Recalibrador de cuello

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Recalibrador de cuello

Mensajepor Pacense » 01 Dic 2009 19:18

Buenas, pues abriendo este hilo para ver si alguien me arroja algo de luz sobre un adminículo que desconozco y que ponen como imprescindible para mejorar la precisión, que no es otra cosa que un buen recalibrador de cuello, ¿alguna sugerencia para el 300 RUM? ( por si sirve de algo estoy utilizando Dies RCBS X full lenth. Así mismo, si fuese posible incluir algún enlace para verlo y explicar brevemente el funcionamiento (pues no pido yo ni ná...)

Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor LESAKO » 02 Dic 2009 13:37

Estas usando X-dies de RCBS, esos dies tienen la particularidad que a la vez que recalibran dejan la vaina del largo standar, no hace falta recortarles el alargamiento que sufren. ¿es así o estoy equivocado?
Eso está bien pero te obliga a hacer recalibrado completo cada vez que recargas.
si estás usando un cerrojo resulta mucho más práctico hacer recalibrado de cuello unicamente ya que si recargas para volver a tirar en el mismo rifle en el que se disparo la primera vez, la vaina ya tiene la forma de su recámara y no necesitas reformarla, unicamente debes reformar el cuello para que tome el proyectil en condiciones.
Esta operación puede hacerse recalibrando solo la parte del cuello de la vaina, en líquido o mejor aun en seco con polvo de mica blanco o grafito, eso no te libra de recortar el alargamiento de la vaina como siempre (excepto si usas X-díes).
Para recalibrar cuello (neck sizing) se puede proceder de dos maneras: Comprando un díe específico (mi opción y la tuya por cojns luego diré por qué) o usando un díe normal poniendo un tope (arandela, cartón) o regulando para que la vaina quede entre 0'5 y 0'75mm fuera del díe, con lo que solo se recalibra el cuello (menos 0'5 a 0'75mm). Ambos procedimientos, a salvo de contratiempos, pueden dar buen resultado.
En tu caso los X-Dies están diseñados para, además de recalibrar, mantener dentro de cotas la longitud de la vaina, si no la introduces toda el resultado puede que no te guste.
Te iba a recomendar unos díes de cuello (neck sizer), pero no los hay para el 300RUM (en mi marca preferida Forster)pero parece que en Redding si lo tienen:
[url]https://www.smartreloader.com/redding-matríz-para-el-cuello-de-vainas-calibre-300-remington-ul-p-3000.html[/url]
Suerte con el envolao en el que te vas a meter... :sniper
Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Cansino » 02 Dic 2009 16:46

Pacense, no se si estas hablando de recalibrar el cuello como lo hace cualquier die o de tornear el cuello para igualar sus paredes, "outside neck turn", este ultimo es el que tengo dudas, siempre lo he hecho con un torno, pero me compre hace poco un kit de Lyman y no hay manera de que me queden bien, :oops:

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Pacense » 02 Dic 2009 18:44

LESAKO escribió:Estas usando X-dies de RCBS, esos dies tienen la particularidad que a la vez que recalibran dejan la vaina del largo standar, no hace falta recortarles el alargamiento que sufren. ¿es así o estoy equivocado?

Pues esa es la teoría y que se cumple en la mayoría de los casos, pero de vez en cuando hay una vaina que cuando le meto la galga, es necesario recortarla, ni idea de por qué se producen estas excepciones, pues no varío la regulación del die.

Sí, estoy usando un cerrojo, disculpa mi ignorancia pero realmente no veo la ventaja que aporta un recalibrado sólo de cuello frente a un recalibrado total, ¿va a ser más precisa la carga si sólo realizo el parcial de cuello?

Cansino, realmente busco mejorar la concentricidad del cartucho, no sé bien si esto lo consigo con el die, o con el aparato que tú mencionas, lamento no poder ayudarte, pero como verás todavía ando en pañales en esto de la recarga,..., no te preocupes que seguro que el amigo Lesako nos echa un capote.

Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor LESAKO » 02 Dic 2009 19:18

[quote="Pacense
-- ¿va a ser más precisa la carga si sólo realizo el parcial de cuello?---[/quote]

Rotundamente si: cualquier recámara es mas grande que el cartucho que le entra porque si no no le entraría ¿ok? esa sobredimension es más o menos ajustada dependiendo de la fabricación del cañón, eso implica que el cartucho en la recámara tiene siempre un mínimo juego que por mera combinatoria producirá una variación de posición del mismo cada vez que se alimenta dicha recámara, dicha variación intruduce un pequeño desfase entre la posición geométrica del eje del cañon y del cartucho. Si el cartucho es disparado por esa arma, la vaina se dilata y toma la forma de la recámara, luego por elasticidad recupera algo de la forma original pero en buena medida tiene la forma de la recámara en que ha sido disparada, si la recalibramos recupera sus dimensiones originales (o casi) pero si solo le recalibramos el cuello sigue estando mucho mejor ajustada a la recámara que una nueva. Como los fabricantes de cañones cuidan muchíiiiiiisimo la concentricidad de las recámaras con las ánimas de sus cañones (si no es una mierda de rifle y de esos no quedan muchos porque la gente no los compra y el fabricante se arruina)si solo recalibras el cuello para que se adapte al proyectil tienes una cartucho fabricado "a medida" de tu recámara con la concentricidada muy mejorada. (no perfecta ya que un mínimo juego es necesario para poder introducir el cartucho. ¿OK?
En cuanto a los rectificadores de cuello (interiores y exteriores) son adminículos interesantes si practicas la muy muy alta precisión, para la mayoría de mortales entre los que me incluyo con mis díes forster voy que arreo ya que tengo bastante más precisión de la que necesito (ahora cuando abran la galería de 200m de Naquera lo mismo me da por cazar moscas a esa distancia y me lo replanteo).
Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Cansino » 02 Dic 2009 19:25

Pues ese es el tema, para una concentricidad perfecta hay que rectificar el cuello de la vaina, he visto vainas con diferencias de mas de media decima en las paredes, esto es de lo que hablo:

http://media.photobucket.com/image/outside%20neck%20turning/bwestfall/CASE%20PREP/neckcenter.jpg

Y asi mas o menos es como lo hago, pero es culo:

http://www.6mmbr.com/powerneckturn.html

Y con el kit de Lyman no consigo que me queden bien :? :?

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor LESAKO » 02 Dic 2009 19:41

Está claro, Cansino, que tienes razón, pero fíjate en los enlaces que pones y verás a que calibres se refiere: 6mm Bench rest, es decir purasangre total, además alguna gente se fabrica su vainas rectificando las de otros calibres, ese proceso artesanal obliga muchas veces a manipulaciones añadidas entre las que puedes incluir las de rectificar cuello, ¿o crees que el cuello que se le queda a la vaina despues de rectificar una vaina de Kalasnikov es una maravilla de concentricidad?, tambien sucede con las vainas fáctory pero si usamos vainas de calidad y nuestras exigencias no son tan extremas, me parece que de todo eso se saca que vale más el collar que el perro. Además, a ese nivel nos olvidamos los díes standard y nos vamos a recalibradores de busings en los que se recalibra con distintos anillos de recalibrado para adaptarnos a las variaciones de espesor de la pared del cuello, ¿que menos no? ya que lo rectificamos lo recalibramos según nos quede. Lo que está claro es que en algún sitio hay que poner el límite, mejorar mucho la precisión es una cosa, pero llegado a cierto límite cada milímetro de cierre de agrupación cuesta tanto como los 20 anteriores, entiendo perfectamente a quien desea profundizar en ello pero ese no es mi caso.
Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Cansino » 02 Dic 2009 20:04

Efectivamente Lesako, esto es un mundo muy extenso, los limites hay que marcarlos segun necesidades, peroooooooo, si te gustan estas cosas te acabas liando a hacerlas, jejeje, yo lo hago lo mejor que puedo, lo cual tiene un grave problema, que cuando fallo no puedo hecharle la culpa a nadie, :mrgreen: :mrgreen:

En agrupaciones no puedo se esacto en la mejora que produce el torneado, pero en variacion de velocidad si que lo he notado, segun creo mejora por que hace un mejor sello con la recamara, ya que no solo mejora la concentricidad de el cuello, ademas deja las paredes uniformes.

En cambio apesar de que es mas preciso utilizar die de cuello, no lo empleo, simplemente por la costumbre que tengo de ir pillando casquillos por todos lados :mrgreen:.

Pd: el dia que pacense se encuentre casquillos del RUM por el suelo seguro que monta una fiesta, :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor LESAKO » 02 Dic 2009 20:12

Cansino escribió:Pd: el dia que pacense se encuentre casquillos del RUM por el suelo seguro que monta una fiesta, :mrgreen: :mrgreen:

Suponiendo que le dejen dispararlo en algún sitio, va a tener que pagar una montería para que le dejen acribillar un olivo...
Imagen

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Pacense » 03 Dic 2009 19:08

LESAKO escribió:
Cansino escribió:Pd: el dia que pacense se encuentre casquillos del RUM por el suelo seguro que monta una fiesta, :mrgreen: :mrgreen:

Suponiendo que le dejen dispararlo en algún sitio, va a tener que pagar una montería para que le dejen acribillar un olivo...


Por desgracia aquí en Badajoz no hay ningún campo de tiro donde poder probarlo, así que me tengo que jugar el tipo en la finca, pero descuida que el sitio ofrece condiciones de seguridad y procuro que no haya ningún olivo/ encina que pague el pato de mi entretenimiento. :wink:

Visto que Lesako me anima a mejorar con la adquisición del die de cuello, haré la prueba. Una preguntilla, probablemente tonta, las vainas que ya tengo recalibradas con el die full lenth, una vez que tenga el de cuello, servirá de algo que las pase por éste último?

No creo que llegue al tema del grosor de las paredes del cuello, eso ya me parece que es para muy puristas y no mitiga el error que supone mi limitación como tirador.

Por cierto y hablando del tema de las vainas, dado que me viene saliendo a unas 1,6€ por vaina aquí en España (si es que con suerte las encuentras),no sabriais de alguna web alemana o inglesa, con buenos precios para ello??? ¿Qué vida útil estimaís que puede tener una vaina del 300 RUM, teniendo en cuenta que estoy moviéndolas a unos 3200 fps, la punta de 180 Grains? Por cierto, una cosa curiosa al respecto, las vainas me salen completamente frías, alguna idea de por qué?

Un saludo

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor LESAKO » 03 Dic 2009 21:45

Lo de las vainas, antes cuando usaba 30.06 tenía de sobra entre las que compraba y las que me daban en las monterías gente que no las quería. Ahora me limito a arma corta y en rifle 30.30 y 300WM, cuando compré ambos rifles hice una mega adquisición de vainas aprovechando sendas ofertas de Midway ibérica y de Tecmagex (Francia) ambas de Remington, vengo a tener unas 400 de cada, para mi ritmo de uso me sobra para muuuuuuuuucho tiempo, más ahora que con la crisis cazar lo que se dice cazar pueeees...
De todas formas macho es que te has buscado un calibrito que pa que. ¿Vas a cazar burros con cuernos de esos al Himalaya?
Lo de la temperatura fría no estoy seguro pero creo que tiene que ver con el quemado que se produce en las vainas cortas y gordas de los nuevos magnums que proyectan el calor hacia el cañón en mayor medida que otros cartuchos, pero no me hagas mucho caso que cuando lo leí entre que estaba en guiry y que no le puse mucho interés no lo entendí muy bien.
Las vainas que tienes recalibradas recalibradas quedan, el recalibrado de cuello tiene sentido para las vainas ya formadas a la recámara.
Imagen

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibrador de cuello

Mensajepor Pacense » 09 Dic 2009 12:08

Agradecido pues por la información. En efecto, no resulta nada fácil hacerse con vainas de este calibre, no obstante, te diré que tengo cinco amigos que lo usan y por suerte para ellos con bastante más uso que el mío (aunque los muy cabronazos no se dedican a recoger las vainas por más que se los digo). Puede parecer una burrada, pero te permite cazar casi todo lo que hay en el planeta utilizando un único tipo y peso de bala, sin preocuparte demasiado de trayectorias, si es suficiente para tal o cual bicho,..., evidentemente lo adquirí para alguna salida fuera de España. No obstante, te diré que en absoluto resulta excesivo para cazar en España y que los guarros, corzos y demás los deja bien muertos, sin que los destrozos sean mucho mayores a los que ves con calibres "más medianos", como desventajas, pues un retroceso ligeramente severo y una munición bastante cara y poco surtida.

Ya te diré como mejora el asunto con el die de cuello.

Un saludo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados