lewis escribió:Que no me pico, hombres de Dios. Pues claro que si a alguien le invaden su casa se tiene que defender a muerte, eso es autodefensa y es instinto de supervivencia y hasta la gente mas pacifica lucharia por su vida.A Hitler o Stalin no los hubiera detenido Gandhi sentandose delante de ellos.Hay maneras heroicas de vivir y de morir, pero hacer del derramamiento de sangre una heroicidad relacionada con una creencia religiosa o patriotico-religiosa, sirve igual para ambos bandos.Cambiando una sola palabra ya lo habéis visto.Lo cual nos lleva a pensar que ambos pueden tener razon y ninguno tenerla completa.
Yo tambien hubiera luchado contra los franceses, por ej, pero no para poner a Fernando Vll, absolutista total, en el poder.Con lo cual sus partidarios me hubieran considerado enemigo,traidor,afrancesado,etc. cosa totalmente incierta.
Hala que haya paz, seguid con los himnos y las marchas .Si aprendo os pondre "otras" para que veais que son lo mismo en el fondo.
Salud.
Ambos bandos somos casi iguales en nuestra ideosincrasia, pero nosotros estamos en el que estamos, y sabemos quienes somos.
Es algo que todos los que defienden los mundos de yupie deberían conocer.
Porque estar aquí, pero defender lo de ellos, es un grave y peligroso problema.
Ellos saben muy bien donde están, lo que defienden, y lo que atacan.
Las diferencias entre ellos y nosotros son mínimas, cierto, pero existen.
Ej: Criticamos a las musulmanas por ir tapadas hasta la cabeza.
Bien.
Pero, ¿y nuestras monjas?
Cuando ves de espaldas a una monja y a una musulmana por la calle, cuesta saber cuál de las dos es más fundamentalista.
¿Y qué?
En el fondo, ambas cumplen una función similar en su respectiva religión, pues en el Islam la figura de la monja no existe, queda reservada para todas las fieles en sí mismas.
Otra similitud más cercana:
Cierto terrorista, estando en prisión, leyó manuales y libros de José Antonio,de la Falange,etc., ¿y sabes qué dijo?
"Lo que defienden estos y lo que defendemos nosotros es lo mismo, sólo que donde ellos ponen España, nosotros ponemos Euskadi".
A veces, simplemente cambiando una sóla palabra, ó un sólo número, se obtiene un significado totalmente diferente a una frase ó ecuación, pero no tergiverses las cosas.
PD: Respecto a la Guerra de la Independencia, yo también hubiera luchado contra los franceses, para, a continuación, cortarle el cuello a todo engendro de sangre azul. Lo cual no me impide que me gusten ciertas marchas ó himnos monárquicos, carlistas,etc.Admiro el arrojo y devoción de estas personas, en la defensa de su causa.