, si recibieron la cruz de plata del merito militar con distintivo rojo, y posteriormente una paga vitalicia, tanto a ellos, como a sus viudas y familia.

Imagen

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 27 May 2016 20:52

greyghost escribió:Lo que no alcanzo a comprender (o por desgracia comprendo demasiado bien), es porque se miente descaradamente al final del capitulo, alegando que el teniente es condecorado, mientras que se considera que el comportamiento de la tropa simplemente fue el aceptable y por tanto exento de recompensa.
Cierto que el teniente recibió la laureada, al igual que el difunto capitán, pero si bien la tropa no alcanzó esa distinción, si recibiero

Exacto, ni me quede con ese detalle, digamos "moralista de bien" del final....bastante tuve con ver los capítulos sin intentar sacarla mucha punta.
El mensaje de ambos capítulos todos lo conocemos y es puramente antibelicista...nada que ver con las memorias de Saturnino Martín Cerezo y que incluso se estudiaban en West Point como ejemplo de abnegación militar y lucha hasta el final por parte de un grupo de soldados totalmente desahuciados y sin posibilidad de socorro. En el capítulo se nos muestra un Saturnino casi sádico y que disfruta con la guerra y que tiene cautivos al resto de los hombres...el caso de los desertores esta muy mal tratad tanto con los fusilados y los que escaparon, que ni se muestran. Hemos de recordar como alguno de ellos propició ataques a zonas vulnerables y que incluso fomento un ataque al teniente Martín una vez rendidos y camino de Manila para ser repatriados, y todo por robar los posibles caudales.
Mas de lo mismo y mas de lo que muy posiblemente veremos con la nueva película....bien visto greyghost :clint:

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los olvidados de Filipinas

Mensajepor Genmingen » 27 May 2016 20:52

greyghost escribió:Lo que no alcanzo a comprender (o por desgracia comprendo demasiado bien), es porque se miente descaradamente al final del capitulo, alegando que el teniente es condecorado, mientras que se considera que el comportamiento de la tropa simplemente fue el aceptable y por tanto exento de recompensa.
Cierto que el teniente recibió la laureada, al igual que el difunto capitán, pero si bien la tropa no alcanzó esa distinción, si recibiero

Exacto, ni me quede con ese detalle, digamos "moralista de bien" del final....bastante tuve con ver los capítulos sin intentar sacarla mucha punta.
El mensaje de ambos capítulos todos lo conocemos y es puramente antibelicista...nada que ver con las memorias de Saturnino Martín Cerezo y que incluso se estudiaban en West Point como ejemplo de abnegación militar y lucha hasta el final por parte de un grupo de soldados totalmente desahuciados y sin posibilidad de socorro. En el capítulo se nos muestra un Saturnino casi sádico y que disfruta con la guerra y que tiene cautivos al resto de los hombres...el caso de los desertores esta muy mal tratad tanto con los fusilados y los que escaparon, que ni se muestran. Hemos de recordar como alguno de ellos propició ataques a zonas vulnerables y que incluso fomento un ataque al teniente Martín una vez rendidos y camino de Manila para ser repatriados, y todo por robar los posibles caudales.
Mas de lo mismo y mas de lo que muy posiblemente veremos con la nueva película....bien visto greyghost :clint:


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados