Hooke escribió:Oración....
Aleja de nosotros, Señor, el vicio del "presentismo" (juzgar hechos pasados con criterios presentes) cuando del estudio de la Historia se trata
Amén.
No podría estar mas de acuerdo.


Hooke escribió:Oración....
Aleja de nosotros, Señor, el vicio del "presentismo" (juzgar hechos pasados con criterios presentes) cuando del estudio de la Historia se trata
Amén.
Rescoldo escribió:Serías hasta gracioso si no fueras otra cosa:
A la pregunta de donde vienes, la respuesta es manzanas traigo, ergo tenemos que deducir que vienes del manzanal o de la fruteria.
Mal asunto:
Apaches, chiricahuas, navajos, paiutes, soshones, alconquinos, cherokees, crownees y asi un larguisimo etc., que habitaban en la según tu despoblada america del norte, actual norteamerica.
Que fueron perseguidos, masacrados, torturados y encerrados en reservas, quitándoles sus territorios para que el hombre blanco, por supuesto anglosajon, pudiera llevarse su oro, y extraer su petroleo, exterminaron sus medios de vida, acabaron con los bisontes, roturaron sus tierras, porque eran suyas, y no les dieron nada mas que unas reservas de las que no podían salir libremente, rompieron las treguas que les obligaban a firmar cuando les interesaban, y aún tengo que leer que los españoles comparados con los anglosajones eramos unos bestias,
Nunca he dicho y no lo haré, que los españoles fueran unos santos, pero intento poner las cosas en su contexto, y si puedo decirte que a día de hoy, quedan indios en Argentina, en Chile y en toda sudamerica, que se han integrado con la cultura que llevo España, eso es cierto, que han perdido parte de su cultura, y en algunos casos toda, tambien, con toda la pérdida cultural que eso supone y con el daño historico que supone, pero los españoles a partir de cierta época consideraron a los aborigenes sus iguales, al margen de explotaciones y diferencias entre explotadores y explotados.
Cuando España y los españoles no traficaban con esclavos y habían abolido la esclavitud, esos adalides de la libertad y del respeto a los derechos humanos, que son los anglosajones, continuaban lucrándose y practicándola con sus barcos negreros, y eso estaba bien, lo callamos y reverenciamos,
Vamos anda ya y cuentame el de caperucita
marhabal escribió:No lo juzgo desde ninguna perspectiva no digo que yo hubiera actuado diferente. Lo que digo es que lo que postula el inicio del hilo es falso. Si lo volvéis a leer dice que la conquista española fue mas positiva...como algo de lo que debamos orgullecernos... esto si que es juzgar las cosas con perspectiva jajajajaj, perspectiva española. Y los españoles no se comportaron como cualquier europeo. El patrón de ocupación que tuvieron los españoles y portugueses es totalmente diferente al de los ingleses y este a su vez es diferente que al de los franceses. No porqué fueran mas cabrones... que también podría ser... se debe simplemente a lo que buscaba. Los españoles buscaron inicialmente oro y plata y usaron al los indios para extraerla.... Y esto conlleva un grado de violencia contra estos muy alto ya que hay que esclavizarlos. Los ingleses, huyendo de la persecución religiosa, buscaron inicialmente territorios donde asentarse del que evidentemente desplazaron a muchas etnias, otras las extinguieron pero con otras colaboraron activamente de igual a igual. Véase el ejemplo del Jefe Joseph y las 6 naciones. Los franceses buscaban sobretodo pieles y establecieron puestos comerciales tuvieron, salvo excepciones, poco impacto negativo sobre los nativos. Os podéis empecinar en cantar las alabanzas de la conquista cosa que por cierto es usar también la óptica del siglo XXI pero esto no quita los hechos. Decidme una sola nación india que saliera beneficiada de nuestra ocupación y os doy la razón.
PD Los aztecas hacían estos sacrificios humanos, los taínos no, ni tampoco eran caníbales. Los Incas hacían sacrificios sobretodo de niños pero no eran caníbales. Cada etnia tenía sus costumbres. Los sacrificios humanos y el caníbalismo es mas bien una rareza en américa centrada sobretodo en mesoamérica. Nosotros en 1500-1600 también hacíamos muchos sacrificios humanos a nuestro dios. El número exacto es difícil de saber pero solo los asesinados por la inquisición ya suman unos cuantos.
Un saludo
Rescoldo escribió:Serías hasta gracioso si no fueras otra cosa:
Vamos anda ya y cuentame el de caperucita
cutis escribió:Eres todo un poeta
El rey de España, Carlos IV financio una expedicion llamada: "Real expedicion filantropica de la vacuna", con el objetivo de vacunar contra la viruela todos los rincones del imperio español.
Se prolongo desde 1803 a 1806 y es considerada la primera expedicion sanitaria internacional de la Historia.
Consiguio llevar la vacuna hasta las Islas Canarias, Chile, Venezuela, Nueva Granada, Perú, Nueva España incluyendo Filipinas, y tambien a China.
El sabio aleman Alexander Von Humboldt dijo sobre la expedicion: "Este viaje permanecera como el mas memorable en los anales de la Historia.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados