Granadas de mano
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Granadas de mano
Hola foroferos, en este foro se habla mucho de fusiles de asalto, subfusiles, pistolas (es normal en un foro de armas), pero sobre granadas no habla nadie.¿que pasa, es que las granadas no son armas :D?
A mi es un tema que me está empezando a levantar curiosidad, pero no se mucho acerca de ellas.
¿Cuales son las reglamentarias el las FAS españolas?¿Cuanto tienen de radio letal?
Estaré muy agradecido de todas las informaciones que me deis.
Saludos.
A mi es un tema que me está empezando a levantar curiosidad, pero no se mucho acerca de ellas.
¿Cuales son las reglamentarias el las FAS españolas?¿Cuanto tienen de radio letal?
Estaré muy agradecido de todas las informaciones que me deis.
Saludos.
Socio de Anarma nº 1458.
RE: Granadas de mano
Bueno, puesto en el tema, tambien información sobre ganadas de fusil.
La flecha no mata, es la intención.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
[citando a: Diegobirras]
Hola foroferos, en este foro se habla mucho de fusiles de asalto, subfusiles, pistolas (es normal en un foro de armas), pero sobre granadas no habla nadie.¿que pasa, es que las granadas no son armas :D?
A mi es un tema que me está empezando a levantar curiosidad, pero no se mucho acerca de ellas.
¿Cuales son las reglamentarias el las FAS españolas?¿Cuanto tienen de radio letal?
Estaré muy agradecido de todas las informaciones que me deis.
Saludos.
Actualmente no hay granada de mano reglamentaria, la última fue la EXPAL EA-M5, el efecto es mas psicológico que letal como dices, pero como calculo aproximado en defensiva (con adaptadores de metralla) pueden provocar daños en un radio de entre 15 y 20 metros y en Ofensiva (sin adaptadores de metralla) sobre 5 metros.
Como dato curioso comentarte que el Ejercito Español no adopto una (a mi juicio) de las mejores granada que se han fabricado, se llamaba MN-1 y la fabricaba PLASTICAL ORAMIL (P.O.) pero parece que era algo cara, se podía lanzar como grabana de mano y con fusil utilizando como es lógico un cartucho de proyección.
Yo tuve la ocasión de probar esta granada y me gusto.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
Yo estaba convencido que esas expal eran las reglamentarias, con su vaso para hacerlas defensivas, etc...
Pues vaya, sólo las m40, y el que las tenga, claro....
Juanjo
Pues vaya, sólo las m40, y el que las tenga, claro....
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
Como sabeis las granadas Expal causaban mas bajas propias que al enemigo, ya que en retardo a veces estallaban en la mano.
Un saludo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
Pues eso se soluciona copiando fielmente los sistemas que verdaderamente funcionan y están debidamente contrastados (piñas americanas, inglesas, etc.), ahora será un batiburrillo de marcas y modelos en función de lo que vaya saliendo al mercado internacional.
Si por lo menos son fiables y seguras será algo, pero si que no se entrena nada porque en el campo nuestro (que es terreno militar) al lado mismo está el parapeto desde el que tirábamos las PO en mis tiempos (maricastaña) y no se oye ni se ven restos desde hace muchos años.
Juanjo
Si por lo menos son fiables y seguras será algo, pero si que no se entrena nada porque en el campo nuestro (que es terreno militar) al lado mismo está el parapeto desde el que tirábamos las PO en mis tiempos (maricastaña) y no se oye ni se ven restos desde hace muchos años.
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
He encontrado algo sobre la MN-1:
GRANADA DE MANO MN1
Es un diseño de la casa PLASTICOS ORAMIL, e intenta conseguir la fabricación de una granada totalmente "polivalente", que pueda ser utilizada en misiones ofensivas, defensivas e incluso, añadiendo unos implementos, que pueda ser lanzada con un fusil.
Posee en la parte superior un "selector", gracias al cual, se puede elegir el sistema de activación. En la posición I para que se active por impacto y R para retardo.
* ANCHURA: 55 mm.
* ALTURA: 108 mm.
* PESO: 298 gr.
* ESPOLETA: BIVALENTE. IMPACTO Y RETARDO; (5 segundos)
* EXPLOSIVO: 155 gr. TNT
* MARCAS: Estampado ORAMIL dentro de una elipse, y debajo MN-1 en la
parte superior de la granada. Dos letras grabadas, I y R, del
selector del sistema de activación.
* MATERIAL: PLASTICO
* COLOR: VERDE OLIVA EN LA GRANADA DE GUERRA, TRANSPARENTE LA DE INSTRUCCION.
GRANADA DE MANO MN1
Es un diseño de la casa PLASTICOS ORAMIL, e intenta conseguir la fabricación de una granada totalmente "polivalente", que pueda ser utilizada en misiones ofensivas, defensivas e incluso, añadiendo unos implementos, que pueda ser lanzada con un fusil.
Posee en la parte superior un "selector", gracias al cual, se puede elegir el sistema de activación. En la posición I para que se active por impacto y R para retardo.
* ANCHURA: 55 mm.
* ALTURA: 108 mm.
* PESO: 298 gr.
* ESPOLETA: BIVALENTE. IMPACTO Y RETARDO; (5 segundos)
* EXPLOSIVO: 155 gr. TNT
* MARCAS: Estampado ORAMIL dentro de una elipse, y debajo MN-1 en la
parte superior de la granada. Dos letras grabadas, I y R, del
selector del sistema de activación.
* MATERIAL: PLASTICO
* COLOR: VERDE OLIVA EN LA GRANADA DE GUERRA, TRANSPARENTE LA DE INSTRUCCION.
Socio de Anarma nº 1458.
RE: Granadas de mano
como bien dice antio1955 el tema de las grandas en el ET es un poco complicado. Se usaban (y todavia hay de instruccion por ahi) las R-41 y tambien las Alambra aunque si es verdad que no se usan todo lo que se deberia para instruccion ya que los que hemos podido comprbar como suena un explosivo cuando está cerca de ti, el factor psicologico que provoca es brutal.
saludos
saludos
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
[citando a: Diegobirras]
He encontrado algo sobre la MN-1:
GRANADA DE MANO MN1
Es un diseño de la casa PLASTICOS ORAMIL, e intenta conseguir la fabricación de una granada totalmente "polivalente", que pueda ser utilizada en misiones ofensivas, defensivas e incluso, añadiendo unos implementos, que pueda ser lanzada con un fusil.
Posee en la parte superior un "selector", gracias al cual, se puede elegir el sistema de activación. En la posición I para que se active por impacto y R para retardo.
* ANCHURA: 55 mm.
* ALTURA: 108 mm.
* PESO: 298 gr.
* ESPOLETA: BIVALENTE. IMPACTO Y RETARDO; (5 segundos)
* EXPLOSIVO: 155 gr. TNT
* MARCAS: Estampado ORAMIL dentro de una elipse, y debajo MN-1 en la
parte superior de la granada. Dos letras grabadas, I y R, del
selector del sistema de activación.
* MATERIAL: PLASTICO
* COLOR: VERDE OLIVA EN LA GRANADA DE GUERRA, TRANSPARENTE LA DE INSTRUCCION.
La granada de Instrucción tambien la habia en color verde, pero no se veian los mecanismos interiores, tammbien hay un modelo seccionado para enseñanza.
la presentación de las que hicieron para regalar ere fabulosa, venian en un estuche muy bien diseñado.
Por cierto tuve varias de instrucción y se las regale a mi hermano, supongo que las tendra, aunque vive en otra ciudad cunado le vea en Navidades le dire que me las deje a ver si puedo colgar alguna foto.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Granadas de mano
En Infantería de Marina, despues de las famosas P.O. ya fuesen con espiral metálica (III) o sin ella (I), tuvimos, la que para mí ha sido la mejor hasta ahora, la granada de mano Calderón, una bola prefragmentada interiormente con 165 gr de carga explosiva de Composición B, espoleta de tiempo de 4 ó 5sg y era ofensiva-defensiva, tenía un peso total de 365 gr y un radio de acción de 7 m. Luego llegó la R-41 tambien ofensiva-defensiva, se transformaba mediante la retirada/uso de una envuelta con 3.500 bolas de acero de 2 mm de diámetro, en ofensiva tenía un peso total de 242 gr y como defensiva 400 gr, como carga explosiva contenía 125 gr de TNT y su radio de acción era de 8 m, pero su fiabilidad no era muy buena y la envuelta defensiva tenía la mala costumbre de desprenderse en el aire.
En la actualidad tenemos en servicio la granada Alhambra de Instalaza, tambien es ofensiva-defensiva, la detonación produce más de 3.500 fragmentos de tamaño controlado, posee un peso total de 400 gr, siendo el peso de la carga explosiva de 115 gr, la espoleta tiene un retardo de 4 sg y como radio letal tiene 10 m, la espoleta tiene un sistema mecánico-electrónico nuevo en el mercado que le confiere el doble de seguridad, y si mal no recuerdo, está en servicio en los tres Ejércitos.
Un saludo.
En la actualidad tenemos en servicio la granada Alhambra de Instalaza, tambien es ofensiva-defensiva, la detonación produce más de 3.500 fragmentos de tamaño controlado, posee un peso total de 400 gr, siendo el peso de la carga explosiva de 115 gr, la espoleta tiene un retardo de 4 sg y como radio letal tiene 10 m, la espoleta tiene un sistema mecánico-electrónico nuevo en el mercado que le confiere el doble de seguridad, y si mal no recuerdo, está en servicio en los tres Ejércitos.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Granadas de mano
Para fusil, actualmente tenemos en servicio una única granada, siempre refiriéndome a los modelos de guerra (con carga explosiva), que es la de Instalaza Tipo V, es perforante y contrapersonal, posee un sistema atrapabalas cuya función es atrapar el proyectil del cartucho evitando cualquier daño a la granada, de todas formas con la granada, en el mismo envase, se sirve un cartucho de proyección para su lanzamiento. Sus características técnicas son :
Espoleta de percusión instantánea
Peso..................................420 gr
Longitud...........................34,5 cm
Calibre..............................36 mm
Velocidad inicial..............62 m/s
Alcance máximo.............300 m (+/- 25 m)
Perforación......................110 mm en acero, 280 mm en hormigón
Estabilización..................Por aletas
Radio de acción.............8 m letal, 16 m eficaz
Un saludo
Espoleta de percusión instantánea
Peso..................................420 gr
Longitud...........................34,5 cm
Calibre..............................36 mm
Velocidad inicial..............62 m/s
Alcance máximo.............300 m (+/- 25 m)
Perforación......................110 mm en acero, 280 mm en hormigón
Estabilización..................Por aletas
Radio de acción.............8 m letal, 16 m eficaz
Un saludo
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
¿A cuál te refieres, DIEGO?
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- harpagon88
- Fogueo
- Mensajes: 7
- Registrado: 04 Oct 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
A continuación anexo información de granadas de mano y mortero.
http://www.indumil.gov.co/framecategoria.asp?IdCat=35&IdCatmostrar=16&catMarca=35
http://www.indumil.gov.co/framecategoria.asp?IdCat=35&IdCatmostrar=16&catMarca=35
Ing. Rafael Romero í
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
Me gustan las granadas de 40mm y los explosivos bangalore, estos últimos tienen que ser prácticos para hacer pasillos en campos minados y supongo que aunque sean minas contracarro también las sacará y las hará explotar.
Juanjo
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Granadas de mano
los esplosivos bangalore si son practicos .Pero tienes que mirar biem donde los colocas por que si ,en el campo de minas te an colocado unas minas saltarinas ,te pueden hacer mucho daño
Las armas: Las carga el Diablo y se le disparan alos Tontos
RE: Granadas de mano
Bueno ¿y una lata de coca cola rellena de polvora y balines de plomo que tal irá?
Una bala, dos topillos
- blitzkrieg
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Granadas de mano
es bestial yo probe algo parecido pero con tubos de cañeria
FAV-CLUB club de entusiastas de la Fuerza Aerea Venezolana
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados