limpieza
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 10 Sep 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
limpieza
para la limpieza sin agua que líquidos del comercio se pueden usar ,que sean solubles en agua pero que no oxiden'
saludos
saludos
Re: limpieza
cualquier disolvente de polvora, mismamente puedes limpiar con disolvente de pintura, te sale barato y se lleva bien la polvora.
la gasolina tambien vale, yo baño tambores, por su baratura respecto a otros liquidos, pero ha de hacerse al aire libre o deja una peste en la habitacion de dias.
has de quitar primero lo gordo con escobillon en seco, que caiga la costra, despues disolvente.
pero cualquier disolvente de polvora vale, si ya quieres desemplomar el BLUE WONDER es excepcional.
nunca jamas veras a un tornero, fresador, ingeniero , lavar un objeto metalico de precision con agua, jamas de los jamases...nuestras armas no deben ver el agua nunca. Basta con que aparecezca el oxido rojo tipico del secado y aquella superficie ya ha perdido el brillo a espejo.
y es barato hacerlo bien...insisto que el modesto disolvente de pinturas, de 2 euros y pico el bote de medio litro, se lleva bien la polvora y no oxida y preserva el arma neutra y clinicamente seca para el aceitado.
si despues de limpiar con agua y meterle secador, calentaramos a 100 grados el revolver....veriamos que sudaria agua... esta en los poros del acero.... y ademas ha reaccionado con el metal al secar...cosa que no hacen los disolventes....por eso es dificil encontrar un arma de avancarga de segunda mano con cañon nuevo..... y sin embargo si lo es en las de fuego central pues nadie usa agua para limpiarlas.....
el problema esta en armas monotiro, que la cosa se complica algo, en revolver es facilisimo limpiar sin recurrir al agua.
un saludo
la gasolina tambien vale, yo baño tambores, por su baratura respecto a otros liquidos, pero ha de hacerse al aire libre o deja una peste en la habitacion de dias.
has de quitar primero lo gordo con escobillon en seco, que caiga la costra, despues disolvente.
pero cualquier disolvente de polvora vale, si ya quieres desemplomar el BLUE WONDER es excepcional.
nunca jamas veras a un tornero, fresador, ingeniero , lavar un objeto metalico de precision con agua, jamas de los jamases...nuestras armas no deben ver el agua nunca. Basta con que aparecezca el oxido rojo tipico del secado y aquella superficie ya ha perdido el brillo a espejo.
y es barato hacerlo bien...insisto que el modesto disolvente de pinturas, de 2 euros y pico el bote de medio litro, se lleva bien la polvora y no oxida y preserva el arma neutra y clinicamente seca para el aceitado.
si despues de limpiar con agua y meterle secador, calentaramos a 100 grados el revolver....veriamos que sudaria agua... esta en los poros del acero.... y ademas ha reaccionado con el metal al secar...cosa que no hacen los disolventes....por eso es dificil encontrar un arma de avancarga de segunda mano con cañon nuevo..... y sin embargo si lo es en las de fuego central pues nadie usa agua para limpiarlas.....
el problema esta en armas monotiro, que la cosa se complica algo, en revolver es facilisimo limpiar sin recurrir al agua.
un saludo
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
Mi opinión doncesar es que, evidentemente el agua puede estropear un arma que no ha tenido un correcto secado, pero la desidia de muchos tiradores de pólvora negra a la hora de la limpieza, es lo que realmente hace que un arma de avancarga de segunda mano, pueda estar en peores condiciones de conservación que una de pólvora nitro.
El agua puede estropear y oxidar, eso no lo dudo, pero el resíduo de la pólvora negra no eliminado correctamente, estropea más. Más aun en climas húmedos.
Deja un arma de avancarga después de tirar con ella, una semana sin limpiar, y ya veremos como está el ánima, y eso que no ha tocado el agua.
Te puedo asegurar que desde que tengo armas de avancarga, las he limpiado siempre con agua y detergente, y jamás han conocido el óxido. Esto te lo pueden confirmar los amigos que las han visto.
Lo que nunca hago, es secar con un secador de pelo, para evitar la oxidación superficial rojiza que comentas.
Saludos.
El agua puede estropear y oxidar, eso no lo dudo, pero el resíduo de la pólvora negra no eliminado correctamente, estropea más. Más aun en climas húmedos.
Deja un arma de avancarga después de tirar con ella, una semana sin limpiar, y ya veremos como está el ánima, y eso que no ha tocado el agua.
Te puedo asegurar que desde que tengo armas de avancarga, las he limpiado siempre con agua y detergente, y jamás han conocido el óxido. Esto te lo pueden confirmar los amigos que las han visto.
Lo que nunca hago, es secar con un secador de pelo, para evitar la oxidación superficial rojiza que comentas.
Saludos.
Re: limpieza
no es oxido, y no es en si la polvora negra, a pesar de su salitre, lo que oxida, pues ese salitre ya no es tal, se ha quemado.
es mas, puedo tirar con un arma de avancarga, no limpiarla, y si la preservo de la humedad, en clima seco, por ejemplo, no corroe. Repito, sin humedad, la polvora no corroe.
en si limpiar con agua no significa que vamos a corroer el arma...pero sí que lo oxidamos cada vez cuando al secar nos aparece el oxido rojo que eliminamos con aceite.
me voy a explicar mejor: cojo una pieza metalica pulida a espejo (anima) la limpio a base de agua y despues la seco....o creo que la seco.(.porque o lo meto en horno a 100 grados o el arma no esta seca) la dejo tal cual...bien, ya ha perdido el pulido...ahora estara mas gris...cogamos una lupa o microscopio de grabacion y veremos los microporos
un arma no debe ver el agua....nunca jamas de los jamases...si yo ahora cojo una de esas armas inpecablemente limpiadas con agua durante años y aparentemente en buen estado y la comparo con otra limpiada a base de disolventes, solo a simple vista veremos la diferencia: la segunda esta exactamente como salio de fabrica...y si cojo la lupa veremos los microporos.
no lavemos jamas un instrumento metalico de precision con agua...los que lo hacen no son relojeros, ni torneros, ni especialistas en instrumentos de precision...son gente que viene de otros oficios y que hacen lo que les han dicho toda la vida...otros tiradores...que eran grandes tiradores.. campeones de mundo incluso....pero medicos, ebanistas y algunos hasta armeros...que en si no es oficio concreto ninguno...y a mi juicio para serlo bueno hay que venir de otros, como la mecanica de precision.
no laveis con agua armas...creen muchos que sus armas estan en perfecto estado y no estan como el dia que salieron de fabrica..cosa que si vemos, insisto, en armas de fuego central..y no es la PN...tiremos de lupa, dejemos los años pasar lavado tras lavado y un arma limpiada a base de agua no esta como una que se lavo con disolvente...el agua reacciona con el metal al secar y el disolvente no.
podemos dejar el arma sin limpiar, preservada de humedad, y la polvora no reacciona con el metal ni la corroe...es la humedad, o sea, agua, enemigo numero humo de las armas y que te las oxida y corroe de un dia para otro, cosa que la polvora no hace.
cuando hablo de corrosion no hablo de corrosion total...hablamos en terminos que nos podamos entender.
un saludo
es mas, puedo tirar con un arma de avancarga, no limpiarla, y si la preservo de la humedad, en clima seco, por ejemplo, no corroe. Repito, sin humedad, la polvora no corroe.
en si limpiar con agua no significa que vamos a corroer el arma...pero sí que lo oxidamos cada vez cuando al secar nos aparece el oxido rojo que eliminamos con aceite.
me voy a explicar mejor: cojo una pieza metalica pulida a espejo (anima) la limpio a base de agua y despues la seco....o creo que la seco.(.porque o lo meto en horno a 100 grados o el arma no esta seca) la dejo tal cual...bien, ya ha perdido el pulido...ahora estara mas gris...cogamos una lupa o microscopio de grabacion y veremos los microporos
un arma no debe ver el agua....nunca jamas de los jamases...si yo ahora cojo una de esas armas inpecablemente limpiadas con agua durante años y aparentemente en buen estado y la comparo con otra limpiada a base de disolventes, solo a simple vista veremos la diferencia: la segunda esta exactamente como salio de fabrica...y si cojo la lupa veremos los microporos.
no lavemos jamas un instrumento metalico de precision con agua...los que lo hacen no son relojeros, ni torneros, ni especialistas en instrumentos de precision...son gente que viene de otros oficios y que hacen lo que les han dicho toda la vida...otros tiradores...que eran grandes tiradores.. campeones de mundo incluso....pero medicos, ebanistas y algunos hasta armeros...que en si no es oficio concreto ninguno...y a mi juicio para serlo bueno hay que venir de otros, como la mecanica de precision.
no laveis con agua armas...creen muchos que sus armas estan en perfecto estado y no estan como el dia que salieron de fabrica..cosa que si vemos, insisto, en armas de fuego central..y no es la PN...tiremos de lupa, dejemos los años pasar lavado tras lavado y un arma limpiada a base de agua no esta como una que se lavo con disolvente...el agua reacciona con el metal al secar y el disolvente no.
podemos dejar el arma sin limpiar, preservada de humedad, y la polvora no reacciona con el metal ni la corroe...es la humedad, o sea, agua, enemigo numero humo de las armas y que te las oxida y corroe de un dia para otro, cosa que la polvora no hace.
cuando hablo de corrosion no hablo de corrosion total...hablamos en terminos que nos podamos entender.
un saludo
Re: limpieza
Queridos amigos: Yo , iguál que DONCESAR, soy enemigo total de la limpieza con agua. Tiene mucha razón en lo que dice, y yo ya no insisto mas en repetirlo. La gente se empeña en fregar las armas. Allá cada cuál, yo, al disolvente ó la gasolina, así lo hice toda mi vida y el interior de los cañones, están como recién salidos de fábrica ó mejor. La limpieza es mucho mas rápida y completa. Con sinceridad digo, que si me tuviera que dar las palizas de fregoteo que se da la gente, no tiraría.
Un abrazo para todos
Un abrazo para todos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 175
- Registrado: 01 Ago 2009 21:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
Doncesar: El disolvente universal para pinturas ¿se puede utilizar? ¿Puede afectar al pavonado?
Gracias
Gracias
Re: limpieza
He comprobado que es mas fácil y se hace en menos tiempo usando un disolvente que utilizando el fregado con agua y detergente, pero de siempre se ha dicho que la limpieza con agua y jabon....así lo hemos hecho y cuando creia tener un rifle limpio, limpio, y sin haberlo usado durante bastante tiempo, pues tenia el ánima llena de porqueria oxidada, superficialmente pero oxidada. Hubo que limpiarla a lo bestia en la fábrica en Eibar y aun y todo se quedó en no muy buenas condiciones. Utilizable y tirando bien, pero habia perdido "su ingenuidad".Entonces empecé a utilizar liquidos comprados para limpieza, entre ellos el liquido para limpieza nº 55,"Pflaster-milch" y otro "Especial, barrel-Cleaner for Muzzleloader" que vendia Barbarossa, pero me temo que no sean lo mejor, sino que seria preferible utilizar un disolvente de polvora nitro. No lo sé, no tengo experiencia en uso de otros disolventes. Saludos.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
Hola a todos, yo sinceramente yo para fregar compre el lavavajillas, je, je ,je si la parienta me sorprende fregando la pistola me la estampa en el coco
que no me dio lata cuando compre el electrodoméstico antes mencionado, je, je, je. Hombre yo no puedo dar una opinión de peso ya que soy inexperto pero pienso que con disolventes para pólvora tiene que ser mejor ya que para eso se crearon y que la humedad es mala seguro que lo es. No digo que no se pueda hacer con agua y que le pase o no le pase al arma ya serán opiniones y experiencias pero si se confirma que al pavón del arma no le afecta el disolvente de pinturas yo mejor no friego (mas por temor a la parienta que otra cosa)
Saludos


Saludos
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
Oh, qué sorpresa !!!!
De este asunto, sólo hemos hablado 384.658 veces !!!!!
Al final, en el foro de avancarga tendremos dos sectas, las de los "con agua" y los "sin agua".
Venga, señores, que quede claro que si la práctica de la avancarga tiene algo bonito, es la multitud de criterios. No todo vale, está claro, pero tampoco hay nadie en posesión de la verdad absoluta. Os pongo dos casos MÍOS:
-Tengo un Navy de Armi San Marco, con 25 años, que ha tirado mucho y se ha lavado una y otra vez con agua tibia y Mistol. Y está estupendo.
-Tengo un Remington Pietta que comprté este verano, de segunda mano, pero guiado por vez primera por su anterior dueño en abril de este año, y tiene varios puntos de óxido. También lo lavo con agua tibia y Mistol, y está claro que no puedo eliminar así los puntos con los que lo compré, pero como lo seco bien y lo aceito bien aceitado, no le ha salido más óxido, ni los puntos que tiene van a más.
Cada maestrillo tiene su librillo. Que no vaya a más esta discusión, porque es tontería
Buen rollito
De este asunto, sólo hemos hablado 384.658 veces !!!!!
Al final, en el foro de avancarga tendremos dos sectas, las de los "con agua" y los "sin agua".
Venga, señores, que quede claro que si la práctica de la avancarga tiene algo bonito, es la multitud de criterios. No todo vale, está claro, pero tampoco hay nadie en posesión de la verdad absoluta. Os pongo dos casos MÍOS:
-Tengo un Navy de Armi San Marco, con 25 años, que ha tirado mucho y se ha lavado una y otra vez con agua tibia y Mistol. Y está estupendo.
-Tengo un Remington Pietta que comprté este verano, de segunda mano, pero guiado por vez primera por su anterior dueño en abril de este año, y tiene varios puntos de óxido. También lo lavo con agua tibia y Mistol, y está claro que no puedo eliminar así los puntos con los que lo compré, pero como lo seco bien y lo aceito bien aceitado, no le ha salido más óxido, ni los puntos que tiene van a más.
Cada maestrillo tiene su librillo. Que no vaya a más esta discusión, porque es tontería

Buen rollito

Re: limpieza
ManosNegras escribió:Doncesar: El disolvente universal para pinturas ¿se puede utilizar? ¿Puede afectar al pavonado?
Gracias
El disolvente comercial de pintura no afecta en absoluto al pavon, no es un acido, y limpia bastante bien pero bastante bien la polvora, no tanto como uno especifico, pero nos vale y sale barato.
es mas rapido y clinico la limpieza con disolvente.
mi proceso, uno mas,es:
-quitamos lo gordo con grata de cobre en seco, del cañon idem en tambor
-untamos bien la grata, limpia, en el disolvente y le damos, despues metemos la baqueta con papel, o servilleta o trapo, tambien con disolvente, y despues, le metemos papel o trozos de trapo secos....arma impoluta, sin humedad, clinicamente seca y no ha reaccionado ningun liquido con el acero.
el tambor mas o menos lo mismo, grata humeda de disol..trapos...cepillito con disol en chimeneas...
las piezas internas, un trapito con disolvente y ya esta todo listo para aceitar.
tiempo? unos minutos...cuando lavaba el revolver, me tiraba media hora mas el secado y desarme entero...aqui solo hace falta desarmar lo minimo.
para fuego central uso el blue wonder, y es el unico que me desemplomo totalemtene el FRONTIER del 45, sobre todo en la toma de estrias, en tres pasaditas de menos de una hora, aunqeu en realidad a la segunda en media hora se cargo el 99 % del plomo.
sin mercurio, sin el arma en equilibrio toda la noche y con corcho..sin peligro para la salud.
un saludo
Re: limpieza
En mi caso uso glassex que quita la roña que da gusto y se evapora mucho más rapido que el agua, de hecho paso una baqueta (bueno si se puede llamar asi una barilla de madera de 10 milimetros) con un trozo de bayeta (balerina o similar) empapado en glassex y el cañon del revolver con 2 o 3 pasadas como nuevo, en las camaras. Y en el resto del revolver tambien glassex. Para secar los restos de glassex el mismo procedimiento pero esta vez los cachos de bayeta secos. Luego un "chorrito" (buenooo la verdad es que no lo escatimo) de wd-40 y meterlo en una bolsa plastica que donde vivo hay mucha humedad.
Saludos
P.D. En mi caso no uso disolvente por mi historial de asma (si ya se que es una incongruencia asmatico y me hago carbonilla)
Saludos
P.D. En mi caso no uso disolvente por mi historial de asma (si ya se que es una incongruencia asmatico y me hago carbonilla)
Re: limpieza
Estoy con hector y cada uno puede pensar u obrar como crea que es lo mejor 

Re: limpieza
Se me olvidaba yo las limpio com agua y lavavajillas 

- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
.
...vaaaale, de acuerdo: prescindo del agua para limpiar mi revólver, pero, ¿y para limpiar mi Jäger de chispa del cal. 54 ??
Un arma de este tipo es I M P O S I B L E limpiarla sin agua, o al menos a mi no se me ocurre cómo.
En este tipo de armas ¿cómo llegas a limpiar la recámara (o como quiera que se llame) del cañón?
Hasta alli no llega la baqueta, y eso sumado a que hay que meterle cargas realmente grandes que ensucian mucho, hace que no se pueda limpiar con disolventes.
Para limpiar esa zona no queda más remedio que bombear agua con la baqueta y trapo en la punta y ver la cantidad de resíduos que deja.
La llave no te digo que no se pueda con disolvente, ya que es bien sencillo, pero el cañón ? A mi no se me ocurre la manera...
.
...vaaaale, de acuerdo: prescindo del agua para limpiar mi revólver, pero, ¿y para limpiar mi Jäger de chispa del cal. 54 ??

Un arma de este tipo es I M P O S I B L E limpiarla sin agua, o al menos a mi no se me ocurre cómo.

En este tipo de armas ¿cómo llegas a limpiar la recámara (o como quiera que se llame) del cañón?
Hasta alli no llega la baqueta, y eso sumado a que hay que meterle cargas realmente grandes que ensucian mucho, hace que no se pueda limpiar con disolventes.
Para limpiar esa zona no queda más remedio que bombear agua con la baqueta y trapo en la punta y ver la cantidad de resíduos que deja.
La llave no te digo que no se pueda con disolvente, ya que es bien sencillo, pero el cañón ? A mi no se me ocurre la manera...
.
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
Pues lo mismo pero cambiando el agua por disolvente. Prueva a ver como te va.
Un saludo
Ismael
Un saludo
Ismael
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
.
¡Coño, pues entre el disolvente que entra por el tubo adosado al oído del arma, la cantidad necesaria para echar en la cubeta que sirve de reservorio para bombear y todo lo que sube por el cañón (recordemos que es un fusil largo y del calibre .54) me hace falta un par de litros de disolvente para cada vez que limpie !!.
De esa manera me costaría el triple de dinero el limpiarlo que lo que me cuestan las bolas, los calepinos, la pólvora y las piedras juntas. Me iba a salir más caro cada tiro de avancarga que si tirase con un Barrett del calibre .50 BMG.
No, en serio, de toda la vida del Señor se ha limpiado con agua, y yo tengo amigos mayores que yo con armas con más de 40 años limpiadas siempre con agua y jabón y tiran de maravilla y sus cañones brillan.
La verdad es que no se me ocurre una manera práctica de limpiar mis armas monotiro mejor que con agua y jabón.
.
¡Coño, pues entre el disolvente que entra por el tubo adosado al oído del arma, la cantidad necesaria para echar en la cubeta que sirve de reservorio para bombear y todo lo que sube por el cañón (recordemos que es un fusil largo y del calibre .54) me hace falta un par de litros de disolvente para cada vez que limpie !!.

De esa manera me costaría el triple de dinero el limpiarlo que lo que me cuestan las bolas, los calepinos, la pólvora y las piedras juntas. Me iba a salir más caro cada tiro de avancarga que si tirase con un Barrett del calibre .50 BMG.

No, en serio, de toda la vida del Señor se ha limpiado con agua, y yo tengo amigos mayores que yo con armas con más de 40 años limpiadas siempre con agua y jabón y tiran de maravilla y sus cañones brillan.
La verdad es que no se me ocurre una manera práctica de limpiar mis armas monotiro mejor que con agua y jabón.
.
Re: limpieza
Hola FRECCIA: Para limpiar el cañón, no necesitas bombear disolvente ni nada parecido. Se coloca en el extremo de la baqueta una tira enrollada de bayeta, se empapa en disolvente la pasas varias veces, secas con otro trapo limpio, engrasas y listo. Cinco minutos y sin manchar nada.
Un abrazo amigo
Un abrazo amigo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 10 Sep 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: limpieza
una pregunta elemental
alguien sabe que aconsejan los fabricantes ,como pietta o uberti sobre el tema?
si ellos son los padres de la criatura que aconsejan,
aunque cada maestrillo tenga su librillo ,aparir del siglo xvIII
cada vez el método científico adquiere mayor relevancia hasta hoy que solo es cuestionado por una inmensa minoría
la cosa es bien sencilla , armas iguales ,se limpian con métodos distintos y se mira el resultados y se comparan.la que se mantenga mejor es evidente que hay que seguir utilizando el mismo método de
lavado
alguien sabe que aconsejan los fabricantes ,como pietta o uberti sobre el tema?
si ellos son los padres de la criatura que aconsejan,
aunque cada maestrillo tenga su librillo ,aparir del siglo xvIII
cada vez el método científico adquiere mayor relevancia hasta hoy que solo es cuestionado por una inmensa minoría
la cosa es bien sencilla , armas iguales ,se limpian con métodos distintos y se mira el resultados y se comparan.la que se mantenga mejor es evidente que hay que seguir utilizando el mismo método de
lavado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados