LA RENFE RUSA

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 00:59

espera espera, con perdon "chapuzas" en el sentido de poner planchas hay montones, otra cosa son los diseñados expreso para ello, de todos modos decía que "El uso de los trenes blindados o bien por la falta de información, o por su escaso numero o su construcción disparatada en algunas ocasiones (aveces se hacían con lo que se tenia a mano), diría que mucha mucha información sobre operaciones realizadas con éxito tenemos poca (espero me corrijáis aportando mucha)."

Y si hay cientos, quiero un listado, no es falta de confianza, sino ganas de saber. Por ejemplo, en la IIGM cuantos se usaron por cada bando (alemanes, rusos y alguno mas...). Y operaciones con éxito realizadas?

Sobre que sean anacronismo o no, la verdad que es un tema interesante a debatir. Para mi frente a un ejercito moderno no tiene mucho que hacer, es lo que dije... como muchas otras armas, si no tiene su opositor puede actuar bien sola...

Pero sigamos debatiendo, ya tengo ganar de saber de modelos y operaciones realizadas. :8 :8
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor Bigshow » 29 Jul 2009 01:24

Tu no duermes, eh :D
Vale, tendras tu listado y descripcion breve de las operaciones, pero no ahora que mañana (mas bien hoy) madrugo. Pero antes intentare buscarte un libro sobre el tema de "Frontline Illustration" que casi que va a ser mas facil.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 09:19

Tu tampoco... :D

Bueno, o he podido esperar y he revisado fotos.
Sigo pensando que los trenes frente a enemigos poco armados o mal organizados puede ser muy útil, pero ante un ejercito moderno casi nada. La aviación y carros de combate o artillería los puede diezmar.

Por mucho que armes o blindes un tren, en el fondo su punto flaco es la propia vía. Las fotos que mas he mirado son de los Alemanes en la IIGM, pues las enormes distancias para abastecer a sus soldados del frente ruso seguro usan muchos. No puedes transportar tanta cantidad en volumen y / o peso como un tren... la aviación no esta a la altura en ese sentido. Y usar camiones es otra opción...

Hay fotos de cañones flak del 88 que demuestran se cargaron unos cuantos carros rusos. Pero me sigo temiendo que ademas de que la vía se sabotea, es en general predecible cuando pasa el tren.

Aun con todo eso, muchos trenes blindados dieron por saco a unidades alemanas, que si bien muchas veces eran destruidos o muy dañados, se llevan por delante muchos enemigos. Por tanto, corrijo que sean poco efectivos, todo es relativo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 09:34

Fotos que nos pueden interesar a todos:
https://www.wio.ru/rr/ww2sov.htm
https://www.wio.ru/rr/nkps42.htm
https://www.wio.ru/rr/ww2mal.htm
https://www.wio.ru/rr/ob3.htm
https://www.wio.ru/rr/bp43.htm
https://www.wio.ru/rr/ww2bdr.htm

Si que había modelos agrupados en tipos. La verdad que muchos mas de lo que imaginé. Pero les sigo viendo mucha vulnerabilidad.

De todos modos conocía el caso Francés de su guerra de Vietnam, donde los pobres poco podían hacer. Sigo viendo el tren blindado como útil para transportes, pero no como medio de combate.

Libros:
https://www.historiamilitar.net/listadol ... +blindados
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 09:58

Bigshow. Mira que eres puntilloso.

Cuando me refiero a "TREN BLINDADO" me refiero a este elemento del tren. Yo ya no se si es un vagon o un vagon motorizado, puesto que este tema no es el mio, pero en fin "algo de tren tiene",:lol :lol o no?.

Sobre el empleo de las 14,5, digo lo que he leido en el libreto que me han dejado (por cierto en aleman) y en el ponia que llevaba (segun modelos), torrecillas con ametralladoras del 7,62x54 y 14,5 mm., e incluso algun fusil contra carro. Que sea verdad o no, es una cosa que me da igual, pero es lo que pone.

Y sobre la palabra PANZER, segun el traductor de GOOGLE significa:
- Armadura
- TANQUE
- TANQUETA
- Caparazón
- Coraza
- Cota de mallas
- Barda y
- Loriga


Elijan los señores lo que mas le guste.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 10:00

Mirando hacia atrás... hay guerras (coloniales) en las que si que fueron efectivos.

Levantamiento BOER, 1899...

El primer caso de uso de trenes blindados no fue en la Guerra de Marruecos de 1921 a 1926 ?

Y volviendo a la IIGM, los Alemanes los usaron muchas veces en en frente del este, pero también en Europa, debido a los ataques de la resistencia.

https://www.youtube.com/watch?v=ks_Gr9RhftQ
https://www.youtube.com/watch?v=VeeRaAB0 ... re=related
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 10:01

ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor Bigshow » 29 Jul 2009 14:25

Ivan veo que cambiaste de opinion y presentaste mucha informacion al repecto, con lo que me ahorro tener que estar de grabador de datos presentando largos listados con nombres y modelos, que es lo que mas me aterrorizaba :D
No, si como medio valido para todo claro que no es, pero en una guerra moderna, incluso contra enemigo fuerte se pueden usar, sobre todo como medio de transporte (siempre mejor viajar en un tren blindado que en uno vulnerable a todo), pero como plataformas de defensa antiaerea o artilleria movil igualmente valen. Frente a aviacion ofrecen proteccion similar a los buques de guerra (hasta como un destructor diria yo), ademas como siempre se puede aumentar con mas y mas plataformas y vagones(esto si que es ser modular ;)) siempre es posible multiplicar su armamento y para la artilleria no es un blanco tan facil, debido a la movilidad de la que dispone. Artilugios explosivos en las vias si son un peligro, pero no se menciono aqui que cada tren disponia de sus equipos de ingenieros, zarpadores, reconocimiento, etc, parte de ellos podian viajar a cierta distancia (hasta 10km habitualmente) por delante en vagones motorizados de tamaño inferior. El punto flaco que comentas, sobre la posibilidad de quedar parado dibido a destruccion de los railes si que existe, peeeeeeeeeero suelen ir dotados de maquinaria y efectivos para repararlas, en la SGM la velocidad de reparacion de las vias por parte de dotaciones encargadas de ello que constituian parte de tripulacion de cada tren blindado del Ejercito Rojo de media era de 40m/h para vias habituales y 1m/h para los puentes ferroviarios, con lo que no era un problema de caracter irresoluto y otra cosa es que aunque sean trayectos lineales aparentemente, practicamente siempre existe posibilidad de escoger alguna otra villa cercana o no tanto, las redes ferroviarias ya eran extensas en los años 40 y ahora las son mucho mas.
Al final no encontre el libro que queria postear (bueno en version original si) pero si tengo links de otros en ingles:

Los defensores del copyriht no lo habrais :lol
[spoiler]
http://archive02.filefactory.com/dl/f/36af57//b/7/h/61155e6b7e708a4466c77dbd/m/dd8be76e429d2d61877acc79844ac72e/n/Armored_trains.djvu
http://rs140.rapidshare.com/files/245543174/ArmoredTrainsSU.rar
[/spoiler]

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor Bigshow » 29 Jul 2009 14:46

IVAN-HK dijo:

Levantamiento BOER, 1899...

El primer caso de uso de trenes blindados no fue en la Guerra de Marruecos de 1921 a 1926 ?

:?

Pero si ya dije que 50 años antes de los BOER ya se usaban, es mas casi al mismo tiempo de aparicion de los primeros trenes, britanicos ya estaban con el tema de protegerlos mediante paneles de acero.
1921 supongo que es una errata, o te refieres a la Tercera de Rif, pero de todas formas mucho antes del 11 tambien se usaron bastante. A no ser que te refieras a su uso por parte de las tropas Españolas,... en fin - no lo he pillado :-)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 14:54

Bigshow dijo:
IVAN-HK dijo:

Levantamiento BOER, 1899...

El primer caso de uso de trenes blindados no fue en la Guerra de Marruecos de 1921 a 1926 ?

:?

Pero si ya dije que 50 años antes de los BOER ya se usaban, es mas casi al mismo tiempo de aparicion de los primeros trenes, britanicos ya estaban con el tema de protegerlos mediante paneles de acero.
1921 supongo que es una errata, o te refieres a la Tercera de Rif, pero de todas formas mucho antes del 11 tambien se usaron bastante. A no ser que te refieras a su uso por parte de las tropas Españolas,... en fin - no lo he pillado :-)


El primer caso de uso de trenes blindados no fue en la Guerra de Marruecos de 1921 a 1926 ?

Ahora que puedo pasar un momento veo esto, menos mal que lo remarcar. Me refería a tropas Españolas, aunque dudo si en Cuba se usó algo.

Lo de los BOER es el caso de usar uno exitosamente, pero no con una oposición dura. Queria encontrar casos como e Frances de Vietnam del 1945 y posterior.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 14:56

Se de la existencia en la Guerra de Cuba usados por primera vez, pero no tengo datos... (me refiero otra a vez a tropas Españolas). No se como combatieron y si lo hicieron.

Libro:
https://www.agapea.com/libros/Los-trenes ... 0139-i.htm
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 15:00

Cuando me refiero a "usar" por primera vez por tropas Españolas, me refiero a que no fuera un transporte. Que se usara para el ataque usando sus armas.

De esta fuente:
https://www.zapadores.es/arma/01historia/01ffcc1.htm
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 15:01

Dice:
Los primeros ferrocarriles españoles se construyeron en Cuba, en 1837 la línea La Habana - Güines y en 1839 la línea Cárdenas - Bemba (Matanzas), esta fue la primera cuya dirección correspondió a un español, el Teniente Manuel José Carrera.

En 1848 la línea Barcelona - Mataró fue la primera construida en la península, y erróneamente es la que se considera como la primera línea de tren en España....

Por razones estratégicas se adopta para España (y por ende, para Portugal e Iberoamérica) el ancho de vía de 1,674 m, que corresponde a seis varas castellanas. Posteriormente, por razones económicas se efectúan trazados con un ancho de vía de 1m, lo que dará lugar a los ferrocarriles de vía estrecha. A mediados del S. XIX se inicia la gran expansión ferroviaria y ya en 1855 se publica la Primera Ley General del Ferrocarril y se redacta el primer reglamento de transportes militares por ferrocarril que regula el transporte de tropas y materiales.
ImagenImagen

valcuende
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 25 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor valcuende » 29 Jul 2009 18:37

El ferrocarril es un elemento útil en caso de guerra. A mi me explicaron en la teóricas como se ponen los "pares de caballería" es decir, cómo se ponen los explosivos en las vias férreas para hacerlas saltar y cortar la via.
 El cañón dispara; la culata, mata Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor aquaesextae » 20 Ago 2009 10:28

Ya se que el tema trata sobre trenes rusos, pero no puedo llegar a imaginarme como sería el tren "Asia" que usaba Hermman Goering en sus desplazamientos por Europa. :shock: :shock: :shock:
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 20 Ago 2009 15:19

aquaesextae escribió:Ya se que el tema trata sobre trenes rusos, pero no puedo llegar a imaginarme como sería el tren "Asia" que usaba Hermman Goering en sus desplazamientos por Europa. :shock: :shock: :shock:


Muy ancho y adaptado a transporte pesado !!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Menudo inútil el Sr. Goering...
Adjuntos
No han sido nunca santos de mi devoción, pero hay que reconocer que los rusos han sido los mejores artilleros 150
menudo perfil.jpg (79.16 KiB) Visto 940 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26030
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor IVAN-HK » 20 Ago 2009 15:26

Ahora que lo dices, el que tenia Hitler era un "ultimo modelo" en su momento verdad? Lujoso, rápido... vamos no seria como este...
Adjuntos
No han sido nunca santos de mi devoción, pero hay que reconocer que los rusos han sido los mejores artilleros 160
608px-train_wreck_at_montparnasse_1895.jpg (66.92 KiB) Visto 940 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: LA RENFE RUSA

Mensajepor aquaesextae » 20 Ago 2009 17:46

Un pequeño enlace sobre el "Asia".

https://www.gyges.dk/Sonderzug%20Goering.htm

Que cachondo eres IVAN-HK. :mrgreen: :apla:


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados