Me pregunto como hacian en la antiguedad para sellar las recamaras del tambor, no me imagino guarreando con rece, grasa o cualquier otra cosa, mientras los indios se ecerca... jejeje.
Acaso se pueden poner tacon de fieltro.
Un amigo le pone palomitas de maiz ( lo mejor es el olor que deja)
Saludos.
Como lo hacian antiguamente?
RE: Como lo hacian antiguamente?
yo no sello las recamaras , pongo semola y cuando uso cargas de combate ni eso los tacos de fieltro son caros y lo puedes sustituir por semola o por nada
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: Como lo hacian antiguamente?
mis dos colt son del 454 y usando balas del diametro nunca se me disparado las recamaras restantes.
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Como lo hacian antiguamente?
La grasa se puede o no poner.Siempre que utilicemos un proyectil que entre ajustado en la recámara y sémola es practicamente imposible que se comunique el fuego en cadena.
Lo que suele ocurrir es que al efectuar el disparo y por el retroceso si los pistones no están firmemente asentados se pueden caer, dejando la chimenea expuesta a que le entra una chispa y dispararse la recámara siguiente.:?
En la antiguedad y más en un combate no se entretenian poniendo grasa.:db. Aunque la verdad es que ésta y más si es del tipo de litio que aguanta altas presiones y temperatura ,ayuda a evitar el emplomado y reblandece los residuos de los disparos. Además si se compite es obligatorio el uso de ésta.
En la fotografía que adjunto veréis las chispas que saltan alrededor de la chimenea en el momento del disparo.
Saludos.
Lo que suele ocurrir es que al efectuar el disparo y por el retroceso si los pistones no están firmemente asentados se pueden caer, dejando la chimenea expuesta a que le entra una chispa y dispararse la recámara siguiente.:?
En la antiguedad y más en un combate no se entretenian poniendo grasa.:db. Aunque la verdad es que ésta y más si es del tipo de litio que aguanta altas presiones y temperatura ,ayuda a evitar el emplomado y reblandece los residuos de los disparos. Además si se compite es obligatorio el uso de ésta.
En la fotografía que adjunto veréis las chispas que saltan alrededor de la chimenea en el momento del disparo.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Como lo hacian antiguamente?
YO LE PONGO GRASA DE COCHE POR QUE SI SE SALTA UNA CHISPA TE DA UN SUSTO COMO EL DE HACIENDA:_(
MAS VALE HONRA SIN BARCO QUE BARCO SIN HONRA
MAS VALE HONRA SIN BARCO QUE BARCO SIN HONRA
RE: Como lo hacian antiguamente?
vaya foto buena si señor
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Como lo hacian antiguamente?
Predicador,heres un hacha poniendo fotos y articulos.
Te felicito.Una foto impresionante.
De lo demas tu lo has dicho todo.
Saludos.
Te felicito.Una foto impresionante.
De lo demas tu lo has dicho todo.
Saludos.
                            Â
RE: Como lo hacian antiguamente?
Buenas.
Conforme con Predicador, si quieres entrar a tirar a una galería o campo de tiro deberás usar grasa para sellar recámaras, aunque generalmente nadie te lo controle, pero en competición es totalmente obligatorio, y si no sellas, no tiras. Además está comprobado que la grasa ayuda en el disparo y a la hora de atacar las bolas en el tambor, sinó haced la prueba. También está prohibido entrar en las galerías de tiro con grandes cantidades de pólvora en polvoreras, botes, etc.. Hay que llevar las cargas por separado y cerradas a ser posible herméticamente.
Aqui os podéis bajar el reglamento de la M.L.A.I.C. sobre armas de avancarga en competicion:
https://www.tirolimpico.org/ReglamentoAH07.pdf
Saludos.
Conforme con Predicador, si quieres entrar a tirar a una galería o campo de tiro deberás usar grasa para sellar recámaras, aunque generalmente nadie te lo controle, pero en competición es totalmente obligatorio, y si no sellas, no tiras. Además está comprobado que la grasa ayuda en el disparo y a la hora de atacar las bolas en el tambor, sinó haced la prueba. También está prohibido entrar en las galerías de tiro con grandes cantidades de pólvora en polvoreras, botes, etc.. Hay que llevar las cargas por separado y cerradas a ser posible herméticamente.
Aqui os podéis bajar el reglamento de la M.L.A.I.C. sobre armas de avancarga en competicion:
https://www.tirolimpico.org/ReglamentoAH07.pdf
Saludos.
La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos.
Jean Le Rond D'Alembert.
Jean Le Rond D'Alembert.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Como lo hacian antiguamente?
Antiguamente sellaban las recamaras de los revolveres con una mezcla de sebo y cera de abejas,
Para retener los pistones en su sitio los sellaban con cera el arma podia dispararse a partir de la carga en cualquien situacion en la que fuera necesaria.
Por cierto no se utilizaba ni semola ni tacos de ninguna clase, esto son "refinamientos" modernos mas propios de la competicion que de la necesidad.
Otra manera de obturar las recamaras del revolver es con crema de manos de base aquosa, da buen resultado, huele bien , no pringa y lo mejor es que mejora la precision ( a mi entender ).
Limpia el cañon de maravilla. ( Obligatoriamente la has de sonvimar con semola para hacer el efecto abrasivo )
Para retener los pistones en su sitio los sellaban con cera el arma podia dispararse a partir de la carga en cualquien situacion en la que fuera necesaria.
Por cierto no se utilizaba ni semola ni tacos de ninguna clase, esto son "refinamientos" modernos mas propios de la competicion que de la necesidad.
Otra manera de obturar las recamaras del revolver es con crema de manos de base aquosa, da buen resultado, huele bien , no pringa y lo mejor es que mejora la precision ( a mi entender ).
Limpia el cañon de maravilla. ( Obligatoriamente la has de sonvimar con semola para hacer el efecto abrasivo )
"DESPERTAFERRO"Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Como lo hacian antiguamente?
El ponerle grasa a los revólveres, viene de la época en que se usaban para la guerra, o los baqueros, pero se ha entendido mal el por que se le ponía la grasa delante de la bala, esta se lo ponía no precisamente para evitar el disparo múltiple, si no, para evitar que se humedecieran las cargas devido al agua, sobre todo cuando tenían que cruzar un río sobre los caballos, o por otras circunstancias, así como lluvia etc.
Ya en su día , cuando le dijeron a Samuel COLT que sus armas tenían el defecto de producir disparos múltiples por que le entraban chispas por la boca de las recámaras su respuesta fue.... que eso era imposible, si se usaban para cargarlo las balas adecuadas.
Un abrazo.
Ya en su día , cuando le dijeron a Samuel COLT que sus armas tenían el defecto de producir disparos múltiples por que le entraban chispas por la boca de las recámaras su respuesta fue.... que eso era imposible, si se usaban para cargarlo las balas adecuadas.
Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Como lo hacian antiguamente?
Las balas de plomo sean o no de avancarga tienen que ir engrasadas.Las balas de plomo empleadas en los cartuchos metálicos también las engrasamos y no precisamente para evitar el fuego en cadena, sino para lubricar el tiro mejorando la precisión.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados