Los vehículos alemanes de origen español

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor Jurgen » 22 Oct 2009 01:12

Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que ha habido nunca.
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=22536
(copio y pego la noticia)
Los mulos murcianos que el ejército alemán ha comprado para transportar armamento por las montañas de Afganistán destacan por su resistencia y docilidad
El Ejército alemán está “encantado” con los cuatro mulos que compró el año pasado en Murcia y ha decidido adquirir 6 ejemplares más. La gran resistencia y el tamaño medio de la raza española la sitúan “por delante del mulo francés” de cara a operaciones militares en terrenos abruptos, como Afganistán.
No es la primera vez que los alemanes visitan Murcia en busca de bestias de carga: en 2008, en una primera expedición, la ‘Bundeswehr’ ya adquirió cuatro mulos a varios ganaderos murcianos.

Esta vez han sido seis los mulos –cruce entre caballo y asno- murcianos que han comprado las Fuerzas Armadas alemanas. Durante el periodo en que los alemanes han permanecido en España, han dedicado su tiempo a hacerles revisiones a los animales, a desparasitarlos y a conocer pormenorizadamente los detalles de su aclimatación.

Estos animales, según indica Juan Antonio Reverte, director del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca, tienen entre 3 y 6 años de edad, y han costado entre 2.500 y 3.500 euros por cabeza.

“Hay puntos de alta montaña –como algunas partes de Afganistán- a las que sólo se puede acceder en mulo. Y el de aquí es de alzada mediana, no muy grande y fácil de cargar. Es dócil y muy resistente” indica Reverte.

El Ejército alemán utiliza a estos mulos murcianos para cargar con pesadas piezas de artillería hasta lugares donde no pueden acceder vehículos ni helicópteros. Según ha podido saber El Confidencial Digital, esta raza es superior al mulo francés, que es “más grande y difícil de cargar”.

La delegación extranjera permaneció alojada en Murcia gracias a un convenio firmado entre la embajada alemana y la Consejería de Agricultura y Agua murciana. El alemán es el único ejército –ni siquiera el español- que compra mulos en la región.

En el CIFEA también se encuentra la base de inseminación equina, que recibe la visita todos los años de varios sementales purasangre del Ejército español tiene en Écija (Sevilla), con los que se cubre a las yeguas del centro para mejorar la especie
Adjuntos
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 00
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor Jurgen » 22 Oct 2009 23:48

Unas fotos de los Gebirgs con los vehiculos españoles
Adjuntos
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 10
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 11
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Oct 2009 01:02

Un amigo que tengo en el RCM 63 me dijo que ya no tienen mulos, no sé si alguien podrá confirmar esto.
Pero no me extrañaría, aquí siempre vamos al revés.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor homer » 23 Oct 2009 17:30

me comentaron compañeros de montaña que ya los retiraron del servicio
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Oct 2009 18:12

homer escribió:me comentaron compañeros de montaña que ya los retiraron del servicio
un saludo


A lo mejor los actualizan al modelo actual MK-2 Upgrade...
No será porque no les puedan poner uno de 30mm encima...
:mrgreen: :caba: :caba:

Avatar de Usuario
Morteraco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 13 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor Morteraco » 23 Oct 2009 23:13

:pists: Los alemanes son cuadriculados pero no tontos, cuando un sistema les funciona adecuadamente lo mantienen y mejoran. :cow: :cow:

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor homer » 24 Oct 2009 12:14

NIGHTSTALKERS escribió:
homer escribió:me comentaron compañeros de montaña que ya los retiraron del servicio
un saludo


A lo mejor los actualizan al modelo actual MK-2 Upgrade...
No será porque no les puedan poner uno de 30mm encima...
:mrgreen: :caba: :caba:


pues no me extrañaria tenemos la mala costumbre de tener un vehiculo e hincharlo a modernizaciones :mrgreen:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor FERARRFE » 24 Oct 2009 20:59

Aquí estamos adoptando a estas....... :mrgreen:
Adjuntos
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 70
image006.jpg (29.57 KiB) Visto 1384 veces
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 25 Oct 2009 14:18

Acaban de dar la noticia en el informativo de la Sexta ............... :caba:

Avatar de Usuario
GUARDIA-LEGI
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2040
Registrado: 23 Sep 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor GUARDIA-LEGI » 06 Nov 2009 14:49

500 mulos dieron de baja en las unidades de montaña del Ejercito Español hará ya más de una década. Y desde entonces los militares de montaña se han acordado de esta burrada hecha supuestamente porque en un ejercito moderno no caben los animales, mientras en otros países siguen aprovechando cualquier animal que les pueda servir, como delfines, chimpancés, caballos, mulos, perros, ect..., y hay que dar gracias que todavía existen las yeguadas militares.
A ver como se las ingenian para subir al monte por un camino de cabras un obús desmontable de 105mm OTO MELARA, ¡ah! ¡se me olvida que tambien los han dado de baja, y el Light Gun no se desmonta, para poder ser transportado a lomo!, y los morteros de 120mm y los de 81mm los segundos se pueden llevar por fusileros pero necesitas un pelotón para poder transportarlos con la munición requerida por pieza, cuando dos mulas transportaban el mortero y la munición...

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor homer » 06 Nov 2009 18:13

GUARDIA-LEGI escribió:500 mulos dieron de baja en las unidades de montaña del Ejercito Español hará ya más de una década. Y desde entonces los militares de montaña se han acordado de esta burrada hecha supuestamente porque en un ejercito moderno no caben los animales, mientras en otros países siguen aprovechando cualquier animal que les pueda servir, como delfines, chimpancés, caballos, mulos, perros, ect..., y hay que dar gracias que todavía existen las yeguadas militares.
A ver como se las ingenian para subir al monte por un camino de cabras un obús desmontable de 105mm OTO MELARA, ¡ah! ¡se me olvida que tambien los han dado de baja, y el Light Gun no se desmonta, para poder ser transportado a lomo!, y los morteros de 120mm y los de 81mm los segundos se pueden llevar por fusileros pero necesitas un pelotón para poder transportarlos con la munición requerida por pieza, cuando dos mulas transportaban el mortero y la munición...


ya sabes los de arriba no piensan en eso tienen otras preucupaciones como los vinos y desfiles

un saludo compañero
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor Beltran » 27 Nov 2009 10:21

Tienen un monumento en Huesca.
Adjuntos
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 110
mulo.jpg (21.05 KiB) Visto 576 veces
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 111

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor marroyol » 08 Dic 2009 19:21

Es una pena que se pierdan estas Unidades, cuando estaba en la Academia soliamos decir que el jefe de pieza de montaña era el Sargento que más tropa mandaba ya que, si no recuerdo mal, eran 16 mulos con su respectivo condutor.

Los bastes eran una verdadera obra de artesanía, cada pieza tenía su hueco donde fijarla.

Una foto del Otto Melara 105/14 en rodillera baja.
Adjuntos
Anda que no.
Los alemanes, listos como son, siguen confiando en los transportes de montaña mejores que 120
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor Hectorvillajos » 09 Dic 2009 23:55

Curiosa noticia.
Por cierto, valen una pasta !!!.
Ya que no nos dejan fabricar armamento, fomentemos la cría de estos útiles animales :wink:

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor CUENCA » 02 Ene 2010 13:40

Lo de dar de baja a los mulos en montaña ha sido una de las mayores jilipolleces (disculpen usias por el taco) que se han echo en este nuestro ejercito, aparte de otras muchas que no comento porque ya de todos es bien sabido.
Se nota que SEMOS mas listos que los alemanes que aun los conservan y encima estan incrementando su numero para ciertas misiones. Incluso los americanos estan ya pensando e incluso creo que disponen de un cierto numero de mulas para ciertas misiones.
Es que no hay manera.

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los vehículos alemanes de origen español

Mensajepor VRAKK » 18 Ene 2010 17:14

Yo flipe cuando me entere que retiraban los mulos. :shock:
Pero que querian, ¿helicopteros?, en muchisimas ocasiones el mulo en Montaña es insustituible.
Ni con un numero suficiente de helicopteros podrias garantizar la movilidad que daba el mulo a los Oto-Melara que habia en la EMMOE.
En fin... :|
  Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí­...


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados