fas 602 escribió:Me alegro mucho que te sirviese lo que comentamos, aunque sería, más bien, cosa de Tomate porque lo que es yo, de libre, nada de nada, he tirado cinco tiros contados en toda mi vida, ni libre, ni AC. Yo sólo pistola deportiva. Standard, FC y 9mm. Algún día me gustaría, pero actualmente no tengo tiempo para ello
Es verdad que Tomate ha sido quien en este hilo quien escrbio sobre pistola libre y gracias a el descubrí parte de la tecnica específica para libre,pero considero que hay parte de técnica comun a la mayoría de disciplinas de precisión(control de la respiración,toma de miras,presión en el disparador etc.)y en esto las lecciones han sido compartidas,así que no eludas tu parte de responsabilidad.
Gracias a los dos y un saludo.
Entrenando (para novatos como yo)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Gracias a tí por compartir esta afición con nosotros. Practicas una disciplina que admiro y para la que no me siento, epero que sea aún y no para siempre, cualificado. Pistola libre se me antoja tremendamente difícil y sacrificado. No te desanimes y continua disfrutando de ella.
- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1612
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Ya se que esta mas que hablado, pero lo que no me queda muy claro es la conveniencia o no de cambiar de ojo.
Soy diestro y disparo, logicamente, con la derecha pero mi "ojo bueno" es el izquierdo, con lo que tengo que ladear un poco el cuello a la hora de disparar, segun buen consejo de un forero.
Sería conveniente cambiar de ojo, y apuntar con el que no es el "bueno" ya que parece que es mas logico ese ojo que esta en linea con el brazo-pistola,,,,o simplemente me acostumbro a ladear un poco la cabeza,,,???
Muchas gracias a todos.
Soy diestro y disparo, logicamente, con la derecha pero mi "ojo bueno" es el izquierdo, con lo que tengo que ladear un poco el cuello a la hora de disparar, segun buen consejo de un forero.
Sería conveniente cambiar de ojo, y apuntar con el que no es el "bueno" ya que parece que es mas logico ese ojo que esta en linea con el brazo-pistola,,,,o simplemente me acostumbro a ladear un poco la cabeza,,,???
Muchas gracias a todos.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tengo la misma duda que iguana. Yo utilizo el derecho, nunca he apuntado con el izquierdo, pero veo mejor con este ultimo.
Que hay que hacer?
Iguana, ¿no te duele el cuello al apuntar con el otro ojo?
Que hay que hacer?
Iguana, ¿no te duele el cuello al apuntar con el otro ojo?
Re: Entrenando (para novatos como yo)
A_T_F_50 escribió:Tengo la misma duda que iguana. Yo utilizo el derecho, nunca he apuntado con el izquierdo, pero veo mejor con este ultimo.
Que hay que hacer?
Iguana, ¿no te duele el cuello al apuntar con el otro ojo?
Creo que no estais hablando de lo mismo, en tu caso, independientemente de con cual veas mejor, tines que definir cual es ti ojo dominante que es con el que tienes que apuntar. Si con ese no ves bién ,pues lente correctora y punto. Aquí se puede ver como saber cual es el ojo dominante:
"COMO AVERIGUAR CUAL ES SU OJO DOMINANTE
Sitúese de pie frente a una pared situada a unos 2 ó 3 metros de usted, escoja un punto en la misma, por ejemplo un parche de tiro pegado en ella a la altura de nuestros ojos. Levante el brazo derecho con el pulgar extendido hacia arriba, con los 2 ojos abiertos tape, groso modo, el parche de tiro con el dedo pulgar, no lo ólvide, con los dos ojos abiertos; una vez hecho esto, sin mover el brazo y sin destapar el objetivo con el dedo, cierre el ojo izquierdo y observe si el dedo se ha desplazado con respecto al parche de tiro, si es que NO, su ojo dominante es el ojo derecho, compruebe esto cerrando el ojo derecho y mirando solo con el izquierdo, su dedo se desplazará unos centímetros con respecto al blanco tapado; si el resultado es el inverso su ojo dominante es el izquierdo).
Para tiradores de ojo dominante derecho casi todas las armas y elementos de puntería son más fáciles de encontrar en el mercado ya preparadas, no olviden que vivimos en un mundo de diestros; para los tiradores de ojo dominante izquierdo las cosas se ponen un poco más difíciles pues deberán usar desplazadores de elementos de puntería si disparan con arma larga y si utilizan arma corta, aparte de adoptar una postura de tiro bastante aperfilada deberán usar gafas de tiro con la lente montada en el ojo izquierdo, con las gafas VARGA esto es perfectamente posible, háganos esa observación al realizar su pedido de gafas para tiro."
Si tiras con la derecha y tu ojo dominante es el izquierdo pues hay que adaptar postura (quizas lo que sepan más te den otra solución)
- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1612
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Al final no me queda claro si debo acostumbrarme a mirar con mi ojo director, el izdo.siendo yo distro, o cambiar al derecho,,,, 

Re: Entrenando (para novatos como yo)
Es cierto que el tema ha sido tratado varias veces, pero es una cuestión bastante recurrente así que volvamos sobre el.
Te dejo un articulito que tiene algo del tema:
[url]https://www.armas.es/actualidad/articulos/809-Otros/30193-Puntería%20con%20armas-%20errores%20habituales%20en%20el%20tiro%20con%20miras%20abiertas.html[/url]
Lo que pasa es lo siguiente, partamos de la base de que el tirador diestro que tiene ojo director izquierdo, tiene problemas con el derecho, por eso el cerebro hace el cambio.
Ahora, si el ojo diestro (no director) es corregible con lentes y proporciona una buena visión (excelente debe ser) por ahí es conveniente utilizar el ojo diestro, Hay que practicar la técnica y acostumbrarse, pero es mas sencillo que usar el ojo no diestro.
Por el contrario si el daño en el ojo diestro es tal que no queda mejor que el izquierdo ni aún utilizando lentes, deberá utilizarse este, y estudiar una técnica que permita disparar con comodidad (hay campeones Mundiales con ojo director contrario a la mano hábil), tampoco es algo tan terrible.
En resumen el que mejor calidad te dé, no olvidemos que la puntería y la ejecución del disparos son dos de las componentes más importantes de un buen disparo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Te dejo un articulito que tiene algo del tema:
[url]https://www.armas.es/actualidad/articulos/809-Otros/30193-Puntería%20con%20armas-%20errores%20habituales%20en%20el%20tiro%20con%20miras%20abiertas.html[/url]
Lo que pasa es lo siguiente, partamos de la base de que el tirador diestro que tiene ojo director izquierdo, tiene problemas con el derecho, por eso el cerebro hace el cambio.
Ahora, si el ojo diestro (no director) es corregible con lentes y proporciona una buena visión (excelente debe ser) por ahí es conveniente utilizar el ojo diestro, Hay que practicar la técnica y acostumbrarse, pero es mas sencillo que usar el ojo no diestro.
Por el contrario si el daño en el ojo diestro es tal que no queda mejor que el izquierdo ni aún utilizando lentes, deberá utilizarse este, y estudiar una técnica que permita disparar con comodidad (hay campeones Mundiales con ojo director contrario a la mano hábil), tampoco es algo tan terrible.
En resumen el que mejor calidad te dé, no olvidemos que la puntería y la ejecución del disparos son dos de las componentes más importantes de un buen disparo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1612
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Pues decidido,,,tirare usando mi ojo derecho
que al final es igual de bueno que el otro y con la salvedad de que uso gafas de cerca, con lo cual esta corregido esa diferencia que pueda haber en ambos ojos.
Muchisimas gracias.
que al final es igual de bueno que el otro y con la salvedad de que uso gafas de cerca, con lo cual esta corregido esa diferencia que pueda haber en ambos ojos.
Muchisimas gracias.
- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola compañeros,
Quiero entrenar para lograr la segunda categoría pero estoy hecho un flacucho.
Cuando llevo 15 o 20 tiros seguidos ya tengo el brazo hecho polvo, sobretodo el antebrazo y el arma me tiembla más que la economía española...
Alguién sabría decirme que ejercicios/pesas debería hacer para fortalecer el brazo de cara a este deporte concretamente?
Gracias.
Quiero entrenar para lograr la segunda categoría pero estoy hecho un flacucho.
Cuando llevo 15 o 20 tiros seguidos ya tengo el brazo hecho polvo, sobretodo el antebrazo y el arma me tiembla más que la economía española...
Alguién sabría decirme que ejercicios/pesas debería hacer para fortalecer el brazo de cara a este deporte concretamente?
Gracias.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estimado, el problema más grande es que estás haciendo fuerza con la muñeca y el antebrazo, cuando la fuerza se hace con los músculos de la espalda.
Como recomendación los ejercicios son los que fortalezcan el tríceps y los dorsales, no se deben sobrepasar los 2 kgs. (buscamos resistencia no potencia).
Tengo un par de cajas de munición (9x19) unidas con cinta de embalaje que las mantiene separadas unos 15 cms. y las pongo “A caballo” de mi antebrazo entre la muñeca y el codo, de esta manera levantas con la espalda y no hacés fuerza con la muñeca y el antebrazo. Un rato haciendo levantadas con este “sistema” y tendrás en poco tiempo la habilidad de levantar con los músculos de la espalda y la posibilidad de disparar mucho sin cansarte tanto.
Que no lo inventé yo a esto, mi amigo Rafeal Olivera, colgó de mi brazo 2 cajas de .45 ACP (alguito más pesadas que las de 9x19) después de haberme tenido tirando desde las 14:00 hrs. hasta las 23:00 (unos 500 disparos) Aghhh!!!!! En fin como verán lo aprendí no sin dolor.
Espero que te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Como recomendación los ejercicios son los que fortalezcan el tríceps y los dorsales, no se deben sobrepasar los 2 kgs. (buscamos resistencia no potencia).
Tengo un par de cajas de munición (9x19) unidas con cinta de embalaje que las mantiene separadas unos 15 cms. y las pongo “A caballo” de mi antebrazo entre la muñeca y el codo, de esta manera levantas con la espalda y no hacés fuerza con la muñeca y el antebrazo. Un rato haciendo levantadas con este “sistema” y tendrás en poco tiempo la habilidad de levantar con los músculos de la espalda y la posibilidad de disparar mucho sin cansarte tanto.
Que no lo inventé yo a esto, mi amigo Rafeal Olivera, colgó de mi brazo 2 cajas de .45 ACP (alguito más pesadas que las de 9x19) después de haberme tenido tirando desde las 14:00 hrs. hasta las 23:00 (unos 500 disparos) Aghhh!!!!! En fin como verán lo aprendí no sin dolor.
Espero que te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
O sea, que en la misma posición de apuntar tirando a una mano me cuelgue un peso de 2kg en el antebrazo (sin nada en la mano) y que aguante así un buen rato.
Es así no?
Ya tengo entretenimiento para fabricar un peso adecuado.
Es así no?
Ya tengo entretenimiento para fabricar un peso adecuado.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
La idea no es sostenerlo much tiempo, es levantar y parar unos 12/15 segundos, en lo personal incluso he disparado los ejercicios de blanco vuelto, blanco con ralla vertical y horizontal con el peso colgado del brazo mas la pistola.
No sé exactamente el peso de las 2 cajas de munición 9 x 19 pero le calculo 1,5 kgas y cerca de los 2 Kgs a las de .45ACP la idea es no sobrepasar los 2 kgs.
hay que tener un desarrollo muscular adecuado para que uno tenga a su vez control sobre la motricidad fina, sino te vas en músculo pero perdes control del disparador.
Las casas se unan como si fueran un par de alforjas (las que se usan en los caballos, que estan unidadas por una lonja de cuero)
Espero te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No sé exactamente el peso de las 2 cajas de munición 9 x 19 pero le calculo 1,5 kgas y cerca de los 2 Kgs a las de .45ACP la idea es no sobrepasar los 2 kgs.
hay que tener un desarrollo muscular adecuado para que uno tenga a su vez control sobre la motricidad fina, sino te vas en músculo pero perdes control del disparador.
Las casas se unan como si fueran un par de alforjas (las que se usan en los caballos, que estan unidadas por una lonja de cuero)
Espero te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Mañana me pondré a buscar algo que me sirva de alforjas...
- DarkAndyXXI
- .44 Magnum
- Mensajes: 311
- Registrado: 08 Feb 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Me permito intervenir para aportar un pequeño detalle, pero antes quiero agradecer el esfuerzo de mantener este Topic a usuarios como Tomate y Flipk12 quienes emplean su tiempo en atender las dudas de los demás con cortesía, prontitud y eficacia, superando con mucho la capacidad docente de muchos supuestos profesores de la materia.
Gracias.
Ahora, con respecto a emplear un peso para entrenar los músculos para el tiro, me permito informar de que existen en el mercado y por poco precio unas muñequeras y tobilleras cargadas con lastre que pueden cumplir la función mencionada por Tomate de un modo eficaz.
Se trata de unas muñequeras acolchadas y, por lo tanto, más cómodas de llevar que un par de cajas de munición, con un peso que oscila entre 1 y 2 kg. (de 2 a 4 kg. las tobilleras) con ajuste elástico o por velcro (dependiendo del modelo).
La ventaja es que se pueden dejar fijas en su sitio, ya sea la muñeca o el antebrazo y no se nos clavarán como pueden hacerlo unas cajas de munición. Además, se pueden llevar en cualquier parte (en un bolsillo de la bolsa de tiro, por ejemplo) para entrenar en el campo de tiro y no quedan tan aparatosas como el sistema de las cajas.
Además, al ajustarse a la muñeca o antebrazo, no tenemos que preocuparnos de si se deslizan y/o se caen, sino sólo en parar el arma y hacer nuestro entrenamiento, olvidándonos de que llevamos ese peso ahí.
Haciendo una búsqueda rápida he encontrado estas, pero se pueden buscar en tiendas físicas como Decathlon o Sprinter (o más pijas, como las tiendas Nike...
), donde las suele haber sin problemas.
https://www.salter.es/prof/esp/complemen ... 6&idioma=1
https://www.salter.es/prof/esp/complemen ... 6&idioma=1
Yo tengo unas de medio kilo (poco peso) fabricadas con un tejido suave y acolchado y ajuste elástico que no molestan nada y no son ni mucho menos tan aparatosas como esas de los links que he puesto. Solo es cuestión de buscar un modelo que nos guste.
Un saludo.
Gracias.
Ahora, con respecto a emplear un peso para entrenar los músculos para el tiro, me permito informar de que existen en el mercado y por poco precio unas muñequeras y tobilleras cargadas con lastre que pueden cumplir la función mencionada por Tomate de un modo eficaz.
Se trata de unas muñequeras acolchadas y, por lo tanto, más cómodas de llevar que un par de cajas de munición, con un peso que oscila entre 1 y 2 kg. (de 2 a 4 kg. las tobilleras) con ajuste elástico o por velcro (dependiendo del modelo).
La ventaja es que se pueden dejar fijas en su sitio, ya sea la muñeca o el antebrazo y no se nos clavarán como pueden hacerlo unas cajas de munición. Además, se pueden llevar en cualquier parte (en un bolsillo de la bolsa de tiro, por ejemplo) para entrenar en el campo de tiro y no quedan tan aparatosas como el sistema de las cajas.
Además, al ajustarse a la muñeca o antebrazo, no tenemos que preocuparnos de si se deslizan y/o se caen, sino sólo en parar el arma y hacer nuestro entrenamiento, olvidándonos de que llevamos ese peso ahí.
Haciendo una búsqueda rápida he encontrado estas, pero se pueden buscar en tiendas físicas como Decathlon o Sprinter (o más pijas, como las tiendas Nike...

https://www.salter.es/prof/esp/complemen ... 6&idioma=1
https://www.salter.es/prof/esp/complemen ... 6&idioma=1
Yo tengo unas de medio kilo (poco peso) fabricadas con un tejido suave y acolchado y ajuste elástico que no molestan nada y no son ni mucho menos tan aparatosas como esas de los links que he puesto. Solo es cuestión de buscar un modelo que nos guste.
Un saludo.
- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que casualidad, precisamente tengo llenándose de polvo las tobilleras SALTER negras que aparecen en el primer link.
Hoy las rescataré de su escondite. Creo que son de 1kilo.
Hoy las rescataré de su escondite. Creo que son de 1kilo.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
JAJAJAJAJAJA DarkAndyXXI es cierto, hay comerciales y que son muy útiles también, para ser sincero, me agoté buscándolas en mi ciudad sin éxito ese fué el motivo por el que recurrió primero mi amigo y luego yo (de puro copión) a las cajas de munición, pero las muñequeras o tobilleras son una excelente opción.
Igual que unas pesas plásticas que vienen para rellenar con agua, arena ó arena y agua (depende el contenido el peso)y se utilizan para ejercicios de pesas recomendado es con agua sola (hay de 2 kgs pero se puede llenar un poco menos y da 1,6/1,8 kgs.)
También en alguna oportunidad hice hacer una muñequera de tela que le colocaba plomos de alineación dentro y regulaba el peso.
En fin la idea es lastrar detrás de la muñeca para no hacer fuerza con los músculos de la muñeca y antebrazo, es importante que se levante el arma con los músculos de la espalda.
Gracias por los conceptos DarkAndyXXI, para mi es un gusto poder aportar algo en este hilo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Igual que unas pesas plásticas que vienen para rellenar con agua, arena ó arena y agua (depende el contenido el peso)y se utilizan para ejercicios de pesas recomendado es con agua sola (hay de 2 kgs pero se puede llenar un poco menos y da 1,6/1,8 kgs.)
También en alguna oportunidad hice hacer una muñequera de tela que le colocaba plomos de alineación dentro y regulaba el peso.
En fin la idea es lastrar detrás de la muñeca para no hacer fuerza con los músculos de la muñeca y antebrazo, es importante que se levante el arma con los músculos de la espalda.
Gracias por los conceptos DarkAndyXXI, para mi es un gusto poder aportar algo en este hilo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Re: Entrenando (para novatos como yo)
I am a Norwegian moving to Gran Canaria. I will live in Arguineguin. For some years I have been shooting with handguns and I am competing in Norway. I am shooting and competing several times a week and I would like to go on with the shooting in Gran Canaria. Of that reason I would like to be member of a Gran Canaria hand gun shooting club to go on with the shooting when I move to Gran Canaria. I am a licensed shooter in Norway with police license for my guns.
Hope you can help me to get in contact with a club where I can continue my shooting. I am afraid my Spanish is not to good but it is improving.
Thank you in advance.
Hope you can help me to get in contact with a club where I can continue my shooting. I am afraid my Spanish is not to good but it is improving.
Thank you in advance.
- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Welcome to this forum airbor.
I don't know if you can shoot in spain in a club without an spanish license. I suggest you to post this question in the "armas cortas" subforum or the "Normativa General" subforum.
I hope you will be shooting soon in spain without big burocratic problems...
Try to type here some spanish. I'm sure we will help you to learn it.
I don't know if you can shoot in spain in a club without an spanish license. I suggest you to post this question in the "armas cortas" subforum or the "Normativa General" subforum.
I hope you will be shooting soon in spain without big burocratic problems...
Try to type here some spanish. I'm sure we will help you to learn it.
Re: Entrenando (para novatos como yo)

Joooderrr! mira que escribís raro, je,je je.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados