Intercambio cultural

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor FERARRFE » 26 Nov 2009 12:25

Esta le gusta mucho a CUENCA y forma parte de la Historia cultural de España :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=FRDkQfwHQ-c
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor VRAKK » 26 Nov 2009 12:30

Yo creia que ibas a poner un fragmento de "Diario de una ninfomana" :twisted: :mrgreen: :twisted:

Avatar de Usuario
JDELPOZOC
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2279
Registrado: 21 Dic 2008 09:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor JDELPOZOC » 26 Nov 2009 12:42

FERARRFE escribió:Esta le gusta mucho a CUENCA y forma parte de la Historia cultural de España :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=FRDkQfwHQ-c


Qué grande Manolo... "(...) es algo muy alegre, una rumba (...)"
Imagen

Avatar de Usuario
Adornus
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 27 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Adornus » 26 Nov 2009 22:07

Muy hermosa, hablando de carros, les mando otra leyenda,

LA CARROZA DE LA MUERTE

Por muchos años Iguala fue una población guerrerense que mayor prosperidad logró al poco que el ferrocarril la comunicó con la capital de república y otras ciudades. La cercana Tepecoacuilco que antes había vivido una época de bonanza se desplomó comercialmente al quedar las locomotoras; lo mismo ocurrió con Chilapa en la parte oriente de la entidad, la cual también empezó a mirar días duros al quedar fuera de las carreteras que se construían por todos lados ignorándola.
Como toda población ,Iguala es un lugar de leyendas y tradiciones, las cuales han pasado de generación en generación de manera oral por lo que no se ha perdido y siguen contándose de manera sabrosa a las nuevas generaciones, una de estas leyendas es: “La carroza de la muerte”, a la que se le ha dado vigor y como consecuencia logra la atención de quien la escucha.
A finales del siglo pasado el barrio de Juanacate era un caserío disparejo, en donde lo mismo habían enormes casonas que jacales en sus orillas; en este barrio tuvo un gran establecimiento comercial don Nicolás Linche, cuya tienda de abarrotes “Las glorias del Mundo”, era también un centro de reunión de viejos igualtecos, quienes por la noche solían platicar de sus muchas cosas.
Esas noches solían ser por lo general lóbregas, ya que después de las diez de la noche, los contados vecinos que colocaban algunas lámparas y faroles para alumbrar la calle los metían quedando ésta como si fuera la boca de un lobo. Los pocos trasnochados tenían cuidado para llegar a su casaa todas deshoras, porque era fama que el maleficio se extendía por toda la barriada.
Juan y Francisco, dos muchachos que tenían su hogar en el Juanacate, atendían extramuros de la población una pequeña tierra de labor; sin sentirlo las horas se les fueron pasando hasta que la noche tendió su manto oscureciéndolo todo. Serían como las doce de la noche de un día del mes de septiembre de 1889, cuando luego de sus faenas agrícolas retornaban a sus hogares, por la calle que ahora lleva el nombre Joaquín Baranda, conociéndole entonces simplemente como la del “Amate” porque un corpulento árbol de esa variedad crecía a placer, su sombra se hacía pesada, como si cobijara en ella algún espíritu maligno.
Iban Juan y Francisco platicando de lo que esperaban de su sementera, cuando de pronto escucharon en medio de la oscuridad, el aparatoso ruido de una ruedas metálicas de algún carruaje, acompañado del trote de algunos caballos cuyos cascos herrados chocaban contra las lozas del empedrado sacando algunas chispas. La sangre se les heló cuando el carruaje pasó casi atropellándolos, llevando en su interior un esqueleto, cuyas huesudas manos guiaban las riendas.
Al pasar a su lado, ese cuerpo carente de carne los miró fijamente, pudiendo advertir que de sus cuencas sin ojos le salían luces de colores, las que se desvanecían conforme la carreta avanzaba lentamente, hasta llegar a ese frondoso amate en donde como por arte de magia desaparecía, volviendo a quedar un ambiente de tranquilidad solo turbado por un ambiente caliente que hacía crujir las ramas de se imponente amate.
Los dos campesinos quedaron helados de terror, Juan al ver ese cuerpo huesudo se desvaneció sobre una pared de adobe, en tanto que su compañero quedó petrificado sin dar un solo paso, con el habla cortada por la terrible impresión. Al amanecer los cuerpos de los dos jóvenes fueron encontrados sin vida; en sus rostros se podía advertir que algo sobre natural habían mirado que los llevó a la tumba. Otras personas que por muchos motivos tuvieron que abandonar sus hogares para ir a algún mandado, pero que tuvieron mejor suerte que los labriegos, contaban haber visto a una mujer elegantemente vestida, toda ella de negro, enjoyada a mas no poder, conduciendo ese carruaje. en lugar de perfume el ambiente se enrarecía dejando un penetrante olor a carne descompuesta. Luego de cruzar la calle se perdía en la distancia; escuchando al poco un largo lamento.
Durante muchos años exactamente a las doce de la noche, los moradores del barrio de Juanacate escuchaban el ruidoso paso de la carroza de la muerte, sin atreverse a salir y en cambio rezar acongojados, plegarias para que sus rogativas fueran escuchadas por el altísimo, desterrándose ese maleficio que tenía aterrorizado a todo el vecindario.
A partir que Iguala fue electrificada a principios de los 30’s del siglo pasado, el barrio de Juanacate recibió el beneficio de la luz artificial; también el tiempo provoca que las viejas casas fueran demolidas por la piqueta, levantándose en su lugar nuevas residencias.
El amate fue cortado haciéndose con el leña que la gente pobre se encargó de vender.
Desde entonces nadie volvió a saber de esa misteriosa carroza de la muerte, quedando solo la leyenda.

Aqui esta EL BAILE DEL TLAXCALTECO:
http://www.youtube.com/watch?v=rQgggaJF6Xs

Siempre fiel.
"Atras cobarde, que tus pies no ensucien las gradas del frontispicio del panteon de la historia, hecho para heroes y no para mojigatos"

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Jracing » 27 Nov 2009 00:27

Adornus:

Leete esto sin prisas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a

Luego podrías leerte las páginas de wikipedia de las respectivas comunidades autónomas españolas. Creo que las diferencias culturales se dividen más en comunidades autónomas que no en provincias.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor tsman » 27 Nov 2009 01:07

Vamos a crear polemica :mrgreen: y hablemos de historia.

España ( como tal y con comillas no como península) primero era 'Iberia' y era una provincia romana que estaba dividida en regiones por la razón practica de las campañas que hicieron para conquistarla. Finalmente la dejaron en 5 regiones que se parecen bastante a lo que hay hoy día incluyendo Portugal.

Con la caída del imperio romano, llegaron los godos,visigodos y compadres. Ocupando la península en el Siglo V hasta que los árabes entraron por el norte sobre el VII-VIII y rápidamente conquistaron una buena parte de ella, fundando el reino del 'Al Andalus', dividiendo las administraciones en 'Taifas' y conviviendo con el Norte de la peninsula cristiano estando la frontera cuajada de Castillos por razones obvias.

Finalmente los reyes del norte (Castellanos) decidieron que había mucho moro y empezaron la unificación de la península (también llamada reconquista ) y como se mataban entre ellos iban apropiandose de los reinos que tomaban para consolidar su poder. Asi hasta la toma de Granada final de la reconquista quedando así la península dividida en Reinos.

Así hasta las guerras napoleónicas y posteriormente en 1812 y siguientes en los que hubo varios intentos de modificar la organización territorial de de España. y tras varios intentos se abolío el antiguo sistema de reinos y se estableció el de regiones y provincias que conocemos hoy.

Unos pocos años después, seguimos a tortas por el mismo tema y a ver lo que cambian con los años.

En cualquier caso si tomas un mapa político de España de cualquier época no hay grandes diferencias entre ellos, salvando las diferencias claro.

Curiosamente las épocas de dominio romano y árabe fueron las mas fructiferas para la peninsula. Pero eso es otra historia.

Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Jracing » 27 Nov 2009 02:06

Has hecho una breve y buena explicación.

Avatar de Usuario
Adornus
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 27 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Adornus » 28 Nov 2009 00:42

Queridos amigos, aqui les dejo otra leyenda, quiero saber si tienen alguna leyenda que contar, al algo paranormal.

http://www.mitos-mexicanos.com/content/view/175/59/
"Atras cobarde, que tus pies no ensucien las gradas del frontispicio del panteon de la historia, hecho para heroes y no para mojigatos"

Avatar de Usuario
Adornus
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 27 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Adornus » 10 Dic 2009 00:08

He regresado, despues de un asunyo familiar, algunos saben de fantasmas y otras cosas, otros tienen ciertos medios de informacion, Quisiera saber ¿Alguno de ustedes tendra el manual del exorcista?, el autor no lo recuerdo, pero se que en España llegan mas libros, Ademas, ¿Hay un link para descargar la Summa Daemoniaca en edicion especial?


Aqui hay una leyenda:

http://www.webrelatos.com/leer_relatos_cortos.php?id=114&text=3

Y aqui hay otra canción, disfrutenlashttp://www.youtube.com/watch?v=f8NKfqaXLyM

Siempre fiel.
"Atras cobarde, que tus pies no ensucien las gradas del frontispicio del panteon de la historia, hecho para heroes y no para mojigatos"

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor litomac » 10 Dic 2009 01:19

tsman escribió:Vamos a crear polemica :mrgreen: y hablemos de historia.

En cualquier caso si tomas un mapa político de España de cualquier época no hay grandes diferencias entre ellos, salvando las diferencias claro.

Saludos


Eso según el ministerio que elabore el mapa. Por ejemplo si es Vasco, verás que incluso cogen el "Iparralde" (País vasco Francés) y Navarra.

Si lo hace la generalitad, descubriremos que existió un reino de catalunya :shock: que comprendía valencia y las baleares

Por si no lo sabes, te lo anticipo: Spain is different
Y como anécdota, te contaré que mi padre es chilango de nacimiento aunque hijo de españoles.

Saludos desde la madre patria, compa

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor VRAKK » 10 Dic 2009 12:53

litomac escribió:
tsman escribió:Vamos a crear polemica :mrgreen: y hablemos de historia.

En cualquier caso si tomas un mapa político de España de cualquier época no hay grandes diferencias entre ellos, salvando las diferencias claro.

Saludos


Eso según el ministerio que elabore el mapa. Por ejemplo si es Vasco, verás que incluso cogen el "Iparralde" (País vasco Francés) y Navarra.

Si lo hace la generalitad, descubriremos que existió un reino de catalunya :shock: que comprendía valencia y las baleares

Por si no lo sabes, te lo anticipo: Spain is different
Y como anécdota, te contaré que mi padre es chilango de nacimiento aunque hijo de españoles.

Saludos desde la madre patria, compa

Bueno, esto es muy facil de desmontar, al que presente este disparate se le pregunta si sabe quien era Pedro II (Pere II) y te diran que claro que lo saben y te contaran toda su vida y hasta su muerte, entonces les dices ¿Y Pedro I?
Y ya esta :lol:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor lewis » 10 Dic 2009 13:43

¿A que fallasteis a clase el dia de Jaume I,el conqueridor?Si ya me lo imaginba yo.
Lito tienes una obsesión con el catalán y las lenguas peninsulares no castellanas pero sí románicas, que no te lo puedes sufrir. El otro día me ofrecí a enviarte bibliografia de filologia hispánica al respecto. Sigue en pie la oferta, pero paso de perder el tiempo discutiéndolo aquí.(Un mecánico sabrá infinitamente más de motor que alguien que no lo es, ¿cappicci?)

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor VRAKK » 10 Dic 2009 13:48

lewis escribió:¿A que fallasteis a clase el dia de Jaume I,el conqueridor?Si ya me lo imaginba yo.
Lito tienes una obsesión con el catalán y las lenguas peninsulares no castellanas pero sí románicas, que no te lo puedes sufrir. El otro día me ofrecí a enviarte bibliografia de filologia hispánica al respecto. Sigue en pie la oferta, pero paso de perder el tiempo discutiéndolo aquí.(Un mecánico sabrá infinitamente más de motor que alguien que no lo es, ¿cappicci?)

¿El REY DE ARAGON criado en el castillo de Monzón?
No, no falte ese día ni ningun otro. :evil:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor lewis » 10 Dic 2009 13:59

Efectivamente , dependia de la corona de Aragón, de la cual se separaron después,obteniendo fueros distintos y específicamente suyos, pero ahí ya se me olvidaron fechas así que no lo voy a discutir.
(Por cierto que bicho más feo el de tu logo)

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor VRAKK » 10 Dic 2009 14:22

Que dependia ni que niño muerto, la Corona de Aragón, ciñendonos a los territorios que hoy son españoles, la conformaban los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca más los condados catalanes, no solo el de Barcelona (Urgel, Pallars, etc...) y cada uno tenia sus propias cortes y fueros, pero solo un rey que se titulaba REY DE ARAGÓN, por ser esta casa real el origen de la dinastia, ¿por que tú me sabrias decir UN solo rey de Cataluña?

Avatar de Usuario
Adornus
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 27 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Intercambio cultural

Mensajepor Adornus » 17 Dic 2009 00:10

litomac escribió:
Por si no lo sabes, te lo anticipo: Spain is different
Y como anécdota, te contaré que mi padre es chilango de nacimiento aunque hijo de españoles.

Saludos desde la madre patria, compa


Eso es carnal, yo crei que no habia banda por aqui, QUE MILANESAS QUE LAS CARNITAS, TODAVIA BISTESES, YO PENSABA QUE YA MORONGAS.
"Atras cobarde, que tus pies no ensucien las gradas del frontispicio del panteon de la historia, hecho para heroes y no para mojigatos"


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados