escopeta ffrancisco Albistegui
escopeta ffrancisco Albistegui
Hola, acabo de recibir una escopeta paralela marca Francisco albistegui. Desearía me proporcionarais información sobre la marca, calidad, historia y poder conocer el modelo.
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
No me suena la marca, seguramente sea de uno de tantos talleres armeros que habia antes en Eibar, talleres pequeños de una fabricacion pequeña, pero vamos, son hipotesis, ya te digo que desconozco la marca, lo que si podias hacer es poner unas fotos, a poder ser de cerca y en detalle, quizas te podamos decir algo mas.
GORA EUSKADI
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Gracias, Curro. Espero poder fotografiar el arma este fin de semana. A fer si averiguais algo. Los grabados son altorrelieves hechos a mano con motivos de aves acuáticas. Son bastante bonitos. Ya los verás.
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Ansioso estoy por verla, si me gusta igual hasta te hago una oferta economica.;)
GORA EUSKADI
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Hoal Curro, soy nuevo en el foro, pero un gran apasionado de la caza desde hace mucho tiempo. Como ya he podido ver veo que eres un fiera en la materia. Te felicito.
En lo ferente a la Albistegui, mi padre es tirador exclusivamente de paralelas (posee una AYA como principal arma), y tras ojer la nueva arma confirma que es una buen "Hierro". El tampoco conoce la marca y me comentó al igual que tú que se trataria de una pieza hecha a encargo en un taller pequeño.
Los grabados son muy superiores a los de la AYA, y no son de serie, ¡¡ya verás como te gustan!!.
¿Por cierto, has oido hablar de fabricas de eibar que firmaban en los cañones pero encargaban basculas arteanales a otros talleres?.
La escopeta fue del abuelo de mi mujer (era médico) y se realizaron solo 2 escopetas iguales, una del 12 y otra del 20 (yo no se si esto será cierto). Lo cierto es que está muy bien,pero como te digo, me gustaría conocer mas detalles sobre el armero, taller etc... A ver si te mando la semana queviene las fotos y ya me dices algo. Saludos.
En lo ferente a la Albistegui, mi padre es tirador exclusivamente de paralelas (posee una AYA como principal arma), y tras ojer la nueva arma confirma que es una buen "Hierro". El tampoco conoce la marca y me comentó al igual que tú que se trataria de una pieza hecha a encargo en un taller pequeño.
Los grabados son muy superiores a los de la AYA, y no son de serie, ¡¡ya verás como te gustan!!.
¿Por cierto, has oido hablar de fabricas de eibar que firmaban en los cañones pero encargaban basculas arteanales a otros talleres?.
La escopeta fue del abuelo de mi mujer (era médico) y se realizaron solo 2 escopetas iguales, una del 12 y otra del 20 (yo no se si esto será cierto). Lo cierto es que está muy bien,pero como te digo, me gustaría conocer mas detalles sobre el armero, taller etc... A ver si te mando la semana queviene las fotos y ya me dices algo. Saludos.
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Lo habitual es que hicieran la escopeta entera, y mandaran a otros los cañones, pero, yo he tenido una Aya, (la regale) y fijate, para saber la marca tenias que desmontarle las pletinas, y por dentro venia aya, y fuera en el cañon ponia "el trust Eibarres" ¿quien seria el que comercializo esa escopeta? El trust, o Aya.:8
GORA EUSKADI
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Hola me acabo de registrar y me acabo de presentar como nuevo usuario, lo promero que he visto ha sido este apartado de escopetas de caza, y como me encantan las paralelas, creo que aquí me encontraré en mi salsa.
Veo que por aquí hay buena gente que controla un montón, así que seguro que aprendo mucho.
Respecto al tema de la Albistegui, no se mucho sobre la historia de la marca, pero he visto dos en mi vida y ambas eran de perrillos y ambas verdaderamente espectaculares.
Una la vi en una subasta de armas en Sevilla hace unos 4 años y puje por ella, pero me la levantaron, tenía unas maderas con unas vetas espectaculares y el grabado de la báscula era muy fino.
La otra debo tener por ahí alguna foto la vendía un señor de Valencia que la utilizaba para competición de pichón, cuando encuentre las fotos, las cuelgo y ya vereis, creo recordar que tenía la culata de cuello de cisne, una preciosidad, el precio que pedia era acorde a la calidad del arma, muy alto para mi.
Bueno he empezado con ganas eh?
Un saludo a todos.
Veo que por aquí hay buena gente que controla un montón, así que seguro que aprendo mucho.
Respecto al tema de la Albistegui, no se mucho sobre la historia de la marca, pero he visto dos en mi vida y ambas eran de perrillos y ambas verdaderamente espectaculares.
Una la vi en una subasta de armas en Sevilla hace unos 4 años y puje por ella, pero me la levantaron, tenía unas maderas con unas vetas espectaculares y el grabado de la báscula era muy fino.
La otra debo tener por ahí alguna foto la vendía un señor de Valencia que la utilizaba para competición de pichón, cuando encuentre las fotos, las cuelgo y ya vereis, creo recordar que tenía la culata de cuello de cisne, una preciosidad, el precio que pedia era acorde a la calidad del arma, muy alto para mi.
Bueno he empezado con ganas eh?
Un saludo a todos.
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Aquí teneis las fotos, a ver que os parecen. ¿Os suena el modelo?.
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Pues poco mas te puedo decir, tiene muy buena pinta, es de clase casi alta, a simple vista por las fotos que mandas, le veo que le falta un detallito que todas o casi todas las escopetas de gama alta llevan, y es el gatillo articulado.
Por lo demas, es una escopeta muy bonita, y parece estar en muy buen estado.
Por lo demas, es una escopeta muy bonita, y parece estar en muy buen estado.
GORA EUSKADI
RE: escopeta ffrancisco Albistegui
Tienes una escopeta muy vistosa si señor! muy del estilo de la vs 206, o la ugarteburu 117, o alguna joaquin fernandez o laurona eagle. La verdad es que son muy llamativas, otra cosa es que siempre habrá quien le guste mas los grabados mas clásicos como a mí. Al parecer fue una época en la que algún grabador alemán recaló por Eibar y puso de moda este tipo de grabados.
El modelo no se cual es, pero además de los grabados lo que le da categoría a un arma son los materiales con la que se ha fabricado, y en las fotos no se aprecia la madera de la culata ni el acabado de la chimaza o guardamano. También ayudaría si pudieras decir si en los cañones o en la báscula tiene algún nombre que nos de una pista de los hierros de los cañones, algo así como siemens, o boheler, o urko, o cromo-niquel, o withworth, en fin creo que sería un dato valioso para poder ubicar el arma en el escalafón.
En cualquier caso creo que has hecho una buena compra . Felicidades y a disfrutarla, mirándola y usándola.
El modelo no se cual es, pero además de los grabados lo que le da categoría a un arma son los materiales con la que se ha fabricado, y en las fotos no se aprecia la madera de la culata ni el acabado de la chimaza o guardamano. También ayudaría si pudieras decir si en los cañones o en la báscula tiene algún nombre que nos de una pista de los hierros de los cañones, algo así como siemens, o boheler, o urko, o cromo-niquel, o withworth, en fin creo que sería un dato valioso para poder ubicar el arma en el escalafón.
En cualquier caso creo que has hecho una buena compra . Felicidades y a disfrutarla, mirándola y usándola.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 35 invitados