¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Todo lo contrario,cuanto mas plano mas presión.
El pistón sale redondeado e incluso algo salido sobre el plano del culote porque la presión es tan baja que la vaina apenas estira y retrocede.No pudiendo remachar el pistón contra el cierre,que es lo realmente pasa.
Veo que le has cogido el gustillo je,je,je
Felicidades,vas por muy buén camino.
Yo tengo muy poquito tiempo por desgracia,por lo que voy muy lento.
El pistón sale redondeado e incluso algo salido sobre el plano del culote porque la presión es tan baja que la vaina apenas estira y retrocede.No pudiendo remachar el pistón contra el cierre,que es lo realmente pasa.
Veo que le has cogido el gustillo je,je,je
Felicidades,vas por muy buén camino.
Yo tengo muy poquito tiempo por desgracia,por lo que voy muy lento.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
45Colt escribió:Felicidades,vas por muy buén camino.
.
gracias a los buenos consejos recividos.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
jolz18 escribió:Hola chicos.
Ayer por la tarde volvi a provar distintas cargas con el K31 (mismsa condiciones que dias anteriores), y me alegro sobremanera, ver que la BA9 trabaja ESTUPENDAMENTE, cuando la carga es la correcta, y la punta adecuada.
Dias anteriores carge 12 grains de BA9 con distintas puntas, 168 gr y 150 gr, y los resultados no eran lo satisfactorios que queria, ya que habia un porcentaje de disparos que estaban por encima o por debajo de las agrupaciones. Las fotografias de abajo hablan de por si solas. Por otra parte me he dado cuenta que mi K31 digiere mejor, con cargas reducidas, las puntas de 150 grains (puntas de CETME desmontadas) que las privi de 168 grains. La ultima fotografia se corresponde con cargas de 40 gr de T3000 y punta de 168 gr, esta foto la pongo para que veais que la precisión de las cargas reducidas es mayor, si bien, con carga reducida tiras mas relajado, ya que no hay zapatazo en el hombro.
Lo que si he observado, es que para todas las cargas reducidas, el piston presenta un leve hinchamiento, no sale plano como con cargas plenas, lo cual es sintoma de sobrepresión?
saludos y buen fin de semana.
Te estas dando el gustazo de comprobar por ti mismo
que el K31, tiene otra útilidad que pasarse grandes
temporadas guardado en el armero.
Haciendo unos pocos números (las matemáticas mandan),
500 gramos de Tubal 3000, 60€ por mi zona (10.000 ptas) con carga de 40 grains 192,9 cartuchos,
por el contrario 1 kg de CSB1 47€ en Armería Quinter
de Sollana-Valencia (7.820 ptas), cargando a 12 grains 1286 cartuchos. Y el fin el mismo tirar a una
diana. El zapatazo de una carga a otra.........ni te cuento.
Otra cosa es disparar a una pieza de caza mayor.
Personalmente NUNCA, diré una cosa que no haya experimentado yo primero.
Saludos Manolo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Curioso,la Tubal a mi me cuesta 40 euros,hace menos de un mes.
Sin embargo la CSB1 el último bote que compré hace mas de un año me costó mas de 60.
El gremio armero no hay quien lo entienda.
Sin embargo la CSB1 el último bote que compré hace mas de un año me costó mas de 60.
El gremio armero no hay quien lo entienda.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Y si además nos fundimos las puntas sale mas barato que tirar con un 38 Spl o 9mm.
No hay color se mire como se mire.
No obstante a mi de vez en cuando me gusta recolocarme el hombro,je,je,je
No hay color se mire como se mire.
No obstante a mi de vez en cuando me gusta recolocarme el hombro,je,je,je
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
secretariodelc escribió:Te estas dando el gustazo de comprobar por ti mismo que el K31, tiene otra útilidad que pasarse grandes temporadas guardado en el armero.
asi es, pero lo mejor va a venir cuando despues de controlar el K31, empecemos con el Sharp 45-70, que ya he visto algo acerca de cargaS reducidas con este calibre. 405 grains de proyectil con carga reducida, todo un reto.
Muy pronto ...
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Pues en este caso yo te diría que las cargas reducidas están bien,pero no te prives de tirarlo con 40-50 grains de polvora negra,son tiros contundentes pero nada molestos.
Incluso con cargas plenas de Tubal 2000 es un cartucho muy grato,de retroceso recio pero dulce.
Además los Sharps pesan un huevo,lo cual dulcifica aún más.
Nada que ver con el retroceso seco de los fusiles de alta velocidad y presión.
Yo no tengo 45-70 aunque lo he tirado.Estuve a punto de comprar un Sharps IAB de 32",cuando lo encaré casi me parto a espalda,que chisme mas cabezón.
Si hubiese sido mas corto y ligero lo tendría.
Un Sprinfield Trapdoor sería mi sueño,pero se me escapa.
Buen gusto tienes.
Damos mas bandazos que borracho al volante sin luces en noche sin luna

Incluso con cargas plenas de Tubal 2000 es un cartucho muy grato,de retroceso recio pero dulce.
Además los Sharps pesan un huevo,lo cual dulcifica aún más.
Nada que ver con el retroceso seco de los fusiles de alta velocidad y presión.
Yo no tengo 45-70 aunque lo he tirado.Estuve a punto de comprar un Sharps IAB de 32",cuando lo encaré casi me parto a espalda,que chisme mas cabezón.
Si hubiese sido mas corto y ligero lo tendría.
Un Sprinfield Trapdoor sería mi sueño,pero se me escapa.
Buen gusto tienes.
Damos mas bandazos que borracho al volante sin luces en noche sin luna



Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
45Colt escribió:,pero no te prives de tirarlo con 40-50 grains de polvora negra,son tiros contundentes pero nada molestos.
me lo dices o me lo cuentas?, mi Sharp Berdan de IAB ha pegado cienes y cienes de pepinazos con 45 grains de polvora negra y proyectil fundido de 405 grains, la coz que pega es muy contundente, pero mas espaciada, con lo cual no es desagradable.
Segun las tablas de Vectan, http://www.nobelsport.fr/nobelsport/fr/schedules/armesdepaule_2006.pdf hay una carga de 13,90 grains de A0 para proyectil colado de 405 grains, pero ante la imposibilidad de encontrar esta polvora ...
Me gustaria hacer unas pruevas con CSB y BA9, aunque antes de hacer cargas con la CSB, es la que extraigo de cartuchos de caza nacional de 36 gramos, me gustaria identificar que tipo CSB es (de color verde y en laminitas circulares).
salud y buen pulso
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
hola
¿porque no te compras optima que es aproximada y es comun de venta en donde tienen polvora ? medio kg me ha costado 45 € y con esas cargas son muchos disparos, el desarmar cartuchos no me parece buena solucion (no me gusta joder unas cosas para arreglar otras ) aunque estoy pensando mientras escribo y quizas salga mas barato desarmar cartuchos , (las armerias estan abusando con las polvoras)
si cada cartucho tiene unso 25 greims , la caja tiene unos 612 greims , 10 cajas 6.120 y 15 cajas 9.180
si als cajas se compran a 3 € 15 cajas son 45 € y salen mas de 1000 greims de mas (medio kg de optima unos 7.700 greims) y ademas queda el plomo , resultado VERGONZOSO lo que hacen las armerias
voy a echar cuentas de verdad pues acabo de quedar acojonado mientras escribia este post y hechaba unas cuentas rapidas
saludos
¿porque no te compras optima que es aproximada y es comun de venta en donde tienen polvora ? medio kg me ha costado 45 € y con esas cargas son muchos disparos, el desarmar cartuchos no me parece buena solucion (no me gusta joder unas cosas para arreglar otras ) aunque estoy pensando mientras escribo y quizas salga mas barato desarmar cartuchos , (las armerias estan abusando con las polvoras)
si cada cartucho tiene unso 25 greims , la caja tiene unos 612 greims , 10 cajas 6.120 y 15 cajas 9.180
si als cajas se compran a 3 € 15 cajas son 45 € y salen mas de 1000 greims de mas (medio kg de optima unos 7.700 greims) y ademas queda el plomo , resultado VERGONZOSO lo que hacen las armerias
voy a echar cuentas de verdad pues acabo de quedar acojonado mientras escribia este post y hechaba unas cuentas rapidas
saludos
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
rs-05 escribió:hola
¿porque no te compras optima que es aproximada y es comun de venta en donde tienen polvora ? medio kg me ha costado 45 € y con esas cargas son muchos disparos, el desarmar cartuchos no me parece buena solucion (no me gusta joder unas cosas para arreglar otras ) aunque estoy pensando mientras escribo y quizas salga mas barato desarmar cartuchos , (las armerias estan abusando con las polvoras)
si cada cartucho tiene unso 25 greims , la caja tiene unos 612 greims , 10 cajas 6.120 y 15 cajas 9.180
si als cajas se compran a 3 € 15 cajas son 45 € y salen mas de 1000 greims de mas (medio kg de optima unos 7.700 greims) y ademas queda el plomo , resultado VERGONZOSO lo que hacen las armerias
voy a echar cuentas de verdad pues acabo de quedar acojonado mientras escribia este post y hechaba unas cuentas rapidas
saludos
Solo números, no precios. Quiero decirte con esto que igual no es tan descabellado desmontar cartuchos.
Un cartucho normal de caza de 32 gramos de plomo, lleva +- 1,8 gramos de pólvora * 375 (15 cajas) = 675
por lo tanto compras 175 gramos más de pólvora, que en medio kg.
Sí los cartuchos como tú dices los encuentras a 3€ la caja, ya tienes ventaja desmontando los cartuchos
encima tienes 12 kgs de plomo para fundir gratis.
Aunque te cuesten un poco más caros 3,50€ por caja
te vas a gastar 52,50 €. Fijate, sí tienes algún amigo le regalas las 375 vainas (para sacar los pistones) y tacos y todo por el mismo dinero.
Manolo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
rs-05 escribió:hola
¿porque no te compras optima que es aproximada y es comun de venta en donde tienen polvora ? medio kg me ha costado 45 € y con esas cargas son muchos disparos, el desarmar cartuchos no me parece buena solucion (no me gusta joder unas cosas para arreglar otras ) aunque estoy pensando mientras escribo y quizas salga mas barato desarmar cartuchos , (las armerias estan abusando con las polvoras)
si cada cartucho tiene unso 25 greims , la caja tiene unos 612 greims , 10 cajas 6.120 y 15 cajas 9.180
si als cajas se compran a 3 € 15 cajas son 45 € y salen mas de 1000 greims de mas (medio kg de optima unos 7.700 greims) y ademas queda el plomo , resultado VERGONZOSO lo que hacen las armerias
voy a echar cuentas de verdad pues acabo de quedar acojonado mientras escribia este post y hechaba unas cuentas rapidas
saludos
pues el hecho de no comprar Optima es porque no hay manera de encontrarla en un radio de 200 km a la redonda.
Caja de cartuchos a 3€?, lo mas barato que encuentro es a 4 €, y son de plato, que llevan unos 20 grains. !ojala encontrara la OPTIMA!, de todos modos la BA9 me esta dando unos resultados MUY BUENOS.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
jolz18,donde compres la polvora diles que por favor llamen al distribuidor y le pregunten si en el proximo envio le pueden poner un kilo de lo que tu quieras,CSB,Optima o lo que sea.
Pero que llamen,me extraña pero mucho que llegue la Vectan y sea imposible la otra,porque todas vienen del mismo almacén en España si no me han informado mal.
Seguramente donde preguntas ni saben que polvora es,con decir no listo.
Haz la prueba y nos cuentas.Se pesado si hace falta.
Pero que llamen,me extraña pero mucho que llegue la Vectan y sea imposible la otra,porque todas vienen del mismo almacén en España si no me han informado mal.
Seguramente donde preguntas ni saben que polvora es,con decir no listo.
Haz la prueba y nos cuentas.Se pesado si hace falta.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
jolz18 escribió:
Caja de cartuchos a 3€?,
jolz18 , hace años que no compro cartuchos a ese precio de echo los ultimos han sido saga de trap , los del 10 que he comprado este año me los han calcado a 7 € (sigo pensando lo mismo de la moralidad de los armeros ) lo de los 3 € lo he comentado PORQUE LO HE LEIDO EN ESTE HILO hacia la 3ª o 4ª pagina , recuerdo que hablaban de cartuchos baratos a 3 € (o creo recordarlo) yo dispongo de 4, 5 cajones (45 cajas) de cartuchos de j&g y de saga de plato , pues era las que tenia cuando me dio el trayazo , bueno realmente tenia mas , pero los voy gastando en las sueltas de perdices y faisanes , pues al no ser tan rapidas como las perdices bravas sirven perfectamente
saludos
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
bueno , por fin algunas pruebas , no pude hacer demasiado pues me llegaron unos compañeros de caza a que les pusiera los rifles que cazamos mañana y entre comer y tomar algo y dar la lengua se nos fue el dia
la prueba esta hecha con polvora optima A ,proyectil de plomo fundido por mi de 180 greims , gas chek y engrase, pistones cci, vainas variadas y monotiro zanardini 308
al ser vainas diferentes creo razonable las diferencias ilogicas de comprotamiento segun carga , pues la carga estaba realizada con bascula electronica y de una en una y dos balas por peso
8,2 greims de polvora 360 m/s y 371 m/s (me imagino que vaina rws este ultimo tiro)
8,4 greims 364 -368 m/s
8,6 greims 361 -369 m/s
8,8 greims 369 -372 m/s
9,0 greims 377 -378 m/s
9,2 greims 386 -380 m/s
la agrupacion fantastica , todos en base de negro , pero escepto alguno que tiraron los compañeros y tiran de otra manera , los mios agrupados en unos 5 cm de diametro a 50 metros , como ya he comentado estaban esperandome y no he hecho las pruebas a 100 metros
el rifle despues de 14 disparos estaba simplemente tibio el cañon , los disparos suaaaaaaavessssssssssssss y el ruido moderado
creo que aún tengo campo para subir pero desde luego si noto algo de dispersion se que volver a 9 greims es la solucion
saludos
la prueba esta hecha con polvora optima A ,proyectil de plomo fundido por mi de 180 greims , gas chek y engrase, pistones cci, vainas variadas y monotiro zanardini 308
al ser vainas diferentes creo razonable las diferencias ilogicas de comprotamiento segun carga , pues la carga estaba realizada con bascula electronica y de una en una y dos balas por peso
8,2 greims de polvora 360 m/s y 371 m/s (me imagino que vaina rws este ultimo tiro)
8,4 greims 364 -368 m/s
8,6 greims 361 -369 m/s
8,8 greims 369 -372 m/s
9,0 greims 377 -378 m/s
9,2 greims 386 -380 m/s
la agrupacion fantastica , todos en base de negro , pero escepto alguno que tiraron los compañeros y tiran de otra manera , los mios agrupados en unos 5 cm de diametro a 50 metros , como ya he comentado estaban esperandome y no he hecho las pruebas a 100 metros
el rifle despues de 14 disparos estaba simplemente tibio el cañon , los disparos suaaaaaaavessssssssssssss y el ruido moderado
creo que aún tengo campo para subir pero desde luego si noto algo de dispersion se que volver a 9 greims es la solucion
saludos
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Hola a todos muy interesante este hilo, el cual aprobecho para exponer mi experiencia con las cargas reducidas que se limita de momento al 7x57, por si a algun compañero le ayuda.
Yo le meto 10 graims de A0, con una punta de 168 sierra matchking, a 50 mts solo e tirado una vez y solo hacia cacahuetes, a 100 metros que es la distancia a la que tiro normalmente agrupa en unos 5 o 6 cm(con el alza a 700 metros), no me da ningun sintoma de sobrepresion el piston solo tiene la marca del pecutor.
Uso vainas del 7x57 de prvi y remington, recalibradas del 270 w y 280 w de las marcas norma rws winchester remington s&b, sin ningun tipo de variacion en la precision.
No se a que velocidad sale, si no pasa nada este fin de semana a ver si un amigo se lleva el crono y mido velocidad.
Agradecere al compañero 45Colt que me explique algo que no e entendido bien, ya que mi experiencia y conocimientos en la recarga no es muy extensa,es el porque con punta de plomo se generan mas presiones que con una encamisada, yo suponia que una de plomo al salir mas rapido que una encamisada(supongo que por la menor friccion) generaria menos presiones que una encamisada ya que cuanto mas tiempo permanezca en el interior del cañon mas presion acumularia, siempre e pensado esto y seguramente estoy equibocado por eso agradezco cualquier comentario.
Yo le meto 10 graims de A0, con una punta de 168 sierra matchking, a 50 mts solo e tirado una vez y solo hacia cacahuetes, a 100 metros que es la distancia a la que tiro normalmente agrupa en unos 5 o 6 cm(con el alza a 700 metros), no me da ningun sintoma de sobrepresion el piston solo tiene la marca del pecutor.
Uso vainas del 7x57 de prvi y remington, recalibradas del 270 w y 280 w de las marcas norma rws winchester remington s&b, sin ningun tipo de variacion en la precision.
No se a que velocidad sale, si no pasa nada este fin de semana a ver si un amigo se lleva el crono y mido velocidad.
Agradecere al compañero 45Colt que me explique algo que no e entendido bien, ya que mi experiencia y conocimientos en la recarga no es muy extensa,es el porque con punta de plomo se generan mas presiones que con una encamisada, yo suponia que una de plomo al salir mas rapido que una encamisada(supongo que por la menor friccion) generaria menos presiones que una encamisada ya que cuanto mas tiempo permanezca en el interior del cañon mas presion acumularia, siempre e pensado esto y seguramente estoy equibocado por eso agradezco cualquier comentario.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Es que el plomo no da menos rozamiento,da mas.
No confundir con la presión de forzamiento,esta es la necesaria para que el proyectil ingrese en las estrias.En este caso si que un proyectil encamisado requiere mas presión y esfuerzo porque el latón o cobre es mucho mas duro que el plomo.
Una vez cogidas estrias el encamisado cambia poco su forma porque es duro.
Sin embargo el de plomo por su ductilidad bajo la presión tiende a acortarse y engordar por lo que se acuña contra el estriado aumentando el rozamiento.Este aumento de rozamiento produce aumento de la presión que a su vez produce mas velocidad.
Es por esto que en los manuales veis que proyectiles de plomo llevan menos carga y aún así dan velocidad igual o superior.
Proyectiles muy largos y con mucha superficie de contacto para su peso como los nuevos sólidos de cobre padecen algo similar.
Los tipo match que tienen envueltas mas blandas y mas superficie de contacto también.
Gracias por vuestras aportaciones que serán muy útiles a compañeros que gasten estos calibres.
No confundir con la presión de forzamiento,esta es la necesaria para que el proyectil ingrese en las estrias.En este caso si que un proyectil encamisado requiere mas presión y esfuerzo porque el latón o cobre es mucho mas duro que el plomo.
Una vez cogidas estrias el encamisado cambia poco su forma porque es duro.
Sin embargo el de plomo por su ductilidad bajo la presión tiende a acortarse y engordar por lo que se acuña contra el estriado aumentando el rozamiento.Este aumento de rozamiento produce aumento de la presión que a su vez produce mas velocidad.
Es por esto que en los manuales veis que proyectiles de plomo llevan menos carga y aún así dan velocidad igual o superior.
Proyectiles muy largos y con mucha superficie de contacto para su peso como los nuevos sólidos de cobre padecen algo similar.
Los tipo match que tienen envueltas mas blandas y mas superficie de contacto también.
Gracias por vuestras aportaciones que serán muy útiles a compañeros que gasten estos calibres.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
pues ayer hice la ANSIADA prueva a 100 mt con el K31, con chaqueta y guante de tiro, posicion tumbado y con correa de brazo.
las cargas que mejor se comportaban a 50 mt se comportan muy bien a 100 mt.
los impactos rojos se corresponden a punta fundida (180 gr), 12 gr de SPB. Agrupaciion mediocre.
Impactos verdes, carga plena y punta de 168 gr.
Impactos azules, 13,5 gr BA9 y puntas de 150 gr (puntas de CETME), como veis, aun cuando la mira estaba un pelin alta, la agrupacion es MUY BUENA, con lo cual, esa es la carga y punta que montare. Creo que el K31 ya tiene mas que definida y probada su carga reducida y punta.
Ahora le toca provar on el K98 YUGO, a ver que tal se comporta con estas cargas. Ya os ire contando.
por cierto, ¿por que me varia la deriva de unas cargas a otras?
las cargas que mejor se comportaban a 50 mt se comportan muy bien a 100 mt.
los impactos rojos se corresponden a punta fundida (180 gr), 12 gr de SPB. Agrupaciion mediocre.
Impactos verdes, carga plena y punta de 168 gr.
Impactos azules, 13,5 gr BA9 y puntas de 150 gr (puntas de CETME), como veis, aun cuando la mira estaba un pelin alta, la agrupacion es MUY BUENA, con lo cual, esa es la carga y punta que montare. Creo que el K31 ya tiene mas que definida y probada su carga reducida y punta.
Ahora le toca provar on el K98 YUGO, a ver que tal se comporta con estas cargas. Ya os ire contando.
por cierto, ¿por que me varia la deriva de unas cargas a otras?
- Adjuntos
-
-
- Foto0051.jpg (21.23 KiB) Visto 1143 veces
-
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
He preparado para este próximo sábado unas cuantas balas con cargas reducidas. Con una sola particularidad, misma punta, vainas de la misma marca, utilizando en todas ellas el mismo pistón, pero con distintas pólvoras.
Dicha prueba, la voy a realizar en principio con 10 grains de pólvoras: CSB1, CSB6, GMT3, Santa Barbara, Ba10, Ba9, tengo poca cantidad pero algo me queda de otras, las cuales también quiero cargar y disparar. Sí os dais cuenta lo único que me interesa es alargar la lista de pólvoras utilizables para este menester, sobre todo las españolas, a ser posible de cartuchos de caza.
Con este denominador común (pisto, vaina, punta y 10 grains de varias pólvoras) medir velocidades para ver si existen variaciones en salida de boca. Al mismo tiempo pido permiso a todos los participantes de este post, para escribir un artículo y poder colgarlo en la página web: http://www.clubdetirontinyent.tk al lado de otro que ya tengo de recarga del 32 W&C
Saludos Manolo
Dicha prueba, la voy a realizar en principio con 10 grains de pólvoras: CSB1, CSB6, GMT3, Santa Barbara, Ba10, Ba9, tengo poca cantidad pero algo me queda de otras, las cuales también quiero cargar y disparar. Sí os dais cuenta lo único que me interesa es alargar la lista de pólvoras utilizables para este menester, sobre todo las españolas, a ser posible de cartuchos de caza.
Con este denominador común (pisto, vaina, punta y 10 grains de varias pólvoras) medir velocidades para ver si existen variaciones en salida de boca. Al mismo tiempo pido permiso a todos los participantes de este post, para escribir un artículo y poder colgarlo en la página web: http://www.clubdetirontinyent.tk al lado de otro que ya tengo de recarga del 32 W&C
Saludos Manolo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados