Para los amantes de las pistolas de plastico

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 27 Ago 2009 18:12

Tony_Montana escribió:Aclarado javichin. Magnífica explicación, como siempre :apla: :apla:

Una cosa más, por seguir con el tema. Dices que la 1911 del .45ACP se está abriendo camino a marchas forzadas entre las unidades SWAT. ¿Sabes qué modelos concretos se está adaptando?, ¿pueden ser Kimbers, o tal vez modelos más tipo custom?

Un placer.


Hola otra vez mister,

Como comentaba antes la pistola 1911 del .45 gana cada dia mas terreno sobre todo como arma corta de los equipos especiales swat. Despues incluire la larga lista de departamentos que usan la 1911 del .45 (es enorme).

En general estas pistolas son modelos Government de cinco pulgadas de cañon y calibre .45 monohileras (despues explicare porque), con todos los aditamentos modernos, esto es miras low mount tipo Novak de tritio, seguros de empuñedura altos, brocales de cargador extendidos, aletas de seguro manual sobredimensionadas etc.. y en general llevan rail tactico, para linterna.

Sobre la marca, hay de todo, depende del departamento y de su presupuesto. Puedes encontrar equipos donde sus miembros se han comprado las 1911 a nivel particular en las armerias locales hasta departamentos que encargan series a fabricantes. Las marcas mas comunes eran hasta ahora Kimber y Springfield Armory, pero ahora S&w con su 1911 y sobre todo Colt que ha vuelto al mercado civily policial con fuerza estan cambiando las cosas.

Todo esta tendencia a favor de la 1911, la empezo en gran medida el FBI. En 1995 los equipos contraterroristas del FBI (FBI's Hostage Rescue Team (HRT)) empleaban la excelente Browning HP35 de 9mm, despues del desastre de Miami, se busco un arma con mas poder de detención por supuesto que de simple acción, ya que estos equipos daban y dan prioridad a la precisión y adoptaron pistolas Paraordnance del .45 de alta capacidad mejoradas por Les Baer. Al tiempo que los equipos locales del FBI seguian con la HP35 de 9mm. Las pistolas Para dieron muchos problemas por su cargador de alta capacidad propenso a interrupciones (algo que nadie tiene en cuenta, es que los cargadores de alta capacidad son propensos a fallos de alimentación, algo que no ocurre en el cargador monohilera de la 1911, especificamente diseñado por J M Browning para permanecer cargado de forma indefinida, debido al amplio espacio interno que hace que el muelle no sufra)y el FBI busco una nueva pistola 1911 del .45 monohilera tanto para los equipos HRT como para los equipos swat de las oficinas locales. Son estos equipos locales los que suelen dar formacion a los departamentos de policia y sheriff pqeueños. Cuando se eligio la SA como ganadora (no sin mucha polemica, ya que kimber y colt y wilson combat quedaron descalificados sin mucha justificación) se abrio el camino para la vuelta de la 1911 al terreno policial.

Aqui va una lista incompleta de departamentos americanos que emplean la 1911 como pistola oficial, en su inmensa mayoria solo en sus equipos swat, aunque unos pocos como el Tacoma PD, que las suministran a los patrulleros. Esta lista no incluye los detectives que con autorización de su jefatura emplean como arma la 1911, los ultimos en adoptarla han sido el SISS de la ciudad de los Angeles:

Austin Police Department, Texas
Austin ISD Police Department, Texas
Blanco County Sheriff’s Office, Texas
Plano Police Department, Texas
Richardson Police Department, Texas
Pepper Pike Police Department, Ohio
Mentor Police Department, Ohio
South Russell Police Department, Ohio
Las Vegas Metropolitan Police Department, Nevada
Sacramento County Sheriff’s Department, California
Hillsboro Police Department, New Hampshire
St. Charles Police Department, Illinois
Kane County Sheriff’s Department, Illinois
Sugar Grove Police Department, Illinois
Dalworthington Police Department, Texas
Hay’s County Sheriff, Texas
Williamson County Sheriff, Texas
Tacoma Police Department, Washington (issues Kimber TLE II)
Denver Police Department, Colorado
Aurora Police Department, Colorado
Lakewood Police Department, Colorado
Douglass County Sheriff Department, Colorado
Greenwood Village Police Department, Colorado
Wheatridge Police Department, Colorado
Thornton Police Department, Colorado
Salt Lake City Police Department, Utah
Utah State Patrol, Utah
Dickinson Police Department, Texas
Friendswood Police Department, Texas
Galveston Police Department, Texas
**LAPD SWAT
**FBI SWAT
**FBI HRT
Fife Police Department, Washington
Kittitas County Sheriff Department, Washington
San Diego Police Department, California
Blanco County Sheriff, Texas
Los Angeles County, California
Maricopa County Sheriff's Office, Arizona
Ripon Police Department, California
Anaheim Police Department, California
Salinas Police Department, California
Garden Grove Police Department, California
San Jose Police Department, California
Del Rey Oaks Police Department, California
Richmond Police Department, California
Pomona Police Department, California
Downey Police Department, California
Long beach Police Department, California
Maywood Police Department, California
Hurst Police Department, Texas
Franklin Police Department, Tennessee
Denton Police Department, Texas
Dalworthington Gardens Police Department, Texas
Tarrant County Sheriff’s Office, Texas
Gahanna Police Department, Ohio
Leon County Sheriff’s Office, Florida
Tallahassee Police Department, Florida
Albuquerque Police Department, New Mexico
Imperial Police Department, Nebraska
Cooke County Sheriff’s Office, Nebraska
Southern Illinois University Police, Texas
Roswell Police Department, New Mexico
Tucumari Police Department, New Mexico
Curry County Sheriff, New Mexico
Luna County Sheriff, NM
Portales Police Department, NM
Debaca County Sheriff, NM
Raton Police Department, NM
San Marcos Police Department, TX
Nacogdoches County Sheriff, TX
Houston County Sheriff, TX
Kerr County Sheriff, TX
Kerrville Police Department, TX (issues Glock 35 allows 1911)
Carbon County Sheriff, WY
Sweet Grass County Sheriff, MT
Still Water County Sheriff, MT
Carbon County Sheriff, MT
Davis County Sheriff, UT
South Salt Lake P.D., UT
Murray PD, UT
Missoula County Sheriff, MT
Marion County Sheriff, FL
Belleview Police Dept, FL
Lakeland Police Dept. FL
Woodridge Police Dept., FL
Englewood Police Dept. Co
Westminister Police Dept. Co
Cherry Hill Police Dept. Co
Douglas County Sheriff. Co
Lemont Police Dept. IL
Bethlehem Police Dept. PA
Bowling Green Police Dept. VA
Florida State Fire Marshal’s Bureau of Fire and Arson Investigators. FL
Bristow Police Dept. CO
Cleveland Police Dept. OK
Jennings Police Dept. OK
Pawnee Police Dept. OK
Coconino County Sheriff. AZ
Beverly Hills SWAT. CA
Franklin County Sheriff. KS
Coffeyville Police Dept, KS
Rains County Sheriff. TX
Longmont Police Dept. CO
Arkadelphia Police Dept, AR
Fort Lupton Police Dept. CO
Weld County Sheriff, CO
Lasalle Police Dept, CO
Aberdeen Police Dept. ID
Terry County Sheriff, TX
Dawson County Sheriff, TX
Lynn County Sheriff, TX
Dawson County Sheriff, TX
Lampasas County Sheriff, TX
Coryell County Sheriff, TX
Tahoka Police Dept, TX
Gaines County Sheriff, TX
Bangor Police Dept., ME
Centralia Police Dept., WA
Dover Police Dept., NH
Montgomery County Sheriff, VA
Riesel Police Dept., TX
Burden Police Dept., KS
Bolder Police Dept., SD
Hermosa Beach Police Department, CA
Bastrop County Sheriff, TX
Fayette County Sheriff, TX
Caldwell County Sheriff, TX
Gonzales County Sheriff, TX
Clackamas County Sheriff, OR
Cynthiana Police Department, KY
Edna Police Department, TX
Ganado Police Department, TX
Jackson County Sheriff's Office, TX
St. Francois County Sheriff's Office, MO
Pinal County Sheriff's Office, AZ
Yuma County Sheriff’s Office, AZ
Cochise County Sheriff, AZ
Richland Hills Police Department, TX
Haltom City Police Department, TX
Springtown Police Department, TX
North Richland Hills Police Department, TX
Trophy Club DPS, TX
Nolan County Sheriff's Office, TX
Fisher County Sheriff's Office, TX
Hardeman County Sheriff's Office, TX
Sweetwater Police Department, TX
Quanah Police Department, TX
Klickitat County Sherriff's Department, OR
Skaminia County Sheriff's Department, OR
Grant County Sheriff's Department, OR
Goldendale Police Department, OR
Lake Villa Police Department, IL
Urbana Police Department, IL
Champaign County Sheriff, IL
Monee Police Department, IL
Mountain View Police Department, CA
Whitfield Co. Sheriff's Department, GA
Galveston County Sheriff, TX
Payson Police Department, AZ
Gila County Sheriffs Office, AZ
Yavapai County Sheriffs Office, AZ
Centerville Police Department, GA
Trinidad Police Department, CO
Umatilla County Sheriff's Office, OR
South Salt Lake Police, UT
Salt Lake City Police, UT
West Valley Police, UT
Rigby Police Department, Idaho
Whitley County Sheriff's Department, IN
Pullman Police Department, WA
Forsyth County Sheriff's Office (SWAT), NC
Lincoln City Police Department, OR
Edna Police Department, TX
Ganado Police Department, TX
Jackson County Sheriff's Office, TX
St. Francis County Sheriff's Office, IL
Grand Junction Police Department, CO
Richland Hills Police Department, TX
North Richland Hills Police Department, TX
Haltom City Police Department, TX
Springtown Police Department, TX
Trophy Club Police Department, TX
Pierce County Sheriff's Office, WA
Dallas County Sheriff's Office, TX
Nolan County Sheriff's Office, TX
Fisher County Sheriff's Office, TX
Sweetwater Police Department, TX
University of Utah Police Department, UT
Elk County Sheriff's Office, KS
Howard Police Department, KS
Florence County Sheriff's Office (SWAT), NC
Antioch Police Department, CA
Brewster County Sheriff's Office, CO
Kakakee County Sheriff's Office, IL
Bourbonnais Police Department, IL
Abernathy Police Department, TX
Bothell Police Department, WA
Mountain Brook Police Department, AL
Walnut Police Department, IL
Jersey Village Police Department, TX
Pasadena Police Department, TX
Zurich Police Department, IL
Des Plaines Police Department, IL
McKinney Police Department, TX
Ft. Collins Police Services, CO
Larimer County Sheriff's Office, CO
Pima County Sheriff's Office, AZ
Wasatch County Sheriff's Office, UT
Willimantic Police Department, CT
Cedar Valley College Police Department, TX
Wolfforth Police Department, TX
Cascade County Sheriff's Office, MT
Hoover Police Department, AL
Vestavia Hills Police Department, AL
Jefferson County Sheriff's Office, AL
Tulare County Sheriff's Office, CA
McNairy County Sheriff's Office, TN
Splendora Police Department, TX
Carrolton Police Department, IL
White Hall Police Department, IL
Lonoke Police Department, AR
Willimantic Police Department, CT
Cedar Valley College Police Department, TX
Wolfforth Police Department, TX
Cascade County Sheriff's Office, MT
Hoover Police Department, AL
Vestavia Hills Police Department, AL
Jefferson County Sheriff's Office, AL
Tulare County Sheriff's Office, CA
McNairy County Sheriff's Office, TN
Splendora Police Department, TX
Carrolton Police Department, IL
White Hall Police Department, IL
Lonoke Police Department, AR
Willimantic Police Department, CT
Cedar Valley College Police Department, TX
Wolfforth Police Department, TX
Cascade County Sheriff's Office, MT
Hoover Police Department, AL
Vestavia Hills Police Department, AL
Jefferson County Sheriff's Office, AL
Tulare County Sheriff's Office, CA
McNairy County Sheriff's Office, TN
Splendora Police Department, TX
Carrolton Police Department, IL
White Hall Police Department, IL
Lonoke Police Department, AR

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 27 Ago 2009 18:31

Para añadir mas leña al fuego abierto y animaros a todos a opinar, porque yo ya me he cansado de escribir estos libros, aqui adjunto los datos resumidos de las pruebas para la búsqueda de un nuevo cartucho que condujo la Firearms Training Unit de la Academia del FBI en Quántico, Virginia, que publique hace años en un articulo sobre el 10mm auto en la revista A&M.

En estos test, se pusieron a prueba el 9mm Parabellum, el .45 ACP y el 10mm Auto, sin entrar a concurso se utiliza como referencia el .38 Special, todas las cargas eran de alto rendimiento y punta hueca, lo mejor de lo mejor de todos los fabricantes actuales.

Estas pruebas se realizaron sobre la base de dos factores, que definen la efectividad de un cartucho de defensa. Estos factores, son la penetración del proyectil y el tamaño de la herida producida.

Según el FBI la penetración era el factor más critico. Se estableció que el mínimo de penetración aceptable era de 12 pulgadas en gelatina balística. Sin embargo no se estableció un límite máximo de penetración (aunque después quedo en unas 18 pulgadas). Se considero que la poca penetración de un cartucho era de más importancia que el riesgo de penetración excesiva, que puede traer como consecuencia el herir a inocentes y la perdida de la energía transmitida al impacto.

Los resultados de penetración en los test realizados fueron los siguientes:

9mm Parabellum 27 disparos penetran de 40 realizados Alcanza un 67,5 %
.38 Special 27 disparos penetran de 40 realizados Alcanza un 67,5 %
.45 A.C.P 37 disparos penetran de 40 realizados Alcanza un 92,5 %
10mm Auto 39 disparos penetran de 40 realizados Alcanza un 97,5 %



Como dijimos anteriormente, también se presto atención al volumen y tamaño de las heridas. Durante ocho sesiones de test, los resultados alcanzados fueron los siguientes:

9mm Parabellum Desplaza 2.16 pulgadas cúbicas de tejido
.38 Special Desplaza 2.82 pulgadas cúbicas de tejido
.45 A.C.P Desplaza 4.11 pulgadas cúbicas de tejido
10mm Auto Desplaza 4.22 pulgadas cúbicas de tejido


Por último, se presto atención a la precisión, se realizaron pruebas con munición de fábrica y recargada según especificaciones FBI, la distancia al blanco fue de 25 yardas (22,5 metros):

9mm Parabellum Agrupaciones de 2.3 pulgadas
. 38 Special No disponible
. 45 A.C.P Agrupaciones de 2 pulgadas
10mm Auto Agrupaciones de 0.77 pulgadas



Como se puede apreciar, según los criterios de FBI el 10mm Auto en cargas originales de 200 grains, resultó ganador en todos los aspectos, seguido muy de cerca por el .45 ACP, el que resulto perdedor y claramente fue el 9mm parabellum.

Seguramente que estos datos son discutibles en algunos aspectos, pero ahí están.

Saludos a todos,

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Tomate » 28 Ago 2009 06:03

He leído atentamente todo el hilo, hace rato que no participo de las polémicas sobre aceros o polímero (ya me cansé de pelear por esto) así que no voy a decir nada, creo que todos saben que los polímeros se han hecho su lugar y tienen un por qué, de la misma manera que amo una buena arma de acero.

También debo reconocer que tengo enormes coincidencias con lo que dice el compañero Javichin1991, soy amante de las armas Sistema Colt y del .45ACP, mi única diferencia es que pongo a la par al .40 S&W y no al 10 mm Auto como calibre de uso policial y defensa, pero imagino que es una cuestión de preferencias, (también me gusta el 10 mm Auto jajaja) descarto el .357 Sig porque es un calibre al límite de presiones y que sin dudas también de desarrollo por mas nuevo que sea.

Coincido con lo que dice sobre las diferentes condiciones de defensa de un civil y el uso policial de las armas, también pienso que la capacidad del cargador en estos casos no es determinante y que una pistola de 8/9 disparos de .45 ACP debe ser y es suficiente. Sobre todo si entendemos que el arma corta es el medio de llegar al arma larga que esta es la que nos dará la superioridad.
Tampoco me gusta la doble acción en las pistolas (y no porque tenga un resorte de más que eventualmente se pueda romper) prefiero una buena pistola de simple acción o una “safe action” o lo que sea de parecidas prestaciones.

Creo que (contrario a lo que muchos opinan y he leído aquí muchas veces) aquello de que “el tirador de defensa o policial no debe ser tan preciso” es un verdadero disparate que tiende a justificar la falta de medios y entrenamiento que se le da (o se dan) según sean agentes oficiales o personas del ámbito civil, ya que un policía o un particular que vacíe un cargador contra un delincuente y pegue 1 o 2 impactos envió 13/15 (según capacidad del cargador) proyectiles al aire a vaya uno a saber donde con la consiguiente posibilidad de afectar a un inocente. El policía y el portador de armas debe ser preciso casi por obligación, porque del otro lado de la calle y ajenos al hecho podemos venir caminando nosotros o alguno de nuestros seres queridos. No compremos esto de que para la función policial o el porte de armas no es preciso ser tan precisos (valga la redundancia).

Nunca voy a contradecir la idea de que los policías y civiles que portan armas deben estar entrenados y bien (muy Bien), en el uso de armas.
Como instructor policial en mis primeros cursos, fantaseaba que entre 200 policías iba a encontrarme con al menos unos 50 ó más, a los que les gustaran las armas y supieran de calibres, marcas y modelos en fin….
Debo admitir que mi decepción fue enorme, si saque 2 ó 3 que sabían algo de armas fue una hazaña.
En general el desconocimiento que noté tanto de armas, munición, sistemas, tácticos y balística, me dejaron asombrado y preocupado a la vez, es como si el albañil no supiera usar la cuchara o el carpintero el serrucho.
Cuando entré a este foro y leía a los compañeros de la GC quejarse de los mismos problemas, falta de entrenamiento, de munición, desconocimiento del arma en fin…. Me dí cuenta que salvo honrosas excepciones hay muchos países que encaran muy mal la preparación de sus agentes de la ley y no solo en el mío.

Creo también que USA no es todo lo que hay en armamentos, ni la ley, pero como siempre dije, “Cuando yo iba a la escuela y me quería copiar no elegía a un burro como yo, elegía al “olfachón/a” (estudioso, consentido de la maestra) del grado” y en materia de armas y aplicaciones estos señores son uno de los olfachones (no el único).

No estuve de acuerdo con las cifras de velocidades del 10 mm Auto, pero veo la corrección mas adelante y también en la afirmación de que la empuñadura se modifica cambiando el seguro de empuñadura a diferentes manos, en realidad lo que se cambia es el “Mainspring Housing” el “alojamiento del muelle real” que viene de diferentes maneras (curvos, planos, rayados, segrinados, con funnel etc.).

Todos cometemos errores en los escritos de foro, uno va a la pasada y con tanta cifra y cosas es sencillo errar, pero siempre hay alguien atento que nos lo va a reprochar el resto de nuestra vida jajajajajajaja .

Discrepo en que una 1911 sea menos voluminosa que una G22, si mas chata pero no tanto como para ser una incomodidad y seguramente la ergonomía de la Glock no tiene mucho que envidiarle a una 1911 si bien alguna vez dije aquí que Glock debería pensar en un rediseño de sus armas para ofrecer las tan en boga empuñaduras cambiables.

Con respecto a las pruebas de penetración y cavidades de herida (canal de herida) en algún lugar tengo las especificaciones, prometo buscarlas y pegarlas.

Para resumir un poco mi postura también soy amante de la 1911 y he tenido varias, hoy utilizo un G22 del .40 S&W en su mayoría, pero no me molestaría andar con una 1911 encima ni me sentiría desprotegido.
Ya dijo alguna vez (y muchos me han leído citarlo anteriormente) Masaad Ayoob:

Pregúntele a un instructor que arma y calibre recomienda a sus alumnos y le dirá que dependiendo de quien sea si una mujer o un hombre, su contextura y demás, elegiría entre una gama de calibres y entre pistolas y revólveres según el caso. Pregúntele que arma porta y le dirá una Sistema Colt 1911 en calibre .45 ACP de cualquier marca y modelo.

Es indudable que el compañero Javichin1991 tiene acceso a información de primera mano y la posibilidad de visitar E.E.U.U. con mayor frecuencia que la mayoría de nosotros y quizás por eso tenga a su vez tan “pegada” la manera de pensar y los gustos de quienes (le pese a quien le pese) son referentes mundiales de primera línea en el tema.

Bueno aquí tienen mi ladrillo también jajajajaja ¿no los extrañaban?? Jajajaja

La verdad es que disfruté enormemente leyendo este hilo, al punto de que me lo imprimí post tras post para poder leerlos mas tranquilo.

Un fuerte abrazo a todos


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Tony_Montana » 28 Ago 2009 09:58

Bueno, la verdad es que los datos que arroja el estudio que cita javichin1911 son bastante evidentes y apenas dejan hueco a la discusión (sólo echo en falta que también se hubiera probado el .40S&W).

Desde luego el comportamiento del calibre 10mm Auto es impresionante, incluso en la tanda de precisión!! Pero viendo, estos datos, me pregunto ¿por qué coj... al final no ha logrado imponerse como calibre de referencia? :shock:

Da gusto intervenir en hilos tan bien argumentados como este. Como decía antes, todo un placer señores.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3028
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Parachut » 28 Ago 2009 10:30

Si, la verdad es que nadie puede decir que no ha resultado instructivo y util el "desvario" del tema principal. Gracias a Javichin y sus grandes conocimientos, el que desconocia algunas cosas, aprende a pie de pantalla.
La primera vez que use un .45, quede impresionado por su precision y los efectos que producia en un blanco. Pero lo unico que me frena es la baja capacidad de municion, 7 u 8 cartuchos de una 1911 yo los considero pocos, pero habiendo armazones de gran capacidad hoy dia ya no es problema. Claro que todo depende de si se va a hacer uso de ese arma con ropa de paisano o con uniforme de calle. Luego queda lo del reciente y desconocido calibre .40 para los Europeos, parece ser que es la mejor opcion, a caballo entre el 9mm y el .45, ofreciendo mayor "pegada" que el 9mm, pero con mas capacidad que un arma del .45.
La verdad es que hay que tener en cuenta muchos factores, climatologia del lugar, como bien decia nuestro gran moderador Vicente, complexion de la gente del lugar, etc, etc. Da para pensar largo y tendido, la verdad.
Sobre el calibre 10 mm no opino, ya que ni lo he probado ni tan siquiera lo he visto en accion, si que he leido y oido, que es un calibre que necesita un buen "afuste", no se puede disparar con cualquier arma ni por cualquier tirador. Segun lei hace tiempo, parece ser que el F.B.I. lo desestimó por la enorme potencia, al parecer era facil atravesar el "objetivo" y que luego impactara donde no se queria.
Bueno, no me enrollo mas, que tengo que almorzar, hacer las cosas de la casa, etc,etc :mrgreen: .
Que sí, vivan los post constructivos y gracias a todos los foreros por contribuir con buenas maneras a que todos llevemos un hilo como este, aunque el tema haya mutado un poquillo. :mrgreen:

Un saludo gente.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

el comediante
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 274
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor el comediante » 28 Ago 2009 11:25

Pues yo si estuviese de turismo por las zonas de osos de norteamérica (o de safari por África) y me dejasen llevar un arma "por si acaso", me quedo con una Glock 20, ligerita para llevarla todo el día por la montaña y 15 disparos del 10mm auto por si me tengo que sacar un oso de encima. Y los siento pero yo es la mayor utilidad que le veo a ese cartucho.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Vicente » 28 Ago 2009 13:06

el comediante escribió:Pues yo si estuviese de turismo por las zonas de osos de norteamérica (o de safari por África) y me dejasen llevar un arma "por si acaso", me quedo con una Glock 20, ligerita para llevarla todo el día por la montaña y 15 disparos del 10mm auto por si me tengo que sacar un oso de encima. Y los siento pero yo es la mayor utilidad que le veo a ese cartucho.
Un saludo.


¿Y a tí?... ¿Que te han hecho los osos? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Si, para mi gusto, para uso como calibre de defensa y portarlo encima las armas de 10mm AUTO suelen ser muy grandes, ya el armazón de la Glock es mucho más aparatoso que el de las 9mm. Vamos, que ni borracho lo llevaría encima. Pero con los condicionantes que comenta Jabichin si que tienen sentido.

Por cierto, hay otro calibre que me entusiasma, que lo vi en un Europeo de IPSC pero ya no he sabido más de el y que parece muy interesante, el .45GAP ("Glock Automatic Pistol" un .45 "Corto" creado por Glock) ¿Que tal Jabichin?, ¿nos puedes contar algo sobre él?.

Saludos,

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 28 Ago 2009 13:55

Hola a todos,

Quiero aprovechar para saludar a Tomate, siempre encuentro muy interesantes y acertados sus escritos y preguntarle sobre la suerte que han corrido las Colt Argentinas "la negra" ¿Hay todavia algun departamento que las utilize? Por cierto, no estoy en un error cuando digo que el tipo deseguro de empuñadura permite cambiar el angulo de empuñadura. Un seguro de empuñadura adecuado (tipo beavertail high ride como Ed Brown, Wilson Combat o mi preferido el S&A con bumper pad) permite conseguir un empuñamiento del arma más alto que el que tenemos con un seguro de empuñadura GI, situando el eje de la pistola en línea mas directa con los huesos del antebrazo haciendo la pistola más controlable.

Vicente, respecto al .45 GAP, no se mucho mas que tu. Solo he tenido una G38 en la mano una vez y ni siquiera lo he disparado. Como bien sabes el .45 GAP aparece para ofrecer un calibre .45 en un arma con menor dimensión (las malas lenguas dicen que para suplir u obviar los problemas de las Glock del .45). No parece haber tenido gran exito y su futuro parece incierto, que yo sepa no se encuentra munición facilmente y solo a treves de la web mayoristas como garden mauntain la venden. A riesgo de equivocarme y que algún compeñero me corriga, debe de haber cuatro agencias estatales de policia americanos (GA, NY, PA, SC) que lo han adoptado, pero a nivel de ventas civiles, no ha cuajado, ya que por mucho que digan las revista especializadas no tiene el mismo poder de parada del .45 original. En algunos casos si puedes tirar 45 GAP en una 45 Auto, pero bajo ningun concepto lo intentes a la inversa. A riesgo de equivocarme si no lo remedia nadie tendra el mismo futuro que el .41 action express.

Saludos a todos,

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Lexter » 28 Ago 2009 15:13

Bien, por lo que deduzco de los datos aportados por javichin, el 45 tiene bastante más penetración que el 9mm. Esto yo ya lo "intuía" pero referido al calibre .40, es decir, que me parece que un proyectil pesado tendrá más inercia y más resitencia a "frenarse", con lo cual, penetrará más, siempre y cuando la velocidad sea suficiente. No entiendo el por qué entonces de la fama de "sobrepenetrador" del 9mm porque me da la sensación que, a igualdad de proyectil ( FMJ ó punta hueca), el 40 ó el 45 deben ´tener mejor penetración precisamente por esa "inercia".
Por cierto...cada vez me siento más atraido por un arma del calibre 45!!

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Brubaker » 28 Ago 2009 15:15

Es un lujo para cualquier foro tener a gente como Javichin.
Ayer mismo debatia amistosamente sobre el 45 ACP, siempre defiendo su precision, y es que es un calibre que de conocerse mas entre los tiradores y tener mas repercusion en sede Federativa seria adoptado de uso deportivo, creo que desplazando al critico 9 mm, que tan poco te perdona de cara al blanco, y que esta en un lugar, deportivamente hablando, que no le corresponde a mi modesto entender.
No estamos cultivados a nivel de armas/calibres, no cito ya en otros ambitos, que es de aurora boreal, digo a nivel deportivo, no se usa lo mas adecuado.
Tambien esta el desprecio de los estamentos deportivos pero esa es otra pelicula.
Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Tomate » 28 Ago 2009 16:10

Estimado javichin1991 Para mi es un placer compartir con vos y los demás compañeros este foro, considero un privilegio poder leerlos y leerte ya que manejas información de primera mano y siempre tus escritos me resultan muy interesantes, amen que mueven al debate y al cambio de opiniones tan saludables para el foro.
Antes que nada quiero pedirte disculpas porque pensé que te referías al “Mainspring Housing” no tuve en cuenta que también hay seguros mas altos y de forma diferente.
Con respecto a las 1911 fabricadas en mi país estas han quedado para el mercado civil casi con exclusividad ya que han sido sacadas de servicio de las reparticiones policiales y del ámbito militar.
Estoy seguro que sabés que se dejaron de fabricar en 1965 y que se mantuvieron en servicio hasta ya entrado este siglo en muchas fuerzas policiales de mi país y algunas del ejército y otras fuerzas armadas.
Siempre hemos lamentado que no se fabriquen más y lo triste es que ya no queda nada de aquella fábrica, ni planos ni utillaje, ni nada.
Personalmente le pregunté (y a la vez sugerí) a una autoridad de la Fabrica de armas de mi ciudad “¿Por no hacés una 1911? La vas a vender mucho, hoy día no hay un fabricante de armas, que se precie de tal, que no esté fabricando una y si lo hay seguro está pensando o tiene en carpeta hacerla.” Y la respuesta fue: “Mirá es imposible hoy día, de aquellas pistolas no queda nada, ni plano, ni maquina herramienta, ni nada de nada, hay que comenzar todo de cero”.
Para los civiles es una de las armas de más fácil compra ya que hay mucho sobrante de unidades policiales y militares a pesar de que se han llevado muchas a USA donde son muy apreciadas.
Nosotros las canibalizamos, mejoramos, hermoseamos (o arruinamos según se vea jajajaja) y las usamos para competencias oficiales de Pistola Militar y algunos para portación (a pesar de que carecen del seguro de aguja percutora tan importante para este fin), aún podés encontrar algunas en estado impecable, con los 3 cargadores numerados y demás, pero cada día se vuelve mas difícil, en fin hoy por hoy ese es el destino de las queridas 1911 fabricadas en mi país.

Con respecto al .45 GAP es un intento de “arreglar” o mejorar el (por algunos visto como defecto) largo total del .45 ACP, o sea el tamaño del cartucho, que ha quedado desmesurado para el concepto moderno de "Pistola Compacta o subcompacta de gran capacidad".
Este es él único aspecto que lo margina de los otros "competidores" como el 9 mm Para. y el .40 S&W. Calibres estos que permiten la utilización de cargadores de 10 ó más disparos en armas ultra compactas y de 15 o más en compactas.
El .45 GAP es ligeramente menor en el largo total que el 9 mm Para., además de ser el intento de Glock de dejar su nombre estampado en la cartuchería de armas cortas (como ya lo hizo en las armas), también pretende las prestaciones de energía y velocidad del .45ACP en el tamaño del 9 mm. Para. lo que haría factible la fabricación de Compactas y ultra compactas de gran capacidad.
En la realidad el calibre no ha tenido la repercusión que se esperaba y a mi humilde criterio es porque no aporta una innovación en si mismo sino que es una especie de Frankenstein entre el .45 ACP y el 9x19 que además debe pelear con un rival de porte como es el .40 S&W con el que comparte muchas similitudes (pesos de puntas, velocidades, tamaño) y solo difiere levemente en el diámetro del proyectil.

Me sumo a lo que dice Vicente ¿Qué te hicieron los ositos?? Jajajajaja

No quiero enroscar el rulo con el 10 mm Auto, calibre que me agrada en lo personal, pero que el FBI mismo hizo “Achicar” porque el volumen de las armas era enorme, la potencia del cartucho hacía daño a los agentes en las practicas, el estampido y fogonazo eran importantes y en la calle seguía siendo sobreperforante, razón de la creación del .40 S&W (un cartucho mas “razonable”) allá por principios de los 90’s.
A mi me gusta mucho como calibre y para uso en polígono también lo usaría en defensa no creo que el arma sea tan incontrolable siempre dije que las armas de armazón grande de Glock son las que menos me gustan (G20, G21 y toda su zaga) por tamaño, la Delta Elite de Colt es una bella pistola pero en 10 mm es la mas “pateadora” que he probado (pero que lindo es dispararla!!!!).

Les dejo un fuerte abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor javichin1991 » 28 Ago 2009 18:24

Brubaker, amigo recibe un fuerte saludo, que razon tienes en relación con el .45 Acp. Es una verguenza que no podamos competir con este calibre en Fuego Central, simplemente no hay justificación, entre todos deberiamos intentar cambiar las cosas, las federaciones las principales culpables (aunque como siempre hay excepciones a la regla).

Tomate, gracias por las explicaciones sobre las Colt Argentinas, una de la primeras 1911 que tuvimos mi hermano y yo fue una Ballester Molina, todavia recordamos aquella pistola, si vivieramos en un pais sin estas restricciones y las armas fueran nuestras de verdad y no a medias con el estado, una Colt 1911 A1 argentina estaria en el armero. Que pena que al final nadie haya emprendido en Argentina la producción de la 1911, como bien dices seria un exito.

Oye, por fortuna los osos nunca me han hecho nada, aunque recuerdo hace años que cerca de donde yo estaba, entro un oso en una casa e hirio gravemente al matrimonio que alli vivia, sino recuerdo mal, fueron los disparos de un .30-06 (varios) de un vecino los que consiguieron acabar con el oso. En cualquier caso si alguien se adentra en un territorio con osos, las pistolas convencionales les quedaran cortas (o estaran prohibidas por ley para cazar o como arma backup) y estaran mejor servidos con un buen revolver del .44 magnum o del .45 Colt, porque mas alla como el .454 casull es dificil de manejar menos de repetir el disparo.

La verdad es que estehilo,ha resultado mas que interesante. Mi intención inicial era tocar un poco las narices a las pistolas de polimero, en estos dias de descanso pero al final hemos llegado a tratar sobre calibres, poder de detención etc.. en fin.

Lo importante no es si tal o cual unidad policial o militar emplea este u otro modelos de arma, que mas da, un modelo de arma no sera mejor o peor por muchos policias o militares que lo empleen. Todos nosotros sabemos que en la elección de un modelo de arma por una entidad, influyen factores politicos, economicos y hasta intereses personales. Tampoco importa lo que usen o empleen para defensa en los EEUU, cuando al menos aqui la mayor parte de nosotros somos civiles y en España no tenemos derecho a emplear armas para defensa personal.

Si este hilo sirve para que al menos algun forero sienta interes por probar algo nuevo, algo nuevo que al final sera un clasico, porque todo esta ya inventado hace muchos años y porque ademas arma corta no significa necesariamente pistola semiautomatica de polimero y 9mm, pues abremos hecho algo bueno.

La mayor parte de los recien llegados al tiro, solo conocen Glock, HK, SIG etc..nada en contra de estas armas, pero jamas han empleado maravillas como una HP35 de 9mm, un Python 357, una CZ75, S&W k38 del .38 spl, una 1911 del .45,un modelo 29 del .44 magnum o un anticuado SAA Peacemaker del .45 Colt, o simple y modesto pero bueno Astra 357 por citar varios de las maravillas comunes en nuestro pais, no saben lo que se pierden, sobre todo porque para crear un criterio hay que formarlo primero, que se animen a probarlas, que alguno hasta puede que cambie de opinion, je,je...

Saludos a todos

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Lexter » 28 Ago 2009 18:41

Pues si, realmente se ha puesto interesante el tema.Lástima que en este país sea tan dificil poder probar varias armas y formarse un criterio de primera mano (no digamos ya poseer esas armas... todavía nos podemos considerar afortunados los que podemos tener más de una). Sigo pensando que las armas de plástico son la mejor opción como arma de defensa o de uso profesional,considero que tienen ventajas evidentes (ligereza, inalterabilidad al sudor...) pero, sobre todo, es que son más funcionales con menos entrenamiento, ¡Como me gustaría poder decir que soy capaz de llevar una colt commander en condiciones de utilizarla con seguridad y eficazmente!, pero, la verdad, al día de hoy, eso no creo que esté a mi alcance.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3028
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Parachut » 28 Ago 2009 19:14

A parte de que sea cosa de probar diferentes tipos de armas, es poder comparar los resultados de diferentes municiones en diferentes tipos de blancos.
Tengo un archivo que me pasó un compañero de este foro hará dos años atras y que analizaba los factores de daño y la efectividad de las armas cortas, muy interesante, escrito al parecer por un tal Urey W. Patrick, agente especial del F.B.I.
Os "pego" el último parrafo donde analiza las conclusiones de su estudio:
Conclusiones

Fisiológicamente, ningún calibre o bala asegura incapacitar a cualquier individuo a menos que el impacto sea en el cerebro. Psicológicamente, algunos individuos pueden ser incapacitados por heridas menores o de pequeño calibre. Aquellos individuos que están estimulados por el miedo, la adrenalina, las drogas, el alcohol, y/o completa voluntad y determinación de supervivencia podrían no ser incapacitados incluso heridos mortalmente.
La voluntad de sobrevivir y de luchar a pesar de un terrible daño al cuerpo es común en el campo de batalla, y en la calle. Exceptuando un disparo al cerebro, la única forma de forzar la incapacitación es causar una pérdida de sangre suficiente para que el sujeto no pueda ya funcionar, y eso toma tiempo. Incluso si el corazón es instantáneamente destruido, hay suficiente oxígeno en el cerebro para soportar acciones completamente voluntarias por 10-15 segundos.
La energía cinética no hiere.
La cavidad temporal no hiere.
El muy discutido "shock" del impacto de la bala es una fábula y el "poder de detención" es un mito.
El elemento crítico es la penetración.
La bala debe pasar a través de los órganos grandes y transportadores de sangre, y debe ser del diámetro suficiente para provocar una rápida pérdida de sangre. Una penetración de menos de 12 pulgadas es demasiado pequeña, y, en las palabras de dos de los participantes del Seminario de Heridas de Bala de 1987: "la penetración demasiado pequeña te matará". Dada una penetración conveniente y confiable, la única forma de incrementar la efectividad de la bala es incrementar la gravedad de la herida aumentando el tamaño del agujero hecho por la bala. Cualquier bala que no penetrara a través de órganos vitales desde ángulos menos que óptimos no es aceptable. De aquellas que penetraran, el margen es siempre con la bala más grande.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

el comediante
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 274
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor el comediante » 28 Ago 2009 19:58

Oye, que a mí los osos no me han hecho nada. Lo que pasa es que un día vi un documental sobre ataques dse osos en norteamérica que me impresionó mucho. Por cierto y como anécdota, uno de los ataques fue a un aficionado a fotografiarlos, la mamá osa le atacó a 40km/h, solo le dio tiempo a desenfundar el revólver que llevaba pero no pudo hacer ni un sólo disparo (y la osa se lo comió). Mmmm, pensándolo mejor, tiene razón Javichín, mejor un revólver del 44, si seguramente solo te va a dar tiempo a disparar una vez (o ninguna).
Saludos.

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Lexter » 29 Ago 2009 00:29

Parachut, las conclusiones que expones ya las había leido yo en alguna parte y recuerdo que entonces ya pensé que era la explicación más convincente con respecto a los efectos que puede producir un proyectil de arma corta. A partir de estas conclusiones, no se hasta que punto no debe ser más perjudicial que beneficioso utilizar munición de punta hueca en calibres "justitos" de potencia, por ejemplo el 9 corto (siempre he escuchado que este calibre es aceptable si se utiliza punta hueca), porque, al expandir el proyectil, cabe pensar que la penetración se verá muy comprometida...no digamos ya si, por ejemplo, atraviesa un brazo antes de impactar en el cuerpo o si el agresor lleva ropa gruesa...al final, tendrán razón los americanos con eso de que el .45 no necesita expandirse porque ya sale "expandido".

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor mariachito » 29 Ago 2009 01:47

Una gran exposiocion Parachut, si lo que queremos en dejar fuera de combate a un delincuente, tiro en la cabeza es lo mas efectivo, siempre y cuando no este drogado, por que si no es asi hay puntos donde se queda fuera de juego de forma inmediata.
Es mas no vale cual quier punto de la cabeza.
El problema es que alguien herido mortalmente nos puede hacer mucha pupita, de ahi mi opinion sobre la capacidad del cargador para tener mas opciones, incluso cuando se supone que hemos ganado en el tiroteo.
Si realmente queremos que nuestros policias tengan una ventaja el paso es un arma larga que pueda disparar con precision y seguridad algun tipo de sub fusil tipo MP5 del 45 o 40. Por cierto desde el desconocimiento, no me han hablado muy bien del 40 dicen que es un patada.
Esiste una tecnica que con el 9mm puedes tener un poder de parada extraordinario, me gustaria comentarlo pero me da reparo que este foro no solo es para profesionales de la seguridad sino que es accesible a cualquiera.
Me gutaria tener una 1911 ¿pero hay alguna con tamaño compacto o subcompacto? y el eterno problema en España¿ se comercializa aqui?.¿Cual me recomendariais? me gustaria echarla un vistazo

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico

Mensajepor Tomate » 29 Ago 2009 07:29

javichin1991 escribió:Tomate, gracias por las explicaciones sobre las Colt Argentinas, una de la primeras 1911 que tuvimos mi hermano y yo fue una Ballester Molina, todavia recordamos aquella pistola, si vivieramos en un pais sin estas restricciones y las armas fueran nuestras de verdad y no a medias con el estado, una Colt 1911 A1 argentina estaria en el armero. Que pena que al final nadie haya emprendido en Argentina la producción de la 1911, como bien dices seria un exito.


No hay nada que agradecer, siempre es un gusto para mi hablar de esta pistola en particular, al igual que de la Ballester Molina ó mas acá de las GP 35 que se hicieron (y aún se hacen con leves modificaciones por el tema licencias) en mi país.

También mi primer arma de grueso calibre fue una Ballester a la que adoraba amigo.... ella me enseñó las bondades del .45 ACP en muchas tardes de tiros en mis primeras épocas (aghhh!!! me pegó la nostalgia) Mirá de lo que me hacés acordar!!! jajajaja Te agradezco el paseo a la nostalgia, una bella arma también la Ballester Molina.

Parachut escribió:...
Tengo un archivo que me pasó un compañero de este foro hará dos años atras y que analizaba los factores de daño y la efectividad de las armas cortas, muy interesante, escrito al parecer por un tal Urey W. Patrick, agente especial del F.B.I.
..........................


Este debe ser uno de los artículos que más me ha gustado de los que he leído sobre el tema, tengo un link donde esta completo para los amigos que quieran leerlo, me parece de lectura imprescindible.

http://www.bushikai.com.ar/p/forum/forum_viewtopic.php?229


el comediante escribió:................
fue a un aficionado a fotografiarlos, la mamá osa le atacó a 40km/h, solo le dio tiempo a desenfundar el revólver que llevaba pero no pudo hacer ni un sólo disparo (y la osa se lo comió). Mmmm, pensándolo mejor, tiene razón Javichín, mejor un revólver del 44, si seguramente solo te va a dar tiempo a disparar una vez (o ninguna).
Saludos.


Indudablemente el fotógrafo ignoraba la regla de los 20 pies, aunque con el “Oso Yogui” mejor usar la de los 20 metros.
Tampoco tenía un arma de impacto contundente, aunque no le habría servido de mucho en esta ocasión.


Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados