Mensajepor iokin » 19 Dic 2009 19:01
Y Vicente....ni el catalán, ni el valenciano, ni el mallorquín son idiomas originales. Ni tan siquiera se puede decir que uno es anterior al otro. Los tres y alguno mas que ya no se habla, por ejemplo, la lengua que hablaban los francos, no francos de Francia, sino francos de tributos, entiendase, del burgo de San Cernin (San Saturnino en román paladin) de Pamplona, devienen de un idioma hablado en la Galia, léase Francia actual, la lengua provenzal, la lengua de Oc, la lengua de los trovadores, del amor platónico, de las damas y caballeros, y sí, hasta de los cátaros y albigenses. Durante mi estancia en la Universidad de Besançon, donde estudiaba en mi juventud, como Seminario, escogí el de Lengua Provenzal (era la cola menos larga para apuntarse a seminarios...), y a fe mía, que lo pasé maravillosamente entre poesía, trova y teatro en esa lengua histórica hablada allá por el XII y XIII. Se extendió por el Roselllon y por Aragon, de cuyo rey eran vasallos, llegando con la conquista de Valencia y la de Mallorca a estas regiones, que afortunadamente la han conservado. Por eso cuando voy a ver a mi hijo y su parienta y demás progenitores hablan catalán, creyendo que no voy a entender se encuentran con la sorpresa,; ponen cara rara y me desc...no. Pero no estoy haciendo critica por el idioma, no, sino por su estultez a la hora de entender la vida, ya que dejando la política a un lado, la existencia de idiomas antiguos es una suerte para nosotros y nos permite conocer mejor los tiempo pretéritos. Soy de la opinión que las lenguas deben ser apolíticas y no tomarse como bandera de distinciòn, sino de expansión cultural. Saludos. Ah! y la marroquí ésta, como que nos va a costar un huevo en concesiones al moro; como siempre, que tenemos un gobierno débil como el actual, que solo piensa....bueno lo dejo, que mejor estoy calladito.