reto post-WWII...hasta final del siglo XX
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
87 bajas........37 muertos y 50 heridos...
"La operacion era necesaria. La .....no llevaba artilleria; su base de fuego era, pues, inconsistente. La reaccion de la 2ª Cia ante los primeros disparos fue atacar en una zona donde al final todas las ventajas fueron para la defensa con un enemigo mas superior y preparado de lo previsto y muy dificil de descubrir, y, por tanto, de batir. el repliegue ordenado ni se cumplio, probablemente por fallos en las transmisiones, ni tampoco podia cumplirse por la precision del fuego enemigo. sin embargo, el espiritu de fuego, de combatividad, de sacrificio y de muerte si que se llevo en toda plenitud. no fue este sacrificio legionario esteril. a partir de......supieron el gobierno, las fuerzas armadas y las unidades alli destacadas contra que enemigo combatiamos, su calidad y, sobre todo, que medios y que articulacion tactica se precisaba para su aniquilamiento. dos laureadas individuales, en las personas del.......y del........, enriquecieron la historia de la Legion"
saludos
"La operacion era necesaria. La .....no llevaba artilleria; su base de fuego era, pues, inconsistente. La reaccion de la 2ª Cia ante los primeros disparos fue atacar en una zona donde al final todas las ventajas fueron para la defensa con un enemigo mas superior y preparado de lo previsto y muy dificil de descubrir, y, por tanto, de batir. el repliegue ordenado ni se cumplio, probablemente por fallos en las transmisiones, ni tampoco podia cumplirse por la precision del fuego enemigo. sin embargo, el espiritu de fuego, de combatividad, de sacrificio y de muerte si que se llevo en toda plenitud. no fue este sacrificio legionario esteril. a partir de......supieron el gobierno, las fuerzas armadas y las unidades alli destacadas contra que enemigo combatiamos, su calidad y, sobre todo, que medios y que articulacion tactica se precisaba para su aniquilamiento. dos laureadas individuales, en las personas del.......y del........, enriquecieron la historia de la Legion"
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Podría ser la batalla de Edchera.
Y tambien podría ser "La guerra olvidada se Franco"
Y tambien podría ser "La guerra olvidada se Franco"
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
GUAN-ACHINECH escribió:Podría ser la batalla de Edchera.
Y tambien podría ser "La guerra olvidada se Franco"
coooooooooooooorrecto....un relato de esa accion de combate:
El día 13 de enero de 1958, la XIII Bandera al mando del Comandante Rivas Nadal, salió de El Aaiún a las 7 de la mañana, ahora por la orilla derecha de la Saguia, en dirección a Edchera, con la misión de ejecutar un reconocimiento sobre esta zona y obtener información de contacto. En vanguardia marchaba la 2ª Compañía, al mando del Capitán Jáuregui, con la misión de alcanzar rápidamente el paso de Edchera por el este. La 3ª Compañía, mandada por el Teniente Vizcaíno, progresaba por el mismo borde de la Saguia cubriendo el flanco derecho del dispositivo. La 1ª Compañía, del Capitán Girón Mainar, en reserva, vigilaba el flanco este. La 5ª Compañía, de apoyo, mandada por el Capitán Villar, contaba con 1 pelotón de ametralladoras y 1 Sección de morteros de 81, ya que el resto de las armas habían sido asignada a las Compañías de fusiles.
La Bandera progresaba rápidamente por los llanos de Ammat Amasir y tras rebasar el pozo de Bujcheibia y encontrándose a unos 2.000 metros de Edchera, recibió los primeros disparos de un enemigo que ocupando bastante frente estaba perfectamente cubierto de vistas y fuegos aprovechando las trincheras y oquedades en el borde este de la Saguia. En la otra orilla, en la zona del Meseied había otro grupo que intervino con posterioridad. La Compañía de vanguardia avanzó para establecer contacto con el enemigo y fijarlo, por lo que la Sección del Teniente Gamborino marchaba en primer escalón y estaba dotada de vehículos ligeros, se lanzó a toda velocidad sobre el adversario, siendo detenida enseguida por el intenso fuego que recibió a resultas del cual fue muerto su Teniente.
La Bandera inició un movimiento de envolvimiento por el sur que llevó a cabo la 1ª Compañía, mientras la 2ª y 3ª fijaban al adversario. Estas, a pesar de la fortísima resistencia que encontraron, avanzaron hasta alcanzar una línea jalonada por el borde de la Saguia a unos 100 ó 300 m de las posiciones enemigas. No obstante, el Capitán Jáuregui, con la Sección del Teniente Carrillo, logró adelantarse y alcanzar el paso, llegando hasta el fondo de la Saguia en una zona en que su lecho estaba salpicado de numerosos y pequeños montículos, mientras que la otra Sección de la Compañía, mandada por el Teniente Ochoa, intentaba sin éxito el asalto sobre una de las pequeñas alturas al oeste de la entrada del paso.
El Capitán Jáuregui, llevado de un enorme espíritu de acometividad y tratando de impedir el posible repliegue del contrario a través del cauce hacia Tafudart, siguió avanzando con sus legionarios, teniendo que sostener un violentísimo combate a corta distancia con un núcleo que los envolvió al que se añadió otro muy numeroso que descendió del Meseied, muriendo él y todos los hombres que le seguían.
Mientras tanto la 3ª Compañía que, como dijimos anteriormente, marchaba flanqueando por el mismo borde este de la Saguia, al alcanzar un gran espolón que se adentraba sobre su cauce, recibió un fuego muy nutrido del enemigo, resultando muerto el Teniente Gómez Vizcaíno y herido el Teniente Lafuente. A continuación, el adversario intentó desbordar a la Compañía por el norte, por lo que se decidió sacar a la 1ª Compañía de la posición alcanzada al sur de Edchera, dándole la misión de reforzar a la 3ª al mismo tiempo que una de sus Secciones, la del Brigada Fadrique, fue asignada a la Compañía del Capitán Jáuregui. El enemigo, cuyos efectivos se estimaron en unos 500 hombres, rompió el contacto durante la noche debido al enorme quebranto sufrido, retirando el armamento de sus bajas.
En el reconocimiento efectuado al amanecer se evacuaron a nuestros muertos y se encontraron unos 50 cadáveres del adversario estimándose que sufrió otras 200 bajas más. Por nuestra parte hubo que lamentar las muertes del Capitán Jáuregui, Tenientes Gómez Vizcaíno y Martín Gamborino, Brigada Fadrique, Sargentos Simón González, Arroyo y Fernández Valverde, 4 Cabos primeros, 4 Cabos y 22 legionarios, en total 37 muertos. Heridos: 2 Tenientes, 2 Sargentos, 3 Cabos primeros, 6 Cabos y 37 legionarios, en total 50. A estas bajas hay que sumar las de 1 Cabo primero muerto y un Cabo herido de la 2ª Compañía de la IV Bandera que había acudido a reforzar a la XIII. Por esta acción les sería concedida la Cruz Laureada de San Fernando al Brigada Francisco Fadrique Castromonte (un veterano del 3er Tercio) y al legionario Juan Maderal Oleaga".
pero el termino de "guerrita" era el mas usado....


Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Lo de la guerra de Sidi Ifni y la guerra olvidada me sonaban,
pero pa' lo otro hubo que buscar un "poco".......
Pon tú el siguiente que no tengo nada buscado.
Me pilló sin tener nada a mano .....
pero pa' lo otro hubo que buscar un "poco".......
Pon tú el siguiente que no tengo nada buscado.
Me pilló sin tener nada a mano .....
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
pues con tu permiso.....
otro, doble, tambien ambientado en esa zona, El Sahara Español...
que vehiculo terrestre desplegado en esa zona montó el cañon mas potente???
y que vehiculo terrestre monto el cañon mas ligero???? (por no decir el menos potente)
el reto va de material desplegado por España....
el termino "guerrita" salio en un documental, a mi forma de ver bastante bien hecho, del canal historia sobre las ultimas colonias españolas ( Guinea y El Sahara). espectaculares las mentiras del embajador de cierto pais arabe!!!
saludos
otro, doble, tambien ambientado en esa zona, El Sahara Español...
que vehiculo terrestre desplegado en esa zona montó el cañon mas potente???
y que vehiculo terrestre monto el cañon mas ligero???? (por no decir el menos potente)
el reto va de material desplegado por España....
el termino "guerrita" salio en un documental, a mi forma de ver bastante bien hecho, del canal historia sobre las ultimas colonias españolas ( Guinea y El Sahara). espectaculares las mentiras del embajador de cierto pais arabe!!!
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
voy a rehacer la pregunta para evitar malos entendidos....
1ª que carro de combate desplegado por España en aquellos territorios (Sahara) disponia del mejor cañon????
en esta pregunta solo hay una solucion posible....
2ª que otro vehiculo llevaba el cañon más ligero o tambien se podria decir menos potente????
en esta otra, podrian ser dos.....
saludos
1ª que carro de combate desplegado por España en aquellos territorios (Sahara) disponia del mejor cañon????
en esta pregunta solo hay una solucion posible....
2ª que otro vehiculo llevaba el cañon más ligero o tambien se podria decir menos potente????
en esta otra, podrian ser dos.....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- merlinelgato
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
En el concepto carro ¿entra la Artillería Auto Propulsada?.
En el concepto cañón ¿entra el Bazooka?.
En el concepto cañón ¿entra el Bazooka?.
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
merlinelgato escribió:En el concepto carro ¿entra la Artillería Auto Propulsada?.
En el concepto cañón ¿entra el Bazooka?.
no, si ya sabia yo.....
carro de combate es carro de combate, ademas, que yo sepa la artilleria ATP desplegada en aquel territorio no llevaba cañones, porque el M107 no se mandó....


y bazooca en España nunca han habido (salvo en colecciones particulares y kioscos), si acaso lanzagranadas, pero nunca han entrado en la categoria de cañón....
saludos
Última edición por infernal el 11 Nov 2009 15:13, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
A ver si acierto...
A la primera pregunta: AMX30 de la compañia legionaria Bakali.
A la segunda pregunta...¿el Panhard AML H90? ¿O quizá el H60, si consideramos el mortero de 60 mm(de retrocarga)como un cañon sin retroceso... ?

A la primera pregunta: AMX30 de la compañia legionaria Bakali.
A la segunda pregunta...¿el Panhard AML H90? ¿O quizá el H60, si consideramos el mortero de 60 mm(de retrocarga)como un cañon sin retroceso... ?


- merlinelgato
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Según parece, los medios desplegados fueron:
4 Banderas de la Legión ( Incluidos los medios de caballería de los grupos ligeros saharianos, y la compañía Bakali dotada con los primeros 18 Amx-30 españoles enviados desde Francia. Uno se quedó en Madrid para estudios operativos. Los grupos ligeros usaban vehiculos Panhard con cañones y morteros).
2 Banderas paracaidistas: Nº I y III.
2 Grupos nomadas ( Solo con personal europeo, ya que el personal indigena fué licenciado ante las justificadas sospechas sobre su fidelidad. En su momento de maxima operatividad, constituian alrededor de 1.500 efectivos con camellos y land rovers).
1 Batallón de Carros con 3 Cías, como reserva de sector,construido sobre el Regimiento Alcazar de Toledo Nº 61, perteneciente a la división Brunete, dotado con M-48.
35 M-48 A-1.
2 TOA
2 TOA, modelo de mando.
2 Cias del RIAC-61, con 16 M-48 cada una.
1 Cia Legionaria, "Bakali". 18 amx-30.
3 Baterias de Artillería:
a- Grupo ATP Nº XII de la División acorazada Brunete 8 (Teniente Coronel San Martín).
b- Regimiento Mixto de Artillería de Campaña nº 93.
C- BIS.RAMIX Nº 95. ( Antiguo grupo de artillería sahariano) . 3 Baterias AA Bofors 40/70, 2 Baterías
OTO melara 105/14 y en 1974 2 Baterías 35/90 Oerlikon.
1 Regimiento de Ingenieros, el Nº 9. ( Antiguo regimiento mixto de ingenieros del Sahara).
2 Regimientos destacados desde Canarias. ( Que integrarían las unidades del Batallón Cabrerizas).
Grupo de Helicopteros III.
Diversas unidades destinadas a servicios y apoyo.
Aviones: Basicamente, aparte de unidades de reconocimiento, los F-5, que operaban sin armamento para evitar complicaciones con Marruecos.
fuente:
http://www.elnuevoalcazar.es/2009/07/31/historia-del-proceso-de-descolonizacion-del-sahara-espanol-ii-parte/
Pues espero que estén esos medios en la lista, si no.... se me escapa la respuesta por la tangente.
4 Banderas de la Legión ( Incluidos los medios de caballería de los grupos ligeros saharianos, y la compañía Bakali dotada con los primeros 18 Amx-30 españoles enviados desde Francia. Uno se quedó en Madrid para estudios operativos. Los grupos ligeros usaban vehiculos Panhard con cañones y morteros).
2 Banderas paracaidistas: Nº I y III.
2 Grupos nomadas ( Solo con personal europeo, ya que el personal indigena fué licenciado ante las justificadas sospechas sobre su fidelidad. En su momento de maxima operatividad, constituian alrededor de 1.500 efectivos con camellos y land rovers).
1 Batallón de Carros con 3 Cías, como reserva de sector,construido sobre el Regimiento Alcazar de Toledo Nº 61, perteneciente a la división Brunete, dotado con M-48.
35 M-48 A-1.
2 TOA
2 TOA, modelo de mando.
2 Cias del RIAC-61, con 16 M-48 cada una.
1 Cia Legionaria, "Bakali". 18 amx-30.
3 Baterias de Artillería:
a- Grupo ATP Nº XII de la División acorazada Brunete 8 (Teniente Coronel San Martín).
b- Regimiento Mixto de Artillería de Campaña nº 93.
C- BIS.RAMIX Nº 95. ( Antiguo grupo de artillería sahariano) . 3 Baterias AA Bofors 40/70, 2 Baterías
OTO melara 105/14 y en 1974 2 Baterías 35/90 Oerlikon.
1 Regimiento de Ingenieros, el Nº 9. ( Antiguo regimiento mixto de ingenieros del Sahara).
2 Regimientos destacados desde Canarias. ( Que integrarían las unidades del Batallón Cabrerizas).
Grupo de Helicopteros III.
Diversas unidades destinadas a servicios y apoyo.
Aviones: Basicamente, aparte de unidades de reconocimiento, los F-5, que operaban sin armamento para evitar complicaciones con Marruecos.
fuente:
http://www.elnuevoalcazar.es/2009/07/31/historia-del-proceso-de-descolonizacion-del-sahara-espanol-ii-parte/
Pues espero que estén esos medios en la lista, si no.... se me escapa la respuesta por la tangente.
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
joseph, pues no has acertado ninguno de los dos retos....
y amigo merlin....de todos esos vehiculos que pones (gracias), cual consideras que tenia el mejor cañon (carro de combate)???
pista: mas "gordo" no tiene porque ser mejor....
saludos
y amigo merlin....de todos esos vehiculos que pones (gracias), cual consideras que tenia el mejor cañon (carro de combate)???
pista: mas "gordo" no tiene porque ser mejor....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
infernal escribió:joseph, pues no has acertado ninguno de los dos retos....
y amigo merlin....de todos esos vehiculos que pones (gracias), cual consideras que tenia el mejor cañon (carro de combate)???
pista: mas "gordo" no tiene porque ser mejor....
saludos
Pues entonces no hay mas huevos...el 90 mm de los M48. ¿Era realmente más potente (mejor) este cañon que el 105 mm del AMX 30?
Y en el otro caso, como no sea el CSR de 106 mm en jeeps...

- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Joseph_Porta escribió:A ver si acierto...
A la primera pregunta: AMX30 de la compañia legionaria Bakali.
A la segunda pregunta...¿el Panhard AML H90? ¿O quizá el H60, si consideramos el mortero de 60 mm(de retrocarga)como un cañon sin retroceso... ?![]()
La foto de la AML H60, la sacaste de panzernet???? porque me parece que la hice yo....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
infernal escribió:Joseph_Porta escribió:A ver si acierto...
A la primera pregunta: AMX30 de la compañia legionaria Bakali.
A la segunda pregunta...¿el Panhard AML H90? ¿O quizá el H60, si consideramos el mortero de 60 mm(de retrocarga)como un cañon sin retroceso... ?![]()
La foto de la AML H60, la sacaste de panzernet???? porque me parece que la hice yo....
saludos
Sí, de ahí mismo.
http://www.network54.com/Forum/385039/thread/1234808342/AML+H60.....
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Joseph_Porta escribió:infernal escribió:joseph, pues no has acertado ninguno de los dos retos....
y amigo merlin....de todos esos vehiculos que pones (gracias), cual consideras que tenia el mejor cañon (carro de combate)???
pista: mas "gordo" no tiene porque ser mejor....
saludos
Pues entonces no hay mas huevos...el 90 mm de los M48. ¿Era realmente más potente (mejor) este cañon que el 105 mm del AMX 30?
Y en el otro caso, como no sea el CSR de 106 mm en jeeps...
el cañon de 90 mm del carro M48, M48A1, M48A2, M48A2C y M48 A3 (en nuestro caso, para los dos primeros) modelo M41, tiene mas "pegada" que el DEFA F1 del AMX 30 S. solo decir que la municion del AMX 30 que mas rapido "vuela" no supera los 1000 m/s, mientras que la del M48 alcanza en algunos casos los 1200 m/s (HVAP)....
el AMX30 no puede utilizar municion flecha y los 48 (incluso los M47E1) si.....presion en recamara....
50% del reto acertado.....
falta el segundo...que vehiculo montaba el cañon mas ligero o menos potente??? si nos la cogemos con papel de fumar, pueden ser dos....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- merlinelgato
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Por lo visto el cañón M41 está muy bien considerado. Un tema muy interesante el saber por qué el 90mm del M48 es mejor que el 105mm del AMX.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
Gracias por la aclaración artillera...
De lo segundo, chico, ¿como no te refieras a los cañones antiaeres de 20 mm sobre camión...?
De lo segundo, chico, ¿como no te refieras a los cañones antiaeres de 20 mm sobre camión...?
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX
O quizá te estes refiriendo al cañón de agua de este Pegaso anidisturibios de la POlicia Territorial...
Menos "potente" que eso...







¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados