Recarga de Barnes TSX

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Pacense » 01 Sep 2009 13:25

A la paz de Dios....

Dada la enorme dificultad que tengo en encontrar las Swift Scirocco que habitualmente utilizo, he pensado en cambiarme a las Barnes TTSX o bien las TSX, sin embargo he visto que como los proyectiles son más largos hay que bajar un poco de peso, de los 180 grains a los 165 grains, así como he leído en algunos sitios que hay que subir la carga uno o dos grains para igualar presiones, ¿alguna experiencia al respecto?

Igualmente me gustaría si alguien tiene experiencia con calibres rápidos y respecto a balística externa y terminal, de las puntas scirocco, accubond, interbond y Barnes TSX y TTSX.

Un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 01 Sep 2009 16:40

Hola Pacense, si nos cuentas en que calibre las vas a montar mejor. Yo empleo las TSX de 150 grains para el 308win, he obtenido buenos resultados en animales de talla media, 45 a 250 kilos.
Por lo que he observado con velocidades entorno a 500m/seg su expansion es casi nula, comenzando unicamente a abrirse la punta del proyectil hasta su diametro nominal(Tal vex tocando hueso duro si). Con tiros a bocajarro, los petalos pueden desprenderse al tocar huesos o en animales blandos pasarlos de cordel
En el resto de rangos de velocidad no he encontrado problema alguno con ellas.
Por lo que he leido las barnes con punta de plastico expanden mejor que las TSX con baja velocidad y con animales blandos, pero no lo he probado.Saludos

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor furas » 01 Sep 2009 19:29

Buenas tardes, yo utilizo las Barnes TSX en el 35 Whelen y el 8x68 en 225 y 180 graims y no puedo decir mas que cosas buenas de ellas. Desde que sacaron las TSX con los tres anillos han conseguido bajar las presiones respecto a las primeras Barnes. Las de punta de plástico con núcleo de tungsteno que les permite acortar la longitud de la bala solo tiene un problema, el precio.
Un amigo las ha utilizado en un 300 WSM y le funcionaron de maravilla.
Un saludo.
Por cierto la nueva Nosler es muy similar y tiene alguna punta en Izquierdo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 01 Sep 2009 20:34

Hola Furas, me alegro de leerte nuevamente. El tema del .35 me interesa, ya que voy a empezar a recargar 9´3 x 62, solo he utilizado Barnes TSX con el .308 y mi experiencia es que a baja velocidad no expanden bien, tengo la duda de si expandiran correctamente hasta los 200m, cuenta cuenta. Saludos

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor furas » 01 Sep 2009 21:37

Entre que el foro se complico y mucho para uno de mis años y que con la operación de mi ojo derecho no me dejan utilizar los ordenadores.

Bueno lo primero el rifle es de cerrojo y lo cargo a las mismas velocidades mas o menos que las balas Nosler que se venden en USA, eso nos da una energía teórica cercana a la del 338 Win. Solo te puedo decir que a mi me ha ido de maravilla, en un venado Soriano le tire de culo cayó a los 20 metros.
Una cosa si es cierta necesitas velocidad para que expanda pero es similar a otras puntas duras.
En cuanto me dejen volver a pegar tiros empezare a probar cargas para el 338 Win que me compre antes del verano y como no con Barnes TSX.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 02 Sep 2009 12:05

Gracias Furas por la informacion, espero que te recuperes pronto. Saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor JohnWoolf » 02 Sep 2009 13:22

Pacense, en mi experiencia:

La TSX expande muy bien incluso a distancias cortas. Sólo conseguí hacer que perdiera peso (nada, unos pocos grs) tirando contra distintos materiales para estudiar penetración/expansión. En el monte, los tres o cuatro venados que toqué con ella (30-06)sufrieron una cavidad permanente importante y la bala salió como en los anuncios y entera. A uno le metí una bala de frente desde unos 40 metros y apareció en una vértebra a mitad del cuerpo; eso es buena expansión y buena penetración, sin pérdida de masa apreciable.

La superior longitud no tiene porqué imponerte menor peso; puedes conocer tu salto de estrías con un pequeño útil (que quizá conozcas). Creo que con sólo 1/3 de mm a estrías, siempre que te entre en el cargador y te cicle bien, podrías conservar el peso de bala; piensa que 15 grs son casi un gramo y eso es mucho como para desperciciarlo. Lo que también hay que pensar es que como la bala pierde muy poco, una de 165 tiene más peso a bicho muerto que una convencional o Partition de 180 que sólo conserve el 65-60 %.

Subir o bajar carga es por la ley de a menos peso de bala, más peso de pólvora y viceversa. Y por regla general (según aleaciones siempre, claro), las balas tradicionales (es decir, camisa relativamente blanda y el resto plomo, que se separan casi siempre al tocar) generan más presiones que las hi-tec tipo Scirocco, etc, que tienen una camisa más dura. De eso se dio cuenta Elmer Keith, el tío que desarrolló el .44 Magnum se lo dijo a Remington y hace todos esos años que ya está claro, comprobado y demostrado ese tema.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 02 Sep 2009 13:47

John, lo de bajar peso para mi no es por la cota de engarce, eso se mide y ya esta; las barnes al ser de cobre son mas largas a igual peso que la municion convencional, de hay que sea recomendado bajar un poco de peso para mantener la estabilidad del proyectil.

Para mi son cojonudas, pero sigo en mis 13 con lo de la velocidad, este verano le solte dos tiros a un Ñu negro a escasos 5m, lo paso de corden sin observar que el animal mostrara signos de sentir ningun choque hidraulico. Otro ejemplo fue con una cebra, le solte el primer tiro casi sin verla a unos 120-150 metros, cayo al suelo inmediatamente, pero como el tiro no estaba en su sitio desaparecio.
La localizamos a 350 metros, solte un disparo y el animal se alejo pero sin acusar el disparo, a 400m volvio a para y le sacudi otro, denuevo sin signos de haver hacertado el tiro; conseguimos aproximarnos a 200m, hay si, el tiro entro por detras, partio el corazon y salio por el pecho, con un sock plausible. Una vez con el animal delante vimos que estaban todos los tiros en la caja, pero solo se pudo recuperar el proyectil disparado a 400m practicamente sin expansion, que habia quedado enganchado en la piel. Esta tarde intento colgar la foto del proyectil. Saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor JohnWoolf » 02 Sep 2009 22:39

Ya lo sé, ya. Es lo primero que tuve en cuenta al hacer una carga para mi 30-06. Pero es que la ojiva es de radio larguísimo y la superficie de contacto no varía proporcionalmente tanto como en balas tradicionales con mucho plomo.

Voy a repasar mis notas en el libro de recarga y te digo con certeza lo que hice.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 03 Sep 2009 07:31

Por fin las fotos, como comente es una punta Barne TSX de 150grains,calibre 308, 42´5grains de tub3000, engarce crimp factory Die de Lee, velocidad media en boca 830m/seg, las agrupaciones no son nada del otro mundo en mi Tikka 3t tactical, unos 23mm a 100, pero no tengo claro si se debe al paso del cañon, al cierre de Lee, o simplemente a las puntas. Este es el unico proyectil que pude recuperar, a 400m paso al animal y se quedo colgando de la piel:

Imagen

Imagen

Esta de la cebra, hay dos disparos en la misma zona de la paletilla, hechos a 90 grados, el primero y el de 350m; el de 400m practicamente no se aprecia, esta entre 3 y 4 raya a la misma altura, entro algo cruzado rozando el hueso de la pata izquierda, por eso creo que pude recuperarla:

Imagen

El ultimo disparo a 200m fue impresionante, la sangre salia como en un grifo. Saludos

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 03 Sep 2009 07:34

Se me paso, en la foto no se aprecia pero le falta uno de los petalos. Saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor JohnWoolf » 03 Sep 2009 21:29

Muy ilustrativo, sí señor.

Por cierto, eso de la precisión se me quedó en el tintero. No fueron nada precisas esas puntas tirando con cuatro rifles distintos (dos 30-06 y dos 308) y distintas profundidades de engarce). Claro, comparado con las Sierra GK que uso normalmente. Parece que esas puntas hi-tec como las Barnes X, TSX, Fail Safe, Partition Gold, etc, no son demasiado precisas en general. La Partition de toda la vida lo es en según qué arma; en mi Sako no. Otra cosa son las InterBond, InterLock, Scirocco, B-Tip, etc, claro.

Saludos.

JW.

TRG22
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1400
Registrado: 11 Oct 2007 11:01
Ubicación: Reino de Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor TRG22 » 06 Sep 2009 13:46

Cansino Tienes Razon :

Esa municion se puede tirar con el calibre que quieras 30-06 300Wm 300WSM 0 308w Perooooo..... Necesita Velocidad para abrirse y a velocidades inveriores a los 500/600m/s sale sin abrir casi casi como si de una municion blindada se tratae en mi opinion pararece la " Panacea " pero es un municion para gente esperta en recarga y tiro.

Un Saludo.

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Pacense » 09 Sep 2009 13:42

Buenas,

Agradecidos por vuestras respuestas y disculpas por la tardanza en contestar dado que he estado fuera de vacaciones.

Cansino, coincido contigo en que estas balas necesitan bastante velocidad para que funcionen bien, no obstante resulta positivo y curioso los buenos resultados obtenidos por el compañero furas, pues un 35 whelen no es precisamente muy rápido. Velocidad no creo que me falte pues las utilizaría en un 300 RUM.

No obstante, creo que finalmente me decantaré por las accubond pues son las más parecidas a las scirocco que he encontrado y con las que estaba encantado.

Eso sí, prometo un día hacerme con una cajita de estas Barnes TTSX y probar a ver de lo que son capaces, pues los americanos que en esto nos llevan una mijita de adelanto no hacen más que hablar bien de ellas.

Por cierto aprovecho el post por si alguien sabe donde adquirir las accubond en la zona Sur-centro de España, vamos lo más cerquita de Badajoz, o en su defecto que las envíen por correos. Y como por pedir que no quede, si alguien sabe el precio por caja....

Un saludo y gracias nuevamente

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 10 Sep 2009 07:57

Hombre pues con un 300Rum no es que vallas a ir muy corto de velocidad, jejejej. El tema de que funcionen bien con un 35 o un 9´3 creo que puede ser devido simplemente a su construccion, aunque parezca mentira Barnes no se limita a fabricar la misma punta en diferente diametro como hacen algunas casas, si tomamos como ejemplo la gama "gorda", los proyectiles de .458 tienen una punta hueca que rondara los 3 tal vez 4 mm, en las TSX de pesos "lijeros" y velocidad media

Imagen

Llegando a los 5 o 6 en modelos destinados a velocidades menores como 458 Socom:

Imagen

Saludos

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor furas » 10 Sep 2009 13:54

Solo una puntualizacion, las Nosler del 35 Whelen las sacan con 50 pies mas de velocidad que el 338 Win con el mismo peso de bala 225 graims. Ahora no me acuerdo exactamente las velocidades de mis cargas, pero son un poco inferiores a las de Nosler, tambien es que el cañon de mi rifle es de 55 cm.

http://www.nosler.com/customammunitionlistings3.htm

Con las nuevas puntas triple shock bajan bastante las presiones respecto a las anteriores.

Intenta lo de las puntas en Armería Izquierdo en Trelles recibirán un pedido importante de Nosler y otras mas para el mes de Octubre.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Pacense » 11 Sep 2009 10:15

furas escribió:Solo una puntualizacion, las Nosler del 35 Whelen las sacan con 50 pies mas de velocidad que el 338 Win con el mismo peso de bala 225 graims.


Sorprendido me dejas, pues no esparaba estas prestaciones de una calibre que yo lo tenía como lento.

En cualquier caso y como veo que habéis reacargado estas puntas me asaltan un par de dudas, en primer lugar encobran los cañones mucho más que una punta convencional? en segundo lugar y con respecto a la disminución de presión que mencionas, es esta la causa por la que suben un par de grains para igualar prestaciones?

Un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga de Barnes TSX

Mensajepor Cansino » 11 Sep 2009 14:00

Pacense escribió:En cualquier caso y como veo que habéis reacargado estas puntas me asaltan un par de dudas, en primer lugar encobran los cañones mucho más que una punta convencional? en segundo lugar y con respecto a la disminución de presión que mencionas, es esta la causa por la que suben un par de grains para igualar prestaciones?

Un saludo


El encobrado a mi parecer es igual o incluso inferior que con puntas normales, al fin y al cabo el exterior sigue siendo de cobre como en todas, pero con una menor superficie de contacto con el cañon.

Lo de los grains no lo he entendido, no se si te refieres a la carga o al propio peso de la bala. En el caso de la carga, al generar menos presion las puntas, se le puede aumentar un poco la carga, aun respetando las cargas se nota la diferencia, como ejemplo mi 308 tikka con cañon de 51m, con puntas de 150, 42´5grains de tub3000 me da una velocidad en boca de 830m/seg, segun tablas una punta KS de 150 con 44grains de tub3000 en un cañon de 61cm da una velocidad de 850m/seg, como ves la cuenta sale a favor de la KS por solo 20m/seg, pero claro esta, con un cañon 9cm mas largo y 1´5grains mas de polvora, segun tablas de barnes esa punta podria viajar a 908m/seg.

En estas puntas por lo que he leido hay que bajar el "peso" de las mismas para que estabilicen correctamente en el cañon, esto se deve a que al ser de cobre son un poco mas largas que una punta convencional. Saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados