Mensajepor Ernesto_P_Vera » 22 Nov 2009 14:16
HOLA Mariachito.
Mira, las fundas tobilleras son muy útiles en determinadas ocasiones. Muchos te dirán que no sirven para nada, y que es lenta la extracción del arma. Bueno, pues si y no. Servir, sirven, y además mucho. Hay muchas ocasiones en las que por el tipo de ropas que se usa, no existe otra forma de ir armado, y siempre será mejor ir armado que no ir armado, aunque el arma vaya en el tobillo. De todos modos, existen muy, pero que muy buenas fundas tobilleras que permiten rápidas extracciones.
Si vas a trabajar como escolta conductor, y viajarás muchas horas, el tobillo es, NO solo una cómoda opción, sino que al ser conductor, -el portador de arma en tobillo- podrá con mucha rapidez y eficacia, extraer el arma y usarla aún manejando el vehículo. Será más eficaz que incluso su acompañante, pues con arma en zona de la cintura y con el cinturón de seguridad abrochado, la extracción no fácil ni cómoda.
De todos modos, en situación “normal” -a pie firme o caminando-, será una extracción lenta la del tobillo, eso es innegable, pero con buen entrenamiento, se puede hacer mucho. Yo he desenfundado y disparado, extrayendo desde el tobillo, más rápido que algunos desde la cintura. Es cuestión de entrenamiento y mentalización. Existen técnicas que permiten, si se hacen bien, una extracción rápida, segura y eficaz.
Durante años he portado, cuando la necesidad de la ocasión y el tipo de vestuario me lo imponían, una pistola en el tobillo. Empecé con la Sig232, después con la 239 -la misma que tú- y hoy por hoy con la Glock26.
No se puede tener una sola funda para todas las circunstancias que se pueden presentar. Según la zona del país en que estemos, según la forma habitual de vestirnos o según las circunstancias personales o profesionales que se presenten, deberemos portar el arma en un sitio del cuerpo u otro, y por ello, en una funda u otra.
Se ven por ahí a muchos policías que parece no querer ocultar el arma, y llevan de paisano la misma funda que usan para el uniforme. No solo se delatan como portadores de un arma, sino que seguro que no serán totalmente eficaces en el desenfunde del arma. Una cosa está clara, es más barato tener una funda para todo, pero lo que vale para todo no vale para nada.
Si para el invierno usamos un calzado concreto, y para el invierno otro, y para el deporte otro, ¿por que no hacemos igual con el equipo de trabajo, sea funda u otra cosa? Muy sencillo, porque como nunca pasa nada, y siempre salen las cosas medio bien, o solo medio mal, para que hacer otra cosa, aunque parezca en principio más acertada…ASÍ PIENSA LA MAYORÍA.
Ejemplos: para ir en barco en bermudas (en trabajo de escolta), no sirve la tobillera, servirá más y mejor casi cualquier funda que permita, con seguridad y eficacia, portar el arma en la cintura. En esos casos, muy cómodo, pero menos eficaz, sería también la bolsa de cintura -mal llamada riñonera- y la bolsa bandolera.
Personalmente, uso la tobillera en ocasiones muy concretas. Imaginen que van con traje de chaqueta o con una americana y corbata, y como van a una fiesta, bien trabajando o bien por placer, puede que terminen quitándose la chaqueta, en ese caso, de portar el arma en la cintura, ésta, quedaría a la vista totalmente. Algunos dirán que para eso, te sacas la camisa por fuera y ya está, pues sí, sería una solución si yo fuera un descamisado pero por suerte, aún, no lo soy y me gusta mantener la compostura y la buena presencia.
Con la misma chaqueta del ejemplo de antes, podrían llevar a la cintura el arma, pero en funda interior, y una vez tengamos necesidad de desprendernos de la americana, solo tendríamos que sacar, por fuera, un poco la camisa en la zona del arma, así el arma está oculta a la vista, pero sigue, aunque poco, delatando la presencia de un objeto. Más delatante sería si el usuario estuviera “rellenito” y portara la funda interior.
Por esos casos, y muchos más que a cada cual se le pueden presentar de modo personal y debido a cada circunstancia personal, recomiendo siempre tener varias fundas, pues la que hoy y aquí, para este arma, me sirve, mañana en el mismo sitio, para la misma arma, no me serviría si llevo otra indumentaria.
Algo muy curioso que he detectado es que, muchos que recomiendan o desaconsejan determinadas fundas, NO son JAMÁS portadores de armas, sino meros aficionados, eso sí, seguramente cargados de buenas intenciones pero con nula experiencia en portar armas. Algunos, incluso sin tener licencia de armas que les permita el porte legal en la calle, bajo la ropa, se compran fundas con las que, en ocasiones, salen ilícitamente a la calle, o simplemente se entrenan en las galerías de tiro. Esos, creen que por probar 5,10, 30 ó 190 minutos una funda para ir con una ropa concreta a un sito y volver a casa, ya tienen estudiada las posibilidades de la funda, y no es así.
Para probar una funda hay que practicar mil cosas y de las pruebas, extraer conclusiones. Probar el arma con diversas prendas: chaqueta, anorak, jersey, camisa no metida en pantalón, etc. Se tendrá que probar en extracciones del arma en coche, andando, de pie, rodilla en tierra (como si estuviéramos tras un parapeto). Deberíamos saber si al agacharnos, con esa funda, podremos llegar al suelo, o se nos moverá la funda o se caerá el arma.
¿Podremos ir de compras al centro comercial con todas las fundas que hemos probado…? Quizás la que hemos probado y que permite una super extracción, al agacharnos o ponerlos de puntillas para, en el centro comercial, coger un bote de lentejas, permita la visión del arma o la caída de ella. Son muchas cosas la que hay que tener presentes. Algunos incluso optan por fundas que no se les caerán jamás, si se les verá jamás el arma, y que además, la portan bajo 4 prendas de vestir, en esos casos, la seguridad del arma y delación está garantizada, pero… ¿Y nuestra seguridad…? ¿Seremos rápidos extrayendo el arma…? Seguro que mucho menos eficaz que si el arma va en el tobillo.
Tras todo el “ladrillo” que te he comentado, te digo: Sí, compra la tobillera, es una opción que te va a servir en algunas ocasiones. Eso sí, compra otra funda, principalmente de cintura y te recomiendo que se material redigo tipo Kydex.
Tras todo esto, digo algo más: te mando un mensaje privado en el foro.
Saludos.