El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Vas bien tiroalplasta. Más datos, venga.
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

http://es.wikipedia.org/wiki/Playa_de_Omaha
En serio elgironi, dime pq lao tiro, aunque he de decirte q en breve me desconecto.

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Una posición está en el llamado "Widerstansnest 62"
Uno de los servidores tuvo un "mote bestial"
Uno de los servidores tuvo un "mote bestial"
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
He pillao esta relato, q es el unico q hay en español sobre el nido de resistencia 62, lo del mote ni idea, si la información la has conseguido en ingles, mál voy.
impresionante los relatos en primera persona. lo pongo, pq creo q nos gustara a todos leerlos ó releerlos.
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=5&t=4126

http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=5&t=4126
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
tiroalplasta escribió:He pillao esta relato, q es el unico q hay en español sobre el nido de resistencia 62, lo del mote ni idea, si la información la has conseguido en ingles, mál voy.impresionante los relatos en primera persona. lo pongo, pq creo q nos gustara a todos leerlos ó releerlos.
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=5&t=4126
Ya esta,capullo,ya me he enganchao




Si no encuentras el camino,haztelo ...
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Wilcow escribió:tiroalplasta escribió:He pillao esta relato, q es el unico q hay en español sobre el nido de resistencia 62, lo del mote ni idea, si la información la has conseguido en ingles, mál voy.impresionante los relatos en primera persona. lo pongo, pq creo q nos gustara a todos leerlos ó releerlos.
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=5&t=4126
Ya esta,capullo,ya me he enganchao![]()
![]()
seguridaddddddddd, moderadoreeeeeeeeeee, hay un infiltrao en hilo, echenlo por favoooooooó.

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Si señor, Franz Gockel fue uno de los servidores de un nido.
Ahora falta el nombre del otro servidor (el del "mote bestial"), que sí estaba en el nido 62.
Este chico todavía infringió más daño a los recién desembarcados. También sobrevivió a la contienda y contó su historia (incluso tiene un libro, creo). Pone los pelos como escarpias

Ahora falta el nombre del otro servidor (el del "mote bestial"), que sí estaba en el nido 62.
Este chico todavía infringió más daño a los recién desembarcados. También sobrevivió a la contienda y contó su historia (incluso tiene un libro, creo). Pone los pelos como escarpias


- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Al final lo encontré:
Heinrich Severloh "La Bestia de Omaha Beach"
A las 5 de la mañana, un ametrallador alemán empezó a disparar sobre jóvenes americanos en la playa. Nueve horas y 12.000 cartuchos más tarde, seguía disparando.
Cuando los líderes mundiales paseban por el cementerio de guerra estadounidense de Omaha Beach, un hombre que había llevado a docenas de ellos a esas tumbas estaba a cientos de millas de allí, en Alemania.
Pero Hein Severloh cuenta que sus pensamientos siguen absorbidos por los eventos que ocurrieron hace 60 años en Normandía.
Ha estado de nuevo en las playas muchas veces, para rezar sus propias oraciones de soldado para los muertos de ambos bandos.
Pero en este aniversario del Día-D, por primera vez soldados alemanes han sido oficialmente invitados a asitir, aunque él no cree que un hombre con su apodo y pasado sea del todo bienvenido. Hein Severloh se volvió famoso entre los soldados americanos desesperados sobre el más sangriento de los lugares de desembarco de Normandía como "La Bestia de Omaha Beach".
Fue el primero en abrir fuego y el último en terminar, aproximadamente nueve horas después.Manejando su ametralladora barrió a balazos a los americanos, tiñendo la arena y el mar de rojo. Su arma se calentó tanto que quemaba la hierba que había alrededor. Pero él seguía, oleada tras oleada que avanzaban desde los vehículos de desembarco que llegaban a la playa.
"Recuerdo el primero en morir" dice un sr. Severloh de 80 años desde su casa cerca de Hannover "el hombre salió del mar y estaba buscando un sitio donde esconderse. Le apunté al pecho pero el disparo fue alto y el dio en la frente. Vi su caso de acero rodando hacia la orilla y entonces se desplomó. Sabía que estaba muerto...aún sigo soñando con ese muchacho y me pongo enfermo cuando pienso en él ¿qué podía hacer? ellos o yo, eso era lo único que pensaba.
Durante las siguientes nueve horas en el nido de ametraladoras número 62 el cabo severloh sembró la playa con su MG42. Su posición, la número 75 sobre las amplias arenas le daban una visión y una línea de fuego perfectas.
"Éramos 30 hombres", dice, "cada uno con un único pensamiento e la cabeza: ¿saldríamos vivos de allí?"
"Yo no quería estar en esta guerra, no quería estar en Francia y no quería estar disparando con una ametralladora a chavales de mi edad (20 años). Pero ahí estábamos, sirviendo en una guerra que ya estaba perdida y obedeciendo las órdenes de nuestro teniente de abrir fuego tan pronto como el agua les llegara por las rodillas".
Tras haber sobrevivido a una temporada en el frente oriental, Francia eran unas vacaciones para hombres como Hein Severloh. Todo eso terminó con la pálida luz del amanecer en la mañana del 6 de Junio de 1944, cuando los ejércitos americanos invadieron la costa.
El cabo Severloh tenía 12.000 cartuchos "empecé a disparar a las cinco de la mañana" dice "y estaba aún disparando nueve horas más tarde". "No sentía pánico, ni odio, uno hacía lo que tenía que hacer y sabía que ellos, tan cierto como que el infierno existe, te harían lo mismo a ti si tuvieran la oportunidad".
"Al principio los cuerpos estaban a 500 metros, luego a 400, más tarde a 150. Había sangre por todos lados, gritos, muertos y moribundos. El oleaje mecía más cuerpos en la orilla".
"Habían pequeñas pausas, cuando ningún vehículo anfibio llegaba, durante las que podía enfriar mi ametralladora". "Era consciente de que algunos de mis camaradas se habían largado, pero tenía miedo de la terrible perspectiva de entrentarme a la mirada de mi oficial, así que me mantuve en el puesto".
Tras agotar la munición de su ametralladora, Hein Severloh continuó disparando a los soldados que desembarcaban con su rifle reglamentario Kar98k.
"Al final de la tarde me di cuenta de que era la única persona que aún disparaba. Podía ver a los tanques maniobrando en la playa y sabía que no podría contenerlos yo solo"
"Oí la orden del teniente Bernhard Ferking- un buen hombre (una vez castigó a un soldado durante 10 día a regar la hierba que camuflaba los nidos de ametralladoras por no haber ayudado a una anciana francesa con sus bolsas de la compra) y con 32 años ya un veterano, de que debíamos retirarnos"
"Corrí de cráter en cráter tras nuestros complejos de búnkeres. Lo esperé pero nunca llegó. Visité su tumba en Normandía 10 años después. Recibió un disparo en la cabeza de uno de los americanos cuando intentaba alcanzarme. Fui hecho prisionero esa noche. No creo que hubiera sobrevivido si me hubieran capturado en mi puesto."
"Sabían lo que le había hecho a sus compañeros. No creo que esas tropas de vanguardia me hubieran mostrado ninguna piedad".
Alrededor de 2.500 americanos murieron en "Bloody Omaha" antes de aplastar a los defensores alemanes. Se estima que aproximadamente la mitad fueron abatidos por Severloh. De los 30 hombres que componían la guarnición alemana sólo dos sobrevivieron, los cabos Heinrich Severloh de 20 años y Franz Gockel de 18.
EPÍLOGO
Severloh fue enviado como prisionero a EEUU y se le puso a recoger algodón y patatas. En 1946 fue enviado a Inglaterra a construir carreteras y fue liberado y enviado de vuelta a Alemania en 1947 tras una petición de su anciano padre que ya no se podía hacer cargo de la granja familiar Durante su cautiverio no le contó a nadie quién era y sólo lo hizo a su esposa años después de casados.
Heinrich Severloh "La Bestia de Omaha Beach"
A las 5 de la mañana, un ametrallador alemán empezó a disparar sobre jóvenes americanos en la playa. Nueve horas y 12.000 cartuchos más tarde, seguía disparando.
Cuando los líderes mundiales paseban por el cementerio de guerra estadounidense de Omaha Beach, un hombre que había llevado a docenas de ellos a esas tumbas estaba a cientos de millas de allí, en Alemania.
Pero Hein Severloh cuenta que sus pensamientos siguen absorbidos por los eventos que ocurrieron hace 60 años en Normandía.
Ha estado de nuevo en las playas muchas veces, para rezar sus propias oraciones de soldado para los muertos de ambos bandos.
Pero en este aniversario del Día-D, por primera vez soldados alemanes han sido oficialmente invitados a asitir, aunque él no cree que un hombre con su apodo y pasado sea del todo bienvenido. Hein Severloh se volvió famoso entre los soldados americanos desesperados sobre el más sangriento de los lugares de desembarco de Normandía como "La Bestia de Omaha Beach".
Fue el primero en abrir fuego y el último en terminar, aproximadamente nueve horas después.Manejando su ametralladora barrió a balazos a los americanos, tiñendo la arena y el mar de rojo. Su arma se calentó tanto que quemaba la hierba que había alrededor. Pero él seguía, oleada tras oleada que avanzaban desde los vehículos de desembarco que llegaban a la playa.
"Recuerdo el primero en morir" dice un sr. Severloh de 80 años desde su casa cerca de Hannover "el hombre salió del mar y estaba buscando un sitio donde esconderse. Le apunté al pecho pero el disparo fue alto y el dio en la frente. Vi su caso de acero rodando hacia la orilla y entonces se desplomó. Sabía que estaba muerto...aún sigo soñando con ese muchacho y me pongo enfermo cuando pienso en él ¿qué podía hacer? ellos o yo, eso era lo único que pensaba.
Durante las siguientes nueve horas en el nido de ametraladoras número 62 el cabo severloh sembró la playa con su MG42. Su posición, la número 75 sobre las amplias arenas le daban una visión y una línea de fuego perfectas.
"Éramos 30 hombres", dice, "cada uno con un único pensamiento e la cabeza: ¿saldríamos vivos de allí?"
"Yo no quería estar en esta guerra, no quería estar en Francia y no quería estar disparando con una ametralladora a chavales de mi edad (20 años). Pero ahí estábamos, sirviendo en una guerra que ya estaba perdida y obedeciendo las órdenes de nuestro teniente de abrir fuego tan pronto como el agua les llegara por las rodillas".
Tras haber sobrevivido a una temporada en el frente oriental, Francia eran unas vacaciones para hombres como Hein Severloh. Todo eso terminó con la pálida luz del amanecer en la mañana del 6 de Junio de 1944, cuando los ejércitos americanos invadieron la costa.
El cabo Severloh tenía 12.000 cartuchos "empecé a disparar a las cinco de la mañana" dice "y estaba aún disparando nueve horas más tarde". "No sentía pánico, ni odio, uno hacía lo que tenía que hacer y sabía que ellos, tan cierto como que el infierno existe, te harían lo mismo a ti si tuvieran la oportunidad".
"Al principio los cuerpos estaban a 500 metros, luego a 400, más tarde a 150. Había sangre por todos lados, gritos, muertos y moribundos. El oleaje mecía más cuerpos en la orilla".
"Habían pequeñas pausas, cuando ningún vehículo anfibio llegaba, durante las que podía enfriar mi ametralladora". "Era consciente de que algunos de mis camaradas se habían largado, pero tenía miedo de la terrible perspectiva de entrentarme a la mirada de mi oficial, así que me mantuve en el puesto".
Tras agotar la munición de su ametralladora, Hein Severloh continuó disparando a los soldados que desembarcaban con su rifle reglamentario Kar98k.
"Al final de la tarde me di cuenta de que era la única persona que aún disparaba. Podía ver a los tanques maniobrando en la playa y sabía que no podría contenerlos yo solo"
"Oí la orden del teniente Bernhard Ferking- un buen hombre (una vez castigó a un soldado durante 10 día a regar la hierba que camuflaba los nidos de ametralladoras por no haber ayudado a una anciana francesa con sus bolsas de la compra) y con 32 años ya un veterano, de que debíamos retirarnos"
"Corrí de cráter en cráter tras nuestros complejos de búnkeres. Lo esperé pero nunca llegó. Visité su tumba en Normandía 10 años después. Recibió un disparo en la cabeza de uno de los americanos cuando intentaba alcanzarme. Fui hecho prisionero esa noche. No creo que hubiera sobrevivido si me hubieran capturado en mi puesto."
"Sabían lo que le había hecho a sus compañeros. No creo que esas tropas de vanguardia me hubieran mostrado ninguna piedad".
Alrededor de 2.500 americanos murieron en "Bloody Omaha" antes de aplastar a los defensores alemanes. Se estima que aproximadamente la mitad fueron abatidos por Severloh. De los 30 hombres que componían la guarnición alemana sólo dos sobrevivieron, los cabos Heinrich Severloh de 20 años y Franz Gockel de 18.
EPÍLOGO
Severloh fue enviado como prisionero a EEUU y se le puso a recoger algodón y patatas. En 1946 fue enviado a Inglaterra a construir carreteras y fue liberado y enviado de vuelta a Alemania en 1947 tras una petición de su anciano padre que ya no se podía hacer cargo de la granja familiar Durante su cautiverio no le contó a nadie quién era y sólo lo hizo a su esposa años después de casados.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Impresionante,no se puede uno imaginar lo que le habrá pasado a este hombre por la cabeza durante estos años...




Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Trece años después de su vuelta leyó el libro “The Longest Day” y oyó por primera vez el nombre de David Silva, un soldado americano que estuvo en Omaha Beach y sobrevivió, aunque recibió tres balazos (probablemente disparados por Severloh) y quedó gravemente herido.
Desde finales de los 50, David Silva
vive en Karlsruhe, Alemania. De vez en cuando, él y Severloh se han visto ahí, y se han hecho buenos amigos.
Silva comentó en una entrevista a el “SPIEGEL” que Severloh nunca le ha pedido ser perdonado, aunque Silva lo perdonó de todas formas “Era importante para él”, dijo Silva.
Desde finales de los 50, David Silva
vive en Karlsruhe, Alemania. De vez en cuando, él y Severloh se han visto ahí, y se han hecho buenos amigos.
Silva comentó en una entrevista a el “SPIEGEL” que Severloh nunca le ha pedido ser perdonado, aunque Silva lo perdonó de todas formas “Era importante para él”, dijo Silva.
- Adjuntos
-
-
- Silva a la izquierda y Heinrich a la derecha
- Silva y Severloh.jpg (10.38 KiB) Visto 337 veces
-
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Impresionante el relato de primera mano ...
"Yo no quería estar en esta guerra, no quería estar en Francia y no quería estar disparando con una ametralladora a chavales de mi edad (20 años)."
Me imagino que esto sería lo que pensaban muchos, tanto de un
bando como del otro, durante esa gran guerra ....
"Yo no quería estar en esta guerra, no quería estar en Francia y no quería estar disparando con una ametralladora a chavales de mi edad (20 años)."
Me imagino que esto sería lo que pensaban muchos, tanto de un
bando como del otro, durante esa gran guerra ....
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Ahora sí que está completo, bravo
Espero que este reto os haya gustado como a mí cuando lo preparaba. Esto si que son historias!!!!
Bueno, pues este reto ha sido solucionado entre tiroalplasta y Jurgen, así que vosotros mismos ya os pondreis de acuerdo en poner medio reto cada uno.

Espero que este reto os haya gustado como a mí cuando lo preparaba. Esto si que son historias!!!!
Bueno, pues este reto ha sido solucionado entre tiroalplasta y Jurgen, así que vosotros mismos ya os pondreis de acuerdo en poner medio reto cada uno.

- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Muy bueno el reto elgironi. De verdad que me ha encantado; además he aprendido alguna cosa nueva y ya he localizado un par de libros más que he de comprarme.
Bueno. Ahora va mi reto...
Nombre y utilidad del siguiente artilugio
PD. Tiro, perdona que me haya adelantado.
Bueno. Ahora va mi reto...
Nombre y utilidad del siguiente artilugio
PD. Tiro, perdona que me haya adelantado.

Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Jurgen escribió:Muy bueno el reto elgironi. De verdad que me ha encantado; además he aprendido alguna cosa nueva y ya he localizado un par de libros más que he de comprarme.
Bueno. Ahora va mi reto...
Nombre y utilidad del siguiente artilugio
PD. Tiro, perdona que me haya adelantado.
Me da que es el mismo que está usando este señor...









- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
De perdón nada, via libre mejor q haya un reto activo y asi no se para el hilo
.
Cachis elgironi esa historia
esta puesta en otro post, si la referi al principio, me he despistao. Sere marvaó en el proximo reto
.
¿es un bote lleno explosivos, como los usados por los italianos?.
El KPBK (Kanoe Bomben Buken Kaput).

Cachis elgironi esa historia


¿es un bote lleno explosivos, como los usados por los italianos?.

- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
tiroalplasta escribió:De perdón nada, via libre mejor q haya un reto activo y asi no se para el hilo.
Cachis elgironi esa historiaesta puesta en otro post, si la referi al principio, me he despistao. Sere marvaó en el proximo reto
.
¿es un bote lleno explosivos, como los usados por los italianos?.El KPBK (Kanoe Bomben Buken Kaput).
Vas por buen camino, pero el nombre no me suena

PD.- A ver si en el próximo reto podemos hacer trabajar a Joseph, que últimamente solo aporta datos a los retos ( como por ejemplo la foto correcta que ha puesto) y eso no puede ser... que hay veces que tengo al Google echando humo
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados