Cuando tu arma no te quiere. Novedades...
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Pues mal lo veo, si existen las maldiciones, tendra el Pater que realizar un exorcismo.
Me tiene intrigado la solucion al problema.
Un saludo
Me tiene intrigado la solucion al problema.
Un saludo
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Querido amigo HECTOR: No te desesperes, practica, practica y practica. Como sabes, las armas no son iguales. Ten en cuenta que la manera de agarrarlo etc, posíblemente sea la correcta para un arma, pero no para otra. Olvídate de lo que sabes, y comienza de cero. Estudia cada tiro, analízalo y corrige. Es una molestia, pero cuando la domes.......la satisfacción sera mayor que con otra arma mas docil. Es como en el amor......
Un abrazo


Un abrazo
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Firefighter escribió:Pues mal lo veo, si existen las maldiciones, tendra el Pater que realizar un exorcismo.
Me tiene intrigado la solucion al problema.
Un saludo
Pues si. Otra cosa que voy a probar es aumentar la cantidad de sémola, para que la bola quede al ras de tambor. A ver qué pasa. Ésto es como un master.

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Salitre escribió:Querido amigo HECTOR: No te desesperes, practica, practica y practica. Como sabes, las armas no son iguales. Ten en cuenta que la manera de agarrarlo etc, posíblemente sea la correcta para un arma, pero no para otra. Olvídate de lo que sabes, y comienza de cero. Estudia cada tiro, analízalo y corrige. Es una molestia, pero cuando la domes.......la satisfacción sera mayor que con otra arma mas docil. Es como en el amor......![]()
![]()
Un abrazo
Ésa es la idea, amigo.

Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Amigo HECTOR: En un arma, es muy importante el punto equilibrio de la misma y eso es lo que te va a costar encontrar. En unas, dicho punto, es parecido, pero en otras, muy distinto.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Si vienes por Oliva te presto la turquesa del 457 para que pruebes, o si no tienes hornillo te preparo "un puñao". pero dímelo con tiempo.
O si te rindes, yo te la adopto, te la domo y ya que estoy me la quedo
Lo que sea por un amigo
Saludos
O si te rindes, yo te la adopto, te la domo y ya que estoy me la quedo


Saludos
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Firefighter escribió:No dudo de que una mejora en la " calidad " de las bolas puede hacer milagros, pero definir las bolas de RG como " una mierda " me parece escesivo.
No tengo nada que ver con este fabricante, ni tengo porque defenderlo pero yo tiro con bolas RG de .451 en mi Pedersoli y habitualmente consigo tiradas de mas de 95 puntos, quizas mi revolver sea un poco especial.
Pues ya si le pones bolas buenas, el record del Mundo está en tus manos.

Ahora en serio, supongo que al fabricante no le gustará que las catalogue de "mierda", pero es que basta verlas para darte cuenta de lo rematadamente mal hechas que están. Yo creo que ni haciéndolas mal a propósito y posteriormente dejándolas caer una a una desde 2 metros de altura contra un suelo de acero les pueden llegar a quedar tan mal.
Y si te cabe alguna duda, coge un calibre digital y tómale medidad en varios ejes a la misma bola: el 99 por ciento están ovaladas y no un poco precisamente. Osea, que según como las coloques en el arma, ajustan más o menos y generan vientos balísticos irregulares.
Luego fundes en casa unas bolas bien hechas, y verás que no hay color.
Yo creo que en los foros buscamos información y dar soluciones a los problemas, y eso pasa por decir la verdad, y si el fabricante RG hace un producto deficiente, debemos decirlo, para que, o cambia y mejora la elaboración de sus productos, o que el mercado lo haga desaparecer y vendan aquellos que hagan las cosas bien.
Ni a ti ni a mi nos paga RG, eso seguro, y a lo mejor comentarios asi hacen que se pongan las pilas.
...y si te parece muy fuerte lo de "mierda", lo dejaremos en "cagarrutilla", pero en esencia siguen siendo lo que son: chapuceras.

.
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Hola. Parece ser, según he oido por ahí, que R.G. quiere dejar el negocio este, ya que como suele pasar siempre, él se está haciendo un poco mayor y nadie quiere tomar las riendas de este negocio. Por otra parte las bolas de HN tampoco son una joya; ahora bien, las de Pedersoli...pues va a ser como las anteriores, mas o menos. Por lo que no queda otro remedio que fundirselas uno mismo. Y la verdad es que la diferencia es notoria. Estas gentes parece que las hace por compresión del material y lo que sale y una bola....Pero es lo que hay, y además muy caras; al menos en mi opinión.
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Para comprar bolas las mejores son Hornady (fabricadas por extrusión) o H&N (por ese orden) no es que sean marcas baratas pero son uniformes.
R.G., Pedersoli, Balleurope bueno digamos que no tienen el nivel de las anteriores.
Lo que no doy localizado son las Speer que también son por extrusión para probarlas. Bueno la verdad es que miento, sí las he localizado en Midwayiberica pero a 21€ la caja de 100 y eso es como si no las hubiera localizado, que yo no pago eso por 100 bolas de plomo).
Saludos
R.G., Pedersoli, Balleurope bueno digamos que no tienen el nivel de las anteriores.
Lo que no doy localizado son las Speer que también son por extrusión para probarlas. Bueno la verdad es que miento, sí las he localizado en Midwayiberica pero a 21€ la caja de 100 y eso es como si no las hubiera localizado, que yo no pago eso por 100 bolas de plomo).
Saludos
Re: Cuando tu arma no te quiere.
Hectorvillajos escribió:Bueno, ha pasado un mes desde que olvidamos este hilo. El disparador ha sido perfectamente ajustado por el amigo PREDICADOR, que funciona muy suave y agradable. He cambiado tres chimeneas que estaban algo chafadas y las he puesto nuevas. Revólver limpio, cargas cuidadas.
Y más de lo mismo. De 22 disparos hechos tranquilamente, sólo 3 han entrado en el negro. Predicador ha pegado tres tiros con él, y han ido mucho mejor.
Un poco decepcionado, he dejado el revólver en la caja, pensando que era yo, que tenía un mal día, he cogido la pistola (Rochatte) y he hecho una tirada de las mejores de mi vida. Tanto el compañero Predicador como Farnacho son testigos de lo que os cuento, y ha pasado hoy mismo.
Si alguien es capaz de explicarme qué pasa, que me lo diga. Con el Navy del 36 hago mucha más puntuación que con este Remington Pietta del 44.
Estoy pasmao![]()
Ésto se ha convertido en un tema personal. Tengo que domar este revólver![]()
Nota: Los siguientes pasos previstos son cambiar las chimeneas por unas de Berilio, sustituir las bolas RG por unas H&N y sellar con cera, en lugar de grasa de litio.
Ya os contaré
Héctor, releyendo este hilo, he encontrado este comentario y me voy a animar a darte un consejo. (Y no es de coña para variar)
Necesitas un psicólogo o dejar de tirar con ese revólver, es evidente que estás predispuesto a falar cuando tiras con él y así no se hace carrera.
Te lo digo totalmente en serio, la federación nacional tiene un psicólogo que te enseñará técnicas de preparación para el tiro, si no eres capaz de superar las dudas con tu material, mejor lo deshechas y a otra cosa, porque si no lo haces así, solo aumentarás tu frustración y al final dudarás también de tu técnica, de modo que dearás de disfrutar con el tiro por cabezota.
Hazme caso, trata de racionalizar lo que te pasa con el fierro o quitatelo de encima, porque te comerá la moral.
Saludos.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere.
TEIDE escribió:Hectorvillajos escribió:Bueno, ha pasado un mes desde que olvidamos este hilo. El disparador ha sido perfectamente ajustado por el amigo PREDICADOR, que funciona muy suave y agradable. He cambiado tres chimeneas que estaban algo chafadas y las he puesto nuevas. Revólver limpio, cargas cuidadas.
Y más de lo mismo. De 22 disparos hechos tranquilamente, sólo 3 han entrado en el negro. Predicador ha pegado tres tiros con él, y han ido mucho mejor.
Un poco decepcionado, he dejado el revólver en la caja, pensando que era yo, que tenía un mal día, he cogido la pistola (Rochatte) y he hecho una tirada de las mejores de mi vida. Tanto el compañero Predicador como Farnacho son testigos de lo que os cuento, y ha pasado hoy mismo.
Si alguien es capaz de explicarme qué pasa, que me lo diga. Con el Navy del 36 hago mucha más puntuación que con este Remington Pietta del 44.
Estoy pasmao![]()
Ésto se ha convertido en un tema personal. Tengo que domar este revólver![]()
Nota: Los siguientes pasos previstos son cambiar las chimeneas por unas de Berilio, sustituir las bolas RG por unas H&N y sellar con cera, en lugar de grasa de litio.
Ya os contaré
Héctor, releyendo este hilo, he encontrado este comentario y me voy a animar a darte un consejo. (Y no es de coña para variar)
Necesitas un psicólogo o dejar de tirar con ese revólver, es evidente que estás predispuesto a falar cuando tiras con él y así no se hace carrera.
Te lo digo totalmente en serio, la federación nacional tiene un psicólogo que te enseñará técnicas de preparación para el tiro, si no eres capaz de superar las dudas con tu material, mejor lo deshechas y a otra cosa, porque si no lo haces así, solo aumentarás tu frustración y al final dudarás también de tu técnica, de modo que dearás de disfrutar con el tiro por cabezota.
Hazme caso, trata de racionalizar lo que te pasa con el fierro o quitatelo de encima, porque te comerá la moral.
Saludos.
No sé si estás de coña o hablas en serio

No le he cogido manía al revolver, y por éso quiero domarlo, aunque me está siendo difícil, o más bien imposible, al menos de momento. No me rendiré hasta que haya descartado cualquier fallo por mi parte, munición o cargas. Si llega ese punto, la conclusión será que no es arma para mí, aunque tuve uno igual, pero Uberti, y no tiraba mal con él.
No sé...para mí, de momento, es un MISTERIO

Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Ni mucho menos soy el mas indicado para responderte, pues a mi no me quieren los revolveres en general, no uno en particular, y despechado con ellos simplemente los he dejado de adorno, y les pongo los cuernos con las pistolas, que son mucho mas leales y agradecidas.
Sin embargo, hace unos meses, despues de leer algunos hilos perfeccionistas acerca de las balas (bolas) y en base a mi experiencia al respecto decidí hacer una prueba, pues algo habia leido yo de que las bolas no debian pasar demasiado ajustadas cuando se usaba calepino (obviamente en pistola).
Usé bolas de .435, .440 y .445 con una pistola Imperio de calibre nominal 45, y calepino de .25.
Las primeras entraban muy suavemente en el cañón. Bastaba con empujar con la baqueta y la boca la pasaba simplemente empujando fuerte con el pulgar. Las segundas un poco mas ajustadas necesitaban un iniciador para pasar la boca y luego palmetazos en la baqueta. Las terceras entraban por la boca con el martillo, con la consiguiente deformación del proyectil, y luego la baqueta dando fuertes golpes.
Cinco bolas de cada clase con 13 gr de 3F. Resultados: el mejor agrupamiento con la .440, seguido muy de cerca por la .435, y el .445 una regadera.
Cogi una bola de cada y las disparé sobre un barreño de agua (sin carga, solo con el piston): las bolas de .435 y .440 salían con la estria marcada practicamente igual,y eran mas o menos esferas, pero la del .445 se parecía mas a una pera.
Conclusion: los que dicen que sobrecalibres permiten que la estria se tome mejor... pues para ellos. Yo desde entonces uso bolas de menos calibre y he mejorado notablemente mis puntuaciones, porque la balistica externa es mejor para una esfera que para una pera, y para que tome giro la bola no hace falta que se marque demasiado la estria.
Si te vale lo aprovechas y si no lo olvidas
Sin embargo, hace unos meses, despues de leer algunos hilos perfeccionistas acerca de las balas (bolas) y en base a mi experiencia al respecto decidí hacer una prueba, pues algo habia leido yo de que las bolas no debian pasar demasiado ajustadas cuando se usaba calepino (obviamente en pistola).
Usé bolas de .435, .440 y .445 con una pistola Imperio de calibre nominal 45, y calepino de .25.
Las primeras entraban muy suavemente en el cañón. Bastaba con empujar con la baqueta y la boca la pasaba simplemente empujando fuerte con el pulgar. Las segundas un poco mas ajustadas necesitaban un iniciador para pasar la boca y luego palmetazos en la baqueta. Las terceras entraban por la boca con el martillo, con la consiguiente deformación del proyectil, y luego la baqueta dando fuertes golpes.
Cinco bolas de cada clase con 13 gr de 3F. Resultados: el mejor agrupamiento con la .440, seguido muy de cerca por la .435, y el .445 una regadera.
Cogi una bola de cada y las disparé sobre un barreño de agua (sin carga, solo con el piston): las bolas de .435 y .440 salían con la estria marcada practicamente igual,y eran mas o menos esferas, pero la del .445 se parecía mas a una pera.
Conclusion: los que dicen que sobrecalibres permiten que la estria se tome mejor... pues para ellos. Yo desde entonces uso bolas de menos calibre y he mejorado notablemente mis puntuaciones, porque la balistica externa es mejor para una esfera que para una pera, y para que tome giro la bola no hace falta que se marque demasiado la estria.
Si te vale lo aprovechas y si no lo olvidas
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
.
Muy interesante.
Me queda una pregunta: ¿me dices que la bola más ajustada con la de .445 era capaz de abandonar el cañón sólo con la presión provocada por el pistón? Me sorprende que sólo un pistón estándar como los RWS sea capaz de mover una bola tan ajustada.
.
Muy interesante.

Me queda una pregunta: ¿me dices que la bola más ajustada con la de .445 era capaz de abandonar el cañón sólo con la presión provocada por el pistón? Me sorprende que sólo un pistón estándar como los RWS sea capaz de mover una bola tan ajustada.
.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Yo teambien he probado bolas de calibres diferentes en mis armas y curiosamente siempres agrupo mejor con las que tengo que hacer un pequeñisimo esfuerzo para iniciarlas y ninguno para bajarlas a la recamara.
La impresion que tengo, es que lo importante no es la bola sino el ajuste del calepino que usamos y al cual muchas veces no prestamos especial atencion.
De que sirve una bola absolutamente esferica si el calepino no la ajusta al cañon?
Y por otro lado esta bola " perfecta " ya no lo sera en cuanto tengamos que " aporrearla " con el mazo y la baqueta.
En respuesta a las bolas RG efectivamente tienen una considerable falta de esferidad, pero si os fijais siempres es por causa de una prequeña depresion que `presentan todas las bolas.Estas depresiones las pongo en la parte delantera del tambor ( tener en cuenta que al atacar la bola la deformamos )
El equilibrio lo da la justa medida y cada cual ha de encontrar el suyo.
Al tema del hilo, insisto en que quizas a este revolver se le pueda domar usando bala ojival.
Otra idea, numera las recamaras y apunta en una libreta que recamara da mas dispersion en los disparos, cuando tengas varias series realizadas, compara y es posible que encuentres difrencias entre las agrupaciones y por lo tanto podamos centras las pesquisas en recamaras concretas, en caso de ser todas las dispersiones iguales te puedes centrar en el cañon.
Por cierto, para las pruebas un banco de tiro es esencial
Suerte y un saludo
La impresion que tengo, es que lo importante no es la bola sino el ajuste del calepino que usamos y al cual muchas veces no prestamos especial atencion.
De que sirve una bola absolutamente esferica si el calepino no la ajusta al cañon?
Y por otro lado esta bola " perfecta " ya no lo sera en cuanto tengamos que " aporrearla " con el mazo y la baqueta.
En respuesta a las bolas RG efectivamente tienen una considerable falta de esferidad, pero si os fijais siempres es por causa de una prequeña depresion que `presentan todas las bolas.Estas depresiones las pongo en la parte delantera del tambor ( tener en cuenta que al atacar la bola la deformamos )
El equilibrio lo da la justa medida y cada cual ha de encontrar el suyo.
Al tema del hilo, insisto en que quizas a este revolver se le pueda domar usando bala ojival.
Otra idea, numera las recamaras y apunta en una libreta que recamara da mas dispersion en los disparos, cuando tengas varias series realizadas, compara y es posible que encuentres difrencias entre las agrupaciones y por lo tanto podamos centras las pesquisas en recamaras concretas, en caso de ser todas las dispersiones iguales te puedes centrar en el cañon.
Por cierto, para las pruebas un banco de tiro es esencial
Suerte y un saludo
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
FrecciaRossa escribió:.
Muy interesante.![]()
Me queda una pregunta: ¿me dices que la bola más ajustada con la de .445 era capaz de abandonar el cañón sólo con la presión provocada por el pistón? Me sorprende que sólo un pistón estándar como los RWS sea capaz de mover una bola tan ajustada.
.
Si señor, el pistón que yo uso (Dynamit Nobel Nº 1075) hace salir la bola sin problemas. Alguna vez recuerdo haber tenido que usar mas: concretamente una vez que meti la bola sin polvora y unos colegas intentaron extraerla con un "sacabolas". Solo consiguieron deformarla y pegarla tanto en la recámara que hubo que usar dos o tres pistones hasta que la expulsó... y parecía una mora mas que una bola.
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
A mi me ocurrió con el R&S, y bola 454, que se me olvidó poner la pólvora en una recámara. Al disparar, se quedó metida a medias en el cono de forzamiento, y el tambor trabado. Solución, con una baqueta introducida en el cañón, hacer retroceder la bola a su recámara. desmontar el tambor y quitando la chimenea sacar la bala.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Salitre escribió:A mi me ocurrió con el R&S, y bola 454, que se me olvidó poner la pólvora en una recámara. Al disparar, se quedó metida a medias en el cono de forzamiento, y el tambor trabado. Solución, con una baqueta introducida en el cañón, hacer retroceder la bola a su recámara. desmontar el tambor y quitando la chimenea sacar la bala.
Un abrazo
Hola Salitre, es que yo estoy hablando de una pistola, no de un revolver. En este caso si no funciona el "sacabolas" a la primera, lo mejor es el sistema del piston. Si la bola queda demasiado apretada en la recámara (sin polvora) y tampoco el piston, se puede quitar la chimenea, echar un poco de polvora (habitualmente la recámara es algo mas estrecha que el cañón por lo que siempre quedará un hueco tras la bala) volver a enroscar la chimenea y disparar. Muy poca polvora si se quiere recuperar la bala en un barreño de agua.
Re: Cuando tu arma no te quiere. Seguimos igual...
Perdona mi despiste. Será la senectud.
Abrazos
Abrazos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados