Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Voltios
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 28 Nov 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor Voltios » 21 Sep 2009 09:27

Hola foreros, necesito vuestra ayuda, llevo varios meses con una lesion de codo de tenista, que aunque ya me molesta poco para practicar otros deportes, no me permite levantar el arma a pulso sin ver las estrellas, y por tanto llevo 3 meses en dique seco en cuanto al tiro.
Me estoy planteando intentar tirar con la otra mano (derecha), hay alguien que me pueda aconsejar o que haya pasado por esto. Gracias :(
       Si Vis Pacem, Para Bellum

marketia
.30-06
.30-06
Mensajes: 917
Registrado: 24 Oct 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor marketia » 21 Sep 2009 13:26

Hola,
A mí me ha pasado una vez y media. La media es porque me recuperé en una semana, pero la primera me llevó más de un año.
Mi primera recomendación es ver a un fisio que sepa hacer las cosas (a mí tanto me daban frío como calor, e incluso me quemaron literalmente porque me radiaron y se fueron ¡de compras!). Eso dependerá de donde vivas.
La segunda es, como dices, que tires con la mano débil.
No sé si haces IPSC, pero ahí tiramos a dos manos en su mayoría, pero también con una sola mano, la fuerte y la débil.
Naturalmente, si tenías una pistola con empuñadura anatómica, tendrás que cambiarla, o simplemente utilizar una no anatómica de modo que te sirva para las dos manos.
Te puedes convencer a ti mismo, viendo lo positivo de manejar también la mano débil. No sé si has visto la película "Cinderella", basada en un boxeador real, pero hay montones de ejemplos donde se lleva uno una grata sorpresa al utilizar la mano abandonada.
Resumiendo, paciencia en la recuperación, y sí, desde luego, aprende a tirar con la otra mano.
Ah, hay un artículo muy bueno sobre la epicondilitis en www.armasycompeticion.es.
Saludos,

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor doncesar » 21 Sep 2009 14:39

Voltios escribió:Hola foreros, necesito vuestra ayuda, llevo varios meses con una lesion de codo de tenista, que aunque ya me molesta poco para practicar otros deportes, no me permite levantar el arma a pulso sin ver las estrellas, y por tanto llevo 3 meses en dique seco en cuanto al tiro.
Me estoy planteando intentar tirar con la otra mano (derecha), hay alguien que me pueda aconsejar o que haya pasado por esto. Gracias :(




Tienes una lesion porque la sangre no acaba de circular bien...que debes hacer?...bien, masajear, pero no va a ser suficiente ni mucho menos. Ahora si que te vas a reir de mi:

el mar tiene efectos curativos, BAÑOS DE MAR y te aliviaran, no , no estoy loco ni majara, acelera la curacion de dolores musculares aunque los medicos se rien de ello.

te dare un ejemplo: haciendo el gili... con los compañeros de trabajo, nos dio por hacer una competicion de pulsos....gane uno, pero me deje el brazo en ello.... a los dos dias sufri un dolor tan atroz que no me dejaba ni dormir, me tire asi varios dias, casi dos semanas y no bajaba.....los calmantes solo enmascaraban el dolor, y me dio, presa de un ataque de dolor, intenso, atroz, por ir a bañarme a la playa...al mar, haciendo un moderadisimo ejercicio....dolor despararecido en un 75% y curacion, a base de baños, acelerada en un 100 %. A los pocos dias habia mejorado y mucho, muchisimo...

En general no creemos en los remedios naturales, y alguno ya me toma por majara.... pero funciona...del mismo modo que el Mar es bueno para la circulacion....vete a la playa si puedes, y digo Mar y no rio, ha de ser Mar....mojate, moja ese brazo, muevelo en el agua con dulzura, haz que la sangre fluya que es el principio de frio-calor con la diferencia que el que te da el fisio funciona peor que el que te da la madre naturaleza...a parte el mar tiene sales y analgesicos naturales disueltos...no se lo digas a un medico, no salen de lo que estudiaron en la universidad..."si no me lo enseñaron alli no funciona, y son supercherias"...pero no lo son..

lo dicho, remedio natural, la playa. Eso o ir al fisio, dejarse un dineral y curar peor. Al fisio hay que ir a cosas graves, para eso esta la medicina. En males menores, la medicina normal no te cura.

ejemplo: inclusion de loctite en ojo, voy al hospital y lo retira, hasta ahi logico, cosa grave..hospital...me manda una buena crema y tapar ojo cinco dias......bien, hago lo contrario, hecho la crema, por la noche, me lavo los parpados por la mañana y me voy al mar, mando a la mierda la venda y ojo al aire...eso si, donde no haya arena....el aire marino me cura el ojo en 24 horas, con los consejos del medico...hubiera curado en 1 semana y mal.

otro ejemplo, me atropella en USA un coche, me atienden, me ponen una bota ortopedica, llego a ESPAÑA y me ponen una escayola apretada a muerte que me mataba...mando escayola a la mierda y me pongo a baños de mar, masajes y el pie libre...me curo a los dos meses sin secuelas...con la escayola, que impedia la circulacion de sangre, a lo mejor estaba ahora cojeando.

cada uno que decida, lo cierto es que la medicina ortodoxa es para cosas graves, recuperaciones, curaciones, etc...los qeu funcionan son los remedios naturales, repito, para cosas no graves, ojo.

un saludo

Avatar de Usuario
coto129
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 06 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor coto129 » 21 Sep 2009 14:56

Te recomiendo que vayas a un médico especialista en Reumatología (aparato locomotor)
El es el profesional constractado para dar la mejor y más pronta recuperación de tu lesión.
Ve por derecho, ya que pueden ser distintas las lesiones que tengas.

De momento ve preparnádote con la otra mano. No serías el único en hacerlo.
A recuperase pronto.
Saludos

Avatar de Usuario
coto129
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 06 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor coto129 » 21 Sep 2009 15:58

Ah... se me olvidó.
Ve buscándote una Cincha de epicondilitis.

Avatar de Usuario
ARTIUS
.30-06
.30-06
Mensajes: 687
Registrado: 11 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor ARTIUS » 21 Sep 2009 17:32

Te cuento mi experiencia;, hace apróximadamente un año, empecé a tener un cierto dolor un poco por encima del hueso del codo, vamos la típica epicondilitis, con el tiempo se fue agravando, hasta el punto que yo aún no entiendo con el dolor que sufría, cómo me atrevía a entrenar y competir, bien llegó un momento en que entendí que había de buscar ayuda y así lo hicé, escuche a unos y a otros, y mil consejos me dieron, pero lo único que me sirvió, fur ponerme en manos de un buen fisioterapeuta, e ir como unas 4 o 5 sesiones, recuerdo particularmente que en una me hizó mucho daño, pero la verdad es que al cabo de un tiempo ya núnca más he vuelto a tener problemas por el momento, en cuanto a una codera elástica de tenista, me compré una en la farmacia que me costó bastante dinero y no me sirvió para nada, la dejé olvidada al cabo de poco tiempo, además sólo te la puedes poner en los entranamientos, pues no se puede competir con ella.

Espero que pronto te mejores.

Un saludo.

Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor paobo42 » 21 Sep 2009 21:02

Tienen en España un verdadero especialista en el tema de la epicondilitis o sea lesión del codo, y espero esté aún vivo y tirando el Dr Velazco Montes que ademas de buen tirador es un medico especializado en el tema. Escribió hace unos años si mal no recuerdo en la revista Armas. un articulo muy instructivo para los que hemos sufrido esa dolorosa lesión que en lo personal me tuvo un año y medio fuera de circulación. Mi sugerencia ya que consejo no puedo darte es que no hagas ningún esfuerzo con el brazo y lo mantengas el mayor tiempo posible en cabestrillo, NO TE DEJES INFILTRAR ya que al pasarte el dolor vas a hacer lo que yo,empezar a entrenar, resultando un desastre al pasar el efecto de la medicación. Espero que en el archivo de la revista ARMAS tengan el articulo que escribió este gran profesional y puedas así
recuperarte. Saludos desde Montevideo.

Avatar de Usuario
Voltios
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 28 Nov 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor Voltios » 21 Sep 2009 21:08

Gracias a todos por las respuestas, he estado tratando el codo todo el verano siguiendo las instrucciones del médico, pero aún así ya me ha advertido que aunque se me ha aliviado un poco, solo unas sesiones de fisio y reposo de un par de meses puede curarlo de verdad.
Probablemente lo haga, y tire con la otra mano, ya que ademas juego al padel, pero mi mayor molestia es con el tiro.
Lo del mar suena muy bien, pero no creo que sea para tanto, he veraneado 2 meses este verano con playa diaria (mañana y tarde), y practico buceo con botellas así que si fuera solo cuestión de agua de mar, estaría mas que curado.
En fin muchas gracias a todos otra vez.
:apla: :apla:

Tacofieltro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 123
Registrado: 12 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor Tacofieltro » 21 Sep 2009 21:50

A mí me fué muy bién con una pomada que se llama Solvium gel (ibuprofeno). Te la recomiendo porque en una semana me desaparecieron los dolores.

Que mejore tu codo.

Saludos

Avatar de Usuario
FOX_4
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 354
Registrado: 15 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor FOX_4 » 21 Sep 2009 22:11

Sobre este tema, estoy sufriendolo en mis propias carnes, quiza por algun exceso, pero bueno espero que esto te/os ayude un poco.
Por cierto lo del hielo es buenisimo, funciona de maravilla.




https://www.traumazamora.org/infopacient ... litis.html

EPICONDILITIS (CODO DE TENIS)



La causa de la epicondilitis es una inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo. Es una variedad de tendinitis. La epicondilitis lateral, también llamada "codo de tenis", es el término que se utiliza cuando las inserciones musculares en la parte lateral del codo están inflamadas. La epicondilitis medial, epitrocleítis o "codo de golf" hace referencia a la inflamación de las inserciones musculares en la cara interna del codo. En ambos tipos de epicondilitis el dolor puede aparecer a nivel de la inserción muscular en el hueso del codo o se puede irradiar hacia los músculos del antebrazo y ocasionalmente hasta la muñeca.



La epicondilitis generalmente se relaciona con el sobreuso o con un traumatismo directo sobre la zona. El dolor es más intenso después de un uso intenso o repetitivo de la extremidad. Las actividades que suponen prensión fuerte o rotaciones del antebrazo lo agravan especialmente.




TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO

El tratamiento no quirúrgico tiene tres componentes principales: protección, disminución de la inflamación, y fortalecimiento de los músculos y tendones.

Protección: Incluye

Reducir las actividades causantes de dolor
Modificar aquellas actividades que agravan el dolor
Disminuir el tiempo o intensidad de la actividad
Realizar descansos y estiramientos
Otros métodos de protección son la utilización de una codera elástica o una férula de muñeca y ocasionalmente la inmovilización con yeso. Un programa de estiramientos puede ser útil por disminuir la tensión del músculo sobre el tendón afecto. Los estiramientos incluyen el brazo afecto, así como el cuello, parte superior de la espalda y hombro, mano, muñeca, antebrazo y tríceps.

El segundo componente del tratamiento no quirúrgico se dirige a disminuir la inflamación del tendón. Esto puede conseguirse con hielo, distintas modalidades de fisioterapia (como los ultrasonidos o la iontoforesis), medicación antiinflamatoria e infiltraciones con corticoides.

Usted puede aplicarse estos tratamientos sencillos en su domicilio:

Aplíquese hielo después de los periodos de ejercicio/trabajo para reducir la inflamación y conseguir un alivio temporal del dolor. Para la aplicación del hielo, rodee el codo y el antebrazo con una tela humedecida y coloque una bolsa de hielo triturado sobre ésta. Mantener el hielo durante 15-20 minutos.

Hielo y masaje de fricción: Se puede usar para disminuir la inflamación y promover la cicatrización de los tendones inflamados. El hielo provoca la constricción de los vasos de superficie; la fricción los dilata. Para aplicarse el masaje con hielo, llene un vaso de plástico con agua y métalo en el congelador. Recorte la mitad superior del vaso de plástico. Masajee suavemente la zona dolorosa con el hielo duante cinco minutos.

Para el masaje de fricción, use las yemas del los dedos pulgar o índice. Frótese sobre el área dolorosa. Comenzar con una ligera presión y poco a poco ir aumentando hasta aplicar una presión firme. Continuar el masaje durante 3-5 minutos. Alternar el hielo y el masaje, siempre terminando con la aplicación de hielo de forma que el área afecta no se quede inflamada. Repetir 2 ó 3 veces al día.

El tercer componente del tratamiento no quirúrgico consiste en estiramientos y ejercicios de potenciación de los músculos y tendones afectos. Generalmente esto se hace después de que los pasos anteriores han conseguido que disminuya el dolor. En algunos casos, cuando el dolor no mejora con otras medidas, un programa de fortalecimiento conducirá a la resolución completa de los síntomas.

Comience con los ejercicios una vez que haya permanecido sin dolor durante algunos días. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son necesarios para una rehabilitación apropiada. El estiramiento de los músculos flexores y extensores del antebrazo como se describirá contribuirán a prevenir el desequilibrio muscular.



Ejercicios de Estiramiento



Extender firmemente la muñeca con el brazo estirado; mantenerse así durante 4-6 segundos y repetir de 4 a 6 veces. Repetir el mismo ejercicio, pero esta vez flexionando la muñeca con el codo en extensión.

Ejercicios de Fortalecimiento

Importante: Estos ejercicios deben realizarse únicamente cuando se ha recuperado la flexibilidad mediante los estiramientos.



Realizar flexiones y extensiones de la muñeca (rápido hacia arriba, lentamente hacia abajo) cogiendo un peso con la mano. Hacer dos tandas con 20 ó 30 repeticiones cada una. (Pueden añadirse ejercicios de prensión apretando una pelota de goma, pero limitándolos a 20 repeticiones).




TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Ocasionalmente es necesaria la cirugía si la epicondilitis no responde al tratamiento conservador. La técnica no es tan eficaz como muchas otras intervenciones y no se recomienda a menos que se haya completado un programa adecuado de tratamiento no quirúrgico.

La intervención consiste en la liberación de una parte de la inserción ósea del tendón. Esto disminuye la tensión del tendón y permite que mejore la vascularización de los tejidos, necesaria para el proceso de cicatrización. Tras la cirugía, es conveniente continuar con los ejercicios de estiramiento y potenciación para prevenir recidivas. La recuperación completa se consigue generalmente entre seis semanas y cuatro meses.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor luis7 » 22 Sep 2009 08:49

Hola.
Yo me he visto en una situación parecida a la tuya.
Hace ahora dos años me parti el codo derecho (mi mano fuerte) en una tonta caida y ya te imaginas que panorama en puertas de acabar las competiciones del año. El caso es que no estaba tirando como debía, es decir brazo y ojo derecho, sino que tiraba brazo derecho y mi ojo bueno es el izquierdo, pues aun asi mi media estaba en los 530-540 aprox en las tres modalidades que compito. A la semana siguiente de romperme el codo estaba tirando con la mano izda y el ojo izdo, es decir como debe ser, eso era octubre de 2007, en enero del 2008 estaba al mismo nivel que tenia con la mano derecha y si me aprietas algun punto mas sacaba de manera que mi experiencia particular es que el cuerpo se acomoda a lo que le pidas si lo entrenas y a dia de hoy con el codo derecho restablecido (no me tuvieron que operar) sigo tirando con la izda y tambien con la derecha aunque con esta me cuesta ahora hacer los mismos puntos al no estar tan acostumbrado, por lo que soy un diestro zurdo jeje en esto del tiro.
Lo mas jodido es cambiar las empuñaduras para fuego central y standart, cosa que solucioné comprando una gsp de zurdo con los dos carros y vendiendo mi maravillosa pardini SP, para el 9mm no hay ese problema.
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor JohnWoolf » 22 Sep 2009 15:49

Bienvenido al club.

Yo la he tenido dos veces en el brazo derecho y una en el izquierdo.

No voy a repetir todo lo que te han dicho porque ya está claro. Además, hay una arcilla, de color verde, que venden en las tiendas de naturopatía y tal, que te rebaja la inflamación o derrame. También usé mucho las bolsas de guisantes congeladas; se adaptan muy bien al brazo, pero hay que ponerle un trapo o una toalla.

No se va sola, hay que tratarla.

Que te mejores.

JW.

Avatar de Usuario
coto129
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 06 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor coto129 » 22 Sep 2009 16:07


Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lesion de Codo. ¿Y Ahora que?

Mensajepor marroyol » 22 Sep 2009 19:02

Hola espero que te recuperes pronto, prueba a tirar con la mano débil, seguro que te sorprenderá, porque la técnica ya la sabes, ahora solamente es ponerla en práctica con la otra mano, yo soy ambidiestro aunque mi ojo dominante es el derecho, y con la izquierda no se me da del todo mal.

Y los remedios que te los indique un traumatólogo o fisioterapeuta.

Saludos
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados