Titanio en armas
Titanio en armas
¿Es posible el uso del titano en la fabricación de armas? Por ejemplo en el armazón.
Sin tener en cuenta el coste, el titanio tiene la propiedad de ser muy resistente a la vez que muy ligero. Lo que no se es como estaría en cuanto a ligereza comparando el titanio con el polímero.
Sin tener en cuenta el coste, el titanio tiene la propiedad de ser muy resistente a la vez que muy ligero. Lo que no se es como estaría en cuanto a ligereza comparando el titanio con el polímero.
Re: Titanio en armas
MI amigo, a usted se le fue el buque hace rato y se lo digo con todo respeto, la Gran empresa brasilera Forjas Taurus, Taurus para los íntimos, desde hace años que fabrica una linea de revólveres en ese material, es mas lo hizo primero que Smith & Wesson, lo cual le dolió en el alma
Hace fácil diez o doce años.
Una vez les escribí para que me facilitaran información al respecto y con toda la educación del mundo me mandaron a freír tomates, me dijeron que los disculpara pero que eso era alto secreto de la empresa, que viva el samba enredo y las mulatas!!!

Hace fácil diez o doce años.
Una vez les escribí para que me facilitaran información al respecto y con toda la educación del mundo me mandaron a freír tomates, me dijeron que los disculpara pero que eso era alto secreto de la empresa, que viva el samba enredo y las mulatas!!!


Re: Titanio en armas
Me olvidaba, el polimero es mas liviano que el titanio, un saludo
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Titanio en armas
no veo por que tiene que tener ningun problema con el titanio se podria probar un saludo. 

Re: Titanio en armas
Triarii hace años que se usa. Desde revolveres como por ejemplo el S&W 327 que su cilindro y alguna cosilla mas son de titanio. Y de cuchillos ya ni hablemos...
Re: Titanio en armas
Bien, aunque yo me refería sobretodo a armas largas.
Fabricar fusiles en titanio podría ser una buena opción, es un metal bastante ligero y uno de los más resistentes, frente al polímero que aunque es ligero no es todo lo resistente que me gustaría.
Quizá el polímero siga siendo más ligero pero quizá no haya tanta diferencia de peso con respecto al titanio, y en cuanto a resistencia el titanio se lleva la palma frente al polímero.
Fabricar fusiles en titanio podría ser una buena opción, es un metal bastante ligero y uno de los más resistentes, frente al polímero que aunque es ligero no es todo lo resistente que me gustaría.
Quizá el polímero siga siendo más ligero pero quizá no haya tanta diferencia de peso con respecto al titanio, y en cuanto a resistencia el titanio se lleva la palma frente al polímero.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Titanio en armas
No creo que sea factible en lo concerniente a fusileria militar, su extraordinaria ligereza, es tanta como su elevado precio. Creo que no seria muy practico para algunas armas de grueso calibre.
De otra parte, tuve la ocasion de probar un revolver de 2" en titanio, era un modelo de S&w ultraligero, tanto que se hacia desagradable el disparar el modesto 38 Spcl, y lo hacia parecer un 44 magnum, no lo recuerdo ya digo, de manera agradable, ademas como era un modelo dirigido a la defensa y creo que ladys, tennia una empuñadura pequeña, lo que le hacia menos controlable.
Saludos
De otra parte, tuve la ocasion de probar un revolver de 2" en titanio, era un modelo de S&w ultraligero, tanto que se hacia desagradable el disparar el modesto 38 Spcl, y lo hacia parecer un 44 magnum, no lo recuerdo ya digo, de manera agradable, ademas como era un modelo dirigido a la defensa y creo que ladys, tennia una empuñadura pequeña, lo que le hacia menos controlable.
Saludos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Titanio en armas
Perdonad la intromisión tan brusca: EL titanio no se usa para el "soldado normal" por su enorme precio a pesar de que ahora este mas bajo... Si, es ligero, y la leche de características, pero no se puede usar de forma masiva.
Peeeeeeeeero, para unidades especiales o bien cosas similares:
Hay un modelo de FN MAG, llamado por los Yankees M240B, que tiene numerosos componentes en titanio para aligerar el peso y vida útil.
Para que unidades sera?.
Peeeeeeeeero, para unidades especiales o bien cosas similares:
Hay un modelo de FN MAG, llamado por los Yankees M240B, que tiene numerosos componentes en titanio para aligerar el peso y vida útil.
Para que unidades sera?.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Titanio en armas
y si tienes pasta... (creo que corredera es de acero), pero armazon seguro es de titanio:
- Adjuntos
-
-
- SPHINX 3000 Standard Titanium.gif (19.44 KiB) Visto 2374 veces
-
Re: Titanio en armas
Claro, pero me refiero a viabilidad sin tener en cuenta el precio, por lo que me comentais es físicamente posible.
Respecto a lo que comenta Brubaquer en cuanto al incremento del retroceso por su peso más ligero, ocurriría lo mismo que con el polímero que también es ligero. Imaginad un CETME C, un G-3, o un arma de calibre similar, fabricada en titanio; su peso sería mucho menor. Actualmente hay mejores sistemas de amortiguación, un ejemplo para el CETME es el Buffer Recoil, que comvierte el retroceso de un 308 en el de un 223 aproximadamente. Si unimos estas dos cosas tendríamos todas las ventajas: Las ventajas de lijereza de un fusil de polímero, la ventaja del retroceso de un 223, la resistencia como la de las armas antiguas pero para un arma moderna y la potencia, alcance y preción del 308W.
El precio sería alto, pero de momento no tengamos esto en cuenta.
Respecto a lo que comenta Brubaquer en cuanto al incremento del retroceso por su peso más ligero, ocurriría lo mismo que con el polímero que también es ligero. Imaginad un CETME C, un G-3, o un arma de calibre similar, fabricada en titanio; su peso sería mucho menor. Actualmente hay mejores sistemas de amortiguación, un ejemplo para el CETME es el Buffer Recoil, que comvierte el retroceso de un 308 en el de un 223 aproximadamente. Si unimos estas dos cosas tendríamos todas las ventajas: Las ventajas de lijereza de un fusil de polímero, la ventaja del retroceso de un 223, la resistencia como la de las armas antiguas pero para un arma moderna y la potencia, alcance y preción del 308W.
El precio sería alto, pero de momento no tengamos esto en cuenta.
Re: Titanio en armas
pero tambien hay otros metales como el escandio....
- Adjuntos
-
-
- img_9922.jpg (425.04 KiB) Visto 2289 veces
-
Re: Titanio en armas
pero si el titanio es caro, estos s&w de escandio ya ni hablamos
Re: Titanio en armas
El escandio no lo conozco, en cuanto a ligereza y resistencia ¿Qué tal es respecto al titanio?
Re: Titanio en armas
Triarii escribió:El escandio no lo conozco, en cuanto a ligereza y resistencia ¿Qué tal es respecto al titanio?
Desde hace unos años hay algunas empresas que están sustituyendo el titanio y metales tradicionales en sus productos (palos de golf, bicicletas, mundo de la natutica y aviación, armas,...) por el escandio o aleaciones de éste con otros metales (creo que generalmente es el aluminio) . Parece ser, que es aún más ligero y un poco más resistente que el titanio. S&W lanzó en el 2001 una gama de revólveres de metal ligero reforzado con escandio y cilindro de titanio. Su problema,........."el precio". Hoy en día desconozco cuando cuestan estas armas, yo en su día te diré que me resultaba inviable totalmente comprarme uno de estos revólveres y acabe comprando el que tengo de titanio de la casa Taurus.
Re: Titanio en armas
por cierto, al volver a tratar el tema me pique y acabo de mirar los precios: tachan....
s&W M340.........1261€
s&W M340.........1261€
- Adjuntos
-
-
- sw_340_deta01.jpg (19.41 KiB) Visto 2272 veces
-
Re: Titanio en armas
ya sé que no será lo mismo, pero uno de aleación ligera (de toda la vida), un S&W M-637, cuesta 710.00EUR, es decir, la diferencia económica es muy gande
- Adjuntos
-
-
- M 637.jpg (22.16 KiB) Visto 2272 veces
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados