Buenas noches.
Estoy tirando con una Walther .32 y municion recargada, va de cine con la punta WD HN .313, pero como me gusta fundir, (las avancarga me las fundo yo todas excepto alguna cosa rara), no encuentro una turquesa para .32 Wd que le haga el vaciado en la base del proyectil, si alguien sabe quien la fabrica le agradeceria que me lo indicase.
De todas formas no se si este es el lugar indicado para la pregunta que hago, si no es asi os ruego me lo indiqueis.
Agradecido.
Un saludo.
TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Llevo bastante tiempo escudriñando todo lo que se relaciona con moldes de puntas de plomo y todavia no he visto uno de 32 wc de base hueca, de todas formas aunque no se venda comercialmente (ninguna marca lo vende) si puede que te lo hagan particularmente, pero creo que no aqui sino en los USA, ahora bien el precio creo que no sera barato.
https://www.hollowpointmold.com/
En este enlace podras ver un sitio donde modifican moldes, igual si te pones en contacto con ellos te podran ayudar.
Por otro lado siempre he tirado con RG wc de base hueca pero desde hace unos meses me hago yo las puntas con molde RCBS 32-098-wc sin la base hueca y los resultados han sido igual de buenos.
Saludos.
https://www.hollowpointmold.com/
En este enlace podras ver un sitio donde modifican moldes, igual si te pones en contacto con ellos te podran ayudar.
Por otro lado siempre he tirado con RG wc de base hueca pero desde hace unos meses me hago yo las puntas con molde RCBS 32-098-wc sin la base hueca y los resultados han sido igual de buenos.
Saludos.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Amigos, las puntas de base hueca son estampadas y no coladas. Saludos
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Paobo creo que no estas informado totalmante del tema ya que al igual que hay puntas o balas, con la punta propiamente dicha, hueca y son fundidas, puedes encotrar otras (otros moldes) a las que se les hace la base de la misma forma, lo que ocurre es que la punta se funde al contrario, la parte que cortas con el recortador del molde pertenece a la parte delantera y la base de la bala esta en el fondo (parte inferior del molde donde normalmente esta el inicio de la punta) del molde por donde aparece un util similar a los que hacen la punta hueca pero mas gordo en este caso se encarga de hacer la base, asi de sencillo.
Hay moldes que son "double ended", es decir son iguales por arriba y por abajo o sea producen puntas simetricas a estos moldes solo hay que hacerle un taladro por la parte de abajo y acoplarle ese util del que hablo que no es mas que un punzon que te hace esa parte de la bala hueca y deja de ser una de las dos cabezas que puede tener el molde para convertirse en la base.
Aqui tienes del 38 y del 32 de la marca magma, pero tambien los hay en RCBS 38-148-WC-DE y Lyman mod 358063 para el 38 sp (del 32 no los he visto en estas marcas.
https://www.magmaengineering.com/product ... egory_id=9
https://www.magmaengineering.com/product ... gory_id=12
Saludos.
Hay moldes que son "double ended", es decir son iguales por arriba y por abajo o sea producen puntas simetricas a estos moldes solo hay que hacerle un taladro por la parte de abajo y acoplarle ese util del que hablo que no es mas que un punzon que te hace esa parte de la bala hueca y deja de ser una de las dos cabezas que puede tener el molde para convertirse en la base.
Aqui tienes del 38 y del 32 de la marca magma, pero tambien los hay en RCBS 38-148-WC-DE y Lyman mod 358063 para el 38 sp (del 32 no los he visto en estas marcas.
https://www.magmaengineering.com/product ... egory_id=9
https://www.magmaengineering.com/product ... gory_id=12
Saludos.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
El hecho de que no existan moldes del 32 WC de base hueca,aparte que parece que se gana poco y la producción de balas es mucho mas lenta,creo que viene de que no es un calibre muy valorado en USA.
Para ellos que hacen pocas modalidades ISSF es un calibre semiobsoleto y al que no le dedican mucho esfuerzo.No hay demanda importante.
Para ellos que hacen pocas modalidades ISSF es un calibre semiobsoleto y al que no le dedican mucho esfuerzo.No hay demanda importante.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Asi es, el 32 wc en los USA no tiene muchos seguidores, ahora bien esa modificación del molde la pueden hacer aqui en España cualquier taller de fresa bien equipado e informado de lo que debe hacer. Yo decia hacerlo alli por que hay gente especialista en el tema, solo por eso.
Saludos.
Saludos.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Buenas tardes.
Os agradezco vuestro apoyo y documentacion, como de constumbre.
He visto el catalogo de magma y no se especifica claramente que en .32 fabriquen turquesa minie, de todas formas seguiré investigando y haciendo cabalas, cuando consiga algo lo comunucaré.
Gracias.
Un saludo.
Os agradezco vuestro apoyo y documentacion, como de constumbre.
He visto el catalogo de magma y no se especifica claramente que en .32 fabriquen turquesa minie, de todas formas seguiré investigando y haciendo cabalas, cuando consiga algo lo comunucaré.
Gracias.
Un saludo.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Buenas tardes.
Vamos avanzando poco a poco, tengo dos turquesas una LEE de .314 y otra RCBS del mismo diametro, no la configuracion para producir el vaciado minnie en la base, la LEE es perfectamente simetrica en todas sus dimensiones, la RCBS tiene la base plana y un achaflanado en la punta algo asi como 1´5 mm. por parte inferior al diametro exterior del proyectil, he empezado a hacer pruebas con la pistola, y creo que fallo totalmente en el engrase de los proyectiles, con super moly en polvo de Lyman parece que va mejor que con liquid alox de LEE, sobre todo con las de la RCBS, aun asi no se obtienen ni de lejos los resultados del proyectil H&N del .32 WD.
Para que me voy a calentar la cabeza con el vaciado minnie si todavia no le saco punta a los proyectiles convencionales fundidos en casa, creo que fallo en el engrase, por favor, si algún compañero me puede describir el proceso punto por punto, como se suele hacer en esta familia, le quedaria eternamente agradecido.
Saludos.
Vamos avanzando poco a poco, tengo dos turquesas una LEE de .314 y otra RCBS del mismo diametro, no la configuracion para producir el vaciado minnie en la base, la LEE es perfectamente simetrica en todas sus dimensiones, la RCBS tiene la base plana y un achaflanado en la punta algo asi como 1´5 mm. por parte inferior al diametro exterior del proyectil, he empezado a hacer pruebas con la pistola, y creo que fallo totalmente en el engrase de los proyectiles, con super moly en polvo de Lyman parece que va mejor que con liquid alox de LEE, sobre todo con las de la RCBS, aun asi no se obtienen ni de lejos los resultados del proyectil H&N del .32 WD.
Para que me voy a calentar la cabeza con el vaciado minnie si todavia no le saco punta a los proyectiles convencionales fundidos en casa, creo que fallo en el engrase, por favor, si algún compañero me puede describir el proceso punto por punto, como se suele hacer en esta familia, le quedaria eternamente agradecido.
Saludos.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
TE recomiendo, aunque es mas caro, compres una recalibradora Lyman o Rcbs con el recalibrador a la medida que necesites (313 o 314) y las engrases y recalibres con ella.
Esta maquina te servira para todos los calibres que fundas cambiando el recalibrador.
De todas formas empezar con una punta nueva no es llegar y dar en el clavo, hay que hacer pruebas con la carga para ver cual agrupa mejor y ten en cuenta que las de base hueca generan menos presión que las que tienen base plana a igualdad de carga, por lo que estas (base plana) se deben cargar con menos polvora para igualar velocidades.
Saludos.
Esta maquina te servira para todos los calibres que fundas cambiando el recalibrador.
De todas formas empezar con una punta nueva no es llegar y dar en el clavo, hay que hacer pruebas con la carga para ver cual agrupa mejor y ten en cuenta que las de base hueca generan menos presión que las que tienen base plana a igualdad de carga, por lo que estas (base plana) se deben cargar con menos polvora para igualar velocidades.
Saludos.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Buenas noches.
Agradezco tu informacion Luis7.
Te cuento, tiramos con Walther GSP, la municion que recargamos va de cine, bala H&N a .314, 1.17 grains, maquina Dillon 650, precio final del cartucho, calcula, de cine el invento ademas que es mucho mas regular en velocidad y precisio que la comercial, pero siempre hay un pero, somos avancargueros y tenemos todos utiles para hacer nuestra municion, asi que compro 2 turquesas a .314, una LEE y otra RCBS, las dos funden bien aunque los resultados en tiro con la RCBS son mucho mejores, de todas formas solo me han ido bien con tres proyectiles de cada una que engrasé antes y despues de recalibrar con el pringuecito que suministra LEE Alox creo, como no pude cargar justo despues de engrasar los proyectiles, se quedaron olvidados tres o cuatro dias, cuando los meti en las vainas el liquido Alox se habia secado bastante, bueno el resultado fue que con los seis proyectiles 3 de cada turquesa fueron en banco 5 10 y un nueve casi diez, me digo, ya lo tengo, asi que cargo 15 cartuchos de cada clase, fueron mejor los RCBS, pero solo entranron en el blanco 11 impactos, los de la LEE es mas gracioso, faltaban 8 impactos en el blanco y los que entraron lo hicieron de lado, con las bandas de engrase marcadas en el carton, imaginate, depresion profunda, no se que hago mal por esto recurro a mi familia, creo que no se engrasar los proyectiles adecuadamente, o me costara hasta el verano.
Agradecido.
Un saludo.
Agradezco tu informacion Luis7.
Te cuento, tiramos con Walther GSP, la municion que recargamos va de cine, bala H&N a .314, 1.17 grains, maquina Dillon 650, precio final del cartucho, calcula, de cine el invento ademas que es mucho mas regular en velocidad y precisio que la comercial, pero siempre hay un pero, somos avancargueros y tenemos todos utiles para hacer nuestra municion, asi que compro 2 turquesas a .314, una LEE y otra RCBS, las dos funden bien aunque los resultados en tiro con la RCBS son mucho mejores, de todas formas solo me han ido bien con tres proyectiles de cada una que engrasé antes y despues de recalibrar con el pringuecito que suministra LEE Alox creo, como no pude cargar justo despues de engrasar los proyectiles, se quedaron olvidados tres o cuatro dias, cuando los meti en las vainas el liquido Alox se habia secado bastante, bueno el resultado fue que con los seis proyectiles 3 de cada turquesa fueron en banco 5 10 y un nueve casi diez, me digo, ya lo tengo, asi que cargo 15 cartuchos de cada clase, fueron mejor los RCBS, pero solo entranron en el blanco 11 impactos, los de la LEE es mas gracioso, faltaban 8 impactos en el blanco y los que entraron lo hicieron de lado, con las bandas de engrase marcadas en el carton, imaginate, depresion profunda, no se que hago mal por esto recurro a mi familia, creo que no se engrasar los proyectiles adecuadamente, o me costara hasta el verano.
Agradecido.
Un saludo.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
El problema que tienes no es de engrase sino de exceso de carga, prueba a cargar el cartucho con 0.9 grains de ba10 y veras como mejora, yo ya he pasado por eso de que algun cartucho salga de lado e incluso no de en el carton y siempre ha sido por exceso de carga, tambien tiro con gsp antigua y siempre que he tenido ese problema (con mas de un tipo de punta) lo he resuelto bajando la carga ya que incluso con 0.8 de ba10 las puntas de rcbs van a algo mas de 200 m/s que es la velocidad media de este cartucho para tiro de precisión.
Por otro lado el liquido alox debe estar seco para recargar por lo que no esta de mas dejarlo una semana que seque en la bala antes de cargarla, e incluso recalibrar/engrasar todas las puntas y cargarlas cuanto te parezca aunque hayan pasado meses, el liquido seguira ahi seco.
Con la punta rcbs de 98 grains a 313 se hace una media de 9 a mano alzada lo cual no esta mal, sacar 540 puntos en la tirada para un tirador normal, yo obtengo la misma puntuación con puntas comerciales que con las mias.
Mi carga actual para la rcbs esta entre 0.9 y 1 grains con piston CCI y con la punta a ras de boca, dejando al teton de esta por fuera (espero que me entiendas).
Saludos.
Por otro lado el liquido alox debe estar seco para recargar por lo que no esta de mas dejarlo una semana que seque en la bala antes de cargarla, e incluso recalibrar/engrasar todas las puntas y cargarlas cuanto te parezca aunque hayan pasado meses, el liquido seguira ahi seco.
Con la punta rcbs de 98 grains a 313 se hace una media de 9 a mano alzada lo cual no esta mal, sacar 540 puntos en la tirada para un tirador normal, yo obtengo la misma puntuación con puntas comerciales que con las mias.
Mi carga actual para la rcbs esta entre 0.9 y 1 grains con piston CCI y con la punta a ras de boca, dejando al teton de esta por fuera (espero que me entiendas).
Saludos.
Re: TURQUESA WD .32 CON VACIADO MINNIE
Buenas noches.
Como siempre, agradecido Luis7, con la poca polvora que se utiliza en .32, creo que el problema ha estado en el exceso de Alox de LEE y que no deje secar el lubricante, esta semana creo que hare unas pruebas con tus indicaciones, ya te contaré.
Parece que esta vivo este tema en otro post del foro, si te parece este lo dejamos aqui y continuamos en el otro.
Un saludo.
Como siempre, agradecido Luis7, con la poca polvora que se utiliza en .32, creo que el problema ha estado en el exceso de Alox de LEE y que no deje secar el lubricante, esta semana creo que hare unas pruebas con tus indicaciones, ya te contaré.
Parece que esta vivo este tema en otro post del foro, si te parece este lo dejamos aqui y continuamos en el otro.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados