
9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Compañeros que calibre es el mejor entre el 9mm Parabellum y el .40 S&W, poseo pistola calibre 9 mm pero estoy por cambiarme a .40 pero algunos me han comentado que es casi lo mismo que el 9mm y que solo voy a gastar por lo mismo, que solo es puro truco comercial, cual es vuestra opinión, saludos 

Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
hola, ¿para que lo vas a usar?
Si es para defensa personal (licencia A o B) yo preferiria el .40 S&W que tiene mejor poder de parada y menos penetracion.
Salu2
Si es para defensa personal (licencia A o B) yo preferiria el .40 S&W que tiene mejor poder de parada y menos penetracion.
Salu2
¿¿OJO POR OJO...??
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Si lo tienes pensado para adquirir un arma corta para defensa o servicio yo le echaria un vistazo al apartado de este mismo foro que se titula "Para los amantes de las pistolas de plastico", que aunque encabeza este titulo a desvariado en algo instructivo y de utilidad.
Si por el contrario es para practicar IPSC, depende de que modalidad sea.
Y si simplemente es por tener un arma corta y practicar el tiro informal, ya sea de precision o de IPSC, directamente el 9mm.
Un saludo.
Si por el contrario es para practicar IPSC, depende de que modalidad sea.
Y si simplemente es por tener un arma corta y practicar el tiro informal, ya sea de precision o de IPSC, directamente el 9mm.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
El 40 s&w es un calibre "superior" al 9mm parabellum, es decir, que genera más rendimiento, sobre todo si tenemos en cuenta que en España estamos bastante limitados a la hora de escoger el tipo de proyectil...la punta normalita del 40 de 180 grns.,troncocónica y FMJ, a unos 300 m/seg así, a ojo de buen cubero, a mi me resulta más convincente que una de 115 o 124 gr. aunque viajen a 360 m/seg, sobre todo si el proyectil es blindado y no existe posibilidad alguno de que expanda...
Claro, por otra parte, no todo es el rendimiento del proyectil, también es importante, sobre todo en un arma de defensa, practicar mucho y la disponibilidad de la munición...quizá ahí el 9mm tiene ventaja en nuestro país.
Claro, por otra parte, no todo es el rendimiento del proyectil, también es importante, sobre todo en un arma de defensa, practicar mucho y la disponibilidad de la munición...quizá ahí el 9mm tiene ventaja en nuestro país.
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
estoy de acuerdo con los demas si lo vas a utilizar para defensa personal el .40 s&w tiene menos poder de penetracion y mejor poder de parada un saludo. 

Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Pues no estoy yo seguro de que un 9 parabellum tenga más penetración que un .40...yo utilizo ambos calibres y me da la sensación (no he hecho una comparación) que el proyectil FMJ de 180 grains debe tener más penetración que su equivalente de 9mm de 115 ó 124 grains (igual este último tiene algo de ventaja en este sentido si su forma es ojival y el de 40 troncocónico...pero aun así, no se, no se...creo que un proyectil ligero, igual que acelera antes, también pierde antes su energía).A ver si alguien que conozca bien el tema puede aclararme la duda. De todas formas, para defensa, salvo por el factor de costo de la munición , mejor el 40 s&w.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Hola aqui os pongo dos enlaces con informacion de los dos calibres:
.40 S&W https://www.sectordetiro.com.ar/40sw.htm
9mm https://www.sectordetiro.com.ar/9x19.htm
Salu2
.40 S&W https://www.sectordetiro.com.ar/40sw.htm
9mm https://www.sectordetiro.com.ar/9x19.htm
Salu2
¿¿OJO POR OJO...??
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Sin decir para que la quieres dificil.
Yo digo lo mismo que digo en otros hilos,y que se puede ver en el enlace puesto por el compañero y muchos otros.
Que entre los calibres corrientes de pistola,9mm,40 y 45 ACP hay muy poca diferencia a pesar de que sus tamaños indiquen lo contrario.
Lo que unos lo hacen con peso y calibre pero poca presión y velocidad otros lo suplen con esto.
Luego rios y rios de tinta,pero rios.Con bastante poco contenido la verdad.
Yo digo lo mismo que digo en otros hilos,y que se puede ver en el enlace puesto por el compañero y muchos otros.
Que entre los calibres corrientes de pistola,9mm,40 y 45 ACP hay muy poca diferencia a pesar de que sus tamaños indiquen lo contrario.
Lo que unos lo hacen con peso y calibre pero poca presión y velocidad otros lo suplen con esto.
Luego rios y rios de tinta,pero rios.Con bastante poco contenido la verdad.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
No es cierto que entre el 9mm, el .40 y el .45 haya poca diferencia.
No es lo mismo una punta de casi 15 gramos del .45 que una de 8 gramos del 9mm, no es lo mismo el diametro de 11,43mm que una de de 9mm, estos factores de peso y diametro del proyectil junto con la velocidad definen la efectividad de un cartucho de defensa, hablo de pues de la penetración del proyectil y el tamaño de la herida producida.
La penetración es el factor más critico. Normalmente se establece que el mínimo de penetración aceptable son de 12 pulgadas en gelatina balística y el maximo son unas 18 pulgadas. Se considera que la poca penetración de un cartucho es de más importancia que el riesgo de penetración excesiva, que puede traer como consecuencia el herir a inocentes y la perdida de la energía transmitida al impacto.
Asi mientras una carga muy fuerte del 9mm desplaza una media de 2.16 pulgadas cubicas de tejido muscular, el .45 en sus mejors cargas desplaza una media de 4.11 pulgadas cubicas de tejido muscular, la diferencia es obvia.
Saludos
No es lo mismo una punta de casi 15 gramos del .45 que una de 8 gramos del 9mm, no es lo mismo el diametro de 11,43mm que una de de 9mm, estos factores de peso y diametro del proyectil junto con la velocidad definen la efectividad de un cartucho de defensa, hablo de pues de la penetración del proyectil y el tamaño de la herida producida.
La penetración es el factor más critico. Normalmente se establece que el mínimo de penetración aceptable son de 12 pulgadas en gelatina balística y el maximo son unas 18 pulgadas. Se considera que la poca penetración de un cartucho es de más importancia que el riesgo de penetración excesiva, que puede traer como consecuencia el herir a inocentes y la perdida de la energía transmitida al impacto.
Asi mientras una carga muy fuerte del 9mm desplaza una media de 2.16 pulgadas cubicas de tejido muscular, el .45 en sus mejors cargas desplaza una media de 4.11 pulgadas cubicas de tejido muscular, la diferencia es obvia.
Saludos
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Yo creo que se están omitiendo algunas cuestiones en estos análisis, hay muchos foristas que opinan en base a estimaciones y no en base a datos reales.
El 9x19 (147 Grains) , el 40 S&W (175 grains) y el .45 ACP (175 Grains) andan los 3 en los 1050 pies/seg por lo que no hay diferencias en cuanto a velocidades, nos queda el peso de la punta, el diámetro del proyectil y la forma de la punta, como elementos principales en la balística de efectos, supongamos que elegimos la misma punta para los 3 calibres, lo que nos esta quedando es el peso y diámetro de la punta.
A igual velocidad la de mayor peso tendrá mayor penetración y a mayor diámetro de punta mayor será el daño en la herida, estas cosas en general responden a modelos matemáticos elaborados.
Después la práctica suele dar por tierra (en algunas situaciones puntuales) con estas formulas por situaciones inesperadas, es casi imposible contemplar todos los diversos aspectos que se pueden presentar en una situación real, influyen los ángulos de impacto, los elementos interpuestos y sus propiedades, las situaciones de rebotes y miles de cosas más que no pueden tenerse en cuenta en los ensayos de laboratorio.
Para ser mas puntual con la pregunta del compañero, mi opinión es que si es para tirar por gusto quizás el 9x19 tengas mas facilidad de conseguir munición y a mejor precio, si es para defensa, definitivamente mi elección es por el .40 S&W.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

El 9x19 (147 Grains) , el 40 S&W (175 grains) y el .45 ACP (175 Grains) andan los 3 en los 1050 pies/seg por lo que no hay diferencias en cuanto a velocidades, nos queda el peso de la punta, el diámetro del proyectil y la forma de la punta, como elementos principales en la balística de efectos, supongamos que elegimos la misma punta para los 3 calibres, lo que nos esta quedando es el peso y diámetro de la punta.
A igual velocidad la de mayor peso tendrá mayor penetración y a mayor diámetro de punta mayor será el daño en la herida, estas cosas en general responden a modelos matemáticos elaborados.
Después la práctica suele dar por tierra (en algunas situaciones puntuales) con estas formulas por situaciones inesperadas, es casi imposible contemplar todos los diversos aspectos que se pueden presentar en una situación real, influyen los ángulos de impacto, los elementos interpuestos y sus propiedades, las situaciones de rebotes y miles de cosas más que no pueden tenerse en cuenta en los ensayos de laboratorio.
Para ser mas puntual con la pregunta del compañero, mi opinión es que si es para tirar por gusto quizás el 9x19 tengas mas facilidad de conseguir munición y a mejor precio, si es para defensa, definitivamente mi elección es por el .40 S&W.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Leyendo al compañero Tomate, se me olvido hablar sobre el .40 S&W, comparto su opinión.
Es verdad que basicamente los tres calibres trabajan a la misma velocidad (supongo que era eso lo que queria decir tambien el compañero 45Colt), efectivamente la diferencia la hara el peso y diametro del proyectil y ahí esta la clave. Aunque hay que decir que la punta mas comun y efectiva en 9mm no es la de 147 grains sino la de 124 grains, como en el .40 no es la de 175 grains sino la de 180 grains y en .45 ACP no es la de 175 grains sino la de 230 grains. Hablo por ejemplo de una munición que conozco muy bien, la Remington Golden Saber de punta hueca HPJ, que actualmente es una de las mas empleadas (por no decir que la mas vendida) para defensa por los civiles en los EEUU y la munición oficial del FBI asi como de infinidad de departamentos americanos.
El .40 es un buen calibre y es realmente un intermedido entre el 9 y el .45, no solo dimensionalmente (lo que permite ser adaptado a los armazones de 9mm) sino que ademas su poder de detencion es muy considerable y esta claramente por encima del 9 para. Actualmente es la mejor opcion para un arma de servicio policial y en cuanto a defensa personal que es lo que aqui tratamos una excelente elección. Ademas como dice Lexter, no es un cartucho desagradable y es facil doblar los disparos.
Por desgracia el importador de Remington borchers no la trae en .40 S&W (solo trae las cargas de 9mm y .45 y curiosamente y al contrario de lo que ocurre en los EEUU para venta a organismos oficiales autorizados, pero ya se sabe que aqui la legislación es diferente y cargada de restricciones).
Por contra como bien estais diciendo, el 9mm ofrece una o dos ventajas sobre el .40 y el .45, y es que es muy facil de encontrar en armerias (al menos en sus cargas clasicas de punta blindada) y sobre todo es muy barato, mucho mas que sus competidores mayores, y si no tienes licencia de recarga, es un detalle a tener en cuenta, ya que de poco sirve tener un arma del .40 o .45 sino tenemos munición para entrenar.
Saludos a todos
Es verdad que basicamente los tres calibres trabajan a la misma velocidad (supongo que era eso lo que queria decir tambien el compañero 45Colt), efectivamente la diferencia la hara el peso y diametro del proyectil y ahí esta la clave. Aunque hay que decir que la punta mas comun y efectiva en 9mm no es la de 147 grains sino la de 124 grains, como en el .40 no es la de 175 grains sino la de 180 grains y en .45 ACP no es la de 175 grains sino la de 230 grains. Hablo por ejemplo de una munición que conozco muy bien, la Remington Golden Saber de punta hueca HPJ, que actualmente es una de las mas empleadas (por no decir que la mas vendida) para defensa por los civiles en los EEUU y la munición oficial del FBI asi como de infinidad de departamentos americanos.
El .40 es un buen calibre y es realmente un intermedido entre el 9 y el .45, no solo dimensionalmente (lo que permite ser adaptado a los armazones de 9mm) sino que ademas su poder de detencion es muy considerable y esta claramente por encima del 9 para. Actualmente es la mejor opcion para un arma de servicio policial y en cuanto a defensa personal que es lo que aqui tratamos una excelente elección. Ademas como dice Lexter, no es un cartucho desagradable y es facil doblar los disparos.
Por desgracia el importador de Remington borchers no la trae en .40 S&W (solo trae las cargas de 9mm y .45 y curiosamente y al contrario de lo que ocurre en los EEUU para venta a organismos oficiales autorizados, pero ya se sabe que aqui la legislación es diferente y cargada de restricciones).
Por contra como bien estais diciendo, el 9mm ofrece una o dos ventajas sobre el .40 y el .45, y es que es muy facil de encontrar en armerias (al menos en sus cargas clasicas de punta blindada) y sobre todo es muy barato, mucho mas que sus competidores mayores, y si no tienes licencia de recarga, es un detalle a tener en cuenta, ya que de poco sirve tener un arma del .40 o .45 sino tenemos munición para entrenar.
Saludos a todos
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
La diferencia de precio de la munición entre el 9mm y el .40 en una armería no debería ser determinante para escoger el más barato, más si tenemos en cuenta que con los cupos de munición que se permiten para un arma de defensa son irrisorios. Otra cuestión es que estés federado o que por cualquier motivo tengas acceso a munición de 9mm, entonces si te recomendaría este calibre aunque, como eficaz, lo considero menos eficaz que el .40, porque si puedes entrenar más, eso es fundamental. Al margen de esto, considero el 40 un calibre más adecuado para defensa y (obviamente, tampoco es "milagroso", pero creo que en una situación dificil, cualquier pequeña ventaja que puedas tener, bienvenida sea).
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Amos a ver,cuando digo lo que digo quiero decir que ni el 9mm es un calibre para matar ratones ni el 45 te tumba con solo rozarte la muñeca,absurdo pero hay gente que puede creer cosas similares influenciados por películas por ejemplo.
Se lo que puede hacer un 45 ACP,tengo gusto de conocer los cartuchos que recargo(ahora no tengo 45,tengo mono) y de saber su límite.
Y con polvoras de las que tenemos aquí como Vectan SP2,aunque no fácil de conseguir,se puede llegar con puntas de 230 grains a bastante mas de 300 m/s,bastante más,no quiero empezar otra polémica.Lo cual lo situa en una escala lejana al 9,aunque ya bastante pegon,eso está claro.
Por otra parte hay otro tópico acerca de que el 45 tiene poca penetración.La de 230 es una bala con gran densidad seccional,mucho mas penetrante de lo que se suele creer.Y el 45Colt y sus balas de 250-260 a velocidades similares es un gran penetrador(que mal suena).Y esto si lo se de primera mano en madera y chapas.
Queda claro que me gustan los 45 espero.
Dicho lo cual,sigo pensando que son mejor 2 tiros del 9 corto hechos con precisión y rápidez que 5 del 45 sin darle a nada.
El control y dominio del usuario en estas discusiones parece que siempre es magistral.
Por eso defiendo el 9,no es tan poca cosa para nada y la mayoría es lo que maneja mejor.
El 40 en armazón estandar de acero no es nada del otro mundo,pero en compactas de plástico ya empieza a ser agrio.Y para alguién que quizás tenga un arma de defensa con la que ni tire 100 cartuchos al año que querais que os diga...¿se me entiende?
Por eso digo,¿para que?¿para quien?¿cuanto uso?
Pero vamos,si es así,en generico,sin concretar,solo calibre por calibre,también me quedo con el .40
Respecto al retroceso,control del arma,cambio de cargador,velocidad...y precisión que es lo importante,solemos mirar las cosas desde el punto de vista de quien tira mucho y calibres potentes.
No os olvideis,a veces recomendais armas y calibres a personas que tiran menos en un año que algunos de nosotros en un solo sábado.Detalle importante,¿no creeis?
Se lo que puede hacer un 45 ACP,tengo gusto de conocer los cartuchos que recargo(ahora no tengo 45,tengo mono) y de saber su límite.
Y con polvoras de las que tenemos aquí como Vectan SP2,aunque no fácil de conseguir,se puede llegar con puntas de 230 grains a bastante mas de 300 m/s,bastante más,no quiero empezar otra polémica.Lo cual lo situa en una escala lejana al 9,aunque ya bastante pegon,eso está claro.
Por otra parte hay otro tópico acerca de que el 45 tiene poca penetración.La de 230 es una bala con gran densidad seccional,mucho mas penetrante de lo que se suele creer.Y el 45Colt y sus balas de 250-260 a velocidades similares es un gran penetrador(que mal suena).Y esto si lo se de primera mano en madera y chapas.
Queda claro que me gustan los 45 espero.
Dicho lo cual,sigo pensando que son mejor 2 tiros del 9 corto hechos con precisión y rápidez que 5 del 45 sin darle a nada.
El control y dominio del usuario en estas discusiones parece que siempre es magistral.
Por eso defiendo el 9,no es tan poca cosa para nada y la mayoría es lo que maneja mejor.
El 40 en armazón estandar de acero no es nada del otro mundo,pero en compactas de plástico ya empieza a ser agrio.Y para alguién que quizás tenga un arma de defensa con la que ni tire 100 cartuchos al año que querais que os diga...¿se me entiende?
Por eso digo,¿para que?¿para quien?¿cuanto uso?
Pero vamos,si es así,en generico,sin concretar,solo calibre por calibre,también me quedo con el .40
Respecto al retroceso,control del arma,cambio de cargador,velocidad...y precisión que es lo importante,solemos mirar las cosas desde el punto de vista de quien tira mucho y calibres potentes.
No os olvideis,a veces recomendais armas y calibres a personas que tiran menos en un año que algunos de nosotros en un solo sábado.Detalle importante,¿no creeis?
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
45Colt escribió:Amos a ver,cuando digo lo que digo quiero decir que ni el 9mm es un calibre para matar ratones ni el 45 te tumba con solo rozarte la muñeca,absurdo pero hay gente que puede creer cosas similares influenciados por películas por ejemplo.
Se lo que puede hacer un 45 ACP,tengo gusto de conocer los cartuchos que recargo(ahora no tengo 45,tengo mono) y de saber su límite.
Y con polvoras de las que tenemos aquí como Vectan SP2,aunque no fácil de conseguir,se puede llegar con puntas de 230 grains a bastante mas de 300 m/s,bastante más,no quiero empezar otra polémica.Lo cual lo situa en una escala lejana al 9,aunque ya bastante pegon,eso está claro.
Por otra parte hay otro tópico acerca de que el 45 tiene poca penetración.La de 230 es una bala con gran densidad seccional,mucho mas penetrante de lo que se suele creer.Y el 45Colt y sus balas de 250-260 a velocidades similares es un gran penetrador(que mal suena).Y esto si lo se de primera mano en madera y chapas.
Queda claro que me gustan los 45 espero.
Dicho lo cual,sigo pensando que son mejor 2 tiros del 9 corto hechos con precisión y rápidez que 5 del 45 sin darle a nada.
El control y dominio del usuario en estas discusiones parece que siempre es magistral.
Por eso defiendo el 9,no es tan poca cosa para nada y la mayoría es lo que maneja mejor.
El 40 en armazón estandar de acero no es nada del otro mundo,pero en compactas de plástico ya empieza a ser agrio.Y para alguién que quizás tenga un arma de defensa con la que ni tire 100 cartuchos al año que querais que os diga...¿se me entiende?
Por eso digo,¿para que?¿para quien?¿cuanto uso?
Pero vamos,si es así,en generico,sin concretar,solo calibre por calibre,también me quedo con el .40
Respecto al retroceso,control del arma,cambio de cargador,velocidad...y precisión que es lo importante,solemos mirar las cosas desde el punto de vista de quien tira mucho y calibres potentes.
No os olvideis,a veces recomendais armas y calibres a personas que tiran menos en un año que algunos de nosotros en un solo sábado.Detalle importante,¿no creeis?
45Colt, ¿Porque crees que estamos en desacuerdo? Yo diria que en terminos generales no, permiteme que te aconseje leer con mas detenimiento los post que escribimos todos (fijate que yo acabe diciendo que si no habia disponibilidad de munición para practicar y adaptarse al .40 S&W, mejor estaria servido con un arma de 9mm, porque lo mas importante es saber manejar el arma y acertar en el objetivo) y fijate confirmo lo del .45 Colt (el mejor calibre de revolver) y no solo con chapas y madera sino con bichos de cuatro patas.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Con mi último post no intentaba rebatirte.Eran matices,igual intento matizar demasiado.Lo que no se es si con esto aclaramos al que pregunta o lo confundimos mas.Me temo lo último.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
En definitiva, que parece ser que la conclusión a la que podríamos llegar es a eso que dijo uno de esos "gurus" americanos del tiro (no se si fue Jeff Cooper u otro...) de que hay que utilizar el arma más potente que uno sea capaz de utilizar con eficacia ( o algo así...). Al día de la fecha,me convence bastante el argumento de que un proyectil pesado es más eficaz que uno ligero a la hora de utilizarlo en un arma de defensa...aunque quizá el .45 se quede un poco corto en velocidad en su configración de 230 grains (hablo de munición convencional, de la que se pudiese encontrar en España), por eso, el .40 me convence más (ya se que el tema es 9mm versus .45, pero reflexionando sobre el tema, me asaltó la duda de hasta que punto sería valida la teoría de "mejor cuanto más gordo", sobre todo en armas con poca longitud de cañón...).
45 colt, personalmente, agradezco todas tus opiniones y matices, creo que lejos de confundir, aportan mucha información y hacen que los temas sean más interesantes. Me encantan estos debates y, para formarse una opinión más o menos consistente, es inestimable las aportaciones de gente como tú, javichín y otros que se ve teneis un conocimiento más profundo sobre el tema.
45 colt, personalmente, agradezco todas tus opiniones y matices, creo que lejos de confundir, aportan mucha información y hacen que los temas sean más interesantes. Me encantan estos debates y, para formarse una opinión más o menos consistente, es inestimable las aportaciones de gente como tú, javichín y otros que se ve teneis un conocimiento más profundo sobre el tema.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Voy a meter mi cucharilla en este tema con unas pocas preguntas. Estamos en España, es decir "este pais", etc. y ¿quien dispone de una licencia de defensa personal? Un millón de tíos? medio millón? 50.000 gachos? O realmente unos 500 ó 1000 individuos, que en su jodida vida han disparado ese arma que guardan bien guardada, no vaya a ser que me la roben y la jodamos, en la mesilla? Y los agentes del orden ¿que arma llevan? la de servicio y algunos pocos, otra que se compran con sus módicos sueldos. Y mas vale que no le disparen a un delincuente y lo maten, que sus primos se encargaran de él, a la mas mínima; amen de que antes tendrá que tener una charla amistosa con Su Señoría, que lo dejará en canicas, tal cual vino al mundo.
Y ¿alguien sale a la calle armado con licencia F? La broma es muy buena. Lo que se va a reír en la charla con Su Señoría!!! Amen que para disponer de un 45 o un 40 alguien tendrá que certificar que son armas de concurso, cosa que puede que le cueste el puesto, si no está el "cliente" en el ranking de IPSC con todos los sacramentos, por supuesto.
Y aún podemos ir mas adelante, pero creo que con esto basta.
El calibre en este pais es irrelevante y muy probablemente inalcanzable para la mayoria del personal que circula por la piel de toro.
Y sin ir mas allá: 100 cartuchos de cupo, y restricción total de licencias B (cada día va a mas esta restricción)Vamos, que teorizáis en muchas cosas, y creo que es hablar por hablar.Saludos.
Y ¿alguien sale a la calle armado con licencia F? La broma es muy buena. Lo que se va a reír en la charla con Su Señoría!!! Amen que para disponer de un 45 o un 40 alguien tendrá que certificar que son armas de concurso, cosa que puede que le cueste el puesto, si no está el "cliente" en el ranking de IPSC con todos los sacramentos, por supuesto.
Y aún podemos ir mas adelante, pero creo que con esto basta.
El calibre en este pais es irrelevante y muy probablemente inalcanzable para la mayoria del personal que circula por la piel de toro.
Y sin ir mas allá: 100 cartuchos de cupo, y restricción total de licencias B (cada día va a mas esta restricción)Vamos, que teorizáis en muchas cosas, y creo que es hablar por hablar.Saludos.
Re: 9mm Parabellum Vrs. .40 S&W
Efectivamente, es hablar por hablar (lo cual ya resulta agradable por si mismo). Por supuesto, los miembros de las FCS portan generalmente su arma reglamentaria cuando están de servicio, y cuando no lo están, pues depende, algunos no lleván arma, otros llevan la reglamentaria y otros, la que consideran oportuno dentro de las que les ampare su licencia. Desde luego, el espectro es tán amplio que va desde gente como yo, que disfruta pasando horas charlando sobre la eficacia de un calibre hasta gente que(hablo de miembros de FCS) consideran el arma como la gorra o la corbata del uniforme, un engorro...es cuestión de gustos.
Lo que si tengo claro es que, ante un eventual enfrentamiento, quisiera tener lo mejor a mi alcance, y para eso, el primer paso es saber reconocerlo. Eso no quita que sea realista y conozca la penosa realidad de este país.
Lo que si tengo claro es que, ante un eventual enfrentamiento, quisiera tener lo mejor a mi alcance, y para eso, el primer paso es saber reconocerlo. Eso no quita que sea realista y conozca la penosa realidad de este país.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 85 invitados