[citando a: FERARRFE]
Pues yo si veo bien que puedan estar en primera línea de fuego, así si me capturan a mí también puedo ser violado por las enemigas del otro bando :D:D:D
.
y por los enemigos también:D
[citando a: FERARRFE]
Pues yo si veo bien que puedan estar en primera línea de fuego, así si me capturan a mí también puedo ser violado por las enemigas del otro bando :D:D:D
.
[citando a: Ermitanio]
Vamos a ver Seollo, como persona que trabaja con hombres y mujeres al 50 %, puedo decir que hay de todo en la viña del señor. Lo que no se puede admitir que alegando principios de igualdad y acceso de la mujer al mundo laboral, se le "permita" acceder a todo tipo de puestos de trabajo, tan solo por aquello de la igualdad e imagen. Soy partidario de que estén presentes en todos los ámbitos y trabajos disponibles, pero siempre desde la igualdad de condiciones.
Lo que no puedo admitir, es que para un mismo cometido, se desarrollen pruebas físicas diferentes para hombres y mujeres. Aquí es cuando la gran mayoría de ellas echan mano de la diferencia física, cuando poco antes abogaban por la igualdad en todos los terrenos. Lo mismo que hay mujeres fuertes y débiles, hay hombres fuertes y débiles. ¿Porqué un hombre de constitución debil ha de competir en igualdad de condiciones que un cachas de gimnasio? Pues la razón es por que se busca al más idoneo para una labor concreta, si esa labor conlleva carga física, nunca podremos (O debieramos) seleccionar a quien no alcance los mínimos o mejor aún, no seleccionemos a quien no sea el mejor, (Hombre o mujer). Que queda muy bonito, que tenemos una plantilla al 50 % con personal femenino, pues ¡Qué chulo!, que bonito hacen en la foto con los políticos de turno.
Siempre que trato este tema, pongo el mismo ejemplo: Un coche patrulla con una pareja de verdad, chico y chica. Se tienen que enfrentar al malo y reducirlo o correr tras él, porque lógicamente se niega a que lo cojan. ¿Quien sale del coche? ¿El chico por que es "más fuerte"? ¿La chica se queda en el coche por si hay que emplear la radio? ¿O TENDRAN QUE REALIZAR LOS DOS SU COMETIDO DE LA MEJOR DE LAS MANERAS? Porque el sueldo, ya nos encargamos de reivindicar que fuera el mismo.
Repito, que escribo esto sin menosprecio hacia el colectivo de mujeres trabajadoras, simplemente expreso mi rabia hacia una mal entendida igualdad, pues considero que a la fuerza, nunca se conseguirá una integración plena y menos si además, la elegida no es capaz de realizar su cometido en igualdad de condiciones que el resto.
Espero con estos comentarios no haber ofendido a ninguna mujer de las que cumple y da "el callo" como el resto, pues ellas no son las culpables directas de esta situación. Si se ha ofendido alguna de las que solo alega su condición de fémina e igualdad para ocupar plaza, pues ni me preocuparé.
Un saludo y pido disculpas por el rollazo que he soltado.
[citando a: angelavila][citando a: FERARRFE]
Pues yo si veo bien que puedan estar en primera línea de fuego, así si me capturan a mí también puedo ser violado por las enemigas del otro bando :D:D:D
.
y por los enemigos también:D
[citando a: Astra]
Hola a todos,
Es una opinión unipersonal.
Lo importante es la libertad de elección y decisión sobre mi vida laboral y profesional.
Pero dicha elección la tengo que tomar teniendo en cuenta tanto mis limitaciones como mis aptitudes físicas e intelectuales.
En definitiva se trata de tomar decisiones con SENTIDO COMUN, si son así tomadas difícilmente fracasaremos en nuestras profesiones, ni haremos perder el tiempo a los demás con ineptitudes innecesarias.
Difícilmente seré jugadora de baloncesto si mido 1,65, ni arquitecto ya que soy un desastre en visualizar las cosas en 3D.
Saludos.;)
[citando a: escarpia][citando a: Astra]
Hola a todos,
Es una opinión unipersonal.
Lo importante es la libertad de elección y decisión sobre mi vida laboral y profesional.
Pero dicha elección la tengo que tomar teniendo en cuenta tanto mis limitaciones como mis aptitudes físicas e intelectuales.
En definitiva se trata de tomar decisiones con SENTIDO COMUN, si son así tomadas difícilmente fracasaremos en nuestras profesiones, ni haremos perder el tiempo a los demás con ineptitudes innecesarias.
Difícilmente seré jugadora de baloncesto si mido 1,65, ni arquitecto ya que soy un desastre en visualizar las cosas en 3D.
Saludos.;)
No es tan grave que no puedas visualizar las cosas en 3D.
Teniendo en cuenta lo que habrá en el futuro.
La posibilidad de que el espacio tenga más dimensiones que tres se relaciona con la posible existencia de grados de libertad compactos. Si la escala en que miramos es muy grande, es decir, miramos "desde lejos", esos grados de libertad no se verán. Así, percibimos sólo tres dimensiones porque las restantes serían compactas, con una escala muy pequeña, tal vez inaccesible a nuestra tecnología actual de "mirar". La teoría de cuerdas, candidata a describir lo más fundamental de la naturaleza, establece 10 dimensiones para el espacio-tiempo. Si el tiempo ocupa una dimensión, nueve de ellas serían dimensiones espaciales. La escala de compactificación es muy pequeña, 10-33 cm, y no tenemos posibilidad de verla con nuestros actuales instrumentos. Un día se inventó el microscopio electrónico, y pudimos ver las moléculas. ¿Podremos alguna vez fabricar el instrumento, o el experimento, donde puedan percibirse las dimensiones que no vemos?
Nunca me gusto la geometría, fui un desastre en dibujo como alumno.
Saludos.
[citando a: litomac]
Escarpia puedes medir el progreso social de la "posición del sexo opuesto" en el avatar del amigo y malagueño seollo.
:(2:(2:(2
[citando a: litomac]
Coño pues tu avatar es de su primp Groucho:D:D:D:D:D
[citando a: angelavila][citando a: Ermitanio]
Vamos a ver Seollo, como persona que trabaja con hombres y mujeres al 50 %, puedo decir que hay de todo en la viña del señor. Lo que no se puede admitir que alegando principios de igualdad y acceso de la mujer al mundo laboral, se le "permita" acceder a todo tipo de puestos de trabajo, tan solo por aquello de la igualdad e imagen. Soy partidario de que estén presentes en todos los ámbitos y trabajos disponibles, pero siempre desde la igualdad de condiciones.
Lo que no puedo admitir, es que para un mismo cometido, se desarrollen pruebas físicas diferentes para hombres y mujeres. Aquí es cuando la gran mayoría de ellas echan mano de la diferencia física, cuando poco antes abogaban por la igualdad en todos los terrenos. Lo mismo que hay mujeres fuertes y débiles, hay hombres fuertes y débiles. ¿Porqué un hombre de constitución debil ha de competir en igualdad de condiciones que un cachas de gimnasio? Pues la razón es por que se busca al más idoneo para una labor concreta, si esa labor conlleva carga física, nunca podremos (O debieramos) seleccionar a quien no alcance los mínimos o mejor aún, no seleccionemos a quien no sea el mejor, (Hombre o mujer). Que queda muy bonito, que tenemos una plantilla al 50 % con personal femenino, pues ¡Qué chulo!, que bonito hacen en la foto con los políticos de turno.
Siempre que trato este tema, pongo el mismo ejemplo: Un coche patrulla con una pareja de verdad, chico y chica. Se tienen que enfrentar al malo y reducirlo o correr tras él, porque lógicamente se niega a que lo cojan. ¿Quien sale del coche? ¿El chico por que es "más fuerte"? ¿La chica se queda en el coche por si hay que emplear la radio? ¿O TENDRAN QUE REALIZAR LOS DOS SU COMETIDO DE LA MEJOR DE LAS MANERAS? Porque el sueldo, ya nos encargamos de reivindicar que fuera el mismo.
Repito, que escribo esto sin menosprecio hacia el colectivo de mujeres trabajadoras, simplemente expreso mi rabia hacia una mal entendida igualdad, pues considero que a la fuerza, nunca se conseguirá una integración plena y menos si además, la elegida no es capaz de realizar su cometido en igualdad de condiciones que el resto.
Espero con estos comentarios no haber ofendido a ninguna mujer de las que cumple y da "el callo" como el resto, pues ellas no son las culpables directas de esta situación. Si se ha ofendido alguna de las que solo alega su condición de fémina e igualdad para ocupar plaza, pues ni me preocuparé.
Un saludo y pido disculpas por el rollazo que he soltado.
Las rebajas en las condiciones fisicas responden al concepto de DISCRIMINACION POSITIVA, que es necesario, cuando tradicionalmente la Sociedad por educación o costumbre, a adjudicado determindados roles, a un determinado sexo, ocurriendo que sin que exista razon legal ni lógica para ello, un determinado trabajo sea desarrollado en proporciones, en cuanto a sexo muy diferentes por unos y otras.
Las pruebas fisicas, son un filtro, que muchas veces no tiene relación con el trabajo que se desempeña, las personas menos fuertes, seán hombres o mujeres pueden desempeñar perfectamente multitud de empleos en todos los campos, también en los ejercitos.
Y si para desempeñar alguno en especial fuese necesario unas condiciones fisicas, superiores, esta selección debería hacerse con posterioridad no en el momento del ingreso, e independientemente del genero.
En cuanto al valor, supongo que habrá tantos hombres como mujeres valientes, ya que en general, o al menos en mi caso se me supone, pero en cuanto a la resistencia al dolor y al sufrimiento es publico y notorio y esta plenamente demostrado la inferioridad del genero masculino. (por cierto no hacen pruebas de resistencia al dolor en las convocatorias de ingreso)
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados