Lubricar arma
Lubricar arma
Tengo el cargador de la pistola sin nada de grasa y va dura , le puedo echar aceite de litio o vaselina??saludos
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1660
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Hola
Esta es una cuestion donde cada maestrillo tiene su librillo y da igual que sea para las armas que para el cargador.
A mi personalmente no me gusta nada de nada echar grasa a las armas, en ningún sitio, ni en la trócola del mirón. A mi juicio y por experiencia previa si echas grasa y debajo queda humedad, oxido seguro y ni te enteras hasta que ya es tarde.
Creo que es mas recomendable usar un aceite especialmente indicado por su capilaridad para sacar la humedad y suciedad que pudiera haber a la superficie y una vez bien embadurnada la pieza, secar bien con un trapo que no suelte pelo. Haciendo esto regularmente tienes las armas siempre a punto e impecables en cuanto a funcionamiento y apariencia.
Saludos
Esta es una cuestion donde cada maestrillo tiene su librillo y da igual que sea para las armas que para el cargador.
A mi personalmente no me gusta nada de nada echar grasa a las armas, en ningún sitio, ni en la trócola del mirón. A mi juicio y por experiencia previa si echas grasa y debajo queda humedad, oxido seguro y ni te enteras hasta que ya es tarde.
Creo que es mas recomendable usar un aceite especialmente indicado por su capilaridad para sacar la humedad y suciedad que pudiera haber a la superficie y una vez bien embadurnada la pieza, secar bien con un trapo que no suelte pelo. Haciendo esto regularmente tienes las armas siempre a punto e impecables en cuanto a funcionamiento y apariencia.
Saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Aceites que contengan teflon son los mas recomendables pero nunca al cañon
Re: Lubricar arma
Hace poco en el cargador de la gsp iba muy muy duro hasta el punto que el 5 cartucho entraba con dificultad, desmonte el cargador lo limpie de los restos de suciedad que deja el propio cartucho en el interior y como la seda, unicamente pase un trapo aceitado por el muelle del cargador por si en la manipulacion quedo algo de humedad o sudor de la mano y listo sin mas problemas, pero no lo lubrique en exceso.
Un saludo.
Un saludo.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Para lubricar un arma hay multitud de aceites, no soy muy amigo del tipo 3 en 1 y wd40 ya que son muy volatiles y la lubricación que deja es escasa para evitar un roce como puede ser una corredera, por lo que utilizo aceite fino tipo maquina de coser pero adaptado a las armas como pueden ser Armistol y Ballistol, ambos son muy buenos para lubricar y proteger nuestras armas, se mantienen bien en el tiempo y con el uso. En cuanto a la grasa yo no le veo ningun inconveniente poderla usar en zonas de fuertes cargas y roces severos, no he podido observar zonas oxidadas bajo capasa de grasa, no se me ha dado el caso nunca y no dudo de que pueda pasar.
Por otro lado difiero en la idea de no lubricar el cañon por dentro, llevo algunos años tirando y cada vez que uso el arma (todas las que tengo) la limpio a fondo completamente y la lubrico con los aceites antes mencionados y concretamente en el interior del cañon siempre echo ballistol en spray y a continuacion retiro todo el sobrante dejando una capa inapreciable de aceite en su interior la cual evita un posible oxidado a causa de los liquidos desemplomantes que se pueda usar para la limpieza de las estrias, las animas estan perfectas y creo que el emplome se reduce al no estar el metal, del interior de cañon, desnudo al empezar a disparar.
Algunos miles de tiros he dado ya y jamas he tenido problemas.
Saludos a todos
Por otro lado difiero en la idea de no lubricar el cañon por dentro, llevo algunos años tirando y cada vez que uso el arma (todas las que tengo) la limpio a fondo completamente y la lubrico con los aceites antes mencionados y concretamente en el interior del cañon siempre echo ballistol en spray y a continuacion retiro todo el sobrante dejando una capa inapreciable de aceite en su interior la cual evita un posible oxidado a causa de los liquidos desemplomantes que se pueda usar para la limpieza de las estrias, las animas estan perfectas y creo que el emplome se reduce al no estar el metal, del interior de cañon, desnudo al empezar a disparar.
Algunos miles de tiros he dado ya y jamas he tenido problemas.
Saludos a todos
Re: Lubricar arma
Bueno, el hecho de lubricar el cañón por dentro, aunque luego lo seques, lo que produce es que los primeros tiros que pegues, después de limpiarla así, vayan altos, para luego ir bajando a medida que el cañón pierda su "impregnación". Por cuestiones de variación del rozamiento entre el cañón y el proyectil, lo cual varía la velocidad de salida y por lo tanto la altura a la que impacta.
Y eso en un arma de competición, como que no. La gente que tiene ciertas tablas ni siquiera limpia las armas después del último entrenamiento, se quedan como están, o con una ligera pasada de boresnake, hasta la competición.
Los mecanismos de disparo tampoco se lubrican por idénticos motivos. Es muy complicado ajustar a un peso un mecanismo engrasado, porque al final el peso depende, además de la presión del muelle, del rozamiento entre martillo y fiador, y si varía el engrase varía el rozamiento y por lo tanto el peso, amén de que se llena de porqeuría que se adhiere a la grasa.
Y eso en un arma de competición, como que no. La gente que tiene ciertas tablas ni siquiera limpia las armas después del último entrenamiento, se quedan como están, o con una ligera pasada de boresnake, hasta la competición.
Los mecanismos de disparo tampoco se lubrican por idénticos motivos. Es muy complicado ajustar a un peso un mecanismo engrasado, porque al final el peso depende, además de la presión del muelle, del rozamiento entre martillo y fiador, y si varía el engrase varía el rozamiento y por lo tanto el peso, amén de que se llena de porqeuría que se adhiere a la grasa.
luis7 escribió:Para lubricar un arma hay multitud de aceites, no soy muy amigo del tipo 3 en 1 y wd40 ya que son muy volatiles y la lubricación que deja es escasa para evitar un roce como puede ser una corredera, por lo que utilizo aceite fino tipo maquina de coser pero adaptado a las armas como pueden ser Armistol y Ballistol, ambos son muy buenos para lubricar y proteger nuestras armas, se mantienen bien en el tiempo y con el uso. En cuanto a la grasa yo no le veo ningun inconveniente poderla usar en zonas de fuertes cargas y roces severos, no he podido observar zonas oxidadas bajo capasa de grasa, no se me ha dado el caso nunca y no dudo de que pueda pasar.
Por otro lado difiero en la idea de no lubricar el cañon por dentro, llevo algunos años tirando y cada vez que uso el arma (todas las que tengo) la limpio a fondo completamente y la lubrico con los aceites antes mencionados y concretamente en el interior del cañon siempre echo ballistol en spray y a continuacion retiro todo el sobrante dejando una capa inapreciable de aceite en su interior la cual evita un posible oxidado a causa de los liquidos desemplomantes que se pueda usar para la limpieza de las estrias, las animas estan perfectas y creo que el emplome se reduce al no estar el metal, del interior de cañon, desnudo al empezar a disparar.
Algunos miles de tiros he dado ya y jamas he tenido problemas.
Saludos a todos
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Gracias por el apunte, lo observare a ver que puedo sacar en claro, aunque hasta ahora no he visto nada raro. De todas formas a nivel de simple aficionado creo que si los primero tiros me salen altos no sera por el aceite del cañon sino por que uno no esta para ir a las olimpiadas, por otro lado en cuanto al disparador jamas lo llevo al peso minimo, por lo que si puede variar su regulación aceitado o no, no me afecta mucho ya que lo llevo al memos unos 100 gramos por encima del peso minimo y jamas he tenido problemas con los jueces.
Saludos y gracias.
Saludos y gracias.
- tornero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1465
- Registrado: 25 Mar 2008 09:01
- Ubicación: Rubí barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
segun en el cursillo de recarga, no es aconsejable engrasar el cañon, debido a que al quedar una fina capa en la recamara esto puede aumentar las presiones de la esplosion, esto es segun se nos esplico, yo personalmente solo engraso las ranuras de la corredera ya que en otros punto si esta lubricada se suele pegar mas la polvora quemada, y los roces con residuos suelen desgastar mas las partes,pero esto ba a gustos y esperiencias
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Lo de la suciedad es cierto, se pega al aceite, el secreto esta en los intervalos de limpieza, si la limpias cada tirada (80 tiros +-) no hay problemas por lubricar otros puntos de roce (aguja percutora, uña extractora, gatillo, seguros, etc etc) si vas a dar 400 tiros sin limpiarla seguro que cuando lo hagas sacaras mas barro que en una fabrica de ceramicas. Como en todo en la vida cada uno cuenta la pelicula tal cual le va y mi experiencia (que es de lo que me fio al 100%) asi me lo indica de manera que prefiero lubricar en exceso que no por defecto, a costa de una limpieza mas continuada. En un arma limpia el aceite no es problema y por tanto el desgaste sera menor que en un arma sin ella.
Saludos.
Saludos.
Re: Lubricar arma
Bueno,te ha quedado claro que cada maesrillo tiene su librillo je,je,je
Yo no limpio cada vez,cada x tiempo,el arma y la experiencia te lo dice.
Soy partidario de poco aceite,mucho creo que no aporta nada.
Por eso defiendo el WD40,es volatil,pero nunca se va del todo.Penetra por capilaridad en roscas y lugares ocultos.Queda siempre una microcapa que protege del óxido y da algo de lubricación.
Donde lubricar te lo dice el arma,puntos de roce y brillos,mecanismos que mejoren con ello.
En fin no tengas miedo,que ningún aceite estropea un arma,experimenta.
Desde luego la falta de mantenimiento y engrase total si puede ser un problema.Te puedes encontrar un hierro atascado y oxidado.
Yo desde luego lo que siempre hago es pasar un paño por las partes metálicas que toco antes de guardar,en pavonadas sobretodo.El sudor es mortal.
Respecto al interior del cañón,si no la voy a usar en breve o está recién limpiada WD40 y seco el exceso con la grata de lana.
Los primeros tiros siempre son diferentes,por aceite,suciedad y sobretodo temperatura,en unas armas lo notas mas en otras de verdad que habría que ser muy muy fino para verlo.
Las carabinas del 22 son muy sensibles a esto.
Los rifles mucho menos.
En arma corta de gran calibre nunca lo he percibido ni tirando en un soporte.
En corta 22 a veces pero muy muy leve.
En fin,que no estamos para olimpiadas como dice Luis,que mas da.
Ah,respecto al cargador,primero limpia bién,que con esto casi seguro que mejora mucho.Luego yo como dije WD40 a placer y quito el exceso con un paño.
Yo no limpio cada vez,cada x tiempo,el arma y la experiencia te lo dice.
Soy partidario de poco aceite,mucho creo que no aporta nada.
Por eso defiendo el WD40,es volatil,pero nunca se va del todo.Penetra por capilaridad en roscas y lugares ocultos.Queda siempre una microcapa que protege del óxido y da algo de lubricación.
Donde lubricar te lo dice el arma,puntos de roce y brillos,mecanismos que mejoren con ello.
En fin no tengas miedo,que ningún aceite estropea un arma,experimenta.
Desde luego la falta de mantenimiento y engrase total si puede ser un problema.Te puedes encontrar un hierro atascado y oxidado.
Yo desde luego lo que siempre hago es pasar un paño por las partes metálicas que toco antes de guardar,en pavonadas sobretodo.El sudor es mortal.
Respecto al interior del cañón,si no la voy a usar en breve o está recién limpiada WD40 y seco el exceso con la grata de lana.
Los primeros tiros siempre son diferentes,por aceite,suciedad y sobretodo temperatura,en unas armas lo notas mas en otras de verdad que habría que ser muy muy fino para verlo.
Las carabinas del 22 son muy sensibles a esto.
Los rifles mucho menos.
En arma corta de gran calibre nunca lo he percibido ni tirando en un soporte.
En corta 22 a veces pero muy muy leve.
En fin,que no estamos para olimpiadas como dice Luis,que mas da.
Ah,respecto al cargador,primero limpia bién,que con esto casi seguro que mejora mucho.Luego yo como dije WD40 a placer y quito el exceso con un paño.
- soldier111
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1248
- Registrado: 06 Ago 2009 00:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
tienes que echarle aceite que tenga teflon pero nunca se lo eches al cañon un saludo.
Re: Lubricar arma
ok, gracias por las respuestas.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 123
- Registrado: 12 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lubricar arma
Estoy de acuerdo con lo que dicen Luis7 y 45Colt. Llevo años usando el WD40, también el Ballistol, etc., sin problemas.
En las guias de las correderas (hablo del 9 y del 40) yo pongo una grasa que vende Brian Enos (https://www.brianenos.com/) y también Saúl Kirsch ( https://www.doublealpha.biz/shop.htm ), la Slide-Glide, que la fabrican para tres temperaturas ambientes, creo recordar. Se aplica con un pincel a todas las partes en donde hay rozamiento, incluyendo el muelle de retroceso y su guía, el exterior del cañón y el anillo guía o boquilla de cañón(¿se llama bushing?).
No hay que retirarla después de cada competición, aunque yo sí lo hago, pero simplemente con un papel de esos de cocina.
En cuanto a lo del WD40, que se mete por los intersticios de las roscas, ojo. Es tan "limpiador" que a mí, en una ocasión me dejó mi CZ patas arriba porque le había dado por la zona donde está el tornillo que aprieta simultáneamente los muelles del seguro de cargador y el que eleva la biela que acciona la uña de disparo, lo aflojó, y me dió la tarde en una tirada de IPSC. Fué toda una experiencia ver el arma alimentada, amartillada, accionar el disparador y... no pasar nada. Hasta que un compañero, al que ya le había ocurrido lo mismo en una ocasión, cayó en la cuenta de lo que podía ser.
Y para los propietarios de armas de alta gama, con grandes ajustes en la corredera, dicen que el mejor de los aceites, limpiador, lubricante y protector es el BreaK Free CLP. Creo que lo vende en España Top Gun, de Madrid.
Saludos
En las guias de las correderas (hablo del 9 y del 40) yo pongo una grasa que vende Brian Enos (https://www.brianenos.com/) y también Saúl Kirsch ( https://www.doublealpha.biz/shop.htm ), la Slide-Glide, que la fabrican para tres temperaturas ambientes, creo recordar. Se aplica con un pincel a todas las partes en donde hay rozamiento, incluyendo el muelle de retroceso y su guía, el exterior del cañón y el anillo guía o boquilla de cañón(¿se llama bushing?).
No hay que retirarla después de cada competición, aunque yo sí lo hago, pero simplemente con un papel de esos de cocina.
En cuanto a lo del WD40, que se mete por los intersticios de las roscas, ojo. Es tan "limpiador" que a mí, en una ocasión me dejó mi CZ patas arriba porque le había dado por la zona donde está el tornillo que aprieta simultáneamente los muelles del seguro de cargador y el que eleva la biela que acciona la uña de disparo, lo aflojó, y me dió la tarde en una tirada de IPSC. Fué toda una experiencia ver el arma alimentada, amartillada, accionar el disparador y... no pasar nada. Hasta que un compañero, al que ya le había ocurrido lo mismo en una ocasión, cayó en la cuenta de lo que podía ser.
Y para los propietarios de armas de alta gama, con grandes ajustes en la corredera, dicen que el mejor de los aceites, limpiador, lubricante y protector es el BreaK Free CLP. Creo que lo vende en España Top Gun, de Madrid.
Saludos
Re: Lubricar arma
Yo tengo también CZ y al ser novato cometí un grave error: limpiar y lubricar a conciencia el arma....antes de la competición.
Con los nervios propios de mi primera competición me encontré con un arma que mordía las balas. Al disparar se me quedaban las balas a medio salir por la ventana expulsora..........
Lo de la grasa no la he empleado nunca porque sobre todo no se bien como aplicarla y donde, aquí ya me estoy enterando gracias.
Con los nervios propios de mi primera competición me encontré con un arma que mordía las balas. Al disparar se me quedaban las balas a medio salir por la ventana expulsora..........

Lo de la grasa no la he empleado nunca porque sobre todo no se bien como aplicarla y donde, aquí ya me estoy enterando gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados