
Cometa Fusion¿Merece la pena?
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
venga compañero eso solo necesitas pegar unos cuantos tiros de practica para cojer el tranquillo a al arma pero cuando te familiarizes con ella ya veras que no tendras rival yo solo tuve buena suerte pero tambien practico con mis carabinas a una distancia de 30 metros con objetivos medianos algunas veces le doy donde apunto y otras veces no bueno no te entretengo mas un saludo. 

- STAR-AMIGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1692
- Registrado: 27 Ago 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
soldier111 escribió:venga compañero eso solo necesitas pegar unos cuantos tiros de practica para cojer el tranquillo a al arma pero cuando te familiarizes con ella ya veras que no tendras rival yo solo tuve buena suerte pero tambien practico con mis carabinas a una distancia de 30 metros con objetivos medianos algunas veces le doy donde apunto y otras veces no bueno no te entretengo mas un saludo.
Bueno vamos a ser claros: dejando la modestia aparte, me considero un tirador bastante bueno y por eso creo que hacer agrupaciones inferiores a 4 cm. a 50 m. es bastante difícil, aún con armas del fuego calibre 22 LR.
Soy tirador deportivo federado, y veo en la galería de tiro con carabina a tíos tumbados en el suelo, ataviados con ropas especiales y pertrechados con carabinas de miles de euros disparando
a 50 m. (con miras abiertas claro), y eso de doblar los tiros..., como que no vamos.
O sea que con carabina de aire agrupar a 25 ó 40 m. en 2 cm., lo considero todo un triunfo. Al menos es mi opinión.
Y algo de razón debo tener cuando en tiro neumático las competiciones suelen hacerse a 10 m., y eso que las carabinas son de cañón fijo y cuestan un riñón.
De modo que no os dejéis comer el coco, que aún con visor, dar a una moneda de 2 euros a 25 m., está muy pero que muy bien.
Eso no quita que haya algún fuera de seria capaz de matar moscas a esa distancia..., pero no conozco ninguno.

Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
STAR-AMIGO escribió:soldier111 escribió:venga compañero eso solo necesitas pegar unos cuantos tiros de practica para cojer el tranquillo a al arma pero cuando te familiarizes con ella ya veras que no tendras rival yo solo tuve buena suerte pero tambien practico con mis carabinas a una distancia de 30 metros con objetivos medianos algunas veces le doy donde apunto y otras veces no bueno no te entretengo mas un saludo.
Bueno vamos a ser claros: dejando la modestia aparte, me considero un tirador bastante bueno y por eso creo que hacer agrupaciones inferiores a 4 cm. a 50 m. es bastante difícil, aún con armas del fuego calibre 22 LR.
Soy tirador deportivo federado, y veo en la galería de tiro con carabina a tíos tumbados en el suelo, ataviados con ropas especiales y pertrechados con carabinas de miles de euros disparando
a 50 m. (con miras abiertas claro), y eso de doblar los tiros..., como que no vamos.
O sea que con carabina de aire agrupar a 25 ó 40 m. en 2 cm., lo considero todo un triunfo. Al menos es mi opinión.
Y algo de razón debo tener cuando en tiro neumático las competiciones suelen hacerse a 10 m., y eso que las carabinas son de cañón fijo y cuestan un riñón.
De modo que no os dejéis comer el coco, que aún con visor, dar a una moneda de 2 euros a 25 m., está muy pero que muy bien.
Eso no quita que haya algún fuera de seria capaz de matar moscas a esa distancia..., pero no conozco ninguno.
todo esto que dices depende de muchos factores
dar a una moneda de dos euros a 25 metros en posicion de pie con miras abiertas desde luego que tiene muchisimo merito
pero en aire comprimido se habla de una carabina precisa cuando se dispara con apoyo y sentado a unos 50m y con un buen visor y hacer agrupaciones de 1cm, evidentemente tambien cuenta el tirador
un saludo
- STAR-AMIGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1692
- Registrado: 27 Ago 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
Yo desconozco muchas cosas sobre el tiro con aire comprimido..., modalidades, posturas, distancias etc...
Lo que yo veo en la galería de tiro es que el tiro con arma larga rayada es a 50 m., y lo hacen tumbado en el suelo, y que la galería de tiro neumático es para precisión y a 10 m., siempre con miras abiertas.
Yo en caza mayor he abatido animales a 150 m., pero evidentemente con un bastón de apoyo y un visor con varios
aumentos, pero creo que éso es mucho más fácil que agrupar a 50 m. en 1 cm., 50 m. son muchos metros para un objetivo tan pequeño, a pesar de que dispares apoyado y con un buen visor.
Seguro que algún disparo dá "al caracol", pero eso no es agrupar...
Si además hablamos de tiro neumático, para acertar a esas distancias las carabinas deben ser de mucha potencia, y las de precisión (Que valen muchos euros), suelen ser de poca potencia, ya que están concebidas para disparos a 10 metros.
Eso sin entrar en el tema de la dificultad del disparo, ya que aún con apoyo a 50 m. la retícula del visor por muy buen pulso que tenga uno, oscila lo suficiente como para hacer casi imposible agrupaciones de 1 cm.
Vamos que a lo mejor hay quien lo hace, a mí me gustaría verlo. Yo desde luego creo que no lo conseguiría, y ya adigo que me considero un tirador bastante bueno, por lo que veo en mi galería respecto de los que tengo a mi lado.
Saludos.
Lo que yo veo en la galería de tiro es que el tiro con arma larga rayada es a 50 m., y lo hacen tumbado en el suelo, y que la galería de tiro neumático es para precisión y a 10 m., siempre con miras abiertas.
Yo en caza mayor he abatido animales a 150 m., pero evidentemente con un bastón de apoyo y un visor con varios
aumentos, pero creo que éso es mucho más fácil que agrupar a 50 m. en 1 cm., 50 m. son muchos metros para un objetivo tan pequeño, a pesar de que dispares apoyado y con un buen visor.
Seguro que algún disparo dá "al caracol", pero eso no es agrupar...
Si además hablamos de tiro neumático, para acertar a esas distancias las carabinas deben ser de mucha potencia, y las de precisión (Que valen muchos euros), suelen ser de poca potencia, ya que están concebidas para disparos a 10 metros.
Eso sin entrar en el tema de la dificultad del disparo, ya que aún con apoyo a 50 m. la retícula del visor por muy buen pulso que tenga uno, oscila lo suficiente como para hacer casi imposible agrupaciones de 1 cm.
Vamos que a lo mejor hay quien lo hace, a mí me gustaría verlo. Yo desde luego creo que no lo conseguiría, y ya adigo que me considero un tirador bastante bueno, por lo que veo en mi galería respecto de los que tengo a mi lado.
Saludos.
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
el tema de esto es que hay muchas modalidades de aire
cuando hablamos de agrupaciones nos referimos a dos modalidades concretamente y muy diferentes entre si
1 tiro olimpico a 10m que si no me equivoco las carabinas tienen una potencia maxima de 7j y esta baja potencia tiene su esplicacion, en el ac cuanto menos potencia mejor¿porque? menos vibraciones y menos retroceso y como en esta modalidad la distancia son 10m no se necesita mas potencia
en esta modalidad la postura es de pie y sin apollos, solo el apollo de tu cuerpo
digo lo de las posiciones porque no es lo mismo agrupar apollado en una mesa o tumbado que tirar solo con tu cuerpo
2 despues esta la modalidad de bench rest que se tira a 20 y 50m apollado en una mesa y con apollo es decir saco de tiro o torreta
aqui la potencia puede ser la maxima permitida en españa que es de 23,2j aun que los tiradores suelen dejar sus carabinas en unos 19 20j aqui la potencia es mayor evidentemente por las distancias a cubrir y aqui si que hablamos de agrupaciones de 1cm
y luego esta la modalidad de ft o hft que como todos sabemos es disparar a una silueta de una rata a diferentes distancias y con un kill zone de entre 1 y 4cm aqui no es cuestion de agrupar es cuestion de dar a la rata y que caiga y sin tocar el visor es decir calcular a que distacia esta la rata con el paralelaje y calcular los dots
en esta modalidad hay posturas determinadas y no se puede apollar el rifle(lo he puesto resumido)
que quiero decir con todo este rollo pues que depende en que modalidad agrupar en 3cm estara bien o mal ya que dependera de la distancia de la posicion etc
cuando hablamos de agrupaciones nos referimos a dos modalidades concretamente y muy diferentes entre si
1 tiro olimpico a 10m que si no me equivoco las carabinas tienen una potencia maxima de 7j y esta baja potencia tiene su esplicacion, en el ac cuanto menos potencia mejor¿porque? menos vibraciones y menos retroceso y como en esta modalidad la distancia son 10m no se necesita mas potencia
en esta modalidad la postura es de pie y sin apollos, solo el apollo de tu cuerpo
digo lo de las posiciones porque no es lo mismo agrupar apollado en una mesa o tumbado que tirar solo con tu cuerpo
2 despues esta la modalidad de bench rest que se tira a 20 y 50m apollado en una mesa y con apollo es decir saco de tiro o torreta
aqui la potencia puede ser la maxima permitida en españa que es de 23,2j aun que los tiradores suelen dejar sus carabinas en unos 19 20j aqui la potencia es mayor evidentemente por las distancias a cubrir y aqui si que hablamos de agrupaciones de 1cm
y luego esta la modalidad de ft o hft que como todos sabemos es disparar a una silueta de una rata a diferentes distancias y con un kill zone de entre 1 y 4cm aqui no es cuestion de agrupar es cuestion de dar a la rata y que caiga y sin tocar el visor es decir calcular a que distacia esta la rata con el paralelaje y calcular los dots
en esta modalidad hay posturas determinadas y no se puede apollar el rifle(lo he puesto resumido)
que quiero decir con todo este rollo pues que depende en que modalidad agrupar en 3cm estara bien o mal ya que dependera de la distancia de la posicion etc
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
hombre yo tambien me considero un buen tirador por ejemplo una pieza de ajedrez cualquiera vale y vamos a poner una distancia de unos 25 o 30 metros y esto lo hice de verdad yo armado con mi carabina shadow 640 y una mira de la marca norica primer disparo lo hice de pie lo acerte a la primera segundo disparo posicion arrodillado tuve que realizar 3 disparos para poder acertarle tercera prueba posicion acostado esta posicion es la que mas me cuesta tuve que dispararle 5 veces para poder acertarle eso si era un ejercicio de practica voy a ver si consigo mejorar esos disparos que os parece mis disparos que opinais un saludo. 

- STAR-AMIGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1692
- Registrado: 27 Ago 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
Gracias por la información alexis, ésto es lo bueno de éstos foros, siempre hay colegas que están muy puestos (Y dispuestos), que pueden enseñarnos cosas a los novatos.
Y para soldier, decirle que la práctica hace al maestro, hombre siempre hay que tener buen pulso...
Yo ando con "escopetillas de plomo", desde que me alcanza la memoria, ya sabéis en los pueblos
siempre es más fácil pegar unos tirillos en la huerta de los amigos.
Pues bien tenía tal vicio que era capaz de dar a un cazarreyes (una lagartija), situada en la teja que conforma el vértice de un tejado y que debido a la perspectiva sólo se la veía un par de milímetros desde el suelo.
Otro día os contaré algunas de las gamberradas que hacía de chaval..., como dejar a un gato paralítico de los cuartos traseros de un plomazo, o dar a un pato que estaba mansamente nadando sobre un estanque en la cabeza y automáticamente hincarla en el agua levantando el culo como si se hundiera un submarino...
Ojo que eran cosas de críos ¿eh?, que hoy soy un gran amante de los animales e incapaz de hacer daño a ninguno.
Saludos al foro.
Saludos al foro.
Y para soldier, decirle que la práctica hace al maestro, hombre siempre hay que tener buen pulso...
Yo ando con "escopetillas de plomo", desde que me alcanza la memoria, ya sabéis en los pueblos
siempre es más fácil pegar unos tirillos en la huerta de los amigos.
Pues bien tenía tal vicio que era capaz de dar a un cazarreyes (una lagartija), situada en la teja que conforma el vértice de un tejado y que debido a la perspectiva sólo se la veía un par de milímetros desde el suelo.
Otro día os contaré algunas de las gamberradas que hacía de chaval..., como dejar a un gato paralítico de los cuartos traseros de un plomazo, o dar a un pato que estaba mansamente nadando sobre un estanque en la cabeza y automáticamente hincarla en el agua levantando el culo como si se hundiera un submarino...
Ojo que eran cosas de críos ¿eh?, que hoy soy un gran amante de los animales e incapaz de hacer daño a ninguno.
Saludos al foro.
Saludos al foro.
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
de nada compañero
yo no soy ningun esperto mas bien un profano de hecho no compito en ninguna modalidad pero si que las practico
os pongo unos articulos sobre el bench rest y el ft
http://www.azcft.com/index.php?option=com_content&task=view&id=80&Itemid=1
http://www.telefonica.net/web2/tiro/fieldtarget/
yo no soy ningun esperto mas bien un profano de hecho no compito en ninguna modalidad pero si que las practico
os pongo unos articulos sobre el bench rest y el ft
http://www.azcft.com/index.php?option=com_content&task=view&id=80&Itemid=1
http://www.telefonica.net/web2/tiro/fieldtarget/
- lineanegra
- .30-06
- Mensajes: 586
- Registrado: 07 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
alexis8 escribió:el tema de esto es que hay muchas modalidades de aire
cuando hablamos de agrupaciones nos referimos a dos modalidades concretamente y muy diferentes entre si
1 tiro olimpico a 10m que si no me equivoco las carabinas tienen una potencia maxima de 7j y esta baja potencia tiene su esplicacion, en el ac cuanto menos potencia mejor¿porque? menos vibraciones y menos retroceso y como en esta modalidad la distancia son 10m no se necesita mas potencia
en esta modalidad la postura es de pie y sin apollos, solo el apollo de tu cuerpo
digo lo de las posiciones porque no es lo mismo agrupar apollado en una mesa o tumbado que tirar solo con tu cuerpo
2 despues esta la modalidad de bench rest que se tira a 20 y 50m apollado en una mesa y con apollo es decir saco de tiro o torreta
aqui la potencia puede ser la maxima permitida en españa que es de 23,2j aun que los tiradores suelen dejar sus carabinas en unos 19 20j aqui la potencia es mayor evidentemente por las distancias a cubrir y aqui si que hablamos de agrupaciones de 1cm
y luego esta la modalidad de ft o hft que como todos sabemos es disparar a una silueta de una rata a diferentes distancias y con un kill zone de entre 1 y 4cm aqui no es cuestion de agrupar es cuestion de dar a la rata y que caiga y sin tocar el visor es decir calcular a que distacia esta la rata con el paralelaje y calcular los dots
en esta modalidad hay posturas determinadas y no se puede apollar el rifle(lo he puesto resumido)
que quiero decir con todo este rollo pues que depende en que modalidad agrupar en 3cm estara bien o mal ya que dependera de la distancia de la posicion etc
Saludos
Alexis si que puedes tocar el visor tirando en fiel target, para eso se ponen a cero y mirando la "chuleta" saber cuatos cliks necesitas para tumbar la rata a 50mtr por ejemplo, de ahí la importancia del paralaje en los visores.
Otra cosa es que hay tiradores que usan los dots y otros los cliks.
Tambien puedes disparar apoyado pero en tu cuerpo, si estas sentado, en tu rodilla por ejemplo.
STAR-AMIGO,puedes decir cuantos balines tiraste a la diana donde hiciste la agrupación de 3ctm.
Según tú, hacia viento,el apoyo no era bueno, norica thor(de lo peor que hay en balines) y 9 aumentos
para 35mtr..........tela marinera

Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
compañero como ves he puesto ft y hft en hft no puedes tocar el visor
http://www.alfieldtarget.es/index.php?option=com_content&task=view&id=249&Itemid=109 quizas tendria que haberme esplicado mejor, ya he dicho que lo habia resumido
evidentemente que se puede apollar el arma en el cuerpo sino para que sirven las setas?
en fin....uno intenta ayudar lo que puede
http://www.alfieldtarget.es/index.php?option=com_content&task=view&id=249&Itemid=109 quizas tendria que haberme esplicado mejor, ya he dicho que lo habia resumido
evidentemente que se puede apollar el arma en el cuerpo sino para que sirven las setas?
en fin....uno intenta ayudar lo que puede
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
interesante compañeo muy interesante gracias por la informacion un saludo. 

- lineanegra
- .30-06
- Mensajes: 586
- Registrado: 07 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
alexis8 escribió:compañero como ves he puesto ft y hft en hft no puedes tocar el visor
http://www.alfieldtarget.es/index.php?option=com_content&task=view&id=249&Itemid=109 quizas tendria que haberme esplicado mejor, ya he dicho que lo habia resumido
evidentemente que se puede apollar el arma en el cuerpo sino para que sirven las setas?
en fin....uno intenta ayudar lo que puede
Saludos
lo siento Alexis,tu explicación me dió a entender que estabas confundido con el FT.Como ves yo tambien intento ayudar

Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
lineanegra escribió:alexis8 escribió:compañero como ves he puesto ft y hft en hft no puedes tocar el visor
http://www.alfieldtarget.es/index.php?option=com_content&task=view&id=249&Itemid=109 quizas tendria que haberme esplicado mejor, ya he dicho que lo habia resumido
evidentemente que se puede apollar el arma en el cuerpo sino para que sirven las setas?
en fin....uno intenta ayudar lo que puede
Saludos
lo siento Alexis,tu explicación me dió a entender que estabas confundido con el FT.Como ves yo tambien intento ayudar
ok compañero
un saludo
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cometa Fusion¿Merece la pena?
hombre aqui todos aportamos nuestro granito de arena un saludo. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados