¿Como se me ha pasado a mi este hilo?
El Jaguar es para mí un avión que sin alcanzar la fama de otros modelos dejó el listón altísimo, un muy buen avión de ataque, no tanto de entrenamiento como fue concebido en un principio, o al menos eso parece viendo que apenas se utilizó para ese cometido en comparación con el de apoyo táctico. Tal vez algo limitado en ciertas misiones durante un tiempo, como el hecho de no poder utilizar bombas láser hasta bien entrados los 90, pero con las debidas modificaciones un avión muy eficiente.
Es curioso ver un avión de combate con misiles en el intradós, pero es que llevarlos de manera convencional suponía cargar menos armamento aire-tierra, o directamente no poder auto defenderse.
En la India todavía se produce bajo licencia, muy mejorado por supuesto, es más a los ejemplares que están en servicio los van a remotorizar, y por lo visto van a aplicarles ciertos materiales absorbentes de la radiación electromagnética de desarrollo local en las tomas de aire y el borde de ataque de los planos con el fin de reducir la firma radar hasta en un 70% (según los hindúes claro).
Algo que pocos saben es que el SEPECAT jaguar tiene un “hijo” en Japón, el Mitsubishi T-2/ Mitsubishi F-1, en Japón parece ser que se interesaron por el avión europeo pero como salía caro se decidieron por hacer un modelo adaptado a sus necesidades, el entrenador T-2 del que luego derivó el F-1 (nada que ver con el Mirage F.1).



Y que digan que es un diseño totalmente nacional… lo mismo que el F-2 que no se parece al F-16 jejeje