DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
montero1s
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 02 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor montero1s » 11 Ago 2009 11:27

Hola amigos;

Estoy restaurando dos escopetas marca Beretta semiautomáticas. Una la estoy terminando al aceite. La lijé, le dí su tinte y luego varias capas de aceite de linaza ligando con alambre de acero o lana de acero del 000 entre capa y capa.

Para la terminación he usado un producto de Brichwood Casey que es el True oil, se supone que el acabado, sin ambargo no consigo que el acabado sea parecido a otras maderas porque no consigo sacarle el brillo de una escopeta cualquiera terminada al aceite. ¿Alguien sabe por qué puede ser?. Si le doy cera se apaga el brillo aún más. Todos los productos se han aplicado con muñequilla manualmente.


La otra escopeta la voy a comenzar ahora. Voy a lejar y tintar, luego a darle capas de laca o barniz, pero me surge una duda;

Me han comentado que no vale barniz para muebles del que venden en cualquier sitio, pues no posee la adecuada dureza para que no salte ni se arañe. Un mueble siempre está quieto en un sitio determinado pero una escopeta está a la intemperie, se roza con las ramas y al parecer algunos barnices hasta con la simple uña de un dedo se rallan.

La pregunta es; ¿sabéis qué tipo de barniz se debe utilizar para las escopetas? Para aplicarcon el compresor, ¿es necesario mezclarlo con disolvente, aguarrás, catalizador, etc?.


Muchas Gracias a todos.

Fabio757
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 03 Jul 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor Fabio757 » 14 Ago 2009 18:25

Bueno a pesar que se te ha caído un cero, ( porque en vez de dos hiciste como veinte preguntas :D :D ) tratare de darte una mano, con restecto a la Beretta, la cantidad de aceite tiene que ser bastante grande, yo he tratado culatas con mas de 40 capas de aceite, pero, que siempre hay uno, el asunto es que tiene que secar bien y si es posible a la sombra y si corre airecillo mejor aun, no levanta brillo porque aun tiene humedad, hay pequeños trucos para estas cuestiones, una es rebajar el aceite con aguarras, no mucho, si quieres con la que tiene olorcillo a limón, para que al evaporar se lleve parte de la humedad y penetre mas en la madera, esta bien lo de la lana de acero pero robale unas cuantas toallas viejas a tu madre o esposa, o también algún calzoncillo viejo, lo importante es que sea algodón lo mas puro posible y haz muñeca con ellas sobre la madera, bastante, mas bien mucho.
Al final si tienes una de esas pulidoras para sacar brillo a la cera del coche, dale con la maquinita que te ahorra un monton, ah..., me olvidaba, como en esta vida todo vale y si lo quieres rapido algo que va muuuuy bien es la cera para pisos de madera, si aunque no lo creas, pero no digas nada que te dije :mrgreen: :mrgreen:
Otro tema son los productos Birchwood, y que tema.
Son "EXCELENTES", pero(otro pero),son para usar con sus productos, o sea, no mezclar con otras cosas, excepto la cera para acabados, siempre y cuando sea sobre madera tratada de fabrica.
Y creo que la tercera, los barnices, todo un tema aparte, a ver...,los hay siliconados, con fibra, resistente al agua, al sol, al salitre, a los golpes, o sea hay tela.
Hace unos años atras salieron unos barnices que parecen tintas para maderas, incluso los hay en colores, virtud, se ve la veta de la madera, la deja respirar pero es impermeable y parece que no tuviera barniz, solo tinta, la contra, nunca sale en las rebajas de Julio- Agosto ni las de fin de año,- traducción- es bastante caro, pero se puede pagar, a no asustarse.
Te aconsejo que vayas a la pintureria y pidas consejo, le hablas claro y seguro te entiende.
BUeno despeus de esta lata espero que te quede bonito y no dudes en consultar de nuevo que para dar una mano estamos, saludos

montero1s
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 02 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor montero1s » 17 Ago 2009 19:02

Muchísimas gracias por la información Favio, me aclaras un montón de cosas. Al final para la de barniz, que se acaba más rápido he hecho lo siguiente;

1.- Con un decapador de calor la he decapado usando una fina espátula y un cepillo de alambre para los picados (arranca el barniz pero no se come el picado).

2.- La he lijado con una lijadora orbital con grano muy fino para quitarle el tinte original (excepto los picados porque ya sale con el cepillo).

3.- Lana de acero 000 y se queda muy suave.

4.- Tinte para madera nogal claro (que ya es bastante oscuro). Se lo he dado con muñequilla de algodón. (2 capas)

5.- Vuelta a la lana de acero una vez seco el tinte.

6.- Aquím viene la novedad. Le he pintado las vetas yo mismo. Me queda darle el tapaporos y barnizar. Para barnizar he comprado un barniz satinado ultra-resistente (según fabricante 5 veces más duro que el normal). Espero que funcione. Os colgaré unas fotos para que la podáis ver cuando la termine.

Muchas Gracias.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9622
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor JERICO » 25 Ago 2009 23:11

Si usas un barniz de los que venden para suelos de parquet te resistirá algún arañazo que otro.
Si después de dejar secar cada mano de barniz, le pasas la lana de acero, te quedará como si estuviera encerada.
Lo del aceite pienso lo mismo que te han comentado, hacen falta muchas manos de aceite, siempre sobre la madera seca, hasta que veas que ya no admite más manos, lo verás porque la zona que ya está saturada se queda del mismo color que si estuviera recién pasado el aceite (las zonas que admiten más aceite presentan ese aspecto al pasarlo, al secarse se aclaran un poco).
Un saludo

Avatar de Usuario
JADME
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 21 Jun 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor JADME » 28 Ago 2009 20:18

TIENES QUE DARLE JUSTAMENTE CON EL ESTROPAJO QUE USAN LOS FONTANEROS PARA LIMPIAR LAS TUBERIAS DECOBRE ANTES DE SOLDARLAS ES FINISIMO, LO APLICAS CIRCULARMENTE Y CANDO EMPIECES CON LAS CAPAS DE ACEITE DE LINAZA 75% DE ACEITE 25% DE DISOLVENTES TIENES QUE DAR MUCHAS CAPAS PERO YA APLICA CON LOS DEDOS.
DEJAS QUE SE SEQUE Y FROTAS CON UN PAÑO DE ALGODON Y VUELTA A LA SIGUIENTE CAPA HASTA QUE TE GUSTE EL ACEITE DE LINAZA ES OPACO SI QUIERES BRILLO TIENES QUE REMATAR CON CERA PARA LA MADERA.
YA HE ECHO VERIAS ARMAS CON ESTE SISTEMA SI LAS MADERAS SON BUENAS SIN PROBLEMASPERO SI SON CLARAS, DOS CAPAS DE NOGALINA COMO HAS HECHO, UN REMINGTON 700 ADL Y BERETTA 686 E TRAP ME QUEDARON IMPRESIONANTES, LAVERDAD QUE LE SUBES EL VALOR DEL ARMA.
UN SALUDO :sniper

susoip
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 72
Registrado: 23 Nov 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor susoip » 30 Ago 2009 00:08

he barnizado varias escopetas con barniz de suelos y te puedo decir que es bastante mas duro que el de los muebles aparte de tener mas cubrición, solo una cosa, el picado de la culata y del guardamanos empapélalo con cinta de carrocero ya que si no te quedará completamente cubierto de barniz y no te ofrecerá el mismo agarre, solo desempapelar cuando se le aplique la última mano

Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DOS PREGUNTAS SOBRE LA MADERA

Mensajepor Esther » 30 Ago 2009 23:49

Buenas noches,

Quede claro, que cuando opino sobre los tratamientos de la madera de nuestras armas, lo hago desde la experiencia personal, y cientos errores cometidos en su restauración, así se va aprendiendo. Por lo tanto nunca contradigo los consejos y opiniones de los expertos en la materia.

Yo soy adicta a los aceites :mrgreen: y no a los barnices. Si te sirve de algo mi opinión, ( seria interesante ver fotos) aplicaría aceite de Tung como base y posterior cera natural con unas gotitas de betún de Judea.

Hasta pronto.
Esther.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados