30-06 para antilopes
- salacot
- .44 Magnum
- Mensajes: 272
- Registrado: 22 Sep 2009 17:49
- Ubicación: las pedroñeras (cuenca)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
30-06 para antilopes
muy buenas por a qui estoi dando querra otravez.
tengo una consultilla para los expertos en caza, aver si vale el 30-06 para cazar antilopes en america y en africa ya saveis tipo orix, kudu y esos y si tambien para el oso griizly y animalicos de esos.
tengo una consultilla para los expertos en caza, aver si vale el 30-06 para cazar antilopes en america y en africa ya saveis tipo orix, kudu y esos y si tambien para el oso griizly y animalicos de esos.
((lo que desees para mi,el doble para ti))
444 marlin
7mm rem mag
444 marlin
7mm rem mag
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Pienso que vas perfectamente armado con ese calibre para los antílopes, si bien para algnos como el eland e incluso las cebras puede quedarse corto de potencia (los animales africanos encajan muy bien los tiros), como se les tira (o suele tirarse así) parados, puedes colocar bien el tiro. En cuanto a los grizzli, el 30-06 monta proyectiles de hasta 220 grains que creo que se utilizaban para la caza de estos animales a corta distancia (su balística-trayectoria y alcance) es muy pobre, pero eligiendo el tipo de bala creo que te podría servir, si bien yo no llevaría algo inferior a un 300 Winchester Magnum para el oso grizzli, y mejor aún un 338 WM o un 375 H&H Magnum.
Oscar.
P.D: A ver si contestan furas, chema, syncerus que ellos si que saben, yo te contesto lo que en alguna ocasión he leído.
Oscar.
P.D: A ver si contestan furas, chema, syncerus que ellos si que saben, yo te contesto lo que en alguna ocasión he leído.
Re: 30-06 para antilopes
Yo a un Grizzly no me enfrentaba con menos de un 375 H&H o un 444
Re: 30-06 para antilopes
He leído que el 9'3x62 va bien, para el oso.
Un saludo.
Un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
En mi opinión estás mezclando cosas poco mezclables.
1º.- No se le exige el mismo poder a un calibre destinado a antílopes que a caza peligrosa.
Precisamente porque un tipo armado con un 30.06 podía ponerse en riesgo frente a un oso, los norteamericanos inventaron el 35 Whelen. Un cartucho basado en el primero pero con más masa, y por cierto, como apunta Acharzur, en la misma familia del 9,3x62
2º.- Antílopes hay, como sabes, de muy diversos tipos; desde una gacela de Grant (25 kilos) a un Eland del Cabo (850 kilos). Desde luego, si hay un calibre que se puede cargar con una gran variedad de pesos ese es el 30.06
Según creo el 30.06 puede cargar balas que matarían con mayor o menor facilidad todo lo que planteas, pero no está hecho para usos extremos y en larga distancia y/o con animales corpulentos yo me decantaría por otro calibre .30 con más picante, como el 300 WM.
Con los Grizzlys, bromas ninguna. Ahí necesitas algo más contundente para plancharlo antes de que te haga un traje a rayas.
1º.- No se le exige el mismo poder a un calibre destinado a antílopes que a caza peligrosa.
Precisamente porque un tipo armado con un 30.06 podía ponerse en riesgo frente a un oso, los norteamericanos inventaron el 35 Whelen. Un cartucho basado en el primero pero con más masa, y por cierto, como apunta Acharzur, en la misma familia del 9,3x62
2º.- Antílopes hay, como sabes, de muy diversos tipos; desde una gacela de Grant (25 kilos) a un Eland del Cabo (850 kilos). Desde luego, si hay un calibre que se puede cargar con una gran variedad de pesos ese es el 30.06
Según creo el 30.06 puede cargar balas que matarían con mayor o menor facilidad todo lo que planteas, pero no está hecho para usos extremos y en larga distancia y/o con animales corpulentos yo me decantaría por otro calibre .30 con más picante, como el 300 WM.
Con los Grizzlys, bromas ninguna. Ahí necesitas algo más contundente para plancharlo antes de que te haga un traje a rayas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
jabaliviejo escribió:Con los Grizzlys, bromas ninguna. Ahí necesitas algo más contundente para plancharlo antes de que te haga un traje a rayas.
En EEUU se están incluso utilizando los calibres .40 (416 Rigby y similares). Más vale pecar de exceso y no quedarse corto con estos bichitos. Un 375 H&H Magnum y 300 grains de punta (una no muy dura) será ideal.
Oscar.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
jabaliviejo escribió:
2º.- Antílopes hay, como sabes, de muy diversos tipos; desde una gacela de Grant (25 kilos) a un Eland del Cabo (850 kilos). Desde luego, si hay un calibre que se puede cargar con una gran variedad de pesos ese es el 30.06
Pues no hace mucho que un compañero abatio un Eland con su 30-06, segun creo recordar necesito 5 pildorazos del 30-06, asi que yo me olvidaria de este calibre para estas gestas y me tiraria de 9mm para arriba. Saludos
- HeinSeverloh
- Usuario Baneado
- Mensajes: 96
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Yo para asegurarme le dispararía a todo bicho viviente con 12,7 mm, a ser posible trazador, asi también le chamuscaría las entrañas al bicho.Y ya para acabar de ensañarme , un soplete lanzallamas.Con esto me convierto en un verdadero angeldelamuertexterminador.
"Sea por el amor de Dios, Valente,la tuya es 45,la mia quema 32"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Aver si vemos menos peliculas, 

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Yo solamente cace mi primer safari en África con el 30-06 y eso por que se me rompió la cruz de mi 300 Weatherby. Solo tengo que decir que me fue de maravilla desde una gacela Thompson, hasta el Heland pasando por Leopardo, cebra, ñu, sable, y un largo etc hasta los búfalos con un 375 H&H. Recuerdo que por entonces la bala fue una Winchester power point de 180 graims de punte redonda, por cierto buenisima. La caza fue en Tanzania en el año 1986.
Para un Oso pardo americano con sus distintas tallas dependiendo de la zona donde la cazamos, lo mínimo un 338 Win, aunque yo lo haría con un 375 H&H, pensemos que en muchos sitios los guias no nos dejaran tirar a mas de 100 metros. So puede llevar mas calibre, pero creo que es mas para el profesional que para el cazador.
Un saludo.
Para un Oso pardo americano con sus distintas tallas dependiendo de la zona donde la cazamos, lo mínimo un 338 Win, aunque yo lo haría con un 375 H&H, pensemos que en muchos sitios los guias no nos dejaran tirar a mas de 100 metros. So puede llevar mas calibre, pero creo que es mas para el profesional que para el cazador.
Un saludo.
Re: 30-06 para antilopes
HeinSeverloh escribió:Yo para asegurarme le dispararía a todo bicho viviente con 12,7 mm, a ser posible trazador, asi también le chamuscaría las entrañas al bicho.Y ya para acabar de ensañarme , un soplete lanzallamas.Con esto me convierto en un verdadero angeldelamuertexterminador.




- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
salacot escribió:muy buenas por a qui estoi dando querra otravez.
tengo una consultilla para los expertos en caza, aver si vale el 30-06 para cazar antilopes en america y en africa ya saveis tipo orix, kudu y esos y si tambien para el oso griizly y animalicos de esos.
El 30.06 es un excelente calibre todo terreno, y suele cumplir bien hasta antilopes de talla media. Es excelente para los facocheros, bueno para todo tipo de gacelas, y entre los antilopes, puedes cazar duikers, impalas, mountain reedbuck, red lechwe, blesbok, bontebok , bushbuck e incluso ir a por animales de talla superior como el nyala. Todos ellos con garantias de exito, porque el calibre es fantastico para esas especies.
Para los antilopes de talla mayor, lease kudu, hartebeest, orix y los dos ñus (azul y negro); puede usarse, pero exige una colocacion muy buena del disparo, en area vital, y frecuentemente obliga a pistear. Entre estos animales es especialmente duro el ñu azul, asi que en este animal hay que asegurar muchisimo la colocacion del disparo, y tirar a distancias relativamente cortas (la energia del proyectil es mayor). He visto ñus azules con buena colocacion del disparo en la caja toracica, en el que la bala solo le ha pasado el primer pulmon, y apenas ha dañado el segundo, estar caminando seis horas echando sangre... y el PH y el cliente, y los dos trackers han pasado el dia tras sus huellas hasta encontrarlo.
Caso aparte merece el eland, que con sus 850-900 kg (en el caso de los grandes machos) es una animal de enorme fuerza y gran musculatura (pesa practicamente lo mismo que un bufalo cafre). En este caso yo nunca recomiendo el uso de este calibre que considero francamente insuficiente, ya que normalmente exige muchos disparos hasta abatir el animal.
Siempre hay clientes que se empeñan en usar su rifle del 30.06 para todo, porque estan muy hechos a él, y dicen que lo matan todo con su rifle de siempre. Efectivamente, es cierto que TODOS los antilopes se pueden cazar con el 30.06, pero eso no significa que sea el calibre idoneo para todos ellos.Yo siempre recomiendo un calibre más contundente para los antilopes africanos siempre que el safari previsto incluye especies de las mas grandes.
Hay que tener en cuenta, que los animales africanos tienen más resistencia que sus equivalentes europeos, y que un orix, que puede ser considerado de talla media, se "traga" los tiros de 300 WM en la caja, entre las costillas, Y NO TIENEN SALIDA por el otro lado... a pesar de usar municiones duras. Yo doy fe de ello.Y aqui os adjunto una foto de un orix que yo mismo cace, con sus cuatro impactos, los tres primeros estan juntos, y el que lo derribo finalmente fue el cuarto, que esta un poco más arriba.
La eleccion del calibre es basica a la hora de realizar un safari, y el llevar un calibre lo suficientemente contundente nos puede ahorrar horas de pistear entre los arbustos espinosos, o incluso nos puede evitar tener que pagar un bicho herido y nunca hallado (que es una de las circunstancias más "tensas" y desagradables de un safari).
Un saludo
JM

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Cansino escribió:Pues no hace mucho que un compañero abatio un Eland con su 30-06, segun creo recordar necesito 5 pildorazos del 30-06, asi que yo me olvidaria de este calibre para estas gestas y me tiraria de 9mm para arriba. Saludos
CHEMARQ escribió: Caso aparte merece el eland, que con sus 850-900 kg (en el caso de los grandes machos) es una animal de enorme fuerza y gran musculatura (pesa practicamente lo mismo que un bufalo cafre). En este caso yo nunca recomiendo el uso de este calibre que considero francamente insuficiente, ya que normalmente exige muchos disparos hasta abatir el animal.
Siempre hay clientes que se empeñan en usar su rifle del 30.06 para todo, porque estan muy hechos a él, y dicen que lo matan todo con su rifle de siempre. Efectivamente, es cierto que TODOS los antilopes se pueden cazar con el 30.06, pero eso no significa que sea el calibre idoneo para todos ellos.Yo siempre recomiendo un calibre más contundente para los antilopes africanos siempre que el safari previsto incluye especies de las mas grandes.
Claaaaaaro Cansino, por eso si sigues leyendo mi mensaje verás que pone que el 30.06 "no está hecho para usos extremos y en larga distancia y/o con animales corpulentos yo me decantaría por otro calibre .30 con más picante, como el 300 WM"
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Ya, solo era por dar el dato de los 5 disparos.
¿que te habra hecho el 30 para tenerle tanto cariño?, para animales corpulentos lo mejor un calibre corpulento, y pesado, del 9 para arriba. Si le sacudes con un 300wm a un Eland te arriesgas a desintegrar la punta en el primer jamon.
Chemarq, ¿Morros tiro el Eland con su 300wm?
Saludos
¿que te habra hecho el 30 para tenerle tanto cariño?, para animales corpulentos lo mejor un calibre corpulento, y pesado, del 9 para arriba. Si le sacudes con un 300wm a un Eland te arriesgas a desintegrar la punta en el primer jamon.
Chemarq, ¿Morros tiro el Eland con su 300wm?
Saludos
Re: 30-06 para antilopes
El 30.06 bien administrado da para mucho.
He visto cazar con el 30.06, sin problemas, a cebra, kudu, nú azul, eland y jirafa.
Cierto es que era un gran tirador.
A un kudu, a unos 100 m., le di con el 270 W. y se desplomó.
Pero... por si acá, con el 338 WM voy más seguro.
Vamos, que poder claro que se puede, pero prefiero ir algo más "apoyado" con el calibre.
Un saludo.
He visto cazar con el 30.06, sin problemas, a cebra, kudu, nú azul, eland y jirafa.
Cierto es que era un gran tirador.
A un kudu, a unos 100 m., le di con el 270 W. y se desplomó.
Pero... por si acá, con el 338 WM voy más seguro.
Vamos, que poder claro que se puede, pero prefiero ir algo más "apoyado" con el calibre.
Un saludo.
Re: 30-06 para antilopes
El 30-06, es totalmente valido, para la caza de antilopes, en africa, para los antilopes grandes es mas que suficiente, si sabemos elegir correctamente los tipos y pesos de proyectiles, bajo la premisa de que los animales en Africa suelen ser, vulgarmente hablando, mas duros.Reitero que es mas importante el proyectil usado, que el calibre del mismo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 471
- Registrado: 09 Oct 2009 01:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Yo para antilopes corpulentos en Africa, lo tengo claro 8x68s, 338w o 300weath y 375 hh.
Mi experiencia con el 8x68s alli fue inmejorable, ningun animal necesito pisteo, solo una Eland un segundo tiro de remate.
Mi experiencia con el 8x68s alli fue inmejorable, ningun animal necesito pisteo, solo una Eland un segundo tiro de remate.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 para antilopes
Creo que es en este uso donde podría ser válida una Barnes... como se llame... triple X?
En definitiva, algo difícil de desintegrar que se pueda lanzar a bastante velocidad para lograr una buena penetración. Por eso seguía yo apuntando al calibre .30 en vez de otros más pesados pero lentos.
Por eso me gusta el calibre .30, Cansino (y más concretamente el 30.06) porque lo puedes cargar muy diverso para tirar desde una gacela a un Eland... característica que también aprecio en el 375 HH, pero claro ahí estamos más cerca del extremo de la escala.
En realidad lo que vengo a decir es que la misma bala .30 puede valer, pero reconozco que para bichos pesadotes hay que lanzarla a más velocidad para garantizar mayor energía y penetración (por eso lo del 300 WM).
Y en efecto, totalmente de acuerdo con lo que comenta argoli sobre el diseño de la bala y no solo en terreno africano; en todos: el efecto del proyectil puede estar más definido por su diseño que por su grosor. Vamos, creo yo!
En definitiva, algo difícil de desintegrar que se pueda lanzar a bastante velocidad para lograr una buena penetración. Por eso seguía yo apuntando al calibre .30 en vez de otros más pesados pero lentos.
Por eso me gusta el calibre .30, Cansino (y más concretamente el 30.06) porque lo puedes cargar muy diverso para tirar desde una gacela a un Eland... característica que también aprecio en el 375 HH, pero claro ahí estamos más cerca del extremo de la escala.
En realidad lo que vengo a decir es que la misma bala .30 puede valer, pero reconozco que para bichos pesadotes hay que lanzarla a más velocidad para garantizar mayor energía y penetración (por eso lo del 300 WM).
Y en efecto, totalmente de acuerdo con lo que comenta argoli sobre el diseño de la bala y no solo en terreno africano; en todos: el efecto del proyectil puede estar más definido por su diseño que por su grosor. Vamos, creo yo!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados