¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1082
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Al hilo del enunciado de este post, quisiera referirme a situaciones que nunca le pueden pasar a quien dispara munición comercial nueva, ya que esas vainas no las reutiliza y posiblemente regala.
Mi cuñado tiene 2 rifles del mismo calibre, antes del
concurso Casas de Uceda2, fuimos a probar la munición
para ver cual teníamos que llevar y emplear en dicha
tirada. Munición recargada con distintos pesos de punta, distinta pólvora y peso etc.
Sorpresa, yo tiraba con un Tika3 y el con un Marlincher. Pues bien con el Tika todas las pruebas
al %, con el Marlincher NO, las vainas al ser disparadas, le costaba abrir el cerrojo, como si algo
raro pasara. Así una, dos tres veces, teniendo que golpear con martillo de naylón al cerrojo para sacar
las vainas. Solo nos dimos cuenta de que estaba pasando cuando medimos las recámaras de ambos rifles.
Solución comprar doscientas vainas nuevas para ser disparadas solamente en el Marlincher.
Yo tengo el 30.06, y lo mismo me da que sean disparadas con cerrojo, con semi etc. a mí todas me valen. Mi recámara es una décima más y acepta todo lo
que le tires.
En cuanto a la pregunta de cuantas veces se puede recargar una vaina, mira con cargas reducidas INCONTABLES y recortar la vaina (yo lo hago por que soy metodista), estoy por decirte que no hace falta
y se recalibran y desempistonan sin esfuerzo.
Saludos Manolo
Mi cuñado tiene 2 rifles del mismo calibre, antes del
concurso Casas de Uceda2, fuimos a probar la munición
para ver cual teníamos que llevar y emplear en dicha
tirada. Munición recargada con distintos pesos de punta, distinta pólvora y peso etc.
Sorpresa, yo tiraba con un Tika3 y el con un Marlincher. Pues bien con el Tika todas las pruebas
al %, con el Marlincher NO, las vainas al ser disparadas, le costaba abrir el cerrojo, como si algo
raro pasara. Así una, dos tres veces, teniendo que golpear con martillo de naylón al cerrojo para sacar
las vainas. Solo nos dimos cuenta de que estaba pasando cuando medimos las recámaras de ambos rifles.
Solución comprar doscientas vainas nuevas para ser disparadas solamente en el Marlincher.
Yo tengo el 30.06, y lo mismo me da que sean disparadas con cerrojo, con semi etc. a mí todas me valen. Mi recámara es una décima más y acepta todo lo
que le tires.
En cuanto a la pregunta de cuantas veces se puede recargar una vaina, mira con cargas reducidas INCONTABLES y recortar la vaina (yo lo hago por que soy metodista), estoy por decirte que no hace falta
y se recalibran y desempistonan sin esfuerzo.
Saludos Manolo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Brubaker escribió:nos queda un poquito de esa polvora francesa
Tenia entendido que el citado propelente seria de origen y factura Estadounidense.
Si es una lata recortar, estoy de acuerdo, pero hay utiles para hacerlo mas llevadero, como accesorios de acople al taladro.
Saludos
por el nombre lo asociaba a palabra francesa , realmente nunca me he ocupado de donde era la polvora , simplemente di por sentado que sonaba a "franchute" a nosotros nos la regalo un veterano recargador de cartuchos de escopeta ,
de echo esta viene en una lata tipo plana y negra de unos 2 kg y no como otro bote de la misma polvora que he visto a un conocido que se veia mas moderno y era negro con partes rojas y redondo como los de vectam
perdonad mi equivocacion
saludos
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
No hay nada que perdonar.
Es que creo que Francesas como tal solo de la SNPE, osea las Vectan, y creo que solo esta homologada la Vithavuori, ademas.
Lo de las distintas recamaras, es normal, cada fabricante tiene unas milesimas de diferencia, siendo unas recamaras mas ajustadas que otras.
Un saludo

Es que creo que Francesas como tal solo de la SNPE, osea las Vectan, y creo que solo esta homologada la Vithavuori, ademas.
Lo de las distintas recamaras, es normal, cada fabricante tiene unas milesimas de diferencia, siendo unas recamaras mas ajustadas que otras.
Un saludo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
yo tengo varios 308 , dejando aparte el cetme , tengo un tikka , un zanardini y un manlincher ultra light , las balas que dispara el zanardini , si no se recalibran con el die a tope no entran en ningun otro rifle , debe de tener una recamara amplisima que hace que dilaten de una manera bestial y que los hombros de la vaina se desplacen hacia adelante un monton
en cambio el manlincher solo admite vainas nuevas o disparadas por el (logicamente tambien las reclaibradas con el self holder tocando del die), incluso disparando balas del 7,62 x 51 se pone duro para abrirlo depsues de disparar , tiene un ultimo movimiento al abrir que cuesta algo de trabajo hacer,
el tikka no acepta logicamente vainas del zanardini , pero por lo demas admite las del manlincher y algunas que a lo mejor me dan en el campo de tiro sin problemas
el tema de las recamaras creo que en manlincher sobre todo ha dado mas de un problema a los recargadores para usar otras vainas , pero usando siempre las suyas quizas sea el que mas tiempo las conserva aptas para recarga
saludos
en cambio el manlincher solo admite vainas nuevas o disparadas por el (logicamente tambien las reclaibradas con el self holder tocando del die), incluso disparando balas del 7,62 x 51 se pone duro para abrirlo depsues de disparar , tiene un ultimo movimiento al abrir que cuesta algo de trabajo hacer,
el tikka no acepta logicamente vainas del zanardini , pero por lo demas admite las del manlincher y algunas que a lo mejor me dan en el campo de tiro sin problemas
el tema de las recamaras creo que en manlincher sobre todo ha dado mas de un problema a los recargadores para usar otras vainas , pero usando siempre las suyas quizas sea el que mas tiempo las conserva aptas para recarga
saludos
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1082
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
rs-05 escribió:yo tengo varios 308 , dejando aparte el cetme , tengo un tikka , un zanardini y un manlincher ultra light , las balas que dispara el zanardini , si no se recalibran con el die a tope no entran en ningun otro rifle , debe de tener una recamara amplisima que hace que dilaten de una manera bestial y que los hombros de la vaina se desplacen hacia adelante un monton
en cambio el manlincher solo admite vainas nuevas o disparadas por el (logicamente tambien las reclaibradas con el self holder tocando del die), incluso disparando balas del 7,62 x 51 se pone duro para abrirlo depsues de disparar , tiene un ultimo movimiento al abrir que cuesta algo de trabajo hacer,
el tikka no acepta logicamente vainas del zanardini , pero por lo demas admite las del manlincher y algunas que a lo mejor me dan en el campo de tiro sin problemas
el tema de las recamaras creo que en manlincher sobre todo ha dado mas de un problema a los recargadores para usar otras vainas , pero usando siempre las suyas quizas sea el que mas tiempo las conserva aptas para recarga
saludos
Eso precisamente es lo que quería apostillar, el que
a alguien le puede parecer un problema de sobre presión es simplemente una diferencia de recámara. Las vainas disparadas con un rifle al que mejor le van es a ese rifle.
Mañana miércoles quiero subir a pegar unos tiros ya colocare las dianas, 25 y 50 mts. no tengo más distancia. No podre medir velocidades, por que el
compañero del crono esta trabajando.
Saludos Manolo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
12 grains de polvora extraida de cartuchos de caza.
Punta de 168 grains.
Sin relleno.
Inclinando el rifle 45º entre disparo y disparo (para que la polvora se situe cerca del piston).
k31 apoyado, distancia de 50 mt.
Retroceso casi inesistente.
Alza a 200 mt.
el radio de dispersion es de unos 3 cm para rondas de 6 disparos.
pd: INCREIBLE.
Punta de 168 grains.
Sin relleno.
Inclinando el rifle 45º entre disparo y disparo (para que la polvora se situe cerca del piston).
k31 apoyado, distancia de 50 mt.
Retroceso casi inesistente.
Alza a 200 mt.
el radio de dispersion es de unos 3 cm para rondas de 6 disparos.
pd: INCREIBLE.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Yo creo que lo de inclinar el rifle te lo puedes ahorrar.
Enhorabuena,hombre de poca fe,je,je,je
Muy buena agrupación además.
Enhorabuena,hombre de poca fe,je,je,je
Muy buena agrupación además.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1082
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
jolz18 escribió:12 grains de pólvora extraída de cartuchos de caza.
Punta de 168 grains.
Sin relleno.
Inclinando el rifle 45º entre disparo y disparo (para que la pólvora se sitúe cerca del pistón).
k31 apoyado, distancia de 50 mt.
Retroceso casi inexistente.
Alza a 200 mt.
el radio de dispersión es de unos 3 cm para rondas de 6 disparos.
pd: INCREIBLE.
No hace falta inclinar ni levantar el arma, si no simplemente cargar y disparar.
Cargados con 10 graims de pólvora PSB1, punta sierra
solo compre 100, creo que son de 168 graims (10 disparos) 50 mts. Visor Tasco 1,5 a 6*42 y apoyo de
un saquito de arena, encima de una pila de bloques.

Saludos Manolo
P.D. Ves probando distintas cargas moviendote sobre
estos valores (8 a 13 graims), hasta incluso con distintos pesos de puntas y te darás cuenta de lo barato y divertido que es.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Buenas.
Si se recalibra con unos Collet Dies (recalibrador de cuello), utilizando siempre la misma arma, ¿es necesario hacer recalibraciones integrales cada ciertas recargas, para las mismas vainas?
buen fin de semana a todos
Si se recalibra con unos Collet Dies (recalibrador de cuello), utilizando siempre la misma arma, ¿es necesario hacer recalibraciones integrales cada ciertas recargas, para las mismas vainas?
buen fin de semana a todos
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
usando siempre el mismo arma , no hace falta , pues nunca vas a estraer mayor la vaina que la recamara , habitualmente yo no uso el recalibrador de cuello pues me deja el cuello demasiado flojo , pero con el recalibrador normal lo pongo flogito y las vainas que se usan en el mismo arma les doy una pequeña pasada sin apretar el die , con eso me sirve
saludos
saludos
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Manolo,impresionante grupo.Solo por curiosidad ¿que rifle es?
jolz18,es como te dice rs-05,pero lo cierto es que vainas con solo cuello recalibrado cuesta un poco mas cerrar el cerrojo.En un tipo Mauser no es problema,los K31 tienen fama de delicados en ese aspecto,a fin de cuentas no tienes la palanca que representa la maneta del cerrojo.
Haz una prueba,alimenta vainas disparadas.Si alimenta,cierra y expulsa sin mas adelante.
Respecto los collet dies.
Cierto,dan muy poca tensión en el cuello.Lee ya lo advierte.Para solucionarlo te dice que bajes el die un cuarto de vuelta mas,no ganas casi nada y fuerzas la prensa.O que rectifiques la aguja a un diametro mas bajo,es fácil,con lija y un taladro se hace en un momento.Media milésima de pulgada o una a lo sumo es suficiente.
En realidad los Collet están mas pensados para puntas sobrecalibradas como las de plomo.
Hay un truco,pasas las vainas normalmente.Con la medida que quedan son ideales para puntas de plomo que normalmente son sobremedida.
Si piensas montar encamisadas vuelves a pasar las vainas pero sin la aguja en el die.Como la aguja ya no lo impide el cuello se cierra un pelín mas.
De hecho jugando con esto y subiendo y bajando el die puedes dejar el cuello al diametro que necesites para tus puntas.
Pasas vainas dos veces pero como no tienes que engrasar aún ganas tiempo.
jolz18,es como te dice rs-05,pero lo cierto es que vainas con solo cuello recalibrado cuesta un poco mas cerrar el cerrojo.En un tipo Mauser no es problema,los K31 tienen fama de delicados en ese aspecto,a fin de cuentas no tienes la palanca que representa la maneta del cerrojo.
Haz una prueba,alimenta vainas disparadas.Si alimenta,cierra y expulsa sin mas adelante.
Respecto los collet dies.
Cierto,dan muy poca tensión en el cuello.Lee ya lo advierte.Para solucionarlo te dice que bajes el die un cuarto de vuelta mas,no ganas casi nada y fuerzas la prensa.O que rectifiques la aguja a un diametro mas bajo,es fácil,con lija y un taladro se hace en un momento.Media milésima de pulgada o una a lo sumo es suficiente.
En realidad los Collet están mas pensados para puntas sobrecalibradas como las de plomo.
Hay un truco,pasas las vainas normalmente.Con la medida que quedan son ideales para puntas de plomo que normalmente son sobremedida.
Si piensas montar encamisadas vuelves a pasar las vainas pero sin la aguja en el die.Como la aguja ya no lo impide el cuello se cierra un pelín mas.
De hecho jugando con esto y subiendo y bajando el die puedes dejar el cuello al diametro que necesites para tus puntas.
Pasas vainas dos veces pero como no tienes que engrasar aún ganas tiempo.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1082
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Manolo,impresionante grupo.Solo por curiosidad ¿que rifle es?
El rifle Máuser M96

Visor Tasco Titan 1,5*6*42

Saludos Manolo
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
mi mas sinceras felicitaciones por el hilo
ahora, por favor, continuad...

ahora, por favor, continuad...
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1082
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
jolz18 escribió:k31 apoyado, distancia de 50 mt.
Alza a 200 mt.
Esto lo he probado con fuego real, tal cual tenia el
visor preparado para cargas reducidas, le coloque tres balas RWS 180 grains y las dispare a 200 mts,
impactando las tres en la diana de precisión.
Querer agrupar con visor 1,5*6*42 es una utopía, pero
me dejo muy claro que un animal de tamaño medio se hubiese quedado en el sitio.
Saludos Manolo
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
hay una tabla de recarga del fabricante de puntas H&N ( https://www.hn-sport.de/engl/geschosse/l ... 30Carb.htm ) con cargas reducidas para sus puntas cobreadas de 165 grains. Dichas cargas son:
14,2 grains de N110 (Vihtavuori)
16,0 grains de TRAIL BOSS (IMR)
¿que equivalencia de grains de estas dos cargas puede ser para BA9?
saludos y buen pulso
14,2 grains de N110 (Vihtavuori)
16,0 grains de TRAIL BOSS (IMR)
¿que equivalencia de grains de estas dos cargas puede ser para BA9?
saludos y buen pulso
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Creo que a lo largo del hilo se ha escrito acertadamente sobre varias cargas de tiro reducido.
Ojo con las comparaciones la N110 es similar a la Sp3, seguramente algo mas lenta, lleva mucho mas que los 12 greins que le puse yo al de Springfield.
En definitiva nada que ver con la ba9.
No habia leido acerca de la Trail Boss del demonio.
Ojo con las comparaciones la N110 es similar a la Sp3, seguramente algo mas lenta, lleva mucho mas que los 12 greins que le puse yo al de Springfield.
En definitiva nada que ver con la ba9.
No habia leido acerca de la Trail Boss del demonio.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
http://www.nobelsport.fr/nobelsport/fr/schedules/vivacite_2006.pdf
Aquí tienes la vivacidad relativa de las Vectan con otras.La Trail Boos no aparece,aún es muy nueva.
No te obsesiones con estas comparaciones,total,son polvoras que seguramente no verás nunca.
Mas útil te es saber que los cartuchos de caza(españoles) de alrededor de 32 grs. suelen ir cargados con polvoras que tienen una vivacidad muy similar a la BA9,normalmente será CSB1 o PSB1.
En resumen,que la pruena que has hecho ya es muy similar a como si la hubieras hecho con BA9.
La diferencia fundamental es que la BA9 está pensada para cartuchos de pistola con alta densidad de carga.
Es la polvora para un 9mm,parecen hechos el uno para la otra y viceversa.Con cargas parciales quema algo peor y es mas sucia,pero nada mas,vale como te dije.
Entre 10-14 grains tienes un margén amplio en el que probar con tu rifle con total seguridad.Empieza desde abajo y comprueba agrupaciones y sensaciones.
De todas formas,estas cargas no son la panacea,son un substituto que cumple algunos requisitos muy interesantes.
Si quieres máxima precisión,alcance,etc. tienes que pagar el precio del coste y el retroceso.Para eso mejor Tubal 5000 o alguna esferoidal.
Aquí tienes la vivacidad relativa de las Vectan con otras.La Trail Boos no aparece,aún es muy nueva.
No te obsesiones con estas comparaciones,total,son polvoras que seguramente no verás nunca.
Mas útil te es saber que los cartuchos de caza(españoles) de alrededor de 32 grs. suelen ir cargados con polvoras que tienen una vivacidad muy similar a la BA9,normalmente será CSB1 o PSB1.
En resumen,que la pruena que has hecho ya es muy similar a como si la hubieras hecho con BA9.
La diferencia fundamental es que la BA9 está pensada para cartuchos de pistola con alta densidad de carga.
Es la polvora para un 9mm,parecen hechos el uno para la otra y viceversa.Con cargas parciales quema algo peor y es mas sucia,pero nada mas,vale como te dije.
Entre 10-14 grains tienes un margén amplio en el que probar con tu rifle con total seguridad.Empieza desde abajo y comprueba agrupaciones y sensaciones.
De todas formas,estas cargas no son la panacea,son un substituto que cumple algunos requisitos muy interesantes.
Si quieres máxima precisión,alcance,etc. tienes que pagar el precio del coste y el retroceso.Para eso mejor Tubal 5000 o alguna esferoidal.
Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?
Para quien pueda leer esto,de los margenes citados si se usan puntas de plomo se deben usar la parte baja,quizás incluso menos que esos 10.Las cobreadas admitirán mas y las encamisadas mas que estas.
Sobretodo referido a la precisión,en cuanto a la presión también.
Lo digo porque es un hilo largo,y a veces está la tentación de no leerlo todo por pereza,sacando las cosas de contexto.
Sobretodo referido a la precisión,en cuanto a la presión también.
Lo digo porque es un hilo largo,y a veces está la tentación de no leerlo todo por pereza,sacando las cosas de contexto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados