Pues eso Haber si alguien conoce algun libro,(si lo hay), sobre como hacian las armas de fuego en la antiguedad remota ,"maquinarias" que usaban,etc.algo he leido,pero hay poca informacion sobre el tema.
Es impresionante como esos artistas a partir mineral de hierro hacian alambres unos acerados y otros mas dulces .los entrelazaban y a base de goles los soldaban al rojo vivo para hacer pletinas, con las cuales hacian secciones de cañon,que despues juntaban para hacer el cañon.
O como hacian las "pistolas-rewolveres" lefaucheux y de avancarga solo con limas algun taladro y una rayadora de cañones. si acaso algun martillo pilon para estampar martillos y fiadores para despues acabarlo y ajustarlo a lima.
Amen de todos los tornillos y muelles planos hechos artesanalmnte.
Libro sobre metodos de fabricacion armas antiguas
Re: Libro sobre metodos de fabricacion armas antiguas
no te se decir de libros, pero normalmente surgio la especializacion, al punto de que hay armas con tres firmas en ellas, la del llavero, la del cañonero y la del culatero.
normalmente en armas malas se fundian a la arena las piezas y en armas buenas se forjaban y terminaban a lima. Los cañones como dices se hacian soldando al rojo y a golpes una chapa o tiras de chapa sobre un mandril y despues se taladraba.
las armas de la revolucion industrial practicamente se fabricaban como ahora, piezas forjadas, y despues fresadora. Bueno, ahora ya ni se forja.
un saludo
normalmente en armas malas se fundian a la arena las piezas y en armas buenas se forjaban y terminaban a lima. Los cañones como dices se hacian soldando al rojo y a golpes una chapa o tiras de chapa sobre un mandril y despues se taladraba.
las armas de la revolucion industrial practicamente se fabricaban como ahora, piezas forjadas, y despues fresadora. Bueno, ahora ya ni se forja.
un saludo
Re: Libro sobre metodos de fabricacion armas antiguas
Pues si,el problema que tenian los herreros antiguos es que solo podian acerar la parte superficial de las piezas que hacian,Habia varios procedimientos,uno de ellos era que cuando las piezas estaban al rojo vivo,les refrotban cuernos de animales para asi agregar carbono al hierro,
Si querian que una espada o un cañon fuese todo acero debian de hacerlo a base de varillas finas que despues entrelazaban con unas tenazas y las unian todas juntas ,las varillas mas aceradas aportaban su dureza pero eran quebradizas,las varillas menos aceradas eran flexibles pero blandas,asi que las conbinaban para hacer una espada o un cañon fuerte y a la vez flexible,que yo sepa este sistema lo inventaron los herreros germanicos hace cerca de 2000 años,
Las armas hechas en forja con procedimientos mas simples eran de hierro y no de acero ,por ejemplo los primeros revolveres Colt que eran muy burdos por que para que fuesen del calibre 44 tenian que pesar unos 2 kilos,con unas paredes en el cilindro y en el cañon muy recias. y aun asi muchos reventaron,un revolver mas ligero como el Colt Navy ,solo podia ser del calibre 36.
Una vez surgio el convertidor bessemer hacia 1855 pudieron disponer de acero en gran cantidad ,pero seguramente les llevo bastantes años de investigacion hasta poder disponer unos aceros con las cualidades de flexibilidad y dureza necesarios para la fabricacion de armas decentes.
Por aquellos tiempos lo del torno y la fresadora en España era una ciencia oculta,por que segun tengo entendido ,cuando en 1860 trasladaron la fabrica de Trubia que era donde hacian los revolveres Lefaucheux reglamentarios ,un responsable se quejaba de que las unicas maquinas de las que disponian en la fabrica eran unos cuantos taladros y una maquina de rayar cañones.asi que los unicos tornos y freasdoras que habia eran los brazos de los operarios con sus limas. la produccion anual de esa fabrica era de unos 900 revolveres,(no se cuantos operarios tenia la fabrica) ,asi que los oficiales debian de comprar versiones de este revolver hechas en talleres eibarreses generalmente de peor calidad
Si querian que una espada o un cañon fuese todo acero debian de hacerlo a base de varillas finas que despues entrelazaban con unas tenazas y las unian todas juntas ,las varillas mas aceradas aportaban su dureza pero eran quebradizas,las varillas menos aceradas eran flexibles pero blandas,asi que las conbinaban para hacer una espada o un cañon fuerte y a la vez flexible,que yo sepa este sistema lo inventaron los herreros germanicos hace cerca de 2000 años,
Las armas hechas en forja con procedimientos mas simples eran de hierro y no de acero ,por ejemplo los primeros revolveres Colt que eran muy burdos por que para que fuesen del calibre 44 tenian que pesar unos 2 kilos,con unas paredes en el cilindro y en el cañon muy recias. y aun asi muchos reventaron,un revolver mas ligero como el Colt Navy ,solo podia ser del calibre 36.
Una vez surgio el convertidor bessemer hacia 1855 pudieron disponer de acero en gran cantidad ,pero seguramente les llevo bastantes años de investigacion hasta poder disponer unos aceros con las cualidades de flexibilidad y dureza necesarios para la fabricacion de armas decentes.
Por aquellos tiempos lo del torno y la fresadora en España era una ciencia oculta,por que segun tengo entendido ,cuando en 1860 trasladaron la fabrica de Trubia que era donde hacian los revolveres Lefaucheux reglamentarios ,un responsable se quejaba de que las unicas maquinas de las que disponian en la fabrica eran unos cuantos taladros y una maquina de rayar cañones.asi que los unicos tornos y freasdoras que habia eran los brazos de los operarios con sus limas. la produccion anual de esa fabrica era de unos 900 revolveres,(no se cuantos operarios tenia la fabrica) ,asi que los oficiales debian de comprar versiones de este revolver hechas en talleres eibarreses generalmente de peor calidad
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados