perdonar por la confusion

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
carliitoss
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

perdonar por la confusion

Mensajepor carliitoss » 09 Sep 2009 17:38

Hola compañeros perdonar mi primer post i que no contestase pero yo
entendí que tenia que salir del armario i hablando con un compañero
me dijo que yo lo entendí mal que era del armero porque al entender
lo del armario me dije “vaya panda de …..” porque yo mientras haya una
sola ……, pero bueno el compañero me lo aclaro i aquí estoy espero que
me comprendáis i perdonéis la confusión, i quería saber si me podríais
decir que se tiene que hacer en una competición si no estas deacuerdo
con una decisión arbitral i a un que no va la vida en ello pero si la razón i
uno es un poco terco pero no mal educado i de ello creo que se valen, un saludo.

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: perdonar por la confusion

Mensajepor pablo1984 » 09 Sep 2009 20:20

pero as salido ya o no?? :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol:
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: perdonar por la confusion

Mensajepor Tomate » 10 Sep 2009 00:37

Estimado, no aclaras que tipo de competencia es, pero por alguna razón se me ocurre que estás hablando de una competencia de ISSF, dependiendo del nivel de dicha competencia, debe haber presente un jurado, quien tiene la última palabra si el tirador y los jueces no llegan a un acuerdo. También es importante cual es y porque el reclamo.
Vos (o tu delegado) podés terminada la competencia presentar una reclamación, para lo que debes confeccionar un escrito y hacer un depósito al entregarlo a la dirección de la prueba, este escrito con el detalle de lo ocurrido y el motivo de tu reclamación es evaluado por el jurado quien determina quien tiene razón en el diferendo.
Si el Jurado (que es inapelable) falla a tu favor, se rectifica el fallo que te perjudicaba y se te reintegra el dinero.
Si el fallo te es contrario pierdes el depósito previamente realizado (esto se hace para que no te tapen de reclamaciones, si fuera gratis todo el mundo reclamaría por cualquier cosa).
En general en competencia de nivel local, es el tirador quien con educación y respeto debe pedir y hacer saber al juez su disconformidad ante la medida tomada, y si hay buena voluntad de ambas partes siempre se llega a un acuerdo y las cosas no pasan a mayores.
También vos podés hacer una nota a tu federación explicando tu disconformidad aunque esto ya no es lo reglamentario y puede ser ignorado sin más trámite, en fin mi postura es siempre intentar poner paños fríos.
Por mi parte (aclaro que solo es mi opinión, no pretendo que vos tengas la misma o hagas lo que yo hago) tengo la norma de no discutir con los jueces, primero porque por mas que chille no van a cambiar la decisión y por otra parte una discusión en medio de una competencia solo puede redundar en mi perjuicio, uno se calienta y ya olvidémonos de hacer una prueba decente.
Como también soy Juez, cuando me toca un conflicto hago todo lo posible por dejarle en claro al tirador el por qué de mis decisiones y si aún habiendo ya fallado, me demuestra que me equivoqué (que todos somos humanos) hago lo necesario para rectificar el fallo.

Espero que te sirva, sin conocer la situación puntual no se puede opinar mucho mas (al menos yo no puedo).



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

carliitoss
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: perdonar por la confusion

Mensajepor carliitoss » 10 Sep 2009 18:25

Gracias sr tomate por la aclaración, ya sabe usted que en las competiciones
que hay diana testigo casi nunca hay discusión pero en las autonómicas i
en las regionales al no haberlas siempre prevalece la decisión del árbitro
una vez lo ha cantado aun cuando se haya equivocado, i vaya el de galería no
contradice uno al otro i usted lo sabe igual que todos los que estamos en
es mundillo, otra cuestión sabe alguien a que distancia mínima tiene que
estar la diana testigo cuando la ponen, se me olvidaba la competición es
de arma corta, gracias i un saludo.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: perdonar por la confusion

Mensajepor Tomate » 11 Sep 2009 01:09

Según el reglamento de la ISSF en su apartado.

8.6.3.3.2 Los blancos Testigo deben, como mínimo, cubrir toda la anchura y la altura de los marcos a 25 m (los 5 blancos). Estos deben localizarse, a una distancia uniforme de un (1) metro, detrás de los blancos de competición. Sin ningún espacio entre ellos, para registrar cualquier disparo entre los blancos de competición.

Lamento que te consideres perjudicado por los jueces que te deben ayudar y asistir para que puedas disparar tranquilo y hacer los mejores puntajes posibles.
En muchos casos los jueces suelen olvidar que el verdadero protagonista de este deporte es el tirador y hacen pingües esfuerzos por sobresalir, por suerte no son la mayoría y hay excelentes jueces que no perjudicarían a un tirador de manera conciente.

Saludos


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: perdonar por la confusion

Mensajepor flipk12 » 11 Sep 2009 08:53

Aún con ello, son humanos y a veces se equivocan.

En campeonatos de España, copas Presidente y demás, no suele haber problemas porque, además del blanco testigo, se suelen cambiar dianas en cada serie, dichas dianas van marcadas, y se conservan hasta finalizado el plazo de reclamación.

El blanco testigo es útil para buscar impactos que faltan, en el momento, pero para temas de puntuación no sirve de nada, y en reclamaciones presentadas al finalizar la tirada tampoco sirve de nada porque acaba súmamente parcheados.

Un impacto que falta, si el juez después de mirar la diana y los blancos testigo, y contar las estrías en los impactos que hay, no lo encuentra, mala reclamación tiene. Pero bueno, en cualquier caso procedimiento es el que te han descrito.

En competiciones menos importantes, depende. En campeonatos regionales, aquí, acostumbran a parchear una serie y cambiar cada dos, con lo cual no suele haber muchas dudas. No se usan testigos. Y el modo de reclamación mas comunmente usado y admitido es la interpelación educada del árbitro de galería en el momento de la puntuación, más que nada para no andar a voces con el que está puntuando. Y si sólo hay un árbitro, que está puntuando, pués directamente a éste.

De todas formas, y en honor a la verdad, la mayoría de los errores son de apreciación del tirador. A través del catalejo parece que la rotura toca, que está doblado, etc, pero diana en mano, virulé y lupa en ristre, o mirando por la parte posterior, se suele ver claramente.

Obviamente, el criterio que prevalece es del del árbitro, y lo habitual es que si se han equivocado lo reconozcan. Pero de todo hay en la viña del señor y puntualmente alguno hay, al que todos tenemos presente en nuestras mas íntimas oraciones, que nos obliga a tirar los dieces separados y de media raya para adentro de forma que no haya dudas. ;)


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados