Flotar cañon de Sta.Barbara

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 01 Oct 2009 13:11

Josetxu, que no te engañen. De Andosilla mismo llevan uva para La Rioja, vamos, como Guijuelo.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 01 Oct 2009 13:17

jabaliviejo escribió:A cambio de una caja de vino de Rioja?
Que no,no hace falta nada,que es un momento :mrgreen: :mrgreen: Aparte que aqui tambien tenemos buenos vinos :mrgreen: :mrgreen: (no digo mejores que si no nos liamos como con los FN y HK) :mrgreen: :mrgreen:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2009 13:23

Por supuesto, es que Andosilla, si no recuerdo mal, es DOC Rioja.
Concretamente son ocho navarros los apegaos a Rioja: Azagra, San Adrián, Andosilla, Sartaguda, Mendavia, Viana, Aras y Bargota.

Como los de Cárcar y los de Lerín eran más guays no quisieron adherirse. Ahora sus uvas se pagan como se pagan y dos metros más allá se pagan casi al doble.
Aaaaaaah! se siente! :P

La Rioja (entonces provincia de Logroño) abrió sus puertas a estos y otros municipios para que se acogieran a la DOC Rioja, mientras que los navarros, siempre tan chulillos (y ojo que soy navarro) torcieron el morro cuando algunos municipios riojanos quisieron adherirse a la DOC Espárrago de Navarra.
Menos mal que se impuso el sentido común, aunque recuerdo a un peridista de Tudela con el que compartí rueda de prensa acerca del establecimiento de la DOC Espárrago de Navarra al que le hubiera dado una estupenda patada en el culo. Se caía de chulo, el tío.

A ver, qué tienes que decir tú del vino de Rioja, Skeety si no sabes más que beber birras en "el muro" o en "La Susana" :P :P :P (esta es la de arena)
No te pongas celosillo anda, que ya sé que por lo menos te has ganado un par de botellas por lo bien que me cuidas en las batidas :wink: (esta es la de cal)

Sí Josetxu, los somontanos empiezan a saber hacerlos y hasta alguno del campo de Borja se puede beber. Pero el de Almonacid de la Sierra, cuanta más gaseosa le echas, más negro se vuelve.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2009 13:25

Esto tiene algo que ver con flotar el cañón de un Santa Bárbara? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Igual con lo de flotar sí. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 01 Oct 2009 13:31

Jabaliviejo,el panadero no va desencaminado en lo de los rioja,hace años,antes de hacer la D.O.de cariñena,se llevaban de alli camiones enteros de uva,para hacer"Rioja".Pasa como los jamones de teruel,que la mayoria son criados en lerida,lo que importa es la forma de secarlos y el clima.Con el vino parecido,es mas como se hace que la uva.En Aragon hace 15 años no habia dios que se bebiera media botella,porque ya ibas medio tajado.Ahora son mas suaves :mrgreen:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 01 Oct 2009 13:38

Coño JV, pues no he dicho nada que no sea cierto. He dicho que de Andola (Navarra) llevan uva a La Rioja y ese vino lo venden como Rioja. Eso en castellano de a pié significa ESTAFA.

Lerín quiso entrar en el rollo porque la uva la pagaban al doble peeeeero la D.O.N. le dijeron que tururú, que los caldos Lerineses son de muy buena calidad y contribuyen muy mucho a engrandecer el nombre de NAVARRA.

No obstante a mi plim, me la chufla lo que hagan los navarros (especie ésta lo más parecido a los franceses) y los riojanos, allá se las entiendan.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor Acharzur » 01 Oct 2009 13:40

La idea que tengo es que La Rioja no tiene tanta extensión de viñas como para justificar todo lo que vende. Creo que siempre han llevado de otros sitios. Ahora, buenos los tiene de c...s. y otros flojos, ahora eso pasa hasta con lo Burdeos.

Viñas del Vero (Somontano) quizás el que ha tenido la mayor expansión en el mercado de los últimos años. En tintos y blancos.

Un saludo

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 01 Oct 2009 13:42

Acharzur, he puesto el ejemplo de Guijuelo porque creo que viene muy a cuento.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2009 20:15

Chsssssssss eh! Que me tocáis el escozor :evil:
Calma, señores que aquí hablamos de cosas muy serias.

Que haya habido estafa y que las vaya a haber siempre es posible y se ha dado.
El Consejo Regulador no es un organillo de chufla y pandereta y establece unas normas de cultivo, recolección y coupage muy claras para calificar a un vino como Rioja (aparte del consabido "papel").

Por otra parte, no hay que confundir LA RIOJA (unidad política) con EL RIOJA, que tiene entre sus vinos caldos de Navarra y Álava, por ejemplo. Por eso no tiene nada de estafa que vinos de Andosilla se etiqueten como Rioja; de la misma manera que no tiene nada de estafa que espárragos de Calahorra (La Rioja) se etiqueten con DOC Espárrago de Navarra.

El que las uvas de Andosilla se lleven a bodegas de Rioja Alta (que puede ser el vino de Rioja por antonomasia) no supone tampoco una estafa, ni una merma de calidad AL CONTRARIO, permite mezclar vinos de diferente grado, color y cuerpo para dar como resultado unos vinos acojonantes que otras denominaciones no pueden alcanzar precísamente por su falta de variedad paisajística y de procedencia (que intentan suplir con zarandajas varias).

Esta diferencia de paisajes, tierras de cultivo y hasta de altitudes geográficas da lugar a vinos de Rioja muy distintos dentro de la denominación. Y lo mismo que antes os hablaba de vinos de Navarra o La Rioja Baja que son llevados a bodegas de La Rioja Alta para aportar cuerpo y color, hay bodegas de Rioja Baja que elaboran con su propia uva (sin mezclar) y bodegas de La Rioja Alta que hacen lo mismo ... Ahí las diferencias de cuerpo y tacto en el paladar se notan, claro.

Con esto no digo que los demás vinos sean una porquería. Hay vinos maravillosos por toda España y a mí me gusta hasta txacolí. La intervención de enólogos bien preparados ha hecho posible que en sitios tan "duros" como Cariñena se obtengan cosas notables y que buenos vinos que no son Rioja resulten mejores que los peores Riojas ... Pero amigo, en tintos, el Rioja es el Rioja.

La producción de Rioja con contretiqueta de la DOC es pequeña porque de hecho esta región es pequeña y te aseguro que aún así hay vino producido en La Rioja con las condiciones de cultivo que impone la DOC que queda fuera del cupo de Rioja, así que como para traer vino de fuera están las cosas. Otra cosa son los vinos de mesa de origen riojano.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2009 20:23

Ah! que se me olvidaba.
Algunas mentiras, a puro de repetirse se asumen como verdades.
No os fiéis de los que os hablen mal del vino de Rioja porque la envidia anda por las tierras de labor igual que anda por los barrios de ciudad.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 02 Oct 2009 07:27

JV, JV, eternamente JV.....

Como siempre con vos discrepo en gran parte de tu comentario.

Las mugas están para algo. Si de Andosilla se lleva uva a La Rioja o El Rioja, como más te guste, ese vino es y será navarro mal que le pese al consejo regulador. Por esa regla de tres que tú planteas nos podríamos encontrar con que Luis Alegre (de bodegas Luis Alegre) que ha estado en China enseñando a los chinitos a hacer vino traiga una uva china que reúne las condiciones óptimas para hacer vino riojano, se etiquete con D.O.R. y se venda como tal. Si pasas la muga ya no estás en La Rioja, es como si tú te metes a cazar las perdices de Andosilla, Falces, Allo, Sesma, Cárcar, etc.... si te pillan te chingan.

Que de esa manera el negocio se magnifique y crezca lo entiendo pero eso es un timo como un campano de grande. En Oyón (Alava) hay varias bodegas con D.O.R. como Martínez Bujanda (Valdemar) o Faustino y ese vino es más vasco que yo.

En mi etapa de autobusero me tocó hacer viajes a bodegas y los chanchullos son y estarán al orden del día siempre.

El Consejo Regulador de la D.O.R. prohíbe prensar la uva más de un 70% y con éste parámetro y la uva que tienes te dan las etiquetas, pues bien, he estado en bodegas que prensaban hasta un 73% la uva, etiquetaban el 70% y el 3% restante lo comercializaban a su bola y ojo, ese 3% no era precisamente el de menor calidad.
Una de esas bodegas hacía vino para bodegas Artadi como sabes una de las más prestigiosas de La Rioja, no sé si me vas entendiendo.....

Osea, que el Rioja es cojonudo pero el vino vasco y navarro también, que somos unos pijos y si no pone Rioja no compramos y que son unos estafadores, lo mires por donde lo mires. Ah! Y si les interesa seguirán creciendo y vendiéndonos motos de otras provincias, no lo dudes.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 02 Oct 2009 08:47

Jabaliviejo,que sigo diciendo que el secreto del vino,es mas como se hace ,que de donde es la uva,porque razon si no antes en Campo de Borja,somontano,cariñena etc,se hacian unos vinos de 18 grados que no te podias beber dos vasos,eso si a los de los pueblos,no les des otro.Se han dado cuenta,que el que se gasta la pasta en vino,busca un vino suave,de buen paladar,y no esos vinos recios de antes.Y lo que te digo de llevarse vino de otras regiones,lo se de primera mano,mi suegro mismamente,vendia su cosecha a La Rioja y un dia yo le discutia que no podia ser,y me saco las facturas de venta a algunas bodegas riojanas,si me acuerdo este fin de semana,te digo que bodegas son.Panaderooooooo ya me diras que tal estan los caldos de Somontano,que aunque no sean rioja,tambien es bueno. :mrgreen:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 02 Oct 2009 09:24

Serás c........


Te lo diré en octubre porque en Irún me suele gustar hacer las barras sin ángulos.......

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 02 Oct 2009 09:34

Panaderoooo,mira que precios en USA del 9,3,lo que he visto que la prvi partizan tambien fabrica este calibre,¡(son las que llevaba el otro dia en el Sta) :mrgreen: http://www.grafs.com/ammo/289
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 02 Oct 2009 10:03

Bueno,ya es seguro,este fin de semana otra vez tras los cornudos :twisted: .A ver si tengo suerte,y doy con el que busco,si no cambiare de zona,empezare el sabado en el rio y si no veo rastro de ellos,me subire al pinar :mrgreen: .LO unico que en el pinar me tocara darme el palizon,solo de pensar en las cuestas que tengo :? .Aparte,si voy al pinar igual me topo con algun peludo cerdoso :twisted:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 02 Oct 2009 12:25

Hombre, pos están mu bien.

Si te sirve de referencia teniendo casquillos y dies, como es mi caso, a mí me sale la caja de magdalenas voladoras a 53,20 € aproximadamente. Ya sabes que cuando te compres el rifle de verdad tendrás las que quieras.

¿Buen precio, no?

Comparado con los 90 eurazos de las tug, por ejemplo.....

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor JOSETXU » 02 Oct 2009 12:59

Pues hombre,la diferencia se nota,sobre todo cuando te gusata hacer probatinas :mrgreen: :mrgreen:
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara

Mensajepor skeet » 02 Oct 2009 13:08

Es que si no haces pruebas estás jodidillo. Yo tuve que utilizar 3 pólvoras distintas hasta dar con la buena y conseguir lo que queríamos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados