Lubricante armas
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17781
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
Pero, a donde le hechas el aceite al arma???? Yo parto de la base, de que el aceite, es para pasarle con un trapo por fuera del arma, para evitar oxidos y corrosiones, no es para echarle por dentro a chorro y a mansalva.......si acaso, un pelin de nada a las guías de corredera, y poco mas. Desde luego, para mi, no es buena idea poner aceite dentro de un arma, con pasarle un paño húmedo, debería llegar......
Saludos.
Saludos.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
manolosolo escribió:Pero, a donde le hechas el aceite al arma???? Yo parto de la base, de que el aceite, es para pasarle con un trapo por fuera del arma, para evitar oxidos y corrosiones, no es para echarle por dentro a chorro y a mansalva.......si acaso, un pelin de nada a las guías de corredera, y poco mas. Desde luego, para mi, no es buena idea poner aceite dentro de un arma, con pasarle un paño húmedo, debería llegar......
Saludos.
Los mecanismos y las guias necesitan aceite... Sino es cuando empiezan los cascabeleos y los desgastes prematuros. Sobretodo cuando hay varios metales de distintas durezas frotandose unos con otros.
Hay que diferenciar aceite de conservación o limpieza y aceite para funcionamiento de mecanismos.
De qué sirve que esté muy bonita por fuera si está llena de roces por dentro?
Roce de metal con metal trae desgastes con el uso.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17781
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
Yo de novato, y hace cerca de 30 años, era de los que atiborraba bien el arma del aceite mas caro que tenían en Alvarez, y si era de estos importados con nanoparticulas y tal, mejor........
Ahora, de poco a ninguno, pues un arma, por su interior, no lo necesita, pero, para nada, al contrario, le puede hacer mas mal que bien........lo se, de buena tinta, y por experiencia propia.
Los mecanismos, la gran mayoría, y sobre todo los de disparo, mandos de seguro, reten de corredera, y tal, vienen todos templados, de una dureza de la leche, no se desgastan así por las buenas, y no necesitan aceite.......el cañón, es de un acero de calidad, que debe soportar grandes presiones, es lo que menos aceite necesita, y etc, etc..........
Allá cada cual, y que le eche aceite por donde mas le guste, pero yo cambie totalmente de opinión, y de comprar un arma usada, prefiero la de un guarro que no la limpia, a la del que a la primera interrupción, le vacía media bote de spray dentro. El mugre, se saca con toda facilidad, pero los bultos que notas al cañón, cuando pasas la yema del dedo por encima, esos si que no salen con facilidad............
Saludos.

Ahora, de poco a ninguno, pues un arma, por su interior, no lo necesita, pero, para nada, al contrario, le puede hacer mas mal que bien........lo se, de buena tinta, y por experiencia propia.
Los mecanismos, la gran mayoría, y sobre todo los de disparo, mandos de seguro, reten de corredera, y tal, vienen todos templados, de una dureza de la leche, no se desgastan así por las buenas, y no necesitan aceite.......el cañón, es de un acero de calidad, que debe soportar grandes presiones, es lo que menos aceite necesita, y etc, etc..........
Allá cada cual, y que le eche aceite por donde mas le guste, pero yo cambie totalmente de opinión, y de comprar un arma usada, prefiero la de un guarro que no la limpia, a la del que a la primera interrupción, le vacía media bote de spray dentro. El mugre, se saca con toda facilidad, pero los bultos que notas al cañón, cuando pasas la yema del dedo por encima, esos si que no salen con facilidad............

Saludos.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
manolosolo escribió:Yo de novato, y hace cerca de 30 años, era de los que atiborraba bien el arma del aceite mas caro que tenían en Alvarez, y si era de estos importados con nanoparticulas y tal, mejor........![]()
Ahora, de poco a ninguno, pues un arma, por su interior, no lo necesita, pero, para nada, al contrario, le puede hacer mas mal que bien........lo se, de buena tinta, y por experiencia propia.
Los mecanismos, la gran mayoría, y sobre todo los de disparo, mandos de seguro, reten de corredera, y tal, vienen todos templados, de una dureza de la leche, no se desgastan así por las buenas, y no necesitan aceite.......el cañón, es de un acero de calidad, que debe soportar grandes presiones, es lo que menos aceite necesita, y etc, etc..........
Allá cada cual, y que le eche aceite por donde mas le guste, pero yo cambie totalmente de opinión, y de comprar un arma usada, prefiero la de un guarro que no la limpia, a la del que a la primera interrupción, le vacía media bote de spray dentro. El mugre, se saca con toda facilidad, pero los bultos que notas al cañón, cuando pasas la yema del dedo por encima, esos si que no salen con facilidad............![]()
Saludos.
Has tenido la suerte de no ver marcas de gripado entre metales... Lo dicho suerte la tuya.. Repito que el uso varia mucho entre personas y armas. No se debe generalizar.
Y hay que tener claro de donde vienen los desgastes... Que luego compramos una pistola usada y nos quejamos de que está floja... Y el 90% de los casos es cosa de mantenimiento.
El que tiene las pistolas de adorno solo usará aceite de conservación... Y el que pegue 500 tiros al día usará el que vea conveniente..
Yo uso aceite, no encharco las pistolas, pero les echo aceite porque lo necesitan, en donde hay rozamientos. Y disparando, Ipsc sobretodo llevo más de 20 años, disparando a la lluvia o al sol y más de 50 disparos en el día de competicion.
Y como yo, los demás con muchos más disparos al día, unos echan aceites caros, con teflon, con microparticulas, de 20€ el bote o de 5€... Cada uno lo que puede, quiere o le dan...
Yo directamente aceite de coche o Break free donde convenga. El break free para exteriores va muy bien y para zonas donde no hace tanta falta engrasar también.
Incluso en la mili, que no se usa apenas aceite, los armeros saben que los desgastes vienen del escaso uso de aceite por los usuarios. Pero.. Es otra forma de verlo, revistas donde no se quieren pringar, paseos a la lluvia o al olvo sin disparar, etc..
Por muy templado que venga un metal, donde hay roce hay fricción y desgaste.
Y no se qué tienen que ver las hernias con el aceite... Es buena escusa para el que recargue mal.. Pero bueno hay que saber que en el interior del cañon no se echa aceite.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17781
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
A un metal templado, le metes una lima, y resbala, y pocas herramientas dan mas fricción que una lima.......A algún martillo, le metí la broca para hacer un agujero mas grande y bonito a mi gusto, y tuve que desistir, o sea, que si metiendole herramientas contundentes, ni le haces mella, poco desgaste van tener con un uso normal......
Yo sigo pensando, que las armas están diseñadas para ser usadas perfectamente limpias y secas de cualquier liquido en su interior.......
Lo del bollo del cañón, no tiene ciencia. Si le hechas demasiado aceite por el interior de un arma, el violento movimiento de la corredera, puede hacer que salpique la punta de un proyectil, este entre en la recamara manchado de aceite, y los líquidos, son incompresibles, y dispares ese proyectil a cerca de 1.400 Km/h.......y algo, tiene que ceder, a la fuerza, y tampoco es necesario que haga una hernia bien visible, un muy ligero bultito, que solo notas pasando la yema del dedo......
Saludos.
Yo sigo pensando, que las armas están diseñadas para ser usadas perfectamente limpias y secas de cualquier liquido en su interior.......
Lo del bollo del cañón, no tiene ciencia. Si le hechas demasiado aceite por el interior de un arma, el violento movimiento de la corredera, puede hacer que salpique la punta de un proyectil, este entre en la recamara manchado de aceite, y los líquidos, son incompresibles, y dispares ese proyectil a cerca de 1.400 Km/h.......y algo, tiene que ceder, a la fuerza, y tampoco es necesario que haga una hernia bien visible, un muy ligero bultito, que solo notas pasando la yema del dedo......
Saludos.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
manolosolo escribió:A un metal templado, le metes una lima, y resbala, y pocas herramientas dan mas fricción que una lima.......A algún martillo, le metí la broca para hacer un agujero mas grande y bonito a mi gusto, y tuve que desistir, o sea, que si metiendole herramientas contundentes, ni le haces mella, poco desgaste van tener con un uso normal......
Yo sigo pensando, que las armas están diseñadas para ser usadas perfectamente limpias y secas de cualquier liquido en su interior.......
Lo del bollo del cañón, no tiene ciencia. Si le hechas demasiado aceite por el interior de un arma, el violento movimiento de la corredera, puede hacer que salpique la punta de un proyectil, este entre en la recamara manchado de aceite, y los líquidos, son incompresibles, y dispares ese proyectil a cerca de 1.400 Km/h.......y algo, tiene que ceder, a la fuerza, y tampoco es necesario que haga una hernia bien visible, un muy ligero bultito, que solo notas pasando la yema del dedo......
Saludos.
Lo que tu digas...
Suerte para el que te compre armas usadas por ti..
Habrá que quitarle el aceite a los motores de los coches también... Que se ve que no les hace falta...
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17781
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
Bueno, pues lo que tu digas también, ya sabes, que cada maestrillo, tiene su librillo........
Cuando las armas lleven cárter, y alcancen temperaturas de mas de 100º C, y haya que cogerlas con guantes de soldador, pues les echare aceite, y cuando lleguen a girar a 6.000 RPM, le echare del sintético bueno, un 5W40, para que no haya desgastes al primer tiro, y como soy manitas, y tengo conocimientos del ramo, porque no, un intercooler también, para que disparen fresquitas......
Las armas que he vendido, han ido impolutas, garantizado.......
Saludos.


Cuando las armas lleven cárter, y alcancen temperaturas de mas de 100º C, y haya que cogerlas con guantes de soldador, pues les echare aceite, y cuando lleguen a girar a 6.000 RPM, le echare del sintético bueno, un 5W40, para que no haya desgastes al primer tiro, y como soy manitas, y tengo conocimientos del ramo, porque no, un intercooler también, para que disparen fresquitas......
Las armas que he vendido, han ido impolutas, garantizado.......

Saludos.

- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
manolosolo escribió:Bueno, pues lo que tu digas también, ya sabes, que cada maestrillo, tiene su librillo........![]()
Cuando las armas lleven cárter, y alcancen temperaturas de mas de 100º C, y haya que cogerlas con guantes de soldador, pues les echare aceite, y cuando lleguen a girar a 6.000 RPM, le echare del sintético bueno, un 5W40, para que no haya desgastes al primer tiro, y como soy manitas, y tengo conocimientos del ramo, porque no, un intercooler también, para que disparen fresquitas......
Las armas que he vendido, han ido impolutas, garantizado.......![]()
Saludos.
Está claro que has cogido pocas "calentitas".. Yo me he quemado alguna que otra vez.. Sino no diría que el wd40 se quema.
Yo ni soy maestrillo ni creo serlo.. Ni impongo nada.. Simplemente aclaro que no se ha de generalizar ni con las armas ni con los tiradores, cada uno ha de saber lo que ha de hacer comprobandolo por si mismo. NUNCA FIARSE DE LO QUE LE DIGA UN "MAESTRILLO" que puede saber mucho de poco y poco de mucho..
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17781
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
En mis tiempos, he cogido incluso cañones de MG 42, bueno, mas que coger, digamos sacarlo de su sitio, de un golpe en el pestillo, y dejarlo en el suelo a enfriar, después de disparar 200 cartuchos seguidos, en un santiamén,y bien calentito, como tu dices, tanto que te puede abrasar la mano, y es la pieza que mas se calienta de un arma, y de lejos, y que yo sepa, un cañón, no lleva ningún tipo de lubricante, ni sus mecanismo van embadurnados de aceite, para que se forme una pasta con el polvo, arena, carbonilla y demás, simplemente, bien y escrupulosamente limpios........
Mira, yo no obligo a hacer a nadie nada, doy mi opinión, conforme a mis pobres conocimientos, aunque en mecánica, quizás no tan pobres, y allá cada cual con sus cosas, y uno es muy libre de hacer lo que le venga en gana, el que quiera embadurnar de aceite su arma, esta en su pleno derecho, y no voy a ser yo el que le diga que no lo haga.......
Bueno, también creo que ya he expresado bien claro mi punto de vista en este post, y creo que mis intervenciones en el, han llegado a su fin, así pues, saludos, y Feliz Año......

Mira, yo no obligo a hacer a nadie nada, doy mi opinión, conforme a mis pobres conocimientos, aunque en mecánica, quizás no tan pobres, y allá cada cual con sus cosas, y uno es muy libre de hacer lo que le venga en gana, el que quiera embadurnar de aceite su arma, esta en su pleno derecho, y no voy a ser yo el que le diga que no lo haga.......
Bueno, también creo que ya he expresado bien claro mi punto de vista en este post, y creo que mis intervenciones en el, han llegado a su fin, así pues, saludos, y Feliz Año......

Re: Lubricante armas
Claro claro, por eso el pasador/perno guía de las básculas de escopetas se desgasta y la escopeta se desajusta...
Hay que echar aceite sí o sí.
¿Alguien ha disparado con un HK MG4 alguna vez? Si no le echas aceite ese arma interrumpe cada 20 disparos, impresionante.
Y los desgastes de escopetas superpuestas etc es brutal si no las aceitas.
Es obvio que las armas están preparadas para ser disparadas sin aceite, pero ponerles al menos una ligera película hace que el arma cicle mejor y no tenga tanto desgaste ni corrosión.
Hay que echar aceite sí o sí.
¿Alguien ha disparado con un HK MG4 alguna vez? Si no le echas aceite ese arma interrumpe cada 20 disparos, impresionante.
Y los desgastes de escopetas superpuestas etc es brutal si no las aceitas.
Es obvio que las armas están preparadas para ser disparadas sin aceite, pero ponerles al menos una ligera película hace que el arma cicle mejor y no tenga tanto desgaste ni corrosión.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
AZARUG escribió:Claro claro, por eso el pasador/perno guía de las básculas de escopetas se desgasta y la escopeta se desajusta...
Hay que echar aceite sí o sí.
¿Alguien ha disparado con un HK MG4 alguna vez? Si no le echas aceite ese arma interrumpe cada 20 disparos, impresionante.
Y los desgastes de escopetas superpuestas etc es brutal si no las aceitas.
Es obvio que las armas están preparadas para ser disparadas sin aceite, pero ponerles al menos una ligera película hace que el arma cicle mejor y no tenga tanto desgaste ni corrosión.
Ese es el tema.. Y siempre dependerá del uso que se les de.. Si solo pegas 20 disparos y llegas a casa y la limpias, seguramente haga otros 20 el siguiente día... Pero cuando pretendes hacer 200 disparos seguidos hay que usar aceite.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Lubricante armas
A las armas en general hay que hecharles aceite Si o Si donde lo necesiten y más en las zonas de fricción.
Claro está que sin exceso ni defecto. Tanto en su funcionamiento como en su almacenamiento de larga duración.
Otro tema es el interior del cañón... Que yo personalmente si que lubrico pero solo para su almacenamiento de larga duración. Luego cuando uso ese arma, elimino TODO el aceite del cañón para disparar..

Claro está que sin exceso ni defecto. Tanto en su funcionamiento como en su almacenamiento de larga duración.
Otro tema es el interior del cañón... Que yo personalmente si que lubrico pero solo para su almacenamiento de larga duración. Luego cuando uso ese arma, elimino TODO el aceite del cañón para disparar..

- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
Después de leer con sumo interés todo el hilo, paso a aportar mi opinión.
La CX4 Storm tiene elementos de polímero y acero que friccionan entre sí. El Sistema Blowback se desliza sobre unas guía de polímero supuestamente autolubricante, pero no me lo acabo de creer y yo sí le echo WD-40 en estas guías.
Al resto del arma el mismo lubricante en sus mecanismos y si va a estar un tiempo sin usar, por todas las partes metálicas incluído el interior del cañón y que elimino antes de volver a usar.
Con el rifle, aceito hasta el cerrojo, que no lo hacía antes y empezó a salir óxido en el mismo cuerpo del cerrojo. Afortunadamente lo pillé a tiempo y era tan superficial que se eliminó con lana de acero. Desde entonces fina capa de aceite en todas las superficies y si va a estar un tiempo parado, también interior del cañón.
Y cuando digo fina capa de aceite me refiero a que no se ven las gotas del mismo sino que una vez aplicado le paso un trapito para extenderlo bien y eliminar el sobrante.
Saludos
La CX4 Storm tiene elementos de polímero y acero que friccionan entre sí. El Sistema Blowback se desliza sobre unas guía de polímero supuestamente autolubricante, pero no me lo acabo de creer y yo sí le echo WD-40 en estas guías.
Al resto del arma el mismo lubricante en sus mecanismos y si va a estar un tiempo sin usar, por todas las partes metálicas incluído el interior del cañón y que elimino antes de volver a usar.
Con el rifle, aceito hasta el cerrojo, que no lo hacía antes y empezó a salir óxido en el mismo cuerpo del cerrojo. Afortunadamente lo pillé a tiempo y era tan superficial que se eliminó con lana de acero. Desde entonces fina capa de aceite en todas las superficies y si va a estar un tiempo parado, también interior del cañón.
Y cuando digo fina capa de aceite me refiero a que no se ven las gotas del mismo sino que una vez aplicado le paso un trapito para extenderlo bien y eliminar el sobrante.
Saludos
Re: Lubricante armas
Pues eso...


- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricante armas
ARRIET escribió:Pues eso...
Tanto es malo un exceso que un defecto.. Como con todo.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados