LE MAT!!! Fotos e impresiones
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Gebek, te paso el despiece del Le Mat, modelo Calvary, de un foro francés del que soy miembro. Si tienes algún problema en la traducción de algún paso a realizar me lo dices.
El modelo de las fotos es el Le Mat Calvary. Este difiere del tuyo, (Army), en pequeños detalles, como el sistema de fijación del cañón, guardamente con espolón, y anilla en la empuñadura. Pero básicamente son iguales. En su día puse las fotos en taller de avancarga, con los pasos traducidos con más detalle por mí, pero no las he podido encontrar nuevamente.
http://jef-and-son.frbb.net/tutos-f8/demontage-revolver-lemat-t634.htm
Saludos.
El modelo de las fotos es el Le Mat Calvary. Este difiere del tuyo, (Army), en pequeños detalles, como el sistema de fijación del cañón, guardamente con espolón, y anilla en la empuñadura. Pero básicamente son iguales. En su día puse las fotos en taller de avancarga, con los pasos traducidos con más detalle por mí, pero no las he podido encontrar nuevamente.
http://jef-and-son.frbb.net/tutos-f8/demontage-revolver-lemat-t634.htm
Saludos.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Gebek escribió:Ya estoy de vuelta de vacaciones. No he tenido narices, ni cohone tampoco, de desmontar el Le Mat... he hecho bastante fuerza para girar el cañon en sentido horario, es decir a la derecha mirandolo desde atras, y no ha habido manera de que se mueva una micra. Me da miedo hacer mucha fuerza, no quiero romper nada, asi que hasta que desvele el misterio de su despiece, lo limpiare con el metodo de la gasolina. Quitando las cachas de madera, y a correr.
Mañana voy a ver si puedo pegar unos tiros con el, a ver que bola le gusta, etc... ya os contare.
Saludos.
Gebek, antes de proceder a desenroscar el cañón, asegúrate bien, que el perno pasador está totalmente liberado hacia adelante, no impidiendo el giro del cañón en el eje.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Gracias de nuevo Pater, yo el problema que tengo es que el cañon no gira. Quito el perno que lo sujeta, y luego intento girarlo... y nada. MIrando como si apuntase, giro hacia la derecha, sentido horario, y no se mueve un apice.
Tengo una llave especial de fontanero, de goma, para hacer mucha fuerza sin dañar lo que sea, pero no me aprevo a forzar tanto el revolver.
Puedes preguntar en ese foro si en mi modelo el cañon gira igual y por lo tanto no corro ningun riesgo de dañarlo si fuerzo el giro? es que yo con el ingles, vale, pero el catalan del norte no lo tengo por la mano.
Saludos.
Tengo una llave especial de fontanero, de goma, para hacer mucha fuerza sin dañar lo que sea, pero no me aprevo a forzar tanto el revolver.
Puedes preguntar en ese foro si en mi modelo el cañon gira igual y por lo tanto no corro ningun riesgo de dañarlo si fuerzo el giro? es que yo con el ingles, vale, pero el catalan del norte no lo tengo por la mano.
Saludos.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Gebek, ten en cuenta que el revólver está muy ajustado por lo que cuentas. La manera de asegurarse que el pestillo está totalmente liberado, es si pasa una hoja de papel entre el armazón y el conjunto cañón. Si pasa el papel, es que el pestillo está totalmente hacia adelante.
He encontrado estas instrucciones en Inglés, de un modelo idéntico al tuyo. Está en la página 97- 99.
http://books.google.es/books?id=SY7K7Gi91xcC&pg=PA97&lpg=PA97&dq=pietta+manual+le+mat&source=bl&ots=SgPcRUiXtG&sig=uTiYxIauOPl0pNOxsXDLIkhMdS0&hl=es&ei=mEmYSkvWzowH47KhwAU&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=&f=false
Saludos.
He encontrado estas instrucciones en Inglés, de un modelo idéntico al tuyo. Está en la página 97- 99.
http://books.google.es/books?id=SY7K7Gi91xcC&pg=PA97&lpg=PA97&dq=pietta+manual+le+mat&source=bl&ots=SgPcRUiXtG&sig=uTiYxIauOPl0pNOxsXDLIkhMdS0&hl=es&ei=mEmYSkvWzowH47KhwAU&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=&f=false
Saludos.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Amigo CRISIS: ¿Cuando te compras un Le Mat?.........




Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Yo cro que crisis nunca comprará un Le mat, no le gustan los juguetes raros.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
No, y el otro dia con el Le Mat en mano, completamente cargado (tiro de postas incluido) nos dimos cuenta de que pesa un quintal. Eso, para un hombre fornido y atletico no es problema, claro, pero ya sabemos que Crisis adolece de cierto amaneramiento, especialmente cuando nos gana los almuerzo el muy mariquita.
Otro dia lo pruebas tu Nestor, es un bicho muy especial.
Saludos.
Otro dia lo pruebas tu Nestor, es un bicho muy especial.
Saludos.
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
PREDICADOR escribió:Gebek, te paso el despiece del Le Mat, modelo Calvary, de un foro francés del que soy miembro. Si tienes algún problema en la traducción de algún paso a realizar me lo dices.
El modelo de las fotos es el Le Mat Calvary. Este difiere del tuyo, (Army), en pequeños detalles, como el sistema de fijación del cañón, guardamente con espolón, y anilla en la empuñadura. Pero básicamente son iguales. En su día puse las fotos en taller de avancarga, con los pasos traducidos con más detalle por mí, pero no las he podido encontrar nuevamente.
http://jef-and-son.frbb.net/tutos-f8/demontage-revolver-lemat-t634.htm
Saludos.
Predi, ¿Que pasó con el viejo foro frances? Yo también era miembro pero dejé de visitarlo un tiempo y he visto que está muerto. ¿Donde fué a parar el personál?
El revolver me gusta, una maravilla técnica pero no me lo compraría, lo veo un juguete un poco caro
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Silexpedernal escribió:PREDICADOR escribió:Gebek, te paso el despiece del Le Mat, modelo Calvary, de un foro francés del que soy miembro. Si tienes algún problema en la traducción de algún paso a realizar me lo dices.
El modelo de las fotos es el Le Mat Calvary. Este difiere del tuyo, (Army), en pequeños detalles, como el sistema de fijación del cañón, guardamente con espolón, y anilla en la empuñadura. Pero básicamente son iguales. En su día puse las fotos en taller de avancarga, con los pasos traducidos con más detalle por mí, pero no las he podido encontrar nuevamente.
http://jef-and-son.frbb.net/tutos-f8/demontage-revolver-lemat-t634.htm
Saludos.
Predi, ¿Que pasó con el viejo foro frances? Yo también era miembro pero dejé de visitarlo un tiempo y he visto que está muerto. ¿Donde fué a parar el personál?
El revolver me gusta, una maravilla técnica pero no me lo compraría, lo veo un juguete un poco caro
En Francia, los foros de pólvora negra, salen y crecen como poblados en el antiguo Oeste, con rapidez y suelen morir con la misma rapidez.
El foro de Claude, (poudre noire), fue el primero en el que salí, hace ya varios años, pero poco a poco fue muriendo. Los foreros que participaban activamente, se repartieron en otros foros de Francia, y Claude creó otro foro, recopilando información del antiguo, aunque muchos foreros ya no participan en él.
Saludos.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Gebek escribió:No, y el otro dia con el Le Mat en mano, completamente cargado (tiro de postas incluido) nos dimos cuenta de que pesa un quintal. Eso, para un hombre fornido y atletico no es problema, claro, pero ya sabemos que Crisis adolece de cierto amaneramiento, especialmente cuando nos gana los almuerzo el muy mariquita.
Otro dia lo pruebas tu Nestor, es un bicho muy especial.
Saludos.
Siempre lo podrá usar para lastrar el bolso o tender los tangas...




Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Petición viciosa,
, alguna fotillo extra en la línea de tiro.
¿Que tal son las dianas con el cañón de postas?.

¿Que tal son las dianas con el cañón de postas?.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
cerbatana escribió:Petición viciosa,, alguna fotillo extra en la línea de tiro.
¿Que tal son las dianas con el cañón de postas?.
El dia que me lleve el Le Mat al club no lleve la camara...

El cañon liso es un vicio de sensaciones... jajaja, pero solo pude cargarlo con municion de tiro al plato, un perdigon muy pequeño, asi que en la diana, a 10 metros, hice una autentica paella de agujeros... Quiero probarlo con balines espeficos de plomo del 4.5, y del 5.5, y ojala encuentre del 6.35, aunque son mas dificiles de encontrar, pero creo que serian los mejores para "su cometido".
Solo decir que las dianas fueron aceptables teniendo en cuenta las complicaciones que tuve al cargar. Al no estar acostumbrado a ese revolver y su forma de funcionar, calibre etc... algunas bolas no entraron bien y tuve que cortarlas... las cargar de polvora no fueron homogeneas etc... aun y asi, todos los tiros fueron a la diana, y varios a lo negro. Cuando le haga una prueba en condiciones escribire un articulo para la web, con todos los detalles y fotos, espero que lo disfrutareis. De momento hay que esperar que me lleguen suministros...
Saludos.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Esperaremos con impaciencia ese artículo sobre el Le Mat. Para cargar el cañon del 20, posiblemente te fuera bien perdigón del "0" llamado "lobero"
Abrazos
Abrazos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Silexpedernal escribió:PREDICADOR escribió:Gebek, te paso el despiece del Le Mat, modelo Calvary, de un foro francés del que soy miembro. Si tienes algún problema en la traducción de algún paso a realizar me lo dices.
El modelo de las fotos es el Le Mat Calvary. Este difiere del tuyo, (Army), en pequeños detalles, como el sistema de fijación del cañón, guardamente con espolón, y anilla en la empuñadura. Pero básicamente son iguales. En su día puse las fotos en taller de avancarga, con los pasos traducidos con más detalle por mí, pero no las he podido encontrar nuevamente.
http://jef-and-son.frbb.net/tutos-f8/demontage-revolver-lemat-t634.htm
Saludos.
Predi, ¿Que pasó con el viejo foro frances? Yo también era miembro pero dejé de visitarlo un tiempo y he visto que está muerto. ¿Donde fué a parar el personál?
El revolver me gusta, una maravilla técnica pero no me lo compraría, lo veo un juguete un poco caro
La continuación del "les armes à poudre noir" es "Black powder only":
http://blackpowderonly.forumactif.net/forum.htm
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Cruzo los dedos para que te lleguen esos suministros. Coincido con tu apreciación, las bolas del 6.35 deben de ser las idóneas, hay por la red diversas imágenes de cartuchos de fusil con su bola y tres bolas mas pequeñas, que por un uso anterior, se deben de corresponder con ese tamaño, al menos eso me indica el sentido común.
Ese artículo sobre tu arma hará historia, por que no hay nada serio por ninguna parte
.
Ese artículo sobre tu arma hará historia, por que no hay nada serio por ninguna parte

- Adjuntos
-
-
- image5.jpg (51.14 KiB) Visto 854 veces
-
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
cerbatana escribió:Ese artículo sobre tu arma hará historia, por que no hay nada serio por ninguna parte.
cerbatana, te precipitas en tus afirmaciones.
Cito al autor Antonio Miranda, en un estupendo trabajo sobre el Le Mat y sus cargas.
El modelo original era del calibre 42, para el cañón superior estriado (extraña dimensión aún para entonces que también era compartida por el Starr de doble acción Modelo 1858), y .65(16mm) para el inferior liso que hacía de eje.
El rayado del ánima era de 5 estrías a dextrógiro, con un paso muy elongado de una vuelta cada 1.422mm(56").
El diámetro real del cañón para bala era de 10´46mm (.412).
Estos valores fueron ligeramente cambiados en la réplica de Pietta por .44 para el de balas, manteniéndose los 16mm (en rigor de verdad son 16,4mm) para el de ánima lisa.
Esta pequeña alteración de la cota original facilita las cosas, al poder emplear balas esféricas del calibre .451 que entran ajustaditas y permitir sacarle el máximo rendimiento dentro de los parámetros de cargas de pólvora 3F que oscilan entre 1,2 y 1,5gramos (18 y 23 grains).
En cuanto a la carga de "metralla" del cañón inferior, dicen los que saben que originalmente se empleaban 9 postas del .42, o sea las mismas balas esféricas del 10,4mm que llevaba el tambor.La turquesa del actualísimo Pietta-Le Mat, en cambio, tiene una cavidad central para balas ojivales .44 y dos para esféricas de 8mm de diámetro, que sustituyen los valores originales premencionados. En el párrafo de la evaluación en el campo de tiro, dentro de los preparativos preliminares para cargarlo ordenaremos correctamente los pesos de las cargas de pólvora y de las balas y postas empleadas.
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
¿Libro, enlace de internet, pdf?, ¿Esta en el todopoderoso Google para leer mas sobre el tema, tiene fotos, pruebas de tiro como quiere hacer Gebek?.
Gracias mil.
Gracias mil.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: LE MAT!!! Fotos e impresiones
Continuo citando al autor Antonio Miranda.
Recámaras 44; utilizamos balas esféricas de plomo, diámetro .451" (11.45mm) y 138 grains (8´9 g), precedidas de cargas de pólvora negra 3F que oscilaban entre 1,2gramos. (19 grains) y 2 gramos, (31 grains), encontrando que la precisión óptima con diana a 25metros, la obteníamos con cargas de 1,6 gramos, (25 grains) que nos daban 245 m.s. (805p.s) cronografiados a 3m de la boca.
Cañón liso; atracamos una carga de 3,5 gramos (54 grains) de la misma pólvora 3F, seguidos de un disco separador de cartón de 2mm de espesor, un grueso taco de fieltro, 9 balas esféricas de plomo, diámetro .319", (8mm), bien prensadas, y otro disco de cartón cerrando el conjunto por delante. La andanada es para el recuerdo con alto poder estructivo dentro de un radio de 7m; tampoco el rebufo es fácil de olvidar. No nos atrevimos ante el riesgo de dañar al cronógrafo con alguna posta rebelde.
Recámaras 44; utilizamos balas esféricas de plomo, diámetro .451" (11.45mm) y 138 grains (8´9 g), precedidas de cargas de pólvora negra 3F que oscilaban entre 1,2gramos. (19 grains) y 2 gramos, (31 grains), encontrando que la precisión óptima con diana a 25metros, la obteníamos con cargas de 1,6 gramos, (25 grains) que nos daban 245 m.s. (805p.s) cronografiados a 3m de la boca.
Cañón liso; atracamos una carga de 3,5 gramos (54 grains) de la misma pólvora 3F, seguidos de un disco separador de cartón de 2mm de espesor, un grueso taco de fieltro, 9 balas esféricas de plomo, diámetro .319", (8mm), bien prensadas, y otro disco de cartón cerrando el conjunto por delante. La andanada es para el recuerdo con alto poder estructivo dentro de un radio de 7m; tampoco el rebufo es fácil de olvidar. No nos atrevimos ante el riesgo de dañar al cronógrafo con alguna posta rebelde.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados